Hola a todos Hacia tiempo que no repasaba el libro de Carmichael "Guia maestra...". En el Chris propone un entrenamiento dividido en : - Periodo de fundamentos - periodo de preparación - periodo de especialización Para el periodo de fundamentos dice que como máximo hay que estar unas 16 semanas pero para los otros periodos no encuentro nada sobre su duración, ¿alguien me podia ayudar? gracias
Creo que viene indicado en cada periodo,pero ahora no lo sé de memoria,pero el periodo de Fundamentos está entre 3-4 mese,Preparación 2-3 meses,Especialización 1-2 meses y Pico de Forma entre 2-4 semanas. Por lo menos así me lo aplico yo: Fundametos 4 meses Preparación 3 meses Especialización 2 meses Pico de Forma 1 mes Si empiezas mas tarde,quítale un mes a cada periodo y al último 15 días. Esta semana estoy con la primera de Preparación,y así durante 3 meses. Suelo llegar a mi Pico de Forma en Junio,más o menos. Sensaciones???? Este año bastante mejores que el año pasado.....bueno....es el segundo año que ando en bici y sigo una rutina. Un saludo.
gracias Osorligep por cierto por tu culpa me volví a repasar el libro, no sé si te acuerdas de las discrepancias en el hilo del entrenamiento por potencia, pues a partir de ahí volví a mostrarle interes al libro y dá la casualidad que ahora me gusta más que cuando me lo leí hace unos veranos ya. saludos
Sí me acuerdo,sí......pero está muy bien saber el punto de vista de los demás siempre dentro de un marco de respeto y educación. Como bien dices,yo lo reviso muy a menudo y me estoy dando cuenta que éste hombre tiene más razón que un santo. Prácticamente todo lo que se debate en temas de entrenamientos,tanto por vatios,pulsaciones,sensaciones,zonas,umbrales....etc,etc....está en el libro. Hay que pillarle el "truquillo" al libro,pero creo que te responde al 90% de las cuestiones de entrenos. Yo hago su test y no falla......el umbral lo clava. El resto,rodar,rodar y rodar sin pasarse mucho,mucha cadencia y a meter series un par de veces a la semana. Lo que más me gusta es que el fin de semana te deja un día "libre".....te desfogas y al día sigiuente a recuperar rodando tranquilamente. Un saludo.
Hola, yo tengo uno de Carmichael, lo he usado un par de años hasta que me baje el de A.Frontelo " maximo rendimiento ", es en mi opinion mas conciso, tiene el mismo principio de Base, fortalecimiento, y velocidad. Creo que Carmichael se lia un poco con las series, o yo no las supe interpretar. te paso el enlace. http://www.foromtb.com/showthread.p...Frontelo-(Descárgatelo-en-Mensaje-337)/page34 Saludos.
Hola Simoni: Ese libro también lo tengo,pero me parece mucho más completo el de Chris. Yo le he pillado el tranquillo y lo llevo muy bien. De todos modos,sólo hay dos secretos........entrenar (o salir,como prefieran algunos) y constancia.......no hay más. un saludo.
Yo lo que no pillo, es a que se refiere cuando habla de intensidades y referencias cardiacas CR , el cr que es¿ el u.anae?
El libro lo puedes pillar en cualquier librería e incluso en el Decartón. El CR si no me equivoco se refiere a intensidad de Crontarreloj. Un saludo y Feliz 2011.
Ya pero justamente es eso lo que no acabo de comprender ¿como es esa crono? lo normal es que se refiera al U. ANAE que es el ritmo que se podria mantener en una crono para sacar el máximo rendimiento, pero depende de la duración y demás, ubff no sé ..
El CR creo entender que son las pulsaciones medias o watios que sacas en las dos pruebas de 5km que tiene de referencia para calcular los limites de los entrenos. Caso aparte, no acabo de comprender como hacer la series de IA, me lio con el numero de repeticiones.
Yo creo que se refiere con las IA a 3' en u. anaerobico ( o ligeramente por encima CR) 15' a la intensidad de IEM luego vueles sin recuperacioens a 3' en CR SIN REC 15' IEM hasta completar 6 series combinadas contando claro esta las series CR DE 3'y IEM DE 15' como series vs esfuerzos
Creo que el compañero tiene razón y se refiere a las pulsaciones medias del test de campo. Precisamente en los IA's las pulsaciones de referencia son las pulsaciones de los IEM's (92%) y llegas (no las pasas) a las pulsaciones CR,que seguramente sean las del test. Teniendo en cienta que estás ya a un 92%,poco margen te queda de subida.Lo suficiente par acelerar y sufrir lo necesario para mejorar. En los IP's pasa parecido. Son esfuerzos máximos y pasas de las pulsaciones CR...es más...dice que DEBES estar por encima de las pulsaciones CR. Las IP's las he hecho y te aseguro que se te sale el corazón por la boca. Mi UA (según el test de campo) está en 167 ppm y en los IP's llego a hacerlas a 120 de cadencia y a unas 170 ppm o más......una agonía!!....pero te ponen como una moto. Respecto a cómo hacer los IA's,el patrón que viene es IEM/CR/IEM/SC/IEM/CR .......son esfuerzos que empiezas con 5' en IEM's y la mitad para los CR ,pero todo seguido hasta acabar el patrón,y 5'-10' de descanso entre esfuerzos. Lo que pone de SC igual es una errata del traductor. Igual me pillo ellibro en inglés para ver realmente si son erratas o no,ya que creo que hay varias en el libro y da lugar a confusiones. Un saludo.
