El soporte original es bueno. Pero lo único que le notaba a faltar era que no lo podía posicionar de forma que contrarrestara la incidencia de la luz solar en la pantalla para que se viera mejor. Claro que esto era un verdadero problema en lo modelos x00. En los x50 ya es otra cosa pero también se agradece el que pueda rectificar la posición, del Oregon, en determinados circustancias. Por ello yo llevo montado este soporte, adicional al original, que lo puedo montar sobre la potencia o donde quiera y lo puedo rectificar la posición del GPS sobre la marcha a voluntad. Asi es como queda el soporte original: ] Este es el soporte que utilizo yo junto al original:
Muy buenas, parece que me voy haciendo con el Oregon 450 y me está satisfaciendo. Alguna pelea tenemos, pero como en cualquier relación , entre el foro y las FAQ me voy enterando. Pero me surge un tema. Estoy probando estos días el City y hoy quería meterle al GPS los POI de los radares. Me los he bajado de topo-poi.es (apartado Garmin/Magellan), cuando lo descomprimo veo que son archivos .csv, no .gpx, pero con el POI loader lo paso a la tarjeta del Oregón. Pero en el mapa no los veo. El problema son los archivos .csv que no reconoce el oregon, solo el Nuvi? hay que configurar algo de los POI en el GPS? el problema soy yo que estoy espeso con la navidad? A ver si alguien me puede diluir la duda...
Puede ser que sea un lechón y no lo estuviera metiendo dentro de la carpeta correcta "Garmin/POI". Mañana lo pruebo en carretera.
Hola Santacruzblur (que recuerdos me trae tu nick, hubo una epoca que disfrute de una blur...) Muchas gracias por tu respuesta. Al igual que no hace mucho hice un comentario diciendo que quería tener más información del edge 800 (de distintas personas) por aquello de contrastar la parte subjetiva que todo ser humano tiene. Tengo que reconocer en público que tu labor es increible, tus aportes son muy buenos y con mucho criterio y se nota que le metes horas a este tema ya que de lo contrario no podrías saber todo lo que sabes. Respecto al Edge800 & Oregon 450 soy consciente de las diferencias, de todas formas muchas gracias por indicarlo. Te cuento, actualmente tengo un LegendHCX + Polar S725 (este ha muerto, RIP total). Me gusta ir con pulsometro para ir viendo como voy, si las sensaciones se corresponde o no con lo que marca el cacharrito pero nunca he usado las posibilidades de entrenamiento que ofrece (series, recuperación,etc...) y ahora ya creo que esa epoca se me ha pasado. En paralelo, da la coincidencia que mi LegendHCX se estropeo uno de los botones y garmin me lo ha cambiado por uno nuevo de trinca (lo tengo ahora mismo a extrenar). Y estoy valorando la opción de venderlo (el legend HCX) y adquirir un nuevo GPS con Pulsometro. Y la verdad es que ahora mismo estoy casi al 99% decidido por el oregon450 + cinta de pulso. Soy consciente que no me proporcionará nada más que el valor de pulso. Pero en todos los años que he tenido el polar podría contar con los dedos de la mano cuentas veces he usado esas funcionalidades (muy pocas). Y en cambio el oregon me resultará más polivalente y dejo de lado la problematica de las baterías. Con el oregon es cuestión de llevar dos pilas AA en la mochila y problema resuelto. Tomo nota del soporte. Visualmente me parece fragil, me refiero a la unión del soporte con el GPS pero si sois varios los que indicais que va cojonudo sera que en las fotos no lo he visto bien. Si me decido por el oregon pediré el soporte.
Muchisimas gracias por las fotos. Un saludo ---------- Mensaje añadido a las 14:17 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:16 ---------- Genial, me gusta eso de "Soy borrico y saltando" y Ningún problema. Saludos.
Iv@n, lo del pulsómetro lo puedes hacer tu mismo de memoria, creo que lo de tener esas opciones no les sacaría demasiado partido, porque las usas 5 veces y luego te sabes los parametros de memoria. Yo recomiendo el 450, lo tengo como ya he dicho, y muy contento, y eso que no uso ni la mitad de las posibilidades.
