Hola compañeros!! La questión es que el otro dia salía con la mtb, a eso de los 9 o 10 km me petó la cadena y la pude arreglar con el tronchacadenas. Decidí volver hacia casa. Todo perfecto hasta que puse el plato mediano. Otra vez petó la cadena... La arregle de nuevo y fui para casa en plato pequeño y piñones grandes, ya que la cadena estaba muy corta. Ya cuando estaba llegando a casa se me salió la cadena...cuando me doy cuenta, tengo el desviador entre el cuadro y los platos! Las bielas giraban a duras penas. Llegue a casa como pude (andando):-x Esta mañana he sacado el desviador y así es como me lo he encontrado: Pues quería preguntar si a alguien le ha pasado lo mismo que a mí o parecido y ha podido solucionarlo sin tener que reemplazar por uno nuevo! Aunque lo dudo...jeje P.D. : limpie la cadena con gasolina y creo que no le fue muy bien...puede que petara por ese motivo? Saludos y Gracias!!
la gasolina suele hacer bastante daño a los retenes de gomas que llevan las cadenas de moto, pero las de bici creo que no llevan dichos retenes (no me hagas mucho caso porque no lo se seguro) con respecto a lo del desviador yo creo que mucha solucion no tiene ya. cuando tengas que limpiar la cadena hazlo con desengrasante tipo kh7 (ojo que no caiga en el cuadro o pastillas de freno) o en su defecto antes que gasolina usa gasoil, es menos corrosivo.
el desviador yo creo que no tiene mucho uso... Para limpiar de grasa lo mejor es petróleo. Se que suena raro pero es cierto. Yo lo tenia en casa y es de color transparente, casi como el agua. Dejas la cadena a remojo durante toda la noche y a la mañana siguiente esta impecable. Yo la lavo asi de vez en cuando.
Me dijeron que gas-oil mejor que gasolina, pero como no tenia por casa, y sí gasolina, la limpié con gasolina! Para la próxima vez usaré KH7 como dices o sino compraré algún desengransante especial para bicis, supongo que serán menos corrosivos que cualquier otro producto, no?
si pero ahun asi procura qu eno te caiga en partes como los discos, o el cuadro o fundas de los cambios, porque puede afectar a su funcionamiento o comerse el brillo del cuadro..., para limpiar la cadena lo qu emejor puedes hacer es desmontarla y ponerla varias horas con gasoil y saldra como nueva o si la limpias montada en la bici echale el desengrasante cerca de los platos por la parte de abajo y evitaras que caiga en el resto de la bici, ojo!!! despues lava con abundante agua la bici y la cadena, para que no queden restos de kh7.
También había pensado que quizás no enganche bien la cadena cuando petó y eso hizo que petara de nuevo...Le quité un par de eslabones y la volví a enganchar, aunque no estaba muy seguro de se había quedado del todo bien...pero que me petara 3 veces es muy extraño, no?
estaba ya muy vieja y trillada??????? o lo mismo al emparmarla de nuevo no lo hicieras bien... y por eso partiera de nuevo
Hombre, vieja no, tiene 1400 kms o tenía!! jeje. Ya me tocaba cambiarla...pero no creo que petara por vieja... La enganche con el tronchacadenas, a primera vista no parecía que estuviera doblado el eslabón dónde hice el empalme ni nada...´pero volvió a petar...Y nose si es porque puse un desarrollo demasiado grande cuando continué rodando y la cadena, al ser más corta, se tensó demasiado y petó. No me explico mucho como pudo ser que petara 3 veces en un mismo día...
Toca cambiar desviador, eso seguro. La cadena puede que estuviera ****** pero por la gasolina no fué. No sé que mania le ha entrado a la peña con no usar gasolina porque "es mala", "se come nosequé" (puede que algunos esmaltes baratos), "reseca" en cadenas de bici. Eso en cadenas de retenes si es malo, pero no porque reseque la goma (los carburadores llevan juntas y membranas finisimas de goma y pueden durar 20 años hasta que las jodes montando y desmontando), sinó porque la gasolina se cuela por todas partes (incluso a veces por los retenes) y desintegra la grasa que aguantan dichos retenes, quedándose la cadena reseca, ya que la grasa y aceites no son capaces de penetrar lo suficiente a través de los retenes. En cadenas de bici, la gasolina también se cuela por todas partes y desintegra la grasa/aceite viejo, mucho más al no llevar retenes. Si le damos un baño en gasofa, vereis que rápidamente lo limpia todo y la gasolina se ensucia muchísimo. Con un segundo baño en gasolinia limpia, esta vuelve a arrastrar la gasolina "sucia" de antes. Solo queda entonces gasolina limpia en la cadena, que se debe dejar evaporar y deja el metal solo. Entonces es cuando los aceites teflonados megachachis que todos compramos, penetran (gracias a los aditivos penetrantes) en el interior de los pasadores y los lubrican (ya que aquí no hay retenes y el aceite entra como quiere). Es mucho más ****** echar aceite sobre una cadena sucia, ya que arrastras mierdecilla hacia el interior. Pasa lo mismo si echas gasoil o productos aceitosos, que se quedan pegados en el interior de los pasadores junto a la porqueria que han arrastrado, ocupando el lugar de los aceites de lubricación de cadena. Si os fijais, muchos productos limpiadores de cadena también suelen evaporarse con facilidad.
Entonces que diferencia habría si limpiamos la cadena con gas-oil o con gasolina? O es indistinto? Pues todos esos productos desengrasantes que venden especiales para cadenas de bici no llevan algun aditivo que protege el material de la cadena? Porque la diferencia de precio entre tener un bote de gasolina y uno de desengrasante de cualquier marca varía bastante, no?
Yo siempre limpio las cadenas con gasolina. La cadena de carretera la cambio con 3500 km. La de MTB con unos 2000 km. y todavía no e roto ninguna cadena. No creo que ese sea el problema. Y también comentar que las limpio muy a menudo. Carretera cada 500 km.+- y la MTB como mucho cada dos salidas.
ese desviador esta para tirarlo ya que se a roto la guia y no haria la suficiente fuerza al cambiar, se doblaria. en cuanto a la limpieza de la cadena yo uso disolvente de limpieza,yo he probado de todo y el me quedo con el disolvente. tiene menos densidad que el agua y penetra por todas partes disolviendo y arrastrando toda la porqueria. no es graso como el gasoil y se evapora en un minuto.
La límpias con un trapo humedezido en disolvente, o bien la pones en un bote con un poco de disolvente durante unos minutos? El disolvente que usas es uno cualquiera no¿ Mercadona, carreefour,...?
volviendo al desviador, ya que te toca cambiarlo te comento que hoy h evendido uno de 9v y valen 22,90€, no es para tanto, no?
la cadena y el casette lo meto en un cubito con un poco de disolvente unos minutos mientras le doy con una brocha para limpiarlos bien, los cambios solo con la brocha empapada. yo como soy pintor el disolvente se lo quito a mi jefe y me sale gratis pero lo puedes comprar en una drogueria o tienda de pintura,suelen vender latas de litro, es un producto muy barato.