COMO HACER QUE LAS PULSACIONES SEAN MAS BAJAS

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by torres666, Jan 5, 2011.

  1. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Exactamente yo pegue un paron de casi un mes pues tenia tal destrozo que por mucho que apretara no pasaba de 170ppm y las piernas me quemaban llegando otros dias asta las 210ppm, en septiembre el cual creo que tube mi mejor forma pues es cuando mejor iva tambien decir que yo no entrenaba planificado ni nada solo que aqui en mi pueblo nos juntamos y salimos bastante peña casi a diario pero como nos da la gana a bien un dia tranquilo porque apetecia o otro a toda ***** jaja, pues iva en 140ppm y ya iva llaneando a una media mas que considerable y despues de este paron pues las 140ppm las cojia nada mas subirme a la bici.
     
  2. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    En Julio yo no pasaba de las 166 lpm y ahora cojo las 190 lpm que es cuando mejor voy.
     
  3. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    3
    Location:
    gata de gorgos
    No, si no me rallo pero es que cuando estoy en forma me suben igualmente muchisimo y cuando llego a ese maximo cuando atacan en los puertos te quedas.. aunque te notes bien te aogas te falta el aire y no va mas el corazon..

    y quiero mejorar eso.. por eso decia si alguien sabe como hacerlo ya que se que aqui hay gente que entiende mucho del tema.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    No hay una fórmula mágica para eso, hay gente que empieza a montar en bici con 18 años, y con 20 ya andan como Pros, y otros que lo hacen desde niños y tardan mucho en adaptarse para una categoría tan exigente como la de sub 23 y elite.


    Yo por ejemplo no empecé a rendir bien en sub 23 hasta mi tercer año en la categoría, llegaba con mucha facilidad por encima de las 200ppm y en el paquete rara vez bajaba de 150, cuando la cosa se ponía tensa siempre acababa en una grupeta.

    Después de muchos kilómetros, mucho tras-coche y mucha pista, me bajaron las pulsaciones una barbaridad, en la pista no era capaz de alcanzar ni las 190 y empecé a hacer muy buenos tiempos. Cuando realmente me di cuenta de que ya era un corredor hecho, fué cuando compartí una escapada con Ramirez a Abeja y Olmo y les aguanté hasta meta, ganó abeja al sprint acabando en un repecho muy pestoso.

    Olvidate un poco de las pulsaciones en carrera, entrena como es debido, corre con cabeza y lo demás ya llegará o puede que no, todos no sirven para ser profesionales.
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    si te quedas no es por el pulso, asi como hay unos que ganan y otros que se quedan en el km 20 y otros en el 90...eso no significa que no entrenen, pero unos entrenan mejor que otros y tienen mas aptitudes para este dporte...¿cuantos no salen los dias que llueve y se quedan en casa haciendo una sola hora de rodillo en vez de 3-4 horas debajo de la lluvia? la forma ya te llegara y habla con tu entrenador de eso que para eso esta... Todo es cuestion que hay gente mas fuerte que otra.Unos se quedan y otros disputan
     
  6. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    3
    Location:
    gata de gorgos
    Ok hablare con el. Porcierto yo soy de los que sale cuando llueve a noser que sea un chaparron muy grande. jeje
     
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Menudos animos que da la peña por aquí , que **** genetica si sales lloviendo ya la tienes.Se trata de sufrir mucho y entrenar duro cuando menos te lo esperes no te ahogaras y quien sabe más adelante . La genetica sirve para estar en proturs lo demás se trata de entrenar y de motivación.
    Yo tambien me ahogaba ahora no me ahogo me revientan las patas antes de que me ahoge a causa de el acido lactico.
    Recuerda que hay que sufrir cuando te ahoges no te asustes, ni cojas miedo, ni pienses ubff,, me quedo, me quedo Continua pedaleando sigue sigue y sigue .
    je je je un saludo campeón
     
  8. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    No te tienes que preocupar de que las pulsaciones sean bajas, te tienes que preocupar de que tu velocidad sea alta. La frecuencia cardiaca no es un factor limitante, ya que el corazon puede estar 60´a 200 pulsaciones sin sufrir ningun tipo de daño irreversible fisiologicamente

    Existen grandes corredores que a 140 pulsaciones van a velocidades alucinantes y no pueden subir más alla de 170 pulsaciones, y otros que a 185 pulsaciones van a 30 kms/h.

