COMO HACER QUE LAS PULSACIONES SEAN MAS BAJAS

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por torres666, 5 Ene 2011.

  1. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues hombre ahora que has especificado se te puede ayudar algo más, indudablemente vas a tener una mejora, ¿Cuánta? Pues no se sabe – lógico ¿no?- .
    Los planes de entrenamiento tiene un objetivo final después de seguirlos más o menos previstos por el entrenador que los prescribe, porque parte de una orientación y de su experiencia como entrenador.
    Vengo a decir que Chema como entrenador tendrá previsto un objetivo aplicado siguiendo unas pautas, en este caso las de su libro.
    ¿Quién es en este caso el entrenador ¿ Chema, el es el que orienta y hace el plan , por tanto él es el que tiene previsto como aplicarlo, si tu te lo botas o dejas de seguirlo, es de cajón que el creador del plan ande perdido .Logico has roto las reglas de su plan , Chema será entrenador pero no creo que sea Rappel , si sigues su plan él sabe el trabajo que has realizado y sabe como tiene de aplicar las futuras cargas para que se produzca la mejora.
    Si sales sin hacer caso al plan, simplemente has roto la orientación que él entrenador tenia , has aplicado cargas de entrenamiento por tu cuenta sin más, no sé si me explico .
    Cada entrenador tiene sus maneras , aquí en este mismo hilo otro entrenador te acaba de dar una orientación, si tu las sigues el entrenador que te ha orientado sabe lo que has hecho y lo que deberías hacer para llegar al pico máximo de forma que es lo que se pretende siempre independientemente de cómo se aplique el plan y del entrenador. Si tu te botas esa orientación y le preguntas al entrenador que te has botado la orientación, supongo que andara perdido y necesitara que le digas que es lo que has hecho, no sé si me explico pero creo que es evidente y claro, espero haberte ayudado
    Un saludo
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Basicamente no es que te cargues lo que has hecho, si no que si te cansas en exceso, el cuerpo ya no asimila de un dia para otro el entreno (haciendo volumen, que se sale practicamente cada dia) con lo cual no le das tiempo al descanso, y que se vaya adaptando. Depende de los objetivos tambien, si quieres estar fuerte el 20 de Junio, y en Enero te estas picando con los compañeros, aunque tengas una buena base, conseguiras adelantar la forma, con lo cual estaras a tope en Marzo, por decir algo, y cuando llegue Junio ya no tiraras tanto como tres meses atras.
    Si sales con el grupo te cargas el entreno? no, pero no llegaras al nivel que llegas haciendo las cosas bien, y eso para alguien que se dedique a esto (aunque no sea pro), es cargarse la planificacion (aqui me incluyo, si puedo hacer las cosas bien, porque voy a hacerlas mal? ya habra tiempo de sobras de picarse y cansarse durante el especifico, o las competiciones)
     
  3. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Por cierto , por un dia que te subas dos puertos no pasa nada ni te cargas nada, no creo que Chema haya dicho eso. Te cargasa el plan si estas todos los dias botandotelo
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546

    Siempre que se aplica una carga y se descansa adecuadamente (principio de la supercompensacion) se mejora. Lo que ocurre es que si no sigues un plan, no sabes si la mejora se esta optimizando, o si vas a conseguir estar al 100% de tu forma en el momento que quieres.

    Es como seguir un GPS en una carrera de rallys. Si en un momento dado dice; "gire 90º a la derecha" y tu sigues recto, aunque luego sigas al pie de la letra las indicaciones del GPS, llegaras a algun sitio, pero no sera al mismo que habias metido en tu ruta al principio.

    Lo que ocurre con el entrenamiento es que, al igual que con el GPS, si te das cuenta de que has tomado el camino equivocado, puedes meter correcciones en la ruta para llegar al mismo destino siguiendo otro camino. La clave está en saber escuchar a tu cuerpo para saber qué efectivamente has tomado el camino equivocado (o al menos, no el más eficiente)

    Ahora, como bien dicen Destroyer; Si yo tuviese un entrenador (y de hecho yo no me entreno a mi mismo), yo no seguiría consejos de foros aunque viniesen del mejor preparador de ciclismo del mundo
     
  5. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Si señor, asi se habla.
     
  6. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia Norte
    Muchas gracias, habeis estado muy clarificadores en todas las aportaciones, entiendo perfectamente....
    Creo que lo que me falta es EL OBJETIVO, y "mejorar" es un objetivo demasiado vago....tomo nota de vuestras ideas.

    Un saludo
     
  7. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Olvidas mencionar que el gasto cardiaco de una persona normal sedentaria a la que te refieres es en reposo y que esos atletas que mencionas que llegan a 35 litros/minuto es en esfuerzo, por lo que no es tanta la multiplicación.... http://es.wikipedia.org/wiki/Gasto_cardiaco
    Un saludo.
     
  8. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Jaime, si tienes los conocimientos, ¿con quien aplicarlos mejor que con uno mismo?......A uno mismo no hay que ir dándole explicaciones de las sensaciones propias para hacer "ajustes".
    Está claro que siempre es mejor poder comentar con los demás para obtener ideas y aprender de errores....pero lo dicho.....teniendo las herramientas¿¿¿???
    Un saludo.
     
  9. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Hay muchas personalidades, y la mia no sirve para autoentrenarse. Dudo de si estoy haciendo suficiente y no aplico los descansos necesarios, o a veces no me exprimo lo suficiente. Desde fuera las cosas se ven mejor y con más objetividad
     

Compartir esta página