Hola a todos, Estoy confuso con este tema. Por un tema de pasta, de una oferta, posiblemente me meta el SRM. ¿Qué opináis?, ¿Me podéis decir alguna diferencia determinante por la que decidirme por el POWERTAP? Un saludo y Feliz Año Nuevo. www.daniperis.com
Yo tengo Powertap y lo utilizo con el Garmin 310 xt y vamos... estoy muy contento, si el SRM es compatible con ANT+ y tienes una buena oferta como comentas yo me lo pillaría por una razón (que es la ventaja que le veo) que si tienes varias ruedas traseras (tipo lenti o bastones para competir) el SRM como va en la biela te sirve igual, por lo demás no se cuanta diferencia de error tendrá uno con respecto al otro, pero yo diría que se llevan "el canto un duro" Saludos.
y ya que estamos puestos con el tema de los medidores de potencia, alguien conoce el sistema Quarq??? Sistema parecedido al SRM pero mas barato!!! Gracias
El SRM ademas no hay que recargarlo cada X tiempo?. Muy buena oferta ha de ser para que sea mas barato que un PT. Que envidia, yo estoy dandole vueltas al tema y estoy convencido que es la herramienta definitiva para optimizar el poco rato que tengo para montar en bici, pero como dice tonitriatlon, que hago con las cosmic, las 808, las ksyrium, las veltec, las bontrager xxx lite, las rolf,... ?.
Pues Danimoon... mi recomendación 100% aunque sea un powertap y solo lo uses en un tipo de rueda para entrenar (y no tener que tirar el resto) yo la verdad es que nunca he ido mal en bici, pero bueno... no soy un máquina, tengo bastante aguante y demás, llevo un par de años más metido en el tema, entrenando con planificación y demás y he ido mejorando bastante, mis tiempos en bici en el último año en pruebas sin drafting han sido siempre bastante parecidas, de entre 27 y 29 km/h (entre 40 y 90 km de prueba) llevo usando el Powertap desde Octubre y todo el mundo que me lo había recomendado me había dicho que me olvidara de ver la velocidad, que me fijara en la potencia, la verdad es que hasta que no te pones a utilizarlo no te das cuenta el ahorro de energía que puedes llegar a hacer por subir o bajar en un momento determinado un piñón y sin que esto te produzca una bajada de velocidad, yo ahora solo miro la potencia, la velocidad media la calculo con el garmin 310 xt porque tengo puesto el lap a 1 km con lo que si estoy en 2:00 el km se que voy a una media de 30km/h si hago menos por encima de 30 y si hago más por debajo pero sin preocuparme mucho, entre eso y la cadencia me estoy buscando mi posición en la bici para rendir al máximo, con todo esto hoy he hecho una salida de 65 km bastante llana con alguna pendiente medianamente importante con un parcial final de 31,6 km/h en 65 km hoy en mi zona (según la web de eltiempo.es) había unos 18 km/h de viento que me ha dado de cara a la ida y de culo a la vuelta, pero en la ida (en 32 km) he conseguido hacerla a 29,6 km/h aumentando hasta 31,6 km/h y un parcial de media de watios de 192 w, la mejora que estoy haciendo es increible (y eso que ayer hice tirada de 15 km corriendo y el día anterior una san silvestre de 6 a todo tren) A todo esto decir que todavía estoy en pañales en cuanto a su uso, ya que no me he hecho el test para calcular las zonas de watios y no estoy haciendo ningún entrenamiento específico, que estoy pendiente con mi entrenador de empezar a hacer, con lo cual el avance puede ser brutal... Por lo que ya sea powertap, SRM o el que sea mi opinión después de 2-3 meses de uso es 100% recomendable.
Gracias Tonitriatlon. Lo del tema de las ruedas también es algo que me hace pensar sobre el SRM. Supongo también qie en exactitud serán muy parejos. Saludos. www.daniperis.com
hombre... la exactitud de la medición entre uno y otro... sinceramente no creo que sea como para echarse a temblar, además (y por favor que algún experto en la materia me corrija si me equivoco) desde mi punto de vista que marque 5-10 w por encíma o por debajo uno de otro no creo que sea problema, me explico... cuando entrenas si haces una media de 170 w con uno y en otro te sale 175 w el mismo entrenamiento, como solo tienes un aparato (sea el powetap o el SRM) tienes una sola referencia con la que siempre tendrás ese error, como no influye en nada para tu rendimiento creo que es tan apto uno como otro, otra cosa es que el dato de la potencia te pueda influir como el de la velocidad o la distancia, por ejemplo... no es lo mismo que te mida 100 km a que te mida 105 km o 110 km (pensar que has entrenado una distancia y luego en la prueba se te quede corta no mola) o pensar que vas a 35 km/h y luego en los parciales de las carreras sean 25 km/h pues hay diferencia, pero en cuanto a los watios, es una manera de economizar y como ahora mismo no tienes ningún dato de cuantos watios mueves para subir una pendiente o para hacer una determinada distancia... pero ya digo que es una interpretación mía, si hay algún experto que me corrija en este tema, cualquiera te va a servir.
Estoy de acuerdo y además en mi caso particular, yo no tengo tanto nivel como para tener que afinar tanto. Para mí es más que de sobra. Ojalá le pueda sacar mucho rendimiento y me haga mejorar que es lo que busco,,, Pero ese razonamiento que haces es muy lógico. Si siempre te guías por el mismo medidor, siempre tienes una referencia. Muchas gracias! (****, que complicao es este mundillo...y caro...) Saludos. www.daniperis.com
Me han hablado de mejor servicio postventa del POWERTAP por si a alguno le interesa. Saludos. www.daniperis.com
Escríbele una consulta a Jaime M de Luarca en su página. Seguro que te lo aclara, es un "Papa" en esto de los vatios
me puede indicar alguien precios y donde es mejor comprarlos? estoy interesado en estos dos cacharros, pero me tira mas el srm por no comprarme otra rueda
Reviviendo un poco el tema, no conozco mucho de las características que ofrece un SRM, pero, es cierto que te va indicando la eficiencia del pedaleo??, es decir que tan redondo está siendo tu pedaleo, eso puede ayudar mucho a mejorar el rendimiento.