Marzocchi 888 RC3 EVO WC Ti 2010, va de todo.

Discussion in 'DownHill' started by OSL_22, Nov 27, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. kujilovemountain

    kujilovemountain Baneado

    Joined:
    Oct 19, 2008
    Messages:
    220
    Likes Received:
    0
    Si Marzocchi vuelve a casa, por algo sera no?
     
  2. david_a_b

    david_a_b Miembro

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    231
    Likes Received:
    2
    Location:
    Málaga
    Tengo la 888 ti del 2011 y estoy encantado con ella, va muy Bien y hasta ahora ningún problema. Sòlo echo de menos unas instrucciones y recomendaciones de fine tunning como hacen las casas de la competencia, ya que con la horquilla no viene nada al respecto.
    Sería mejorable el tema del cable del freno de disco, que roza con el puente de las botellas, lo cual se soluciona poniendo una brida sin más, pero con la pasta que cuesta, podrían solucionarlo mejor...

    Alguien sabe dònde sacar los reglajes más apropiados en función de pesos, sag, etc?
     
    Last edited: Jan 4, 2011
  3. cabezaman

    cabezaman Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    232
    Likes Received:
    3
    recordemos que el gran problema de las marzocchi 55 era de esa mi.... de cartucho de rebote de suntour no tiene que ver nada la produccion ni los controles de calidad ,solo para abaratar el producto
     
  4. Josebighit

    Josebighit Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2007
    Messages:
    575
    Likes Received:
    0
    Location:
    Encasa
    No se de donde sacas que las demas marcas te ponen algo de reglejes por que por lo menos el cd de Fox simplemente te indica para que es cada cosa y muy por encima solo te recomiendan el sag para tu peso y nada mas el resto lo pones tu
     
  5. frozz3n

    frozz3n Demo 8 II MonsTer [!!]

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    3,020
    Likes Received:
    4
    Location:
    Bilbao
    jajajjaja
    esto es un post para hablar de este pepino de horquilla o para debatir quien hace o deja de hacer las 888 mejor¿?
    esto es como todo una hornada sale buena y otra mala y al que le toque pues a joderse y a reclamar pero dejar de dar la chapa con el tema y hablar de como va la **** horquilla
    que estoy de los mandarines hasta la minga cawen diez
     
  6. Entxufito

    Entxufito Miembro

    Joined:
    Sep 11, 2007
    Messages:
    434
    Likes Received:
    0
    Location:
    En el monte
    jajajaja +1 tio!
     
  7. david_a_b

    david_a_b Miembro

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    231
    Likes Received:
    2
    Location:
    Málaga
    Fox lo desconozco, pero Rock Shocx da bastante información, despieces para realizar mantenimiento, y lo que necesites.
    Specialized no te cuento, videos y de todo

    Y Marzocchi está muy bien, buenas calidades, titanio lo que quieras, muchos euros, pero una ****** de manual. Y por Ciencia Infusa, no tengo por qué saber para qué sirve la ruedecita de la botella izquierda, o la doradita de abajo, etc...
     
  8. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Joined:
    Nov 19, 2009
    Messages:
    2,375
    Likes Received:
    31
    Location:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ

    pues te metes en la web y ahi te sale toda la informacion de diales y demas que total para que se van a amolestar en imprimir papel si presuponen que si un comprador se gasta una pasta en comprarse la horquilla se habra gastado otro poco en tener internet y podra mirar la web de marzocii
     
  9. david_a_b

    david_a_b Miembro

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    231
    Likes Received:
    2
    Location:
    Málaga

    claro, es que no se me había ocurrido, gracias... :angry :aplauso2


    VA (Volume Adjuster - open bath)
    Mediante el regulador VA, cada usuario puede ajustar el volumen de aire
    interno en la horquilla simplemente girando el tirador VA. La variación de
    volumen interno en la horquilla equivale a una virtual modifi cación de los
    niveles de aceite. Con una simple rotación del anillo del regulador de color
    cromo se varia el volumen de aire logrando una diferentes progresividad
    equivalente a un variación del volumen del aceite interno.

    RC3 EVO
    L es el sistema en Baño Abierto más avanzado de Marzocchi El
    cartucho RC3 EVO nos permite la libertad total de ajuste. Además del
    ajuste externo de rebote (el tapón superior rojo) y la compresión a baja
    velocidad (el tapón inferior dorado), existe la posibilidad de instalar
    diferentes topes superpuestos para conseguir un ajuste de compresión
    personalizado
     
  10. frozz3n

    frozz3n Demo 8 II MonsTer [!!]

