Descargados y modificados....aire de creación de acción jejejejejejeje que si no uno por uno te puede dar algo jajajajajaja Gracias por el aporte, serán mis iconos de roadbook ;-)
Si se "controla" un poco de vectorial, las posibilidades de los roadbooks en impresionante. Por otra parte, no se si soléis llevar en la bici el "lapiz" del GPS, yo lo llevo ya que en parado es mas cómodo de pulsar con los guantes, el problema era donde meterlo sin que quedase expuesto o colgando, la solución que he encontrado es, con un velcro adhesivo, he pegado una tira en la parte inferior del soporte, y la otra parte, la he enrollado en la tira del "lapiz" asi que recogido y sin posibilidad de enganchon, saludos.
ingenioso Green, jejeje yo se lo colgaba sobre si mismo y cuando ando me las veo para sacarlo a todo esto el icono ese de croquiis, es del roadbook o te lo saca el vectrial ? ando muy pez y sin tiempo de intentar nada con los vectoriales y por ahora no puedo ponerme que me cebo y mal
Hola a todos, solicito ayuda de algún experto informático jejejeje......utilizando el global mapper he cogido todas las ortofotos de las zonas por donde me muevo (valencia) y las he unido bajando algo la resolución....de tener inicialmente por separado 20 Gb he reducido a un solo mapa de 4,09 Gb...lo curisoso viene cuando intento pasar el archivo creado a la microSD (es una de 16Gb) y me dice que el espacio está lleno y no cabe el archivo ecw. trato de pasarlo a un pendrive de gran capacidad y me dice lo mismo...sólo he podido pasarlo a un disco duro extraible....desde el portatil hago lo mismo y exactamente igual...me lo mueve al disco duro extraible y no al pendrive y tampoco a la microSD....¿alguien sabe a que puede ser debido? si al final puedo meterlo y llevar abierto un mapa de 4,09 Gb puede afectar (cualgues o similares) al sportiva + o una vez abierto da lo mismo??? Ahora llevo lo mapas ortofotos por separado y abro uno u otro según las zonas...pero de este modo siepre lo tendria abierto independientemente del lugar de rutas......
A vueltas con el error del sportiva: hoy he salido con el sportuva a dar una vuelta y se me ha vuelto a colgar con el famoso error que te lo deja colgao: hoy grabando un track le doy a la opcion de orientacion del mapa hacia el norte y se me queda colgao. lo apago y vuelvo a utilizarlo y cuando sobre el track le doy a la opcion de grabar waypoint se me queda tambien colgao. Estaba utilizando un mapa raster de los de la promocion. Ademas me he dado cuenta que la frecuencia cardiaca algunas veces no marca valores reales. Oscilan mucho las pulsaciones y a veces salta de muchas pulsaciones a pocas. Un saludo y a ver este fallo si sabemos de donde viene. Un saludo
Quasimodo eso te pasa por el formateo de la tarjeta en o pendrive Prueba a formatear el pendrive a NTFS en vez de a fat32 y ya lo podras copiar y no te dira el error de disco lleno o algo asi formateas la tarjeta en este sistema NTFS y pruebas, si el Sportiva no te lee NTFS tendras que formatear de nuevo la tarjeta a FAT32 y hacer dos ficheros que tenga de tamaño maximo 4gb cada uno,. creo que es el tamaño maximo de fichero que admite el formato de fat32 es de maximo 4gb googlea sobre este tema y veras
Reporta el error a compe, estas cosas son normales al principio y tendrán que ir puliéndolas poco a poco, pero para ello tenemos que reportarles los errores.
Noraezean, gracias por la información, haré la prueba y os comento. ¿Es buena idea tener todas las ortofotos juntas o al ser un archivo tan pesado, es mejor trabajar con mapas mas pequeños y abrirlas según la ruta?
