Hola a todos: vereis, tengo pensado tunear mi rodillo para poder meterle desde un pc gráficas de entrenamiento y para ello necesito desmontar el cable, así que ahí va mi pregunta: ¿alguien sabe como desmontar el cable que regula la dureza del rodillo? Si finalmente sale el invento, os lo enseñaré. Saludos a todos y gracias por la ayuda.
Pues es el rodillo que tengo yo y entiendo que para desmontar el cable has de abrir la caja donde va el volante de inercia. Al final el sistema es igual al de los frenos de cable de bici o moto, embragues y aceleradores de moto y similares..... Ahora bien.....como piensas conectar el PC al rodillo???. Este rodillo lo mas digital que lleva son tus digitos (o dedos) con los que mueves el mando (mecanico) de regulación de dureza.....
Gracias por el aporte, desmonté el mecanismo del volante de inercia, pero el ahí es donde se encuentra la cabeza del cable, no el prisionero ... por lo que lo que necesito saber es como desmontar la maneta. Lo de la conexión al pc ... es el mini-reto del mes. Soy electrónico y tengo un motor de RC y una placa de demostracion de un micro-controlador, así que la idea es que el motor sustituya al mando de regulacion de dureza y este a su vez sea controlado por un pc donde previamente habré metido una gráfica de entrenamiento.
En ocasiones los cables no llevan prisioneros, van terminados en bola en ambos extremos. En esos casos hay que conseguir destensar el cable lo suficiente como para poder sacarlo de su alojamiento. Lo que pone en el enlace que has puesto. Respecto al mando remoto: yo tb me dedico al noble arte de adiestrar electrones, jeje. Igual te es mas sencillo utilizar un servo de los de modelismo, al final es un motor paso a paso controlado por PWM así que la parte mecanica la tienes mas o menos solucionada. Luego con la placa de micro que comentas ya no tienes problema. Eso si, tienes que ver que servo te hace falta porque el mando necesita una fuerza que sin ser mucha si que hay que considerarla. Lo bueno de los servos es que consumen poco y su tensión de alimentación es baja. Un motor de RC no creo que te pueda servir porque cuando le des caña gira y la inercia le hace seguir girando. Además no controlas la posición en la que está ni en la que ha quedado....lo veo complicado, ten en cuenta que estamos hablando de giros de menos de 360º. Con un servo todo eso lo tienes solucionado, hay mucha info en foros de modelismo....
es un servo de RC (Radio Control) lo que voy a utilizar, más concretamente este que es capaz de ejercer 15kg/cm a 6v. Puedo desalojar el cable de la parte del freno, pero la maneta soy incapaz de desmontarla sin ese típico ... a que lo jod* que nos suele sobrecoger cuando desmontamos y tampoco es la questión. Muchas gracias por tus comentarios.
De nada, voy a mirar mi rodillo por si veo algo que te pueda ayudar de la parte mecanica porque ya veo que de la elestronica lo tienes dominao...jeje Si te atrancas o algo estaré atento al post por si lo podemos sacar entre los dos....
Ya está mirado. Lo he desmontado y vuelto a montar. Te pongo como yo lo he hecho: Mando azul en la posicion 10, con una torx quitas el tornillo y desmontas el mando azul. Sale solo. Es importante que lo desmontes, sino sale muy mal la tapa. Por la parte de abajo hay 4 agujeros, haces fuerza con una allen pequeña o algo así, con un clavo es complicado a no ser que le limes la punta para que no se clave. Yo solo he tenido que hacer fuerza en los dos que están en el lado del tornillo que aprieta la abrazadera. Para el otro lado he aprovechado que hay ventana (la que se tapa al llevar el mando a la posicion 1) y apalancas con un destornillador con cuidadin y va saliendo. Es mejor ir poco a poco que sacar un lado del todo primero. Una vez sacada la tapa ves el cable con su prisionero (que es algo así como crimpado....). Aqui he parado, pero si tienes quitado el cable de abajo este tiene que salir y sino pues tienes que tirar del cable como si tensases y sacar el prisionero de su alojamiento. Perdona si he dicho algo demasiado obvio...jeje Suerte.
Muchas gracias por la ayuda y estate atento al post, si me atasco por si me puedes echar una mano y si no para pillar los fuentes. Tengo el rodillo desde hace más de un año y la única vez que lo usé me pareció tal peñazo que no duré ni 2 minutos. A ver si con esto se hace más ameno. Manu.
Bueno compañeros, comento: el rodillo cada día es menos digital (de dedo) y más digital (de 1 y 0). Tengo la placa que controla el rodillo y ahora estoy con la aplicación que manda las consignas desde el pc y aquí es cuando llega el momento de pedir ayuda al foro. ¿A que pendientes corresponden las posiciones de un rodillo? ¿posicion 1 = llano y posición 10 > 20%? pongo alguna fotillo para amenizar: