En el apartado general he abierto un hilo con la siguiente consulta,lo pongo aqui que tambien creo que puedo escuchar sabios consejos: Resulta que ahora todos los aficionados al ciclismo que se quedan en paro,deciden montar su propia tienda alentados por 2 motivos,segun escucho y leo siempre.El primero es el buscar una fuente de ingresos economicos,ciertamente fiable(hasta cuando??).Y el segundo motivo,es el de dedicarnos a algo que nos llene,la aficion a los pedales. La cuestion es que miro con cierto recelo a quien lo hace,pero yo ya tengo mi trabajo en el que mejor o peor(la crisis se nota),me mantiene a flote,aunque no sea lo que mas me apasiona de esta vida...Y el caso es que un conocido,con quien comparto aficion,se encuentra sin trabajo y esta barajando la opcion de la tienda de bicis.Lo que me toca a mi de esto,es que el sabe que yo entiendo mucho de bicis,la mecanica en concreto seria lo mio.Me ha propuesto unirme a él en ese puesto,si llegara el caso,que de momento es un "borrador mental". Por un lado pienso que los seres humanos somos una plaga y no una especie sobre la tierra,y por tanto solemos ir donde hay "comida",y lo explotamos hasta reventarlo,dejar el pozo seco.Y asi nos van las cosas...por tanto hasta que punto tienen cabida en el mercado tantas tiendas de bicis??,cuando esto pete solo van a quedar las mas fuertes,y esas son las que estaban ya asentadas.Por que yo estoy seguro de que llegara un punto como en el tema de la construccion,en el que la situacion será insostenible,y el mercado tendra que "autorregularse". Por otro lado es una gran oportunidad para dedicarte algo que te gusta.No todo el mundo tiene esa suerte,realmente son pocos.Pienso que si te dedicas a algo,sea lo que sea, te tiene que "llenar".Si no te llena de orgullo por lo menos que te llene el bolsillo,o viceversa. Y la gran duda,si tienes un nivel economico X,estarias dispuesto a rebajarlo por dedicarte a tu pasion??,y aqui es donde mas lo pienso,y para lo que principalmente mas os pido respuesta(a los que sepan).De pasada y como digo,de momento solo es una idea muy borrosa,pero me ha comentado que un mecanico tiene entendido(él),que viene a cobrar entorno a 1400-1600 brutos/mes.Y no se corresponde con lo que yo tenia entendido,que apenas llegaba a los 1000 brutos/mes... Que opinais al respecto??
Te cuento una batallita... ; hace 27 años vienen a verme dos hermanos, eran amigos de un amigo, trabajaban en un hotel que había cerrado y los habían enviado al paro con indemnización. En aquella época se reparaban muchas motos (japonesas) de plastico,fibras y pintura, en Barcelona había dos talleres dedicados a ello y había que hacer cola para que te reparasen/pintar alguna pieza, que por supuesto debías de llevar desmontada. Como era un buen negocio y ellos podían disponer de local de alquiler de pequeño taller para 2 coches con cabina de pintura...disponian de dinero de la indemnizacion y por montar una empresa nueva....... pensaron ESTA ES LA NUESTRA, buscaron alguien con experiencia de reparación y pintor (yo trabajé en un taller hasta que acabé los estudios de maestria industrial) y me hicieron una propuesta de lo que hoy en día podrían ser unos 1500 euros, yo me negué, no me interesaba, ellos me indicaron que hiciese yo la valoración de mi sueldo, yo creí apropiado pedir unos 2300 euros, a lo cual casi se mueren de risa Cogieron un pintor joven que había empezado a pintar en un taller de esos conocidos, le pagaron unos 1500 euros, y lo tuvieron trabajando un par de años en los que les enseñó a reparar plasticos, fibra de vidrio, rocadur , enmasillar, pintar, les solucionó los problemas de cabina de pintura, habló con los representantes de pinturas etc... y todos los problemas ocasionados en el taller los solucionaba esta persona. QUE HECHARON A LA CALLE EN EL MOMENTO QUE ELLOS APRENDIERON Y VIERON QUE YA NO NECESITABAN... Mas tarde la vida hizo que nos conocieramos, ni él ni yo nos dedicamos ya al tema de motos, pero él estaba muy arrepentido de lo que había hecho, levantó un taller y enseñó a dos personas por un sueldo lijeramente superior al de mercado, confiando en la buena voluntad de estos dos hermanos que no dudaron en ponerlo en el paro. Piensa en cual es tu situación, y en la del amigo que monta el taller, olvida vuestra relación anterior, comentalo con él. El mecanico tambien participa en la venta de muchas piezas, hablando con el cliente... y eso es dinero generado para la tienda. Yo te hablo desde mi experiencia, que ya has leído como fué, por aquí habrá muchisimas personas que te podrán aconsejar. Un saludo.