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    3,020
    Likes Received:
    4
    Location:
    Bilbao
    vamos que te has enterado de todo como yo xD
     
  11. david_a_b

    david_a_b Miembro

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    231
    Likes Received:
    2
    Location:
    Málaga
    Exacto, de ahí mi descontento. De todos modos, peso 75-76 kg y poniendo los reglajes con la cámara de aire al mínimo, el muelle por la mitad y el rebote no muy rápido, creo que va más o menos bien, o por lo menos para mi que no soy un experto. Al menos noto mucho la diferencia con respecto a la Tótem que tenía antes
     
  12. Yasiro

    Yasiro Miembro

    Joined:
    Feb 6, 2006
    Messages:
    296
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaraguaza
    no es por nada......pero creo que con esa explicación que sale en el manual, te tendría que valer para poder saber lo que tienes que regular para dejarla a tu gusto.....que quieres que te ponga?????? si ya te dice cual es cada cartucho y lo que hacen sus regulaciones, yo si me leo el manual de un acelerador de partículas....seguro que no entiendo nada......pero no porque este mal explicado....si no porque no tengo ni pajotera idea de que son cada cosa. Y ya se, que por ejemplo el vivid, te viene con diferentes ejemplos de configuración, pero hay diferentes sistemas de suspensión entre las bicis, con lo cual no te vale para na. Y ni que decir tiene, que prefiero mirar por internet el manual, a que gasten papel en miles de manuales que se tiran a la basura o se quedan muertos de asco en un cajón.
    +1 a las 888 (aunque en los últimos años han estado con un poquito de sobre peso jajajaja)
     
  13. PADISC

    PADISC Miembro

    Joined:
    Dec 20, 2006
    Messages:
    714
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Alguien mas que ns cuente como va esa nueva 888??
     
  14. david_a_b

    david_a_b Miembro

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    231
    Likes Received:
    2
    Location:
    Málaga
    Le he cambiado el aceite a la horquilla y va de lujo. He usado SAE 5, que tenía mis dudas, pero funciona bien y va muy fina.
    Pongo en el apartado de mecánica unos pasos de cómo lo he hecho, ya que tuve que repetir el proceso dos veces, ... novato!
     
    Last edited: Aug 25, 2011
  15. david_a_b

    david_a_b Miembro

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    231
    Likes Received:
    2
    Location:
    Málaga
    Ya no está el foro sobre mecánica?... bueno , os pongo mis notas aquí, por si a alguien le sirven. Seguro que alguien ve algo que corregir, así que se agradecen sugerencias y comentarios. Siento no poner fotos, pero coger la cámara sin pringarse de aceite era ya para nota. A la próxima!

    De todos modos, aunque no es el mismo modelo, sirve de orientación este video:
    http://youtu.be/3rdFii6mpFU


    INSTRUCCIONES:

    1- QUITAR RUEDA DELANTERA Y FRENO DISCO - PONER PINZA SEGURIDAD AL FRENO

    2- AFLOJAR TAPAS DE LAS BOTELLAS (cuidado con las bolas de acero y muelles interiores de los embellecedores y mandos de aluminio)

    3- AFLOJAR LOS 3 TORNILLOS DE CADA BOTELLA QUE FIJAN LA HORQUILLA A LAS DOS PLETINAS.

    OJO, AFLOJAR SIEMPRE LOS TORNILLOS DOBLES POCO A POCO, PRIMERO UNO Y LUEGO EL OTRO
    NUNCA QUITAR UNO COMPLETAMENTE MIENTRAS EL OTRO ESTÁ APRETADO !!!!!

    4- SACAR LAS BOTELLAS POR ABAJO, DESPLAZAR LOS TOPES DE GOMA PARA PODER SACAR LAS BOTELLAS

    5- VACIAR EL ACEITE DE CADA BOTELLA POR SEPARADO, QUITANDO TOTALMENTE EL TAPÓN CORRESPONDIENTE.

    6- BOTELLA DERECHA: ES LA DEL MUELLE, NO TIENE PROBLEMA

    CUIDADO CON EL PLÁSTICO QUE ENVUELVE EL MUELLE DE TITANIO, ES DELICADO Y SE ROMPE FÁCILMENTE
    PARA AFLOJAR LA TUERCA DE DEBAJO DE LA BOTELLA, AYUDARSE DEL MUELLE APRETANDO UN POCO. LO MISMO PARA VOLVER A ARMAR LA HORQUILLA, UNA VEZ LIMPIA Y CON ACEITE

    NO ES NECESARIO SACAR EL TUBO CROMADO SI NO SE QUIEREN LIMPIAR LOS RETENES

    LLEVA ACEITE SAE 7,5 O SAE 5 - 80 mm3

    7- BOTELLA IZQUIERDA: ES LA DEL SISTEMA RC3

    TAPÓN SUPERIOR: GIRAR EN SENTIDO ANTIHORARIO EL TORNILLO CROMADO PARA QUE SALGA CON FACILIDAD EL PASADOR METÁLICO QUE LLEVA ENCIMA DE LAS DOS ARANDELAS.
    FIJARSE QUE AL SACAR EL TAPÓN LLEVA UNAS ESTRÍAS QUE DEBEN AJUSTARSE MÁS TARDE CON LA TUERCA CROMADA QUE VA ALOJADA DEBAJO PARA QUE NO GIRE.
    CUIDADO NO DAÑAR LA TÓRICA QUE VA DEBAJO DE LAS DOS ARANDELAS.

