Manual para dummies Sportiva + & Sportiva 2+

Discussion in 'GPS' started by santacruzblur, Nov 3, 2010.

  1. Asturazul

    Asturazul Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    382
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrid
    yo tb lo he probado hoy en condiciones y la verdad que GENIAL, llevaba hipermapa con ortofotos de más de 2GB y raster, y ningún problema, los mueve con total agilidad, da gusto esta nueva forma de navegar.
    El tema iluminación, bastante bien, lo llevaba sin retroiluminación con la configuración de colores "alto contraste" y salvo cuando daba el sol, se veía bastante bien, y cuando tenía problemas, toquecito a la pantalla y retroiluminación activada, así que muy bien.
    Algo que he echado de menos son avisos acústicos al salirse del track, pero no me he parado a mirar si se puede configurar o si no tiene esta opción.
    He tenido un cuelgue durante la ruta, pero lo he apagado y al encenderlo él solito me ha preguntado si quería seguir con el track, así que muy bien.
     
  2. cbmelmac

    cbmelmac Miembro activo

    Joined:
    Apr 1, 2008
    Messages:
    726
    Likes Received:
    150
    Location:
    Talavera de la Reina
    Si que se puede configurar Asturazul, en las páginas de datos que te aparecen al pulsar el boton izquierdo del Sportiva hay un dato que se llama Desv. Ruta, púlsalo prolongadamente y te aparecerá un menú contextual. En este menú elige Programar alarmas y le puedes decir el margen de error en metros y que te avise con un pitido.

    Saludos.
     
  3. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,427
    Likes Received:
    1,848
    Location:
    Following the track
    Hola Asturazul
    Claro que tiene esa opción, y te dará un avíso acústico y el campo aparecerá en rojo, solo tienes que programarlo:

    View attachment screenshot-18.bmp

    Se llava desvío de ruta

    Pulsación larga en el campo y te aparece este menú

    View attachment screenshot-21.bmp

    Programar alarma

    View attachment screenshot-20.bmp

    Y escoges los parámetros que quieras.......lo que pasa es que tiene un fallo, y es que hay que esperar a la actualizacion, ya que por lo menos yo lo he utilizado y me pita seguido......tienen que solucionarlo.
    Un saludo
     
  4. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,427
    Likes Received:
    1,848
    Location:
    Following the track
    Oppps ya te habían contestado jejejejejejejejeje
    Un saludo
     
  5. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    HOmbre, si le tienes un mínimo de 50 metros, normal que te pite todo el rato...

    Lo normal es que pongas un máximo, y es entonces, apartir de donde debe pitar...

    Me explico, si marcas mínimo 50, la condición sería

    Valor campo < 50 (es decir, si el valor de desvío de ruta es 50 o menos, pita, con lo que si estás encima del track o muy cerca, el valor será 3 ó 4, y 3 ó 4 es menor que 50).

    Si marcas un máximo de 50, la condición sería

    Valor campo > 50 (es decir, si el valor de desvío de ruta es mayor de 50 metros, entonces pita).
     
  6. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Joined:
    Jan 10, 2005
    Messages:
    11,427
    Likes Received:
    1,848
    Location:
    Following the track
    jejejejejejeje si ya lo se cpasoft, lo he puesto así para que se viera en las capturas que se puede configurar para un máximo y un mínimo......jejejejejeje que joío el tío :) pero configurándolo en máximo, que ya lo he probado, me pita seguido también.....
    Un saludo jejejejejejejejeje
     
  7. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    Ummm... pero dices que te pita de continuo cuando estás siguiendo un track y te alejas de el, o siempre??
    Que pita siempre, creo que es así efectivamente, pita mientras la condición exceda...
     
  8. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    Ah!, vale... ya me acuerdo... que pita de forma continua cuando no tienes un track activado...
    Si, cierto, esto será arreglado en la siguiente... :)
     
  9. huby77

    huby77 Els mes banyut de tots.

