Acabo de ganar un GARMIN EDGE 705 en una puja de ebay por 176 (el de la foto). http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=280604043763&ssPageName=STRK:MEWNX:IT Pero cuando pujé creí que era nuevo totalmente porque el vendedor decía que era nuevo. Lo que pasa es que leyendo mejor la información que pone he visto que dice: This Garmin EDGE 705 are in nearly Perfect condition. Body is in very good cosmetic condition, box is in good condition showing normal sign of use for its age Traducción:Este Garmin Edge 705 se encuentran en casi perfecto estado. Cuerpo está en condiciones cosméticas muy bueno, caja esté en buen estado que muestra signos de uso normal para su edad Con lo cual me entra la duda de se he hecho bien o no. Porque ya no tengo claro que vaya a ir bien. Por lo que se ve en la caja, sí tiene instrucciones en español. Pero... ¿Qué pensáis? Por lo que se ve en la foto ¿Ese modelo es actual o está desfasado?
De edge 705 sólo ha habido uno (o sea es el actual), en cuanto al idioma ningún problema (viene con muchos idiomas predeterminados incluido el español), si es realmente el de la foto se ve muy nuevo y el precio me parece bueno. Si tienes alguna otra duda pregunta. Un saludo.
Yo creo que es una buena compra, piensa que nuevo vale minimo unos 300€? Siempre te queda si no funciona quejar-te al vendedor y sino te lo soluciona siempre puedes abrir un conflicto paypal.
La única diferencia aparente puede estar en el interior, que sea de 500 MB de memoria interna y los modelos más modernos tiene 1 GB, pero eso no es un gran problema, ya que disponen de ranura para tarjeta y puedes poner de hasta 4 GB, muchísimo más que suficiente. Los archivos que van al historial de las rutas que vayas haciendo serán de 500 KB / 1 MB, con lo que te caben muchas salidas.....
GRACIAS por vuestra ayuda. Voy a ver que me dice y sobre todo que se baje de la parra con los gastos de envío. Me pide 17GBP y en su ebaysite pone que los gastos internacionales son 10GBP. Si se porta, es muy posible que tenga nuevo juguetito jejejeje
El Garmin Edge 705 está siendo sustituido por el Edge 800. Los Edge 705 están basados en la plataforma de los Legend/Vista HCX o los GPSMap 60 CSX y los Edge 800 en la más moderna de los Dakota/Oregon. Ello implica que se van a encontrar buenos precios del Edge 705. En la actualidad no es difícil conseguir: - Un Edge 705 nuevo con pulsómetro por 275 (300 si le añades además el sensor de cadencia/velocidad) - Un pulsómetro Garmin compatible con el Edge 705 por 50 Es probable que el que hayas adquirido no incluya pulsómetro pero aún así parece que te has ahorrado 50.
Pues mejor me lo pones para intentar anular la compra... Si le añado el pulsómetro me voy a los 240-250€ incluyendo los gastos de envío :-(
Siento discrepar, yo he comprado el mismo modelo recientemente por 200€ de segundamano con pulsometro, y creo que es la mejor compra que he realizado en mucho tiempo. Pienso que el que quiere lo ultimo lo tiene que pagar, y yo soy de aquellos que pienso que si te gastas el dinero en algo que realmente le vas a dar uso, merece la pena, aunque tenga 10 años de antiguedad. Creo que has realizado una buena compra, si le vas a dar el uso al que esta destinado este fantastico gps.
Estoy totalmente de acuerdo. En mi post anterior (#7) lo único que pretendía era comparar el precio que nos comentaba Emil Gatopeck con el real de mercado en estos momentos. que no es el oficial de tarifa. El Garmin Edge 705 es un GPS para bici estupendo. La reciente versión del firmware 3.30 parece que le está dando buen resultado a los usuarios. Se trata de una versión ciclista de los dispositivos de Garmin GPSMAp 60CSX o ETrex Vista HCX. Para no tener los menos problemas posibles recomiendo algunas cosas: - Actualizarlo a la versión de firmware 3.30 - Hacerle un "Hard Reset" siempre que se actualice el firmware (sabiendo que es una operación que desconfigura el dispostivo y borra ficheros) - Introducirle ficheros .gpx y .tcx que sean correctos y que no tengan un número excesivo de puntos. así no se satura su CPU. Creo que salvo necesidades especiales ficheros de 500-1000 puntos son perfectamente adecudos. Meterle un .gpx de 7000 puntos por ejemplo hace que tarde minutos en calcular una ruta. - Si se usa usa una tarjeta de memoria usarla sólo para guardar los mapas. Todo lo demás en la memoria interna.
Muchas gracias. Se agradecen esos consejos. Los tendre en cuenta. El firm que actualmente lleva mi "chisme" es el 2.90, creo que no lo han actualizado nunca. Saludos.
en travinautic.com lo tienes nuevo con frecuencia cardiaca 249 euros y los gastos incluidos. Yo preferiria estrenarlo...por la diferencia... suerte!!
¿Eso quiere decir que en cuanto me llegue el Garmin tengo que actualizarlo al firmware 3.30? ¿O de momento lo dejo como está? Lo de los ficheros .gpx y .tcx. Te refieres a los TRACKS que metéis para saber la ruta, ¿No? Anda que no me queda por aprender... Me veo los priemros 3 meses estudiando y con mi antiguo HAC4 :lol:
Yo te aconsejaría que actualizaras a la 3.30, funciona muy bien y tiene algunas mejoras con respecto a versiones anteriores. Además, como al actualizar se pierde el historial, (que previamente habría que copiarlo en algún lugar de tu PC) es más cómodo hacerlo con el aparato recién comprado. Pero vamos, si quieres funcionar con él unos días y ver que todo va bien, puedes decidir más tarde si actualizar o no, no es obligatorio. Los gpx y tcx sí, son los tracks, rutas o trayectos (hay modalidades) para seguir un camino con el que navegar. http://garminedge705.wikispaces.com/FAQ.+Operaciones+básicas#P4 ¡Exagerado! Yo en sólo mes y medio ya estoy familiarizado con él :baile
mira de pagar por pay pal y los gastos son los que pone 9,99 gb , a esto has de sumar la comision de cambio de divisa (si pagas por pay pal marca que el cambio te lo realice por la tarjeta de credito es mucho menor la comision) Y si no estas convencido puedes hecharte atras por lo que te pide de gastos de envio. y ojo este vendedor ya ha tenido votos negativos 5 en los ultimos 6 meses .
Hoy me ha llegado el Garmin y al abrirlo, para mi sorpresa, venía con el Sensor de Cadencia. Y sí está nuevecito, aunque había sido abierto. Además, después de encenderlo y mirar su configuración, me he llevado otra grata sorpresa, es de 2010 porque viene con el firmware 3.10... Ya me estoy leyendo todos los manuales posibles y la wiki del GARMIN (1.000.000 GRACIAS santacruzblur y Jose Luis) y ya he actualizado a 3.30. A ver si me hago un poco con él y lo estreno Foto de lo que venía en la caja: