Pues eso, ando mirando algun cuadro de carbono 29er de los chinos y queria saber si alguien ya ha comprado alguno, y experiencias. Saludosss.
Justo ayer me encontré por ahí la primera foto del cuadro del chino 29er montado. A mi personalmente no me dice nada de nada. Por lo que vale hay cuadros de acero con horquilla incluida mucho más sugerentes. Quiero decir, yo veo el concepto de bici de carbono no como algo para reparar en gastos, sino para montar una bici del tipo de las Niner Air Carbon que ahí en el subforo, o sea, a lo grande, de XTR para arriba. Si no hay dinero para un cuadro tampoco lo hay para componentes que saquen partido a las virtudes del cuadro.
En el antiguo hilo del censo, un forero comentó que se había comprado uno, creo que presentó la foto del cuadro sin montar. Si mal no recuerdo, un cuadro de Gotobike, como el que has puesto en la foto. Vale, no tiene el glamour de las "grandes marcas", pero si compito, no me importaría montar un cuadro para darle caña y, si rompe, rompió, y a otra cosa. La geometría no saca todo el provecho posible a la construcción con fibra de carbono: por ejemplo, las vainas son largas para lo que se lleva ahora, 439 mm en la Orbea Alma y 436 mm en la Specialized.
La "VINTI9" del forero valvula que anda en 9.7kg. Aquí el hilo donde presenta el cuadro ya pintado: http://www.foromtb.com/showthread.php?279613-*-*-Censo-29er-*-*/page474&highlight=gotobike+vinti9
Lo que yo pienso es que si uno compite, y tiene presupuesto para un conjunto de componentes de competición, pues eso, de XTR para arriba, lo normal es que pueda permitirse un cuadro de marca, con garantía, y con acabados que ofrecen pequeñas mejoras funcionales, como el tema de las vainas, que para el comun de los mortales apenas importa, pero que que en competición puede jugar un papel. Personalmente lo que nunca haría yo es lo de la foto. O sea, montar un full XTR en uno de estos cuadros. Me parece un contrasentido. Yo el mejor uso que le veo a los cuadros del chino es por ejemplo para montar una bici barata y relativamente ligera para algun amigo, familiar o quiza a la pareja, que no haga un uso abusivo de la bici, pero que le guste hacer rutas y se beneficie de la ligereza de cuadro. Por ejemplo, yo se lo montaría a mi chica, que le gusta la bici pero no está tan enferma como yo, y le pondría esas viejas partes XT/LX/deore que siempre andan por los baúles, con una fox del año catapun que me queda por ahi, y con unas ruedas decentillas que comprara en el foro, tipo una pareja XT que las venden por poco mas de 200 euros. Le quedaría facilmente una bici del orden de los 10.5 - 11 kg, y no tendría la escusa de que mi bici pesa mucho para salir conmigo.
Hola Yo ya ruedo con uno de estos desde hace aprox dos meses. Por el momento todo va fenomenal, Y lo mas importante Por el precio de un cuadro tipo Niner o specialized puedes tener un montaje como el que yo llevo. A ver donde se fabrican Los Niner o Specialized, EN TAIWAN Y EN LA CHINA señores, Esta claro que en GOTOBIKE, por poner un ejemplo pueden fallar en el diseño pero en la construccion de los cuadros emplean las ultimas tecnologias. Voy a poner un ejemplo, conoceis la marca new ultimate, mirar sus frenos;http://esmtb.com/2672/eurobike-2010-new-ultimate/, el precio de estos frenos 450. Mirar los frenos que he montado;http://cgi.ebay.es/HYGIA-SLP-Hydraulic-Disc-Brake-Superlite-255g-White-/150531040221?pt=Cycling_Parts_Accessories&hash=item230c5963dd#ht_3857wt_868. Si son los mismos. Frenos, Horquillas,cuadros, ruedas, etc, etc son fabricados para primeras marcas en factorias existentes en Taiwan y en China. Si el producto lleva el logotipo de la marca no pasa nada, es genial,fantastico. Pero si no lleva ninguna marca, por que es del chino entonces el personal empieza con que si es que no tiene glamour, es de baja calidad, que se va a romper, etc, etc. En fin si quereis conocer mas sobre la calidad de los cuadros chinos consultad los hilos abiertos, hay uno que es un censo de cuadros chinos.
Pues yo en cuanto el chino o gotobike saquen una horquilla rigida de carbono tipo niner de 29" (o como la mosso carbon pero en 29") me montaré si o si una de carbono a tope con XT.
No puedo estar menos de acuerdo. Nadie regala duros a pesetas. Si las marcas de renombre no ofrecen sus productos a menor precio no es porque no quieren, sino porque no pueden. Ponerle una marca legalmente a un cuadro implica un trabajo de diseño, unas condiciones de fabricación, un control de calidad, y una garantía para el consumidor que los productos de imitación no pueden ofrecer. Yo no digo que no sea interesante adquirirlos en ninguna circunstancia, ya puse antes un ejemplo. Pero no para competir, que es lo que yo llevo cuestionando en este hilo. Y me refiero a competir de verdad, a salir a ganar. En tales circunstancias el material sufre mucho mas que en cualquier salida "endurera" con los amigos. Se parten cadenas, se doblan llantas. El material debe ser de total confianza.