    VACIAR EL ACEITE DEL PRIMER TRAMO, UNA VEZ QUITADO EL TAPÓN SUPERIOR.
    BAJAR LENTAMENTE LA BARRA CROMADA. SE NOTARÁ CIERTA RESISTENCIA POR EL ENCUENTRO DE LA JUNTA TÓRICA CON LA ROSCA DEL TAPÓN QUE HEMOS QUITADO.
    EMPUJAR CON SUAVIDAD PARA QUE NO SALPIQUE EL ACEITE.
    UNA VEZ FUERA, BAJAMOS HASTA ABAJO DEL TODO EL TUBO CROMADO Y VACIAMOS EL ACEITE RESTANTE, QUE DEBEN SER UNOS 300 mm3

    SACAR LA TÓRICA DEL ÉMBOLO CON CUIDADO PARA QUE NO SE DETERIORE CON LA ROSCA

    SACAMOS EL TUBO CROMADO CON SUAVIDAD PARA LIMPIAR LOS RETENES Y ENGRASARLOS CON GRASA CONSISTENTE.

    RELLENAMOS DE ACEITE LA PARTE INFERIOR DE LA BOTELLA, HASTA QUE LLEGUE A LA CARA INFERIOR DE LOS RETENES.
    OJO QUE LOS 335 mm3 QUE DICE EL FABRICANTE SE DEBEN REPARTIR EN LOS DOS TRAMOS DE LA BOTELLA, NO CABEN EN SU TOTALIDAD EN EL PRIMER TRAMO.

    ENGRASAMOS LOS RETENES CON GRASA CONSISTENTE Y METEMOS LA BARRA CROMADA CON SUAVIDAD Y HASTA EL FONDO, DEJANDO PASANTE .
    NO OLVIDAR HABER QUITADO ANTES EL MUELLE DEL RETÉN Y PONERLO POSTERIORMENTE.

    PONEMOS LA TÓRICA Y LA ENGRASAMOS CON GRASA CONSISTENTE

    LEVANTAMOS EL ÉMBOLO HASTA ARRIBA Y CON LA OTRA MANO SUBIMOS CON SUAVIDAD LA BARRA CROMADA
    OJO, DEBE HACERSE VACÍO EN LA CÁMARA DONDE ESTÁN LOS 300 mm3 DE ACEITE, PORQUE SI NO SE PRODUCIRÁ UN EMPUJE NEGATIVO HACIA ABAJO Y LA HORQUILLA SE HUNDIRÁ MÁS DE LO NORMAL.

    A MEDIDA QUE SUBIMOS LA BARRA CROMADA, UNA VEZ PASADO EL ÉMBOLO, VERTEMOS EL ACEITE RESTANTE EN LA SEGUNDA CÁMARA.

    COLOCAMOS EL TAPÓN NEGRO EN SU SITIO Y A MEDIDA QUE SUBIMOS LA BARRA CROMADA VAMOS APRETANDO LA TUERCA, CON CUIDADO DE NO PERDER EL EXTREMO SUPERIOR DEL ÉMBOLO.
    APRETAMOS LO QUE PODAMOS EL TAPÓN PARA QUE NO PIERDA AIRE

    COLOCAMOS LA TÓRICA, LAS ARANDELAS Y EL PASADOR (EN ESTE ORDEN)

    LIMPIAR BIEN TODO CON ALCOHOL Y UN TRAPO

    8- COLOCAMOS LAS BOTELLAS EN SU SITIO, NO OLVIDANDO LOS TOPES DE GOMA NI LOS MUELLES DE LOS RETENES
    OJO CON LAS MARCAS DE "MÍNIMO" DE LA HORQUILLA

    9- APRETAMOS LAS FIJACIONES A LA DOBLE PLETINA,
    SIEMPRE DE DOS EN DOS Y POCO A POCO. PRIMERO UN TORNILLO Y LUEGO EL OTRO

    10- APRETAMOS BIEN LOS TAPONES DE LAS BOTELLAS

    11- COLOCAMOS LOS MANDOS DE ALUMINIO CON SUS MUELLECITOS Y BOLITAS DE ACERO, BIEN ENGRASADAS PARA QUE NO SE PIERDAN EN EL MONTAJE

    12- LIMPIAR BIEN CON ALCOHOL Y UN TRAPO LA HORQUILLA
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page