Es lo que te comentan.... el formato fat32 tiene como límite 4gb por archivo ....solución la que te dan, aunque el Sportiva en principio no soporta ntfs (no lo he comprobado pero creo recordar que es así), así que deberás hacer dos ficheros. Un saludo
Yo creo que es mejor hacer una a una las ortofotos y asi creo que el Sportiva se desenvuelve mejor ya que maneja menos datos. Tambien te recomiendo que es mejor perder resolucion/calidad de imagen y poner 1,5pix o mayor y comprimir a 15% o 20% por ejemplo, que una resolucion/calidad muy buena del 0.25 y comprimir mas a el 100%, cuanto menos comprimas mejor se mueve el Sportiva ya que trabaj menos el procesador o lo que sea y veras que carga rapido las ortofotos. Total que la calidad en la pantallita del Sportiva no se aprecia y si se aprecia la rapidez de funcionamiento Consejo que te doy de mis miles de pruebas y hechas por mi y consejos de gente que saben mucho como CpA y Masters asi que la compresion maxima a usar sea de 20% a 25%. Saludines
Hola Noraezean, a ver si me voy aclarando algo con el tema de las ortofotos, o sea que segun tu tampoco es bueno comprimir mucho las ortofotos. Yo las he comprimido todo lo que pude con el global mapper, llevando a la derecha del todo la barra de ECW Export Options y deje ortofotos que pesaban casi 3gb en 500mbs pensando que al pesar menos las moveria mejor el Sportiva. Y resulta que es al reves cuanto mas comprimidas estan peor las mueve el Pistachin, corrígeme si me equivoco. Gracias y saludos.
Pues eramos 2 los que haciamos esto y va ser que habra que modificar de nuevo los mapas. Aunque me gusto mucho esa forma de sobreponer raster en ortofoto y si tengo un rato y veo como es me inclinare por ese metodo pues en las ortofotos solo me faltan datos y los senderos no los aprecio.
Una pregunta que seguro que ya se a contestado pero que no he podido encontrar con el buscador...¿Hay que conectar el monitor cardíaco cada vez que se enciende el S+? Saludos
Pues nada estabas en lo cierto...por 0,09 Gb ha sucedido esto, ya que el archivo ocupa 4.09 Gb y en fat32 solo caben 4Gb como me has dicho y Santa ha confirmado..... Optaré por comprimirías una a una y listo... Gracias por los consejos de compresión, algo mas que aprendemos....
ukukus eso me pasaba a mi que veia las ortofotos peladas y los TOPO de regalo con demasiada saturacion de color blanco jejejje que raritos semos
Pues si asi es cuanto mas se comprimen luego en el pistacho mas le cuesta trabajar con ellas y mostrar en pantalla por estar descomprimiendo (Haz pruebas con una y lo veras). La calidad no vas a apreciarla en una pantalla tan pequeña (bueno un poco si, jejeje) pero te aseguro que iendo en la bici es inapreciable Entonces despues de muchismas y muchisimas pruebas y consultas a gente y manuales leidos lo mejor que he conseguido es que a 1,5 pix. y 20% comp. una ortofoto de 2gb se queda en 60mb y se ve muy bien y se mueve deprisilla el pistacho. a 1,5 pix 20% se va una ortofoto de 2gb a 70mb a 1,5 pix 10% se va una ortofoto de 2gb a 120mb a 1,0 pix 20% se va una ortofoto de 2gb a 140mb creo recordar y la calidad de 1.0 a 1.5 totalmente inapreciable OJO probandolo todo en el pistacho no en el CompePS LAND Hacer pruebas y vereis
Buen aporte, lo probare en breve, pues el tema de las ortofotos lo deje de lado al no aportarme ventajas por mala visibilidad y lentitud de carga. Ahora mi proposito es trastear con mixtos Orto-raster ligeros, si me gusta yo me quedare asi una temporada, la verdad que tal y como dejaste el mapa ese de Navarra me encanto y me ilumino el camino a seguir al menos para lo que yo busco en un mapa transportable para bici.
Seguro que esta pregunta está puesta anteriormente pero como no la he encontrado..... El gps funciona bastante bien, se me ha quedado colgado alguna vez sin motivo aparente, una de las dudas que no consigo aclarar es que tengo la tarjeta sd de 16g metida me funciona bien, me graba bien, y si trabajo desde Mi pc compe me abre el track, el mapa etc, pero si habro compe en comunicaciones, en sportiva no me aparece la carpeta tarjeta micro sd, que le he llamado TwoNaw, ¿ que tengo mal configurado? gracias