    Con el entrenamiento una consecuencia es que donde antes ibas a 185 pulsaciones y subiendo un puerto a 20 kms/h, ahora subes a 22 kms/h, pero el pulso maximo sigue siendo el mismo.
     
  9. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    3
    Location:
    gata de gorgos
    jaja muchas gracias por esos consejos y animos ;)

    la verdad es que lo que dice luarcazuma es lo que suele pasarme.. que las pulsaciones no me bajan pero voy mas rapido.. lo que me fastidia que suban por lo dicho antes de que se van y yo ya no puedo ir mas..
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    vas a la carrera de madrid el 6 de marzo?
    saludoss y todo llegara hombre que aun eres muuu jovenXD
     
  11. pikapedrero

    pikapedrero Novato

    Joined:
    Oct 1, 2009
    Messages:
    20
    Likes Received:
    0
    yo creo ke te pones muy nervioso el cuerpo te crea mucha adrelanina y por eso te ahogas
     
  12. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2007
    Messages:
    1,869
    Likes Received:
    265
    Location:
    Málaga
    Lo de los nervios es una cosa curiosa también. El otro día me estrené en marchas, y fui todo el rato con 10 o 15 pulsaciones más de lo normal. De sensaciones iba bien, pero alto de pulso por la tensión.
    Y no se me quitó en todo el rato, ni con los primeros km.
     
  13. alv_23

    alv_23 Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    235
    Likes Received:
    0
    Location:
    Gerona
    Yo quiero empezar a competir este año (nunca he cometido) y soy sub 23 de 1er año. El año pasado sollo pude entrenar media temporada porque pillé una tendinitis rotuliana que me dejo KO desde junio hasta ahora. Creeis que es mejor que intente aguantar en el peloton este año o que entrene y haga marchas para ir pillando algo de ritmo?
     
  14. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    61
    Location:
    Valencia Norte
    Unas dudas trascendentales, y por favor que cada uno opine según su propia experiencia, la teoría más menos creo que la tengo clara ya que he leído mucho y tengo el famoso librito....me cuelo en este hilo ya que vá de ésto mismo.

    Yo vengo de la BTT, y estoy metiendome en carretera, en principiio era para entrenar la BTT, pero ahora me está molando mucho, ya veremos que pasa al final jejej. Mi idea era mejorar sobre todo el fondo y resistencia, terminaba marchas totalmente enrampado de cuadriceps y con poqusisima fuerza...así que me dije, vamos a mejorar ésto, entrenamiento según una planificación y mínimo de tres salidas semanales (las de entresemana en Poligono Industrial ,pero bueno , ahí estamos ).

    1.- Al final que es mejor ir alto de pulsaciones o bajo ??, leo y releo y veo opiniones que apuntan en las dos direcciones. Yo llevo menos de un año en esto , tengo 43 tacos y me planto con mucha facilidad en 180-185 subiendo puertos, (máxima 200 ppm), cuando llego a ese régimen me queda muy poquito más que dar...y si pego el último apretón para contactar con algún grupo ya salto a 190...con lo cual me acojono o más bien pienso que he llegado a mi tope.

    2.- He estado un par de meses haciendo entrenamiento de base, según los principios del famoso libro....pero la verdad, me aburre , y yo estoy en esto para disfrutar con más gente, no para tirararme cuatro meses saliendo solo ni para ganar ninguna marcha, así que he empezado a salir con el club ciclista de mi pueblo (gente bregada en QH,s y marchas diversas)....Dicho esto, ¿creeis que las salidas con la peña, y ello supone dispararme en pulsaciones, me van a ayudar a mejorar y voy a ir ganando capacidades día a día...o no ??....hago esta pregunta porque según el libro (o eso he interpretado yo) este tipo de actividad, llamemos "sin planificacion o sin progresión", prácticamente no sirve de nada o incluso aún peor puede parar cualquier mejora...a mí me suena un poco a " o lo haces según mi método o prepárate a no mejorar nunca"...

