ojala fuese un efecto óptico y las horquillas no flexasen tanto... ---------- Mensaje añadido a las 14:18 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:17 ---------- Lo del manillar es porque se queda corto. Sino un manillar si está bien no dobla asi como asi. Que tienes una dorado de las nuevas? Que tal va? Un saludo
Pues sigo sin verlo, se hacia donde flexará la rueda si giro el manillar y aprieto con el freno pulsado, pero solo digo que en la imagen si la fuerza del suelo va de derecha a izquierda, cogiendo el buje como centro de palanca, la parte superior del aro tendria que flexar de izquierda a derecha. No creo que afectara tanto llevar los radios un poco flojos si el radiado está bien echo, ya he dicho que tampoco seria llevarlos super flojos pero si más flojo de lo que puede llevar un usuario normal y corriente para que el radiado le dure más tiempo. Los radios trabajan a tracción por lo que no creo que afectara tanto el radiado para compensar la flexión que sufre el aro en un apoyo fuerte.
buenas marcossinglespeed yo tengo una dorado 2011 y funciona de maravilla fina fina es una maravilla y en cuanto al tema de rijidez yo acostunbrado a la boxxer e notado mucha mejora incluso un poco de tiempo de adactacion por ser mas rijida .
Ojo que eso no pasa con todas las dorado, los modelos posteriores al 2004 tienen barras de 32 y flexan menos que las boxxer y lo he comprobado con las dos horquillas en la misma bici y con la misma rueda.
A proposito de la flexion de la primera foto...Yo veo positivo que la rueda tome esa inclinacion , puesto que asi el neumatico apoya mejor. Si fuera rigido, y la rueda estuviera paralela a la horquilla tendria menos traccion, no se si me explico bien.
Que chorrada el que dijo "no me extraña que nadie apueste por las horquillas invertidas". Por eso todas las motos de enduro y de motocross llevan horquillas invertidas porque son mejores y más rigidas que las convencionales. Lo que pasa esque no se puede hacer una invertida con unas barras finas, igual que no se puede hacer una normal con barras de 28, porque flexa. Pero de hecho, una invertida y una normal, con el mismo diámetro de barras, la invertida es más rigida. Y siendo de carbono aún es más rigida que una de aluminio
no estoy deacuerdo a igualdad de diametros, espesores y demas, la convencional siempre sera mas rigida que la invertida, no por nada, porque la normal tiene el eje de 20 y el puente, mientras que la invertida solo tiene el eje de 20. Es verdad que las invertidas van mejor, que las normales, y todas las motos buenas las usan, pero mi horquilla (una showa) de una crf 250 debe pesar como 10kg, si hiciesen una invertida de 5kg con barras de 42 si que seria igual de rigida que una boxxer o cualquier otra pero nadie la compraria.
No solo tiene el eje de 20, la rigidez que el puente le da a una horquilla convencional, la compensa con la mayor rigidez que tiene la invertida en las pletinas ya que es mucho más gorda, y durante mucho más espacio, es decir, las botellas de las invertidas son mucho más largas que las de una convencional, por tanto lo que flexa de las invertidas son las barras, hasta ahi estamos de acuerdo. Pero lo que pasa es que las convencionales flexan también las barras pero más arriba, así que la flexion es la misma, solo que las invertidas flexan por la parte de abajo del todo de las barras, y las convencionales por la parte de arriba de las barras, cerca de la pletina inferior. No se si me explico..
entre las pletinas no puede flexar nunca porque es poca distancia y esta el tubo de direccion, pipa etc. que las invertidas son mas gordas, efectivamente, pero el problema de las invertidas es de media horquilla hacia abajo, que ahi no las sustenta nada mas que el eje... la que tiene que ser mas rigida que el resto es la foes con barras de 40 y eje de 30mm.
lo que yo digo es esto: la de arriba es la normal, flexa por debajo de la pletina inferior, la de abajo es la invertida, flexa debajo de la botella. El no llevar eje lo compensa con la rigidez de las botellas, al final las barras si son del mismo diametro, flexan lo mismo las de invertidas que las normales, esa es mi opinion.
¿Por donde acostumbran a partir las horquillas convencionales? Por puente....así que deben haber flexiones.
Sii, un colega tiene la boxxer vieja y justo en la union del puente con las botellas, la pintura esta saltando y toda la zona esta como agrietada. Es solo la pintura, pero ayuda a entender como flexan las botellas en esa zona y te haces una idea de como, con el tiempo terminará petando.
Jo, acabo de hacer el experimento de sujetar con las piernas la rueda y mover el manillar. Como flexa!