Hola Iv@n Por lo que cuentas.....tu GPS es el Oregon, yo el tema pilas, lo veo una ventaja, siempre y cuando la batería no sea extraible como en el edge.... Si te basta con que te marque la Fc y la cadencia ( yo personalmente no tenia sensor de cadencia, ya que para mtb no lo veo necesario) en tema digamos fitness.....no tendrás problema, y una vez en casita, ya podrás analizar el resto de parámetros con tu software. La pantalla se ve ( representación de mapas ) muy bien, comparado con un edge, este ultimo parece que los mapas se han dibujado con una pantalla de telesketch.....pero yo por ejemplo lo utilizaba, con la retro activa, pero eso ya va en gustos de cada uno, otros te dirán que sin la retro se ve perfectamente.....perooooooo sin retro, se ve mejor ( claridad de datos) la de un edge.....es lo malo de las pantallas táctiles. Ahora en manejo las táctiles son muy buenas. Sobre la fiabilidad de datos de Fc con respecto a un polar, ( yo utilizo el 725x ), hombre,ha dado la casualidad que nunca los he comparado.....lo he comparado con el edge, marca prácticamente igual,no así el consumo de calorías ( en el edge ), así que imagino que el Oregon ídem de ídem......la verdad es que lo he utilizado mucho tiempo, y a no ser alguna limitación que le veo a la hora de navegar ( me refiero a que no me avise cuando llego a un waypoint, por ejemplo ), por lo demás es un gran GPS, yo utilice el Oregon 300 y de este pase al 550, por el tema de la cámara y poder georreferenciar fotos y después poder asociarlas a un waypoint,esto es la caña, y creo que es un gran aparato , y que si no lo tuviesen capado los de Garmin ( ya se sabe que no quieren tener el GPS perfecto, sino varios y así obligarte a tener que comprar varios , pues seria casi perfecto....... Bueno un saludo y ya comentaras.....
Si no es mucho preguntar... ¿donde puedo encontrarlo (mejor online)? ¿cual es la denominación de la pieza en concreto?
Yo pillé el Oregon 450 junto con el soporte en activagps.com El problema es que el soporte son 12 euros más 6 euros de envío. Y he mirado en muchas webs y al final el precio final siempre ronda los 18 euros (con gastos de envío incluídos). Así que el último soporte que pillé lo compré en el Corte Inglés... si lo tienen en tienda pues mejor y si no ellos miran a ver si les queda alguno en algún otro centro del Corte Inglés... y si no, pues te apuntan el pedido y cuando ellos tengan un pedido grande a su proveedor aprovechan para pedirlo también. De este modo a mi me salió por 12 euros. Y en una semana me llamaron para decirme que lo tenían. P.D.: Yo no sabía lo que iban a tardar en recibir el soporte pero no tenía prisa. Quizás tuve suerte y en una semana lo tuve pero igual podía haber estado esperando un mes.
a ver si alguien me puede ayudar. he buscado en el post, pero no he visto lo siguiente. tengo un oregon 450 y quisiera meterle el software del dakota camino de santiago. es decir, yo ya tengo metido el topo e incluso imagenes georeferenciadas, pero quiero que me salga toda la informacion de los caminos, con los perfiles, los alojamientos, los telefonos de los alojamientos, etc... como viene en el dakota version camino de santiago... a ver si alguien lo ha hecho o sabe como. gracias y un saludo
Tienes la info que necesitas en este enlace de mi blog: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2010/09/garmin-dakota-edicion-limitada-camino.html Un saludo
Buenas, alguien me puede indicar donde puedo encontrar un soporte similar al siguiente: MSC ya no lo fabrica, en su lugar hace este otro que no me gusta nada:
millones de gracias. de verdad que llevo desde hace tiempo buscandolo y no habia manera. ahora ya solo me falta meter los pois, ya que el track ya lo he metido, pero los datos de albergues etc, no se donde ponerlos. he leido que los ponga en una carpeta llamada POI, pero en la raiz del gps no está y en la tarjeta de memoria tampoco. gracias de nuevo...
Garmin tiene un programa gratuito "PoiLoader" que se descarga de su Web y sirve para introducir los pois en el GPS.