Con dinero de por medio no hay amigos...lo que me comentas es un poco en plan "ser socios".Él va mas por su cuenta,a mi me tiene encuenta por que sabe que el taller es fundamental...y yo amo las bicicletas,da igual si son mias o no.Él y otros compañeros siempre me traen a mi la bici para que les monte las piezas,por que igual le purgo los frenos y de paso le ajusto el cambio,limpio y engraso la cadena,...y todo sin mas,por que me encanta hacerlo.Entonces quien mejor para ocupar el lugar que alguien conocido y de confianza,pero de ser socios no creo.Un "asalariado",pero de cuanto,cuanto es lo normal??
Jaimari,muy importante ...además de cobrar como mecanico... asegurate una comisión por "tus" ventas (sin ser socio). Desconozco la valoración del sueldo, había que conocer muchas variables, población, nivel adquisitivo del /barrio/lugar, distribución de otras tiendas/taller, horario , fines de semana, carreras?, disponibilidad urgencias, vacaciones., sueldos en la misma población. Imposible catalogar el sueldo quizás por tiempo trabajado, que te de una lista de los precios que piensa cobrar y te puedes hacer una idea. Ejemplo chapucero ... si radiar una rueda vale 10 €uros y vas a estar 1/2 hora, se supone que "produces" 20 euros hora * 8h * 22 d = 3520 euros mes quita iva cotizaciones ss irpf y beneficio empresa, dudo que tengas trabajo o que te pague 1600€ mes mas pagas.
puf que decision mas dura hoy en dia... tal y como estan las cosas... si tienes un trabajo que te deja tardes o mañanas libres yo creo que podrias hecharle una mano en tu tiempo libre y sacar un dinerillo extra pero tanto como para dejar el trabajo... de todas maneras los factores que pone Francisco son cruciales, estudialos minuciosamente
Yo voy a ser más claro, q no t líen, son pajas mentales, siguen con tu curro y sácate un extra con las bicis por tu cuenta, hazte publicidad en foros, con hacienda no hay problema, ni moralmente (ya t quita bastante d tu sueldo, seguro) ni legalmente si no t columpias anunciándote, ni publicando tarifas. Esto es España, hay un 20% d paro, si persiguieran la economía sumergida habría una revolución.
Más vale pájaro en mano....... Lo de la mecánica es lo que más me gusta pero cuando se mete el dinero de por medio, gente, cobros, ahora no te puedo pagar......... Lo de reparar bicis no es tan complicado como para que no haya mecánicos disponibles..... Las medias ya sabes y negocios y colegas = incompatible, tarde o temprano surgen problemas. La gente ve que ahora la peña monta en bici pues pongo una tienda de bicis, es como lo de los videoclubs... Si te gusta la mecánica adelante, pero de forma hobby o como extra Hablo con conocimiento, no personal pero colateral No pretendo desaimar a nadie, por lo que habría que analizar ciertas debilidades, amenazas, fuerzas y oportunidades del entorno, análisis D.A.F.O que llaman los economistas para empezar a pensar. saludos
Yo veo que como los videoclubs, o los aires acondicionados, se esta llenando y no hay para tanto, yo me arreglo lo que puedo, y todo el mundo hace lo mismo, nadie paga si puede ahorrarselo, y la gente compra un pulsometro para meter en garantia la cinta del otro que tiene ya, luego esta la inversion a largo plazo, es como las ferreterias, y estas tampoco estan tan boyantes, luego es un deporte donde la moda deja obsoleto el producto en un pispas, aunque sea bueno, y claro por una Rock Shox del año pasado pagas la cuarta parte de la mitad si la gente usase la bici para trabajar, pero es que eso escasea si dijesemos que en el extranjero hay trabajo de sobra, pero alli estan por delante de nosotros, y en Senegal necesitan mucho recambio de coches, pero de bicicletas ni les hables no se, son cosas que se me pasan por la cabeza, yo tambien pense una buena temporada en poner una, aunque fuese solo pa arreglar PINCHONAZOS!! jajajjaj
Si tienes trabajo, tatequietooorl Yo abrí mi tienda en marzo, y a los 1400-1600 que dice tu colega que ganan los mecánicos, ya me gustaria saber de que tiendas... porque a mi no me queda mucho mas de 800 despues de haber pagado todo al final de mes... es muy duro empezar un negocio ahora... y mas aún para que desde la primera semana te empieze a dar dinero! Yo abri la tienda, porque, no es lo que me apasiona, sino que, es lo que se hacer bien y punto! si una pasión te la tomas como trabajo, acabarás desilusionado en él... cambia el xip si quieres currar de esto! aparte que abri para tener una fuenta de ingresos mayores a lo que tenia antes, total... nunca he estado tan pelado como ahora! jejajajja E aqui mi experiencia!
