Por la zona de Las Corzas, en época de migraciones he visto los milanos negros pasarte a un par de metros por encima y es impresionante
ejem, ejem.....no es por nada: "Y es que la más común de las rapaces carroñeras de toda la Península Ibérica ha crecido en las últimas tres décadas, especialmente en la zona de La Bahía(Cádiz), donde se contabilizan unas 20.000 parejas(http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/12/andalucia/1271066980.html" "En Andalucía, según los mismos cálculos, se ha establecido una población mínima de 2.155 parejas, si bien la población real en la actualidad podría elevarse hasta las 2.316 parejas. En número de parejas de buitres leonados sólo se sitúan por encima de Andalucía las comunidades de Aragón, con un mínimo de 4.119 parejas, y Castilla y León, con un mínimo de 4.074, mientras que Navarra, aunque se trata de una región de mucho menor tamaño, conserva un número de parejas similar al de Andalucía, entre 1.984 y 2.015 parejas. Más de la mitad de la población de buitres en Andalucía se concentra en la provincia de Cádiz, donde han llegado a censarse entre 1.424 y 1.428, mientras que en la de Almería sólo se han contado 14 parejas. No obstante, el estudio destaca que Almería es una de las cuatro provincias españolas -junto a Barcelona, León y Murcia- en las que esta especie ha vuelto a establecerse durante los últimos años.http://waste.ideal.es/buitreleonado.htm" Sin contar que cuando es época de migración, los mejores lugares para observarlos estan en las sierras de Cádiz y Málaga.
por lo que dices mi comunidad esta en cabeza sobre numeros de buitres, yo se lugares que hay comederos y buitres, pero por donde salgo no veo muchos, ultimamente estoy viendo muchas ginetas, en una noche 4, a una la fotografie un monton de veces, pero al ser por la noche no me salieron las fotos
Por las tierras Gallegas lo que mas vemos son manadas de caballos salvajes con sus potrillos y de vez en cuando algún pedazo de jabalí cruzando el camino y saliendo a toda pastilla por el monte, también se me cruzo en una ocasión un zorro y en las sierras de Orense muy cerca del pueblo de la Gudiña vimos una manada de muflones que se nos quedaron mirando como diciendo y estos que hacen por estos lares, fue algo impresionante, es lo que tiene el estar en contacto con la naturaleza. Un saludo y buenas pedaladas. P.D. Las fotos son muy bonitas y las bicis mejor fuera del camino mientras las haces, no sea que pase el típico loco del todo terreno a toda pastilla y te la deje de calcamonia en la pista.
En la próxima ( cuando deje de llover ) espero poder sacar unas cuantas fotos y subirlas a este post. Un saludo y buenas pedaladas.
Yo este verano vi un zorro y me emocioné, me llego encontrar con los buitres leonados y me quedo en el sitio. Que guapo. Saludos
Yo desgraciadamente el año pasado por estas fechas me encontré esto, desgraciadamente no pude salvarle la vida, tenía el ala rota y muchos parásitos y para colmo cuando llame a los que recogen las aves dañadas vinieron a los 2 días y ya había muerto. Por otra parte tengo la suerte de vivir cerca de uno de los pocos paraísos de las tortugas moras y alguna vez me las he encontrado enmedio del camino y en otro lugar por los que entreno casi siempre suele sorprenderme un bhúo real, o más bien debería decirlo al revés ya que soy yo el intruso en su territorio.
Nombre común. Buitre leonado Nombre científico. Gyps fulvus Longitud. 95-105 cm Envergadura.240-280 cm Peso. 6.500-8.200 g Puesto que veo que el tema gusta ,os diré que es una rapaz majestuosa algo mas pequeño que su pariente el buitre negro pero mas numeroso que este ultimo. Me crié en una finca cercana al Parque Nacional de Cabañeros (FINCA CIGUEÑUELAS)y los veía casi a diario. Este pajarito es el mejor limpiador de carroña de nuestros campos.Lamentablemente con toda esta parafernalia hoy existente de que todo animal que muere (vaca,caballo,oveja,cabra,etc)debe ser enviado para su destrucción a una planta especializada,esta rapaz se ve obligada a hacer grandes desplazamientos para poder alimentarse.Toda la vida en nuestros pueblos cuando un animal moría ,este se dejaba a merced de estas aves, y en pocos días no quedaba de este ni el recuerdo,tan solo las plumas de estos que se quitaban en las zaragatas que se hacían entre ellos. Este carroñero con un pobre olfato,se apaña para localizar los cadáveres con su vista,capaz de descubrir el cadáver de un zorro o una oveja desde seis kilómetros de distancia en terreno descubierto. Gran planeador ,sabiendo utilizar perfectamente las corrientes térmicas alcanza una velocidad de crucero de 65 km por hora,pero cuando acude a una presa puede alcanzar hasta los 160 km por hora. Aunque su población no esta en grave peligro por desgracia es codiciado por la caza furtiva y coleccionistas. ESPERO QUE EN UN FUTURO SIGAMOS ENCONTRANDONOS MUCHOS MAS DE ESTOS EN NUESTRAS SALIDAS.
Gracias, a mi también me tira bastante el tema de las aves, esta creo que es una hembra por el color del plumaje. Lástima de ave, la encontré junto a un tendido eléctrico un día de viento, al parecer se había estrellado contra este.