La pedalada Perfecta

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by verlack, Dec 29, 2010.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    A cadencia alta, pero sobretodo sin ir dando saltitos en el sillin, que tu cuerpo no se mueva.
    Ahora, si vas de puntillas, con el pie plano, o de la forma que sea, como te pida el cuerpo.
     
  2. dogadel

    dogadel Miembro

    Joined:
    Feb 22, 2010
    Messages:
    754
    Likes Received:
    7
    ¿Te refieres a que las calas estén paralelas al eje de la bici?, y altura óptima creo que sí, de entrepierna 80,5 cm pues 71 cm desde sillín hasta eje pedalier, según el excel de biomecánica del foro, y suelo perdaliear a pistón.

    Un saludo.
     
    Last edited: Jan 2, 2011
  3. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 24, 2010
    Messages:
    3,583
    Likes Received:
    115
    Location:
    Madrid, Sanchi
    Yo pedaleo y tan feliz. Nunca me he preocupado mucho. Pero después de ver los videos a lo mejor me fijo un poco más.
     
  4. melul

    melul Novato

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    490
    Likes Received:
    0
    Location:
    del pueblo de las brujas
    a esto que es perfecto,le sumaria la visita al fisio,para solucionar el problema fisico...el mecanico te lo ha expuesto pablo muy bien,calas alineadas se refiere que cuando los pies esten en los pedales se vean rectos y paralelos entre si (+o-)sobre esto tambien habria que hablar.y la altura aparte de la entrepierna y esto que dices,que es correcto,puedes comprobar de otra manera...pon los talones en los pedales y sigue pedaleando debes poder pedalear sin perder los pedales y sin mover la cadera...el retroceso del sillin tambien es muy importante...suerte...
     
  5. potencai

    potencai Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    575
    Likes Received:
    1
    Location:
    Tarragona
    te hablo de memoria pero si esas son tus medidas, me da ami que vas bastante bajo
    Un saludo
     
  6. biker_madrid

    biker_madrid Miembro

    Joined:
    Jun 29, 2007
    Messages:
    633
    Likes Received:
    7
    Location:
    Villaviciosa de Odon
    [​IMG]

    El metodo que a mi me va bien...
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    En serio, no se como haceis para tirar del pie, y al mismo tiempo mantener el pedaleo redondo.
     
  8. Burzet

    Burzet Miembro activo

    Joined:
    Feb 23, 2010
    Messages:
    658
    Likes Received:
    49
    Location:
    Barcelona
    Con mucha práctica, cadencia alta 90 PPM y algo de fatiga inicial, pero cuando lo tienes medio automatizado el rendimiento y desgaste muscular es mucho menor al que produce el típico pedaleo a pistón que acostumbramos a hacer.
     
  9. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    10,122
    Likes Received:
    627
    Location:
    en madrid escondido
    pues yo al mismo tiempo que empujo con uno hacia abajo tiro del otro hacia arriba voy mas rapido y me canso lo mismo... de todas maneras que cada cual pedalee como sepa y ya esta si cuestion... "pocos" son los profesionales aqui jejeje
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Otra cosa no, pero mi pedaleo es muy redondo, puesto que nunca doy golpes, ni de pie, ni sentado, ni usando un pie, ni usando platos redondos (llevo Q rings, pero si cambio no noto la diferencia, es mas, estuve llevando durante medio año unos q rings mal montados, en rotor me comentaron que raro era no estar lesionado), pero si tirais hacia arriba, el pedaleo redondo se rompe, no en cambio cuando ejerces presion al bajar el pie (y digo presion, no pegar un pisoton como si intentaramos pisar una cucaracha xD) a parte de las lesiones que puedes tener y que han comentado algunos foreros.

    Por si os interesa: http://es-es.facebook.com/note.php?note_id=172924636058542

    Me estoy haciendo un lio de mala manera.
    Yo, "teoricamente" pedaleo a piston, que viene a significar que haces fuerza (no exagerada en mi caso, imprimo fuerza sobre el pedal) hacia delante, pero NO tiro hacia arriba y la fuerza no es desproporcionada, es compensada, pero por mucho que haga algo fuerza, no significa que rompa el pedaleo redondo.
    Y lo de tirar hacia arriba, solo teneis que mirar el enlace y os animo a que los que no "tirais", lo probeis y comenteis aqui si se rompe o no el ciclo redondo que hacen las piernas.

    Un saludo
     
    Last edited: Jan 2, 2011
  11. dogadel

    dogadel Miembro

    Joined:
    Feb 22, 2010
    Messages:
    754
    Likes Received:
    7
    Perdona compañero me equivoqué y donde pone 85 cm, es realmnte 80,5 cm, un saludo y gracias.
     
  12. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    No se la verdad sigo teniendo mis dudas por una simple cuestion matematica...
    Una carrera de 100 km te la haces en 3 horas, o sea 180 minutos o sea a 100 ppm son 18000 pedaladas... si en cada una de ellas ganases algo aunque sea minúsculo multiplicalo por 18000 y a lo mejor te da algo que no es desprecible llamalo en forma de watios extra o de ahorro energetico... aun así creo que no está del todo bien estudiado y mucho me da que dependerá de la biomecanica de cada uno...

    os dejo este enlace (no muy cientifico tampoco) en el que por lo menos en las figuras se ve que a alta cadencia más de puntillas se va...

    http://www.cyclingtipsblog.com/2009/05/efficiency-of-pedal-stroke-ankling/
     
  13. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Que lio tio... no se si entendemos lo mismo por pedaleo redondo o no.... que yo sepa hay dos tipos de pedaleos el pistoneo y el redondo, el pistoneo es pisando segun baja el pedal y el redondo en teoria es tirando del pedal hacia arriba cuando sube... eso es por lo menos lo que yo tenia entendido... a que le llamas tu pedalear redondo?