Esto es una opinion real,no una suposicion...y esto es lo que yo quiero saber,la realidad,por que suposiciones tambien las tengo yo y no pocas,que mira que lo he pensado veces.Ahora con ayuda de todos los mensajes saco la conclusion de que debo permanecer en mi trabajo hasta el dia que la empresa vaya a quiebra...y no cerrarme puertas de salida,entre ellas la de mecanica. A mi personalemente me parece que en breve el mercado va a tender a reajustarse,no creo que haya ya para tantos,por lo menos en Madrid.En mi caso y como dice mi firma he sido y soy un consumista empedernido,siempre renovando material por estetica y sin necesidad, +-40% de mi sueldo mensual iba destinado a caprichos ciclistas...y eso ahora ya no puede ser,hay otros gastos mas basicos que cubrir con ese dinero.Y como yo compañeros y conocidos que han pasado delante y estan a punto de pasar por detras de este punto,y no los contamos con las manos de todos los que aqui hemos posteado.Algunos por necesidad,otros por que se han dado cuenta de que es un sinsentido estar cambiando una tija negro por otra igual roja,y cosas asi,no necesarias y propias del consumismo enfermizo. Supongo que poco a poco esto se ira notando.
Te doi mi experiencia como autonomo de otra actividad, el trabajo se vive de otra forma diferente, ahora cuando termino el trabajo no desconecto estoy continuamente pensando en cosas que puedo hacer , cosas que me quedan pendientes, problemas los hay a patadas, incluso por la noche no duermo pensando en los que me deben dinero, siempre estoy con la calculadora en la mano, yo no vendo ningun producto, realizo un servicio y te aseguro que la gente no sabe ni lo que quiere.. y cuando se lo terminas te suelen decir " no me gusta asi que no te lo pago" en fin... Una cosa si tengo a mi favor, gano como 3 o 4 veces mas que en donde trabajaba antes, trabajo cuando quiero y si no quiero realizar un trabajo no lo hago. Saludos
Yo también me quedaría con el trabajo actual. Ultimamente me encuentro demasiadas tiendas de ciclismo. A mi de montar algo me gustaría ser fabricante de piezas especiales para bicis, pero es algo muy complicado ya que el mercado está saturado.
Me parece q por abultada mayoría se t aconseja seguir con el curro. Lo q escribí antes sobre tenerlo como extra, es lo q yo haría, lo q pasa es q no tengo ni idea d mecánica, pero hay un nicho no cubierto, lo d las tiendas son pajas mentales, pero ahora mucha gente monta en bici y no quiere pagar la pasta q t cobran en la tienda por cambiar cualquier pijada, lo q se necesita es q si yo pillo tal desviador o tal cosa me la coloque alguien q tenga idea, o q para un manillar d carbono tenga una dinamométrica, o la gente q compra Canyon, u otras marcas por internet o en casa dios (como yo q compré mi Cannondale a 300km pq tenía q esperar la d Dios por ella en Asturias), ahí está el negocio, los d las tiendas o solo arreglan las q venden o t meten un clavel d aupa, luego ves la pieza por internet y t preguntas: ¿este pollo cobra la hora a 70 euros o q?. Ese es el consejo q t doy, d ahí q t dijera lo d hacerte publicidad por los foros, etc....
hombre consiguiendo distribuir marcas que "no sea facil conseguir" como cannondale ghost cube etc y un taller que repare CUALQUIER bicicleta pues...yo creo que podria salir bien... aqui en mi pueblo no hay ninguna tienda y la mas cercana en condiciones pues tienes que irte a 20 30 kms minimo y eso que solo he pisado 1 tienda de alrededor pero no las veo grandes tiendas... creo que subsisten poco a poco y ya esta pero porque manejan marcas "tipicas" y luego las mas cercanas estan en aranjuez y valdemoro asique no se chicos... yo creo que aqui si se podria montar algo pero tal y como estan las cosas hay que pensar hasta donde colocar las luces...
pues como dicen la mayoria conserva tu curro y a hacer ñapas y así te sacas un dinerillo extra FELIZ AÑO NUEVO
yo no me complicaria la vida, conserva tu trabajo, y, si te apetece, haz chapucillas en tu tiempo libre.
conserva tu curro!!!! te podrias arriesgar si fueras socio con buenas condiciones, por ejemplo 50% del negocio, pero como currante, ni se te ocurra, si el negocio no tira, el primero que echaran seras tu, no se va a despedir el jefe y dueño. por cierto, en cuanto a la pasta, cualquier autonomo de este pais, si gana dinero es por dos motivos, primera, porque echa mas horas que un reloj, y segunda, las contribuciones de autonomo vs a regimen general, estan a años luz. un saludo.
Hola, la verdad que me interesa mucho este tema, hago mecanica en la bici pero no me dedico ha ello, siendo sincero, a quien no se le ha pasado esta idea por la cabeza mas de una vez? Lo bueno seria que alguien que tenga tienda o se dedique a ello de su opiniòn.....................