Hola a todos, como voy un poco desorientado en esto de los tiempos de nadar, y aunque mas o menos me defiendo, me gustaria saber a partir de que tiempos se consideran estos buenos en la natacion de triatlon, tanto para los 1500 como para los 750. Y tambien, ya puestos, si haceis series de 500, a cuanto os salen estas, ya que en piscina, a mi me suelen salir los 1500 en 27-30 min, pero en el mar he llegado a hacer 24, y en cuanto a series, estando muy bien, los 500 en 8:29, aunque lo normal es de 8:40 a 8:45. Saludos!! y a ver si podeis indicarme, ya que entreno solo. Gracias!
Pues de normal en el mar me salen mejores tiempos que en la piscina, flotas mas por la sal ( creo ), por tanto, la resistencia es menor. La pregunta la hago ya que en las travesias si que me suelo guiar y conocer tiempos ( tanto mios como de los que acaban primeros, esos si que son maquinas!!!! ), pero claro, no es lo mismo desfondarte en una travesia que acabas y ya esta que nadar teniendo en cuenta que despues tienes bici y carrera. Por eso preguntaba a la gente que practicais triatlon, ya que en esto voy mas perdido en cuanto a tiempos. Saludos y gracias de nuevo!
De las marcas de las travesías no me fiaría mucho, como en los tris a veces no miden lo que deben de medir. Respecto a la pisci, depende un poco si los tiempos que das son de piscina de 25 ó de 50m. Tiempo bueno en élite no es lo mismo que en GGEE. En GGEE tendrías que bajar en esas series de 500 álgo más de 1min. de cuando estás muy bien....vamos series (más de 1) de 500 @ 7'20'' y 1500 por debajo de 23' ya están bien
A bote pronto, diria que sales de la mitad (mas para atras que para delante) en cualquier tri. Ya si te metes en clasificatorios y eso... pues a remontar mas todavia en bici y corriendo. Lo bueno es que son 3 deportes... y cuentan los 3. Hazte un test de 400 y un test de 1000 en piscina de 25m y comenta como salen tus tiempos. Calcula que 1´20 el 100 te pone delante y 2´el 100 bastante atras.
Metete en la fetri, mirás 2 o 3 pruebas y te bajas el pdf con los resultados y comparas tiempos. Pero vamos por lo que dices, como dice Danimoon saldrás mitad de tabla para atrás con esos tiempos ( de la piscina), si haces un Oly en 24min en ggee saldras no en cabeza pero si bien posicionado. salu2
Pongamos las cosas en perspectiva (tiempos en piscina de 25metros, los tiempos en mar no se pueden considerar por corrientes, mareas, oleaje, uso de neopreno, mayor flotacion en mar que en rio, orientación, aunque es vital entrenar en aguas abiertas) Mejores triatletas a nivel mundial; 15-16 minutos en 1500 Para poder hacer algo en alguna Copa del Mundo que no se nada a tope; 17-18 minutos Para salir en un grupo de cabeza en un clasificatorio elite: 17-19 minutos (más alla de 23´ corres riesgo de ser doblado en bici) Cualquier tiempo superior a los 28´/1500 (en una persona joven y sana) es indicativo de muchísimos errores tecnicos susceptibles de ser mejorados con clases particulares y 8000 metros semanales TODAS las semanas como minimo Para estar en cabeza de un GG.EE "joven" en un Cto de España: 20-21´
muchas gracias a todos!!! este tipo de informacion es la que buscaba, me guiare bastante por las series de 400 y 1000 que me indicaba el compañero y vere tiempos. Los 2 minutos 100 metros tengo claro que los rebajo per llegar a 1,20, buffff.... Por otra parte, tengo muy claro que a los tiempos de 15-20 minutos no me coy a acercar ni de coña, pero lo que sea bajar de 24 si estaria bien, y como me habeis indicado, ya seria una buena salida. Saludos y muchas gracias!! Ya os comento.