    Joined:
    Aug 12, 2006
    Messages:
    524
    Likes Received:
    112
    Location:
    Molins de Rei


    Proflexxx... ¿y como se hace esto de que el gps abra el mapa que le interese?

    Saludos.
     
  10. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    menú->configuración->visualización->automapa

    Si lo tienes activo, te abrirá el mejor mapa en la posición actual del GPS.
     
  11. green roads

    green roads I love singletracks...

    Joined:
    Feb 23, 2008
    Messages:
    2,353
    Likes Received:
    193
    Location:
    ... entre colinas y piedras.
    Yo tengo que decir que los hipermapas se me están resistiendo... la cuestión es que creo el hipermapa, le doy a enviar al dispositivo, empieza a copiar el mapa en el GPS y cuando le quedan 2 seg para terminar me aparece el siguiente error:

    [​IMG]

    La cuestión es que si le doy a "Guardar Como" solo me deja guardarlo como IMP o formatos vectoriales, pero no con la extensión HMAP ¿Alguna idea de que puede pasar o que estoy haciendo mal?

    Saludos y gracias de antemano
     
  12. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    Ummm... ¿Has probado a guardar primero el .imp del hipermapa y luego enviarlos al Sportiva?... Igual hay algún tipo de fallo ahí. No puedo probarlo hasta esta tarde...
     
  13. leosepe

    leosepe Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2010
    Messages:
    49
    Likes Received:
    0
    muy buenas, por circunstancias personales estoy andando en bici de montaña adaptandolo casi al senderismo, me explico: intento no cojer carretera y la pista, solo la quiero para subir, pero si hay sendero que se pueda hacer aunque haya que empejar de vez en cuando, mejor, es mas quiero intentar hacer travesias con la bici conjuntamente con un grupo de montaña ( que van andando) y aqui pongo mi pregunta:
    Lo de las ortofotos parece estupendo, pero: hay senderos que en los mapas vienen y con las ortofotos quedan ocultos y no los puedes ver.
    Los mapas que es con lo que suelo andar: Realmente, y sintiendolo mucho hay cantidad de caminos que no vienen en los mapas, y para conocerlos o te metes o cojes de wikilok las rutas de senderismo, por lo que seguramente tocara empujar "algo" mas que un ratito

    Mi pregunta es se puede montar un mapa encima de una ortofoto, que salgan superpuestas?

    Gracias de antemano y felices fiestas a todos.
     
  14. EA1EDC

    EA1EDC Miembro

    Joined:
    Jul 6, 2007
    Messages:
    648
    Likes Received:
    0
    Location:
    Soplan vientos del Noroeste
    Es que no lo tiene que guardar en HMAP, sino en IMP. Esa es la extensión del Hipermapa.
     
  15. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    Si el mapa es un vectorial, si, podrás superponerla sobre las ortofotos sin problemas. Si el mapa es un raster (opaco, por tanto), esta posibilidad no es viable...
     
  16. proflexxx

    proflexxx Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2009
    Messages:
    388
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sant Andreu de la Barca
    Una pregunta. Que diferencia hay entre guardar un track, creado o modificado en el compe, en formato .TRK o .GPX?
     
  17. green roads

    green roads I love singletracks...

    Joined:
    Feb 23, 2008
    Messages:
    2,353
    Likes Received:
    193
    Location:
    ... entre colinas y piedras.


    Mi proceso es el siguiente:


    1º > Abro un Raster y una ortofoto.

    2º > Botón derecho > "Crear nuevo hipermapa".

    3º > Arrastro los 2 mapas al hipermata.

    4º > Configuro los parámetros del zoom.

    5º > "Guardar el mapa". (he probado también a > "Guardar mapa como"...)

    6º > le doy a > "Enviar a". (también he probado con "Seleccionar carpeta")

    7º > Empieza a trasferir el mapa al dispositivo, y cuando le faltan 2 seg. me aparece el mensaje de la imagen que he colgado.