    El pedaleo redondo se puso muy de moda... para mi es incomodo y jamas consegui mecanizarlo... ahora dicen que no es bueno... e incluso hay estudios serios que dicen que es menos eficiente... yo creo que un tio que realmente lo entrene tiene una ventaja... cosa que es independiente a lo que dicen algunos biomecanicos que dicen que producen lesiones... ni idea...

    El tema del ankling tiene su logica... aunque por lo que he leido no hay estudios serios que demuestren que es mas eficiente...

    yo pedaleo mas bien de puntillas sin forzarlo, aunque ya he probado a clavar el talon y no creo que me cueste mecanizarlo, no es tan "******" para mi como el redondo... lo que si que he notado al clavar el talon es que se me carga la parte interna del gemelo... no se no saco nada en claro...
     
  14. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 13, 2005
    Messages:
    1,373
    Likes Received:
    27
    Location:
    Cáceres
    Yo estoy más liado que nunca,no hay que tirar hacia arriba en el pedaleo?yo pensaba que esa era la ventaja de los automáticos,que podías tirar hacia arriba y obtener ventaja
     
  15. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    2,492
    Likes Received:
    100
    Strava:
    Os suena Julian Sanz??? el ciclista de ultrafondo que ha corrido la Race Across America?? el pone especial enfasis en tirar del pedal hacia arriba y despues como el dice casi "acariciar" el pedal para evitar presion en el pie ya que participa en pruebas en las que puede estar mas de 10 horas pedaleando sin parar pero unas medias de velocidad muy respetables y precisamente pedalea asi porque le evita lesiones y sobrecargas..... ala!! a pensar jaja yo tengo un pedaleo bastante redondo en cuanto a que es fluido y a una buena cadencia (sin botar en absoluto etc..) y no tengo problemas desde que tiro un poco hacia arriba ara evitar centrar toda la presion en la fase de bajada.
     
  16. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2007
    Messages:
    2,492
    Likes Received:
    100
    Strava:
    Por cierto... es verdad lo que pone sobre Lance, quiza es eso lo que hago yo (me acabo de comparar con Lance Armstrong??). Lance decia que simplemente quitaba presion del pedal que sube pero sin tirar en demasia, con quitar el peso basta... y respecto al punto muerto el lo veia necesario (¿adios rotor?) para conseguir unas milesimas de segundo de reoxigenacion y recuperacion del músculo, con lo cual los Q-rings serian perfectos. Un saludo!!
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Para mi redondo es eso, como indica su nombre, describir un circulo con los pies, a velocidad constante. Todos hemos visto al tipico ciclista que parece que intente golpear el aire con los pedales.
    Segun tu definicion, yo alterno a piston y otro que no seria ninguno de los dos, porque ni piso ni tiro (al menos creo que no tiro, igual si lo hago tan ligeramente que no me doy cuenta), dependiendo de la cadencia, terreno, o bici, pero por mucho que en ocasiones pise ligeramente el pedal, sigo moviendo los pies a la misma velocidad constante, no es que suba el pie despacio y luego pise y lo baje rapido, si no a ritmo constante a lo largo de todo el recorrido que hace el pedal.

    El tema de tirar... sigo diciendo que ese movimiento circular que describo yo, se rompe cuando tiras del pedal hacia arriba, yo al menos las veces que lo he intentado, doy ligeros golpecitos, y rompo mi pedaleo redondo particular, amen de lo que ya han comentado algunos foreros, y el mismo enlace que deje yo, que si tiras de pedal te puedes lesionar.
     
  18. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    para respirar no pensais como respirar verdad? es autonomo? SI, al igual que lo que debe ser el pedaleo, entrenarlo con ejercicios especificos para eliminar movimientos parasitos, pistonazos y mejorar la fluidez e igualar la pedalada de los pies... Entrenar pedaleo en caja, pedaleo individual de cada pierna, cadencia, y sacar al final un pedaleo fluido y natural, y ese es el que es optimo, el cual solo se centre en pedalear, sea fluido nos permita generar mas potencia con menos esfuerzo y no produzca lesiones
     
  19. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    heheheheheh parece que lo que dices es que efectivamente hay un "pedaleo perfecto"... o al menos hay una diferencia entre uno que es mas efectivo que el otro... tranqui que he entendido el punto XD
     
  20. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    esto es raro de hacer no? que baje rapido y suba lento... ;) que significa que una pierna sube baja rapido y la otra lento??? si lo subes lento es por que la otra pierna baja lento... vamos que vas casi a una pierna...

    Para mi la diferencia entre el pedaleo redondo y el pistoneo se nota sobre todo en el rodillo... si el ruido que hace es constante en lugar del tipico gua gua gua gua del pistoneo es que vas redondo... y para esto yo creo que no hace falta tirar hacia arriba hay que solapar esfuerzos unicamente en los puntos muertos....

    De todas maneras con el hilo no me referia a pistonear o ir redondo... me referia mas al angulo del pie...
     

Share This Page