Me gustaria que me contestarais a estas preguntas: ¿bloqueais el amortiguador al subir? ¿como regulais el rebote del amortiguador al bajar? Gracias por vuestras respuestas
sobre el bloqueo, pues todo depende por donde subas pero si es por asfalto o carril muy bueno, pues si lo bloqueo, eso si, si me voy a poner de pie, si es por una trialera o carril muy roto, no lo bloqueo
Dpnde de la cuesta y lo fuerte q vaya...asfalto blokeo hasta llaneando y n camino roto si m pongo d pie tb...aunke dpnde d la pndiente lo roto q este...
Yo no lo bloqueo, subo con el propedal normalmente. Y si la cuesta está muy rota con mucha piedra y puedo perder tracción, incluso lo abro a tope para subir más cómodo. Para bajar siempre lo abro del todo para que tenga el mayor recorrido posible.
Pues depende del amortiguador, si tiene plataforma de pedaleo no hace falta bloquear en subidas ni en llano y tampoco desbloquear salvo que hagas una trialera complicada
Bloqueado sólo cuando hay buen firme. En condiciones normales y si el terreno está tirando a irregular en posición propedal. Subiendo con terreno roto, accidentado, pedregoso, etc. al igual que bajando, siempre en abierto. El rebote tirando a rápido, aunque siempre en similitud a la velocidad de rebote de la horquilla, al objeto de buscar una homogeneidad en la suspensión. Saludos
Yo no bloqueo porque a parte de no tener no lo necesito. El rebote lo llevo a la mitad de las regulaciones.
No he probado ninguno de los dos pero lo que se dice es que este X-Fusion no tiene nada que envidiar a amortiguadores con más fama. Sobre la horquilla, es sencilla pero creo que funciona muy bien, es rígida y, si acaso, peca un poco en el peso (comparada con las horquillas de gama más alta y bastante más caras) Sobre regulaciones y bloqueo, muchas veces depende de la bici en si. Hay bicis con las que no puedes ir sin control de compresión (propedal y sim. ) porque hay vaivén. Yo ahora tengo una bici con Brain y no me preocupo. La bici que tenía antes tenía abierto, bloqueo o propedal. El bloqueo lo usaba solo en fuertes subidas (> 15% ) y con terreno liso. Propedal en general activado en situaciones de pedaleo. Abierto en bajadas o zonas abruptas como trialeras. Saludos
yo como soy un carajas al final decidí no usarlo, porque en más de una bajada se me olvidaba desbloquear con el peligro de cargarte la amortiguación
Propedal y similares, control hidráulico de compresión en baja velocidad que llevan la mayoría de los amortiguadores de hoy en día para evitar la contaminación del pedaleo en la suspensión y evitar que la fuerza de la pedalada se vaya en la compresión del amortiguador.