¿QUE COMER DESPUÉS DE HACER UNA BUENA RUTA?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por carmacasu, 23 Dic 2010.

  1. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Como todos sabéis, siempre es bueno comer después de hacer una buena ruta de 2, 3 ó más horas y antes de que pase según dicen entre media hora y una hora después de su finalización; Yo tengo por costumbre comer frutas secas como higos, orejones (no quiero rimas) jejejejeje, uvas pasas y también todo tipo de frutos secos, ya que además me ayudan a beber mas líquidos.

    ¿Y vosotros que es lo que coméis? ¿Creéis que son buenos los frutos secos y frutas secas como alimento rápido después de las rutas y antes de hacer una buena comida?

    Gracias a todos, un saludo y buenas pedaladas.
     
  2. jalisticio

    jalisticio Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Coruña
    en algún sitio leí que se podía tomar uno el privilegio de comer algún dulce, por el tema de la glucosa y eso. supongo que la fruta también va muy bien antes de pegarte el atracón jeje
     
  3. ryder del mal

    ryder del mal Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    5
    durante la ruta ya me como alguna mandarina, k meta en el camelback, y al llegar a casa, ya pillo la fruta k sea, platanos o mandarinas. me pego una buena duchita y luego ya como algo ya en condiciones
     
  4. pelufe

    pelufe Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    8.474
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    elchorro
    Una buena racion de pasta y listo te quedas nuevo
     
  5. Marino_vlc

    Marino_vlc Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia
    Platano, es el mejor recuperador natural!
     

  6. myturn

    myturn Novato

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    En ese periodo de tiempo que mencionas, más o menos entre 20 y 60 minutos después de acabar un entrenamiento o competición, la capacidad de asimilación de nutrientes del cuerpo aumenta muchísimo. Ahí, para recargar las pilas, lo mejor es volver a normalizar los niveles de glucógeno muscular y hepático y eso se consigue más fácilmente ingiriendo hidratos de carbono de rápida asimilación. Los dulces los tienen, pero no son la mejor opción porque también contienen otras cosas no tan buenas. La fruta sería una muy buena opción.

    Incluso aquí os dejo un artículo que a mí me chocó bastante en el que se explica el efecto recuperador de un simple tazón con cereales. Pinchar AQUÍ para verlo.
     
  7. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.786
    Me Gusta recibidos:
    397
    tienes que tomar hidratos de carbono de alto indice glucemico, en el momento justo que paras puede ser una bebida que contenga hidratos, pero ojo no por que te marque el pulsometro que has quemado 5000 calorias puedes comertelas cuando termines, el cuerpo asimila una cantidad de hidratos, lo demas lo almacena en forma de grasa.
     
  8. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    el problema del platano a pesar de tener una elevada concentracion de hidratos de carbono de asimilacion rapida es que tarda mucho tiempo en digerirse...
    Antes del entreno es recomendable tomar algun liquido que contenga cierta proporcion de hc, grasas y prot, como un cafe con lecheXD, combinarlo con algu liquido de asimilacion rapida, como puede ser un zumo de naranja, aparte de venir cojonuda la vit c que aporta para asimilar el ejercicio, y algo solido, ue sea de un IG medio, como puede ser unas rebanadas de pan tostado como mermelada, o algo de salmon ahumado... lo que digieras bien...
    durante lo de siempre, barritas, liquidos etc.
    Despues es recomendable dentro de los primeros 30-40 min liquidos donde predominen azucares de absorcion rapida, minimizando la cantidad de fibra y si contiene alguna cantidad de sales como potasio, manganesio... conojonudo, y que sea una concentracion baja de estos... Puede venir cojonudo una cocacola y posteiormente un vaso de agua, o una fanta con algo de agua, o una caña...
    Y al cabo de 2 horas comer tu comida normal
     
  9. carlitos46

    carlitos46 Gozador Bajador

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    4
    creo q lo suyo es tomar alimentos ricos en hidratos y en glucosa pa recuperar,fruta ,pasta etc..a mi me va bien...saludos¡¡
     
  10. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    **** pelufe, si después de un entreno te metes un buen plato de pasta, ¿que es lo que dejas para la comida? Yo me refiero ese espacio de tiempo que transcurre desde que llagamos hasta que realmente hacemos una comida en condiciones, no me veo metiendome un plato de pasta a las 12.30 horas de la mañana ó a las 19.30 horas de la tarde, jejejeje

    Por cierto me comentaron hoy que es muy bueno cuando llegas tomarte una bebida azucarada como coca cola ó una fanta y similares y acompañarlo con un buen trozo de membrillo.

    Bueno gracias a todos por vuestros comentarios y buenas pedaladas.
     
  11. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    La cerveza dicen que es muy buena para la eliminación de los radicales libres que según parece a la gente que hace deporte tiene un aumento grade de estos y son muy perjudiciales dado que provocan el envejecimiento de las células ¿es verdad?

    Un saludo y buenas pedaladas
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    la cerveza contiene una cantidad elevada de azucares simples por lo que recuperas bien, lo del envejecicmiento de las celulas, eliminacion de radicales libres, y otras historias es con un uso diario durante muchos muchos años, no por tomarla de vez en cuando, lo malo es el alcohol que produce una leve deshidratacion, pero mientras solo sea una cerveza ningun problema
    saludoss
     
  13. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Gracias Pablo por la aclaración y ***** que alivio me produce leer lo que escribes jejejejeje, ya que una cervecita fresquita que bien sienta después de un buen esfuerzo.

    Un saludo y buenas pedaladas.
     
  14. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    +1

    Y también se come bien durante la salida.
     
  15. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Jo como os cuidais, yo sé de todas esas cualidades alimenticas de los diversos alimentos, pero el distribuirlos tan concienzudamente.... bufff se me da fatal, unos dias lo hago medio bien, otros mejor ni pensarlo, y ahora con estas fechas.... llevo dos semanas terminando las cenas con polvorones, ainss
     
  16. jlnavarro2008

    jlnavarro2008 Miembro

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    13
    ¿Y la cerveza sin alcohol, tiene las mismas propiedades?
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    cerveza sin alcohol tiene algo de alcohol, lo unico que hacen es extraerle el alcohol mediante una disminucion de presion y aumento de la temperatura si no recuerdo mal, vamos quees lo mismo pero con menos alcohol
     
  18. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    la cerveza posee maltodextrina que no es azucar simple si no complejo, casi todas las barritas la contienen y es uno de los hidratos más aconsejados para la recuperación de los depositos de glucogeno.
    La cerveza sin alcohol como dice pablo hay muchas marcas comerciales que como reclamo dicen que no tiene alcohol y siempre tiene algo pero las propiedades de recuperación se mantienen además de tener menos alcohol por lo tanto favorece la conversión de los hidratos.
    Aun que hay un par de marcas que si quew son 0 en alcohol y no bajas en alcohol
     
  19. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    pues no la cerveza es buena para la recuperacion del glucogeno perdido.
    Si quieres algo bueno para esto tienes que buscar alimentos con alto contenido en vitaminas del grupo A y sobretodo del grupo C
     
  20. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Gracias por vuestras aclaraciones (Pablo y Destroyer) ya que estaba un poco perdido con este tema y considero importantísimo saber darle al cuerpo en esos primeros momentos lo mas adecuado para la recuperación del glicógeno perdido.

    Un saludo y buenas pedaladas.

    FELICES FIESTAS Y MEJOR AÑO 2011 PARA TODOS SI NOS DEJAN POLITICOS Y BANQUEROS.
     

Compartir esta página