    Bueno, de verdad que agradeceré vuestras respuestas.
     
  15. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Primero aclarate a que libro famoso te refieres ya que hay varios sobre el tema
     
  16. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Joined:
    Nov 5, 2008
    Messages:
    3,661
    Likes Received:
    716
    Strava:
    Pues a cual va a ser, a planifica tus pedalas.

    Yo lo tengo y esta bien, te da datos y tal, las marchas no las ganan todos los que tienen el libro, las gana uno solo y lo mas seguro que el que las gane no tenga el libro.

    Como punto de partida, para tener una referencia en el entrenamiento el libro esta bien, si se quiere algo mas... acudan a un entrenador profesional que les haga un entreno y seguimiento personal, me da la sensacin que muchos utilizan el libro para ganar marchas y tal, todos no somos iguales, a todos no nos va air perfectisimo el libro, yo ignoro los entrenes del libro, lo que no ignoro es mi cuerpo, mis piernas, hay que saber escuchar al cuerpo, saber tu estado de forma fisica, hasta donde puedes llegar, como estas fisicamente, podria traducirlo como madurez deportiva, un poquito de por favor, de sentido comun... para rematar la faena y por el bien de todos no bajemos los pies de los pedales, sino... si que estaremos perdidos.
     
  17. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    1,020
    Likes Received:
    3
    Location:
    gata de gorgos
    no creo madrid me queda muy lejos jajaja pero todo se verá.. si me mandan ir iremos jeje


    Si.. por desgracia eso tambien me pasa.. nose porque pero me pasa despues de 2 años.. al principio muchisimo mas.. ahora no tanto pero aunque este tranquilo y acostumbrado y me gusta el deporte y competir siempre voy con el pulso mas alto a las carreras y mas nervioso.. nose porque.. me fastidia mucho..
     
  18. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    pUÉ puede sel el Chris carmichael entrenamiento ciclista hay un plan mu xulo de SC lo domingo que e un simulacro de calelas mu anaerobico.,
    Si es el de planifica tus pedaladas o no he leido el mismo libro o no entendido del libro lo mismo que tu.
    Chema aporta un plan de entrenamiento para afrontar una marcha tipo QH , pero eso no quiere decir que sea inamovible el plan sino que el plan en toda su extensión -incluida la famosa base- puede ser modificada a elección de lo que pretendamos hacer, ahora aporta una inforMación de lo que conviene aplicar en cada etapa.
    Vamo eso entiendo yo de ese libro y tambie delde Carmichael no sé cada uno entiendo un concepto supobngo que arreglo de su capacidad de asimilar
     
    Last edited: Jan 10, 2011
  19. alv_23

    alv_23 Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    235
    Likes Received:
    0
    Location:
    Gerona
    creeis que el pan de planifica tus pedaladas me serviria para competir en sub 23? (siempre escuchando el cuerpo y variando las cargas de trabajo)
     
  20. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    61
    Location:
    Valencia Norte

    Pues sí , me refiero a Planifica Tus Pedaladas, como ha deducido Turmalet....
    Mi duda no solo vienen de la lectura del libro sino también del hilo del foro aquí y en ciclismo a fondo...
    Cuando alguien le pregunta a Chema , "que pasa si salgo con la peña este domingo y subo de pulsaciones"...la respuesta siempre és TE CARGARAS LA PROGRESION Y POR LO TANTO NO TE SERVIRA DE NADA EL ENTRENAMIENTO ....glups ¡¡

    He entendido perfectamente las fases, y las he adaptado a mis posibilidades ( de disponiblidad de tiempo básicamente...), pero la fase de "base" la he respetado solo el primer mes y medio..., ahora ya estoy empezando a subir puertos al 90% de mis PM,s...esta semana ya han caído dos subidas al Oronet y claro, te picas...

    Entonces yo he caído en ese escenario y me pregunto si saliendo con la peña ya no voy a tener ninguna mejora ¡¡
     
    Last edited: Jan 10, 2011

Share This Page