    Yo juraría que hago todo el proceso bien, de hecho... la 1ª vez lo intente trasferir sin haberlo guardado previamente y me salio un aviso de guardar el mapa... he probado con varios mapas y no hay manera, incluso con un vectorial de creación propia, el aparato se cuelga.

    ¿Alguna sugerencia? saludos y gracias de antemano.
     
  18. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    Los trk admiten muchas más propiedades que el GPX, como son el color y el grosor del track, tipo de track, etc.
    Mi consejo es usar trk, que a demás es mucho más rápido de lectura que el GPX, y a demás ocupa menos... ;)
     
  19. EA1EDC

    EA1EDC Miembro

    Joined:
    Jul 6, 2007
    Messages:
    648
    Likes Received:
    0
    Location:
    Soplan vientos del Noroeste
  20. Asturazul

    Asturazul Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    382
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrid
    Efectivamente, la extensión del hipermapa ha de ser .IMP.

    A continuación os pongo algunos problemas que me he encontrado yo con el tema de los hipermapas y de qué forma se pueden solucionar.
    Si alguien conoce alguna forma más sencilla de hacerlo, pues que nos lo diga, así aprendemos un poquito más, aunque será cuestión de tiempo que el Compeland lo haga solito y de forma transparente.

    Una nota importante respecto a los hipermapas es que cuando se crea el ficherito imp, tienes que abrirlo con el bloc de notas y verificar que el path de los distintos mapas es correcto, ya que por defecto el compegps utiliza el path de los mapas en el PC, de forma que cuando lo pasas al sportiva, el pistacho detecta imp corrupto y ni siquiera te aparece en la lista de mapas disponibles. Con un ejemplo se ve mejor:

    ESTO SERIA LO QUE GENERA EL COMPE, CON EL PATH DE LOS MAPAS INCORRECTO:
    </Header>
    <HiperMapLayers>
    <HLayer File="C:\Users\Asturazul\Documents\CompeGPS\MAPAS SPORTIVA\Spain_Topo.imp"/>
    <HLayer File="C:\Users\Asturazul\Desktop\TWONAV\Mapas\asturias\PNOA_MA_OF_ETRS89_HU29_h50_0012.ecw"/>
    </HiperMapLayers>

    LO CORRECTO SERÍA:
    <HiperMapLayers>
    <HLayer File="Spain_Topo.imp">
    <HLayer File="PNOA_MA_OF_ETRS89_HU29_h50_0012.ecw"/>
    </HiperMapLayers>

    Otro tema importante en los hipermapas es el tema de pasar de un mapa a otro en función del zoom. Pues bien, el compegps no me guarda este dato, es decir, cuando creo el hipermapa todo va correcto, pero si cierro el hipermapa y lo vuelvo a abrir, ya no funciona lo del zoom, y esto es pq el fichero imp generado por el Compe no guarda el parámetro que hace que esto funcione, y por tanto si pasas el mapa el sportiva esta función no tira. Para que funcione, habría que editar el imp y añadir en la capa principal el siguiente comando:
    visible="1" MinZoomLevel="2.5" MaxZoomLevel="9999"/

    Con esto, nuestro hipermapa, o fichero imp tendría este aspecto:

    CompeGPS MAP File
    <Header>
    Version=2
    VerCompeGPS=7.1.rc1
    Projection=0,UTM,30,N,
    Coordinates=1
    Datum=WGS 84
    </Header>
    <HiperMapLayers>
    <HLayer File="Spain_Topo.imp" visible="1" MinZoomLevel="2.5" MaxZoomLevel="9999"/> <<== esto es lo que hace que la capa principal se "desactive" al pasar un cierto zoom, en este caso 2,5m/pix
    <HLayer File="PNOA_MA_OF_ETRS89_HU29_h50_0012.ecw"/>
    </HiperMapLayers>

    LO DICHO, SI ALGUIEN SABE UNA MEJOR FORMA DE HACERLO...
     

Share This Page