Bueno, pues tras las primeras dificultades parece que ya va funcionando. Hay, sin embargo, una cosa que me ha mosqueado un rato. Resulta que los tracks desaparecían al aumentar el nivel de zoom. Tras probar montones de cosas (modificar el nivel de detalle del mapa, desactivar varios conjuntos de mapas, cambiar el color, cargar un fichero nuevo desde Ozi o Mapsource) he probado a actualizar el software con el webupdater y todo ha vuelto a su cauce. Por cierto, me temía algo con los mapas que tengo instalados, pero no me ha desconfigurado nada. Se sigue viendo todo perfecto.:whistle Lo único que no he probado es lo de los archivos gpx con los datos de ritmo cardiaco. Hasta ahora he utilizado Polar Pro trainer y estoy muy contento, pero ese software solo acepta archivos hrm o gpx de Polar, pero creo que no acepta gpx de Garmin. En alguna web he visto que hablaban muy bien del SportTracks. Lo he descargado, pero no lo tengo nada claro. Además es de pago. Yo me quedaría feliz si pudiera transmitir los datos del Oregon al Polar Pro Trainer. ¿Alguien sabe si es posible? ¿Hace falta algo? Venga, ta luego y que los reyes os traigan muchas cosas. :bye
Por si puede ser de interés os comento algunos descubrimientos sobre los mapas y su compatibilidad. -El topo v2 francés es ruteable, pero te puede llevar por el medio del monte, no toma nunca una autopista o nacional y puede hacerte dar mil rodeos. Si quieres ir a un sitio francés en coche, más vale que tengas mucho cuidado o bien desactives ese mapa, porque te puedes llevar sorpresas, ya que los datos de guiado se toman del Topo y no de otro mapa ruteable que tengas (p.ej. el Navigator). Por ejemplo estas Navidades fui a Méribel y el Oregon proponía dar una vuelta de más de 150 km por evitar un trozo de carretera nacional. Al desactivar el Topo francés proponía el itinerario lógico. - El topoSpain v4 es más bonito que el anterior, pero sigue teniendo menos detalle que otros mapas gratuitos (como el Catalunya 5000). Atención porque este mapa se dibuja siempre encima del mapa Topo France y tapa el detalle de este. Ocurre como si el mapa tuviera bordes sin información que tapan la capa de abajo. Eso hace que en la zona francesa tengas menos detalle del que esperas y que haya una zona en la que no se ve nada (a unos 80 km al norte de la frontera). La solución para eso es desactivar el mapa español cuando estás en Francia. - El mapa topográfico de Andorra también da problemas (de forma similar al anterior) cuando estás fuera de Andorra. - El mapa Catalunya 5000 se coloca como una capa transparente por encima del topoSpain. Es perfecto para ir por el monte en bici o a pie, pero mejora la visibilidad si desactivas el mapa topoSpain. - Si circulas en coche, el Oregon tiene dificultades para renovar la pantalla si colocas mapas topográficos. En algunos casos la cosa mejora con un zoom lejano, ya que hay menos datos, pero en otros la cosa parece incluso empeorar. - La búsqueda de ciudades en el Navigator 2011.10 da sorpresas. Si buscas la ciudad de Encamp (Andorra) te propone Encampment, Wyoming. La búsqueda de calles sí que funciona bien en Andorra. Así que si quieres ir al centro de Encamp (And) debes buscar una dirección cualquiera en esta ciudad (por decir un ejemplo, andorra>Encamp>nº 4>calle de la Iglesia). Si no conoces ninguna calle seleccionas sin haber tocado ningún caracter y te propondrá una lista de calles. Lo mismo ocurre si buscas la ciudad de Goulier (Francia). Sin embargo, puedes buscar una dirección en ese pueblo y te lo encuentra. Sin embargo si buscas una ciudad grande sí que lo encuentra (puede ser que utilice el mapa por defecto). Por suerte eso no ocurre con España y le puedes hacer buscar cualquier pueblo directamente. Es curioso porque esto no pasa en Mapsource, donde no hay estos problemas con las ciudades de otros países. Parece que es un problema del Orejon pero no del Navigator. Espero que lo anterior ayude a alguien (o evite que se pierda o que confíe en exceso en un aparatito como el GPS). Ta luego. :bye