Animo, los paquetes siempre tenemos el consuelo de que nos queda mucho por mejorar. En el agua es donde mas margen tenemos debido a su mayor componente tecnico sobre el fisico.
No te limites a ti mismo; Yo hice lo mismo al principio, cuando iba a los triatlones sin saber nadar, y saliendo del agua en 44´. Pensaba que si alguna vez hacia 30´ seria la pera, y flipe cuando hice 28´la primera vez. Luego pense que seria la bomba bajar de 25m00, y tambien lo hice, y una vez dije que con 21m00 ya estaría contento. El año pasado hice 20m37 en un test y ahora estoy trabajando para intentar el sub 20m00. Creo que hasta el 22m30 cualquier persona sana y de menos de 50 años puede llegar con buenos consejos nadando 3-4 sesiones semanales de forma habitual 45 semanas al año. Sin constancia, imñposible
eso es cierto, el año pasado se me unio un amigo a nadar por el mar, y el pobre se ahogaba, incluso en piscina hacia 3 y no podia mas, ahora con clases se defiende ya muy bien, haciendo ya distancias de 5000. El problema es que cuando te acercas a segun que tiempos ya cuesta mucho bajar, sobretodo si estas habituado a nadar largas distancias sin tener tan en cuenta el tiempo, pero bueno, todo es ponerse y llegar. ---------- Mensaje añadido a las 18:44 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:43 ---------- Paquetes,... muchos de los que se llaman a si mismo paquetes despues parece que lleven un propulsor a chorro y practicamente te pasan por encima.
Pues seré yo el único que va peor en el mar que en la piscina, el año pasado terminé a 1.25-1.27 el 100( con 20 series y saliendo a 1.45) y en el mar en ninguna de las pruebas que hice me encontré bien...la mejor fue Elche y creo que salí en 33min(1900mtrs). Este año estoy de nuevo encontrando sensaciones en la piscina pero a partir de marzo-abril el única agua que voy a tocar es el del mar ya que no tiene nada que ver una cosa con otra.
el año pasado era mi primera temporada y llegue a mi primer tri con 3000 metros en la piscina (4 entrenos) y nade en 11:30 en un sprint, estaba organizado por la fetri asique muy mal medido no estaria, aun asi no he conseguido mejorar ese tiempo en todo el año. este año me he apuntado a un club de natacion y los tiempos siguen siendo iguales que el año pasado en mi primera semana, yo creo que llega un punto en el que ya no mejoras
No se, yo nado muy mal pero 11`30`` en el 750 nadando lo que dices es mucho nadar jaja, no sería el triatlon por equipos de la coruña? Bueno aún así nadaste la ***** de bien! ánimo!
hola! vamos a ver, tengamos en cuenta una cosa, que las mediciones de las distancias(aunque sean de fetri) a veces no son correctas. por ejemplo en mi caso hice en un sprint 11´07" cuando nunca habia bajado de 13" en otros, y en 1500 hacia 27´.... en esta competicion sprint que digo compare marcas de otros triatletas y todos habian mejorado 1 minuto o mas sus marcas habituales, SUPER SIGNIFICATIVO, y vamos que ni de coña iba yo a 1´28" de ritmo aunque si Dios(o buda o confucio, o el azar o quien sea) quiere esta temporada que estoy aplicando la teoria arriba descrita CONSTANCIA, CONSTANCIA, CONSTANCIA y no estoy bajando de 8000 semanales y ejercicios de tecnica espero estar en 11 reales en 750 y menos de 24 en 1500, de momento ya estoy sintiendo sensaciones en agua nunca antes exprimentadas
para saber bien donde esta tu tritmo.. que mejor que la pistinna!!alli el reloj te pone en su sitio!!! entreno de hoy!! 1000 metros de calentamiento..y despues 10x100 a 1,36 y las tres ultimas bajando a 1,33.. y para terminar unas series de velocidad a bloque hasta la mitad de la pistina.. y ritmo suave hasta el otor lado..este tio me mata..nose que ritmo llevare en el sprint ni el 1500 pero espero que sea mejor que el año pasado.. salu2