Hace tiempo que uso tubeless y encantado, las ventajas son muy claras: -menos peso, sustituyes la camara (de 140g para arriba) por 60-80ml de liquido (notubes) con lo que ademas de asegurarte sellar los pinchazos quitas algo de peso y mas ventaja por ser en las ruedas que es donde mas lo vas a notar. -adios trincazos, con la presion correcta al no haber camara no trincas. -mas agarre, la cubierta se deforma mas y el dibujo hace traccionar mejor. Por contra tambien tienes pegas: -en algunas disciplinas el riesgo seria a desllantar (saltos, apoyos fuertes) pero compañeros los usan asi y no han tenido problemas, aunque es cierto que en competicion de descenso hay opiniones para todos gustos, en Xc o enduro todos los llevan. -Si se produce un corte lateral (esto pasa lleves o no tubeless) te tocara limpiar bien la cubierta (es un engorro) y poner un parche que quede bien, pero el proceso salvo por la limpieza es identico que si llevas camara. -si tienes un pinchazo serio (grande) y te toca poner camara para salir del paso, tienes el problema de limpiar cubierta, BUSCAR LOS PINCHOS QUE TIENES CLAVADOS (Esto si es una pega grande, pues suele haber bastantes que no contabas y que el liquido tapono) y desmontar la valvula para montar camara. Esta si es la pega mas molesta, pero queda compensada cuando ves la cantidad de pinchos que llevabas y que no has tenido que reparar, tambien te los quitaria llevar camara con liquido pero es un poco tonto cargar con el peso de la camara cuando solo necesitas el liquido, no?
Yo pasé de pinchar 3 veces en un mismo día con cámaras a pinchar 1 vez cada 3 meses con tubeless; si además utilizas cubiertas de doble capa, pasas a no pinchar hasta que cambias de cubierta; eso sí, cubierta con flancos resistentes y de la medida adecuada, bastante líquido y una presión correcta antes de salir.
Estoy contigo. Luego te pones a buscar cubiertas ligeras para tubelizar y terminas volviendo a 2-ply al menos atrás.
Pues yo he utilizado ambos sistemas y la verdad, no veo que sea la panacea ni llevar tubeless ni el llevar cámara de Dh, en ambos casos he pinchado, lo del tubeless, bueno, he desllantado muchas veces ( lo he utilizado desde que salieron, quiza 12 años o asi) y al final he vuelto a camara y cubierta. Lo que si hago es procurar llevar cubiertas de tubeless con cámara para los viajes de varios dias, ahi, llevo un poco de peso extra, pero me garantizo que tengo muy pocas posibilidades de pinchar, de hecho nunca he pinchado en un viaje, solo una vez, rajé una cubierta con un canto. Los gramos que ganas de llevar tubeless a llevar cámara y cubierta, para mi ,es despreciable, de forma, que lo dicho, para mi, cámara y cubierta de nuevo.
Por peso casi no sera, salvo como hacen algunos que ponen cubiertas de 500gramitos no tubuless tubelizados y se quejan que el tubeless es una m Si pones cubiertas tubeless como dios manda te puedes ir a 800 o 900 gramos con el liquido tu mismo por lo que se te queda en un peso casi igual que al otro sistema, eso si con una rueda que no destalona ni pellizca y para rajarla necesitas una piedra sierra por lo menos! Usad material como dios manda y evitareis problemas, poned material no adecuado y continuad quejan-dos que es una m... Ai queda
hombre, el caso 1 es por fallo propio, el 2 y 3 jodes cubierta llevando tubeless o cámara. Y esas cubiertas se pueden arreglar, siempre que no sea justo al lado del aro la rajada. Yo no veo culpa del tubeless por ningún lado
Pues yo también soy usuario del Tubeless desde que salió aunque también he montado cámaras en este tiempo. En la bici de enduro tenía puesto cámaras hasta hace muy poco por aquello de montar cubiertas de poco peso pero el resultado era que todo lo que ganaba en ligereza lo perdia en pinchazos que eran uno tras otro. Ahora he vuelto al tubeless pero los LUST y de momento estoy contento ya que te quitas pellizcos, puedes ir con presiones más bajas con lo cual aumentas agarre y te olvidas de los pinchos del camino gracias al líquido. También he de ser sincero y he visto catastrofes con tubeless como los famosos huevos. Lo que aun no he probado ha sido pillar unas cubiertas light y tubelizarlas a base de añadir más líquido... ¿Lo veis factible para enduro?
yo soy nuevo en esto del tubeless, he montado unas mavic crossmax xl, y la verdad aun no controlo muy bien este tema, hay unas presiones estandar? o las calculais mas o menos como con las camaras, yo por ejemplo bajado de la bici la tumbaba y me cargaba con fuerza observando como se plegaba la cubierta al suelo, aparte de la tipica presion con la mano, jejjeje, pero esto no se si me servira para algo ahora. Tengo montadas unas hutchinson toro y barracuda en 2.35, que cubiertas tubeles creeis que son las mejores para enduro?
para mi terreno y lo que yo entiendo por enduro, subir, llanear, bajar, delante 2kg y detras 2.4. Pero depende del terreno, tu peso, la goma... la presion tu sabes la que te va mejor, entonces todo esto que comentas de tocar la rueda y demas, lo mejor es saber la presion "exacta" con un compresor etc, yo nose vosotros pero siempre que he quitado aire a ojo nunca he acertado... En cuanto a la goma, que modelo, pues dependera de tu zona principalmente, no es lo mismo terreno humedo que seco, que tierra que piedras, que tierra compacta que tierra suelta... una cubierta que se adapta a todo es la maxxis high roller, con un taqueado central rodador, pero a la vez retiene, tacos laterales seguidos con lo cual no hace extraños, y unas medidad almenos para mi acertadas, un peso aceptable... lo peor el precio, maxxis es maxxis y la calidad se paga...
Llevo tubeles en 2 bicis, ReingX y AnthemX. En la primera con llanta notubes, cinta y liquido de la marca, neumaticos normales de alambre (maxxis) y haciendo enduro fuerte con saltos de algunos metros solo una vez me destalono a trasera, no se si por poca presion o por caida fea, pero 100% seguros con ellas y adios pinchazos frecuentes. En la segunda, llantas DT, cinta y liquido notubes, cubiertas Maxxis normales keblar (500g) y uso maratoniano, para un peso en ambos casos de 85kg. Le he quitado unos 100g por rueda con respecto a la misma con camara con lo que noto las bicis mas agiles y sin problemas de pinchazos frecuentes, si eso no es mejora que venga dios y lo vea. Es cierto que a veces vienen mal dadas, pero eso no es por el tubeles, sino suerte, pero si quieres mas seguridad utiliza cubiertas especificas, aunque el componente peso se reduce a algo testimonial, eso si, el aumento es en flancos por lo que estan llevando una rueda mas reforzada que una normal en la que aumentas peso en la camara que aporta poca resistencia al global del conjunto. Practicamente todas las ruedas del planeta llevan ese sistema y las bicis no podian quedar al margen, tan solo es cuestion de un buen montaje.