haciendo IP en el mes de enero?, pues cuando habeis empezado la temporada? yo las he hecho hace tres semanas , y hombre se sufre pero no hasta salir el corazon por la boca , habeis hecho una buena base antes? , quizas pueda ser esa la razón
No hombre!!!! Cuando digo: "las he hecho..." no quiero decir que las haya hecho en Enero!!!,ja,ja,ja...las hice cuando me tocaban...en Junio o así. Y si las IP's sólo se "sufre".......hay algo mal.....ir al umbral es duro.....pues ponte a 120 de cadencia y da pedales como si fuese lo último que vas a hacer en tu vida,y pasa del umbral y me cuentas!!!!! En éste tipo de series no hay límite de pulsaciones..... Igual tienes en umbral mal cogido. Y la base....4 meses...de Septiembre a Diciembre...y sigo siendo un reketepakete,ja,ja,ja.. Un saludo.
Por si os puedo ayudar en algo, soy seguidor del libro de Carmichael desde hace 3 años, y cada vez mi forma es mejor, mejorando de un año a otro mi nivel. Como ejemplo, de costarme terminar una carrera de Master30 de carretera, a hacer 8º y 11º en dos ocasiones. Mi preparación consta de 2 meses de Fundamentos, 2 meses de Fuerza, y 2 de Especialización, y muy bien. Sobre las pulsaciones CR, decir que es un error de traducción, y que CR corresponde a SS, Series en Subida=Climbing Repeats, lo que quiere decir a un 95% del test. Seguramente lo de CR lo habeis visto en los Intervalos alternantes. Espero que os haya aclarado las dudas. Nos vemos.
Pues muchas gracias por la aclaración. No había caído en que pudieran ser SS's. Lo tendré en cuenta para la próxima vez. Qué tipo de series metes en los distintos meses?? Yo en Fundamentos meto SL's y PA's. En Preparación ITM's y Tempo. En Especialización IEM's y SS's,y al final algo de IP's e IA's. Pico de Forma,IP's,IA's,ID's... Un saludo.
A decir verdad, la suerte mo me ha acompañado demasiado, sobre todo en el último año. El año pasado cuando ya había encarrilado los entrenos con el libro, y cuando me encontraba en mi mejor forma, tuve una caída en una carrera, acabando en el hospital. Dos semanas sin entrenar, y al mes y pico, cuando empezaba a recuperar la forma, accidente de coche currando, y tres meses de baja, así que imagínate, jejeje. Así que el periodo de Espacialización casí que no me dió tiempo ni a tocarlo, a penas un par de semanas. Este año, comencé a entrenar en diciembre, con Salidas Lanzadas y Pedaleo en Arrancada en los dos meses de Fundamentos. Para el periodo de preparación, Tempo, Intervalos de Esfuerzo Mantenido y alguna Serie en Subida, los ITM tuve que dejarlos porque en años anteriores tuve que cortarlos porque mis rodillas sufrian demasiado. El problema de este año ha sido un esguince de rodilla provocado por una sobrecarga, y el segundo mes de preparación lo tuve que cortar, así que me dediqué a entrenar suave, para no perderlo todo, ya recuperado, he retomado ese segundo mes de Preparación y ando con el Tempo y los IEM, y algún Intervalo de Potencia, y en dos semanas empiezo con la Especialización, y meteré Intervalos Descendentes, Intervalos de Potencia, y alguna SS. Las subidas las entreno muy poco, ya que las carreras que corro, para Master30, en Andalucía, apenas tienen puertos, y mis condiciones tampoco son de escalador, mido 175, y mi peso en forma son 70, por lo que no soy un tio ligero. Lo más importante para mí es que asumamos lo que somos, y creo que deberíamos intentar potenciar esas cualidades que más destacan en nosotros. Yo sé que nunca podré ganar una carrera que termine en alto (bueno, de momento en llano tampoco jejejeje) pero si sé que en carreras llanas o con pequeños repechos si que puedo por lo menos entrar colocado para meta, y jugar mis cartas.
Pues ya es mala suerte!! A ver si te recuperas pronto. Tienes razón al decir que cada uno potencie lo mejor que tiene,pero sin olvidar las demás cualidades. Personalmente hago cicloturistas de entre 100 y 200 km.,por éso de meter en el periodo de Especialización las tiradas de SS bastante largas,que es lo que se hace en una cicloturista tipo Lagos...subidas de 1 h. aproximadamente. Tiene que acostumbrarse el cuerpo a reciclar ácido láctico durante mucho tiempo.Este año pasado así lo he hecho y me ha ido muy bien. Y ésto es poco a poco....un año un poco y al siguiente algo mejor. En subidas que tengo controladas del año pasado he bajado el tiempo en 1'...no es mucho pero para mí suficiente. Un saludo.