Pues si tuviese una niner air carbon igual le ponia unas bielas slx que unas xtr , en las dos hay que pedalear, las dos son buenas bielas, bien acabadas, hacen su papel, solo que las xtr son como tres veces mas caras, pero claro son XTR, en una de mis bicis llevo un cambio sram x7 en otra llevo un sram x9, me va mas fino el x7 por mas que ajuste el x9. Sobre el cuadro del chino que nos ocupa yo si competiria con el, ¿porque no? no es preciso un air carbon para competir, o un grupo xtr para arriba, o una bici de 3000 euros o mas, hay quien compite con horquilla rigida ¿y? no por eso lleva una horquilla de tercera division o es una patata de horquilla/bici. Esta muy englaumorado el mundillo de la btt, muy empijotado, mucha tonteria para mis ojos, no hace falta tanto para pedalear, ni para competir. Con esto no quiero decir que no me gusten las bicis montadas a lo grande, pues me encantan, pero para competir no hace falta tanto, bueno si, unas buenas piernas y un estado fisico de competicion, para eso hace falta tiempo, dedicacion, unas buenas virtudes fisicas,
+1 turmalet, hay algunos que piensan que un XTR ó un XX pedalean solos. Muchos no se dan cuenta que es el indio y no la flecha.
La horquilla esta disponible, 100% carbono, cuello conificado, soportes Post mount , ..... creo que estaba por unos 200 puesta en casa
Cambiar solo unas bielas no hace diferencia. Pero entre una bici full SLX y otra full XTR puede haber muchos cientos de gramos de diferencia, y también mucha diferencia en el funcionamiento. No creo que veas mucho SLX en la bici de Hermida y compañia. Vamos que, no me convenceis. Que cuanto más exigentes son las condiciones de uso, mejor ha de ser el material. Y para mi es mejor un grupo XTR que un SLX. Una FOX terralogic que una TORA. Y en cuanto a los cuadros, tiendo a pensar que un cuadro Niner air carbon ofrece en general mejores prestaciones para competir en serio que un cuadro del chino. ---------- Mensaje añadido a las 15:29 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:27 ---------- Sí, pero el mismo indio tirará mejor con la flecha de mejor material, mejor construida y si es posible con garantía de por vida.
yo creo que las dos opciones son validas , con una de carbono del chino o una Niner del chino tambien , si eres un paquete ni mucho XTR , y poco SLX te podria salvar de la quema.
Conozco un Indio que anda incluso con una Topbike!!! No dudo de las excelencias de un XTR, lo he tenido y usado, pero, funciona igual de bien que un XT. Yo uso SRAM XO y para mi, el funcionamiento de los grip shift XO es el mismo que el del X9 y el cambio X9 funciona tan bien como el XO. No dudo que una horquilla si es un material importante en nuestra maquina, pero pienso que hay piezas las cuales no afectan tan directamente al funcionamiento de la bici. Por otro lado está la filosofía, "me encanta el XTR pero no me lo puedo permitir,pero si me puedo permitir el SLX que funciona igual que el XTR", ahí te doy la razón, ya que muchos opinan de algo que no han probado porque se les "escapa" del presupuesto. Al nivel de Hermida y compañia está claro que no vas a ver un SLX, Shimano no se lo permitiría, pero está claro que a nivel regional, provincial e incluso autonómico, seguro que ves muchos. Bueno, no quiero hacer un "Dia de la Marmota" con respecto a esto, cada cual monta lo que le da la gana y buenamente puede. Saludos!!!
Opinión personal. Partiendo de la base que puedo permitirme por suerte montarme un grupo entero XTR o un XT o un X0 o lo que sea. Tengo dos bicis, una 26" y una 29", la 26" una giant de aluminio tope de gama del 2008, lx, xt, fox. La fox la vendí a un amigo ahora la bici tiene horquilla rígida de carbono exotic, encantandísimo que estoy. La 29", una kona unit single speed del 2009, totalmente rígida, frenos avid bb5 con los que estoy encantado. Tengo amigos con XTR, XT, LX, Deore, suspensión total, suspensión delantera, diferentes marcas y creo que los que más disfrutamos dando pedales somos los que nos gusta dar pedales sin preocuparnos demasiado por un kilo arriba o un kilo abajo, una vez me dijeron algo con lo que estoy totalmente de acuerdo, quiero que la bici no me de problemas para poder disfrutarla cuando quiera ya que tengo poco tiempo, algo así. Esa es mi situación. Si me dan a escoger entre mi kona o mi giant, me quedo con la kona, sin marchas y con ruedas de 29", si al final lo importante es pasarlo bien. p.d. somos demasiado pijos en general