Ya me ha llegado el kit incluso con los nuevos tubos y tapones de silicona más pequeños. He de decir que solo lo he podido dar un vistazo y así ha simple vista los tubos medianos y los más grandes no los diferencio mucho, he de decir que no los he sacado de la bolsa ¿Sabéis que tubos de silicona se utilizan para una Mavic CrossRide, los grandes o los medianos? No se si habrá muchos como yo pero nunca he utilizado tubeles ¿Sobre que presiones se utilizan?¿Me puedo guiar por lo que ponga la cubierta?
Hola DubaRS Para saber que tubos utilizar lo mejor es probar uno de cada y enseguida verás cual ajusta mejor. Respecto a las presiones yo te recomiendo que nunca bajes de las mínimas que indican en las cubiertas. A partir de ahí, dependiendo de tu peso y caminos por los que suelas moverte, deberás ir probando ya que los cambios de presión se notan bastante mas en el comportamiento de la cubierta que cuando llevamos la cámara en el interior. Saludos
Me he puesto a tubelizar mis Mavic CrossRide y me surge la duda de si están pegadas o están soldadas ¿Me puede decir alguien como van? Os dejo una foto.
Hola Esa llanta va pegada. Utiliza el pegamento rápido que se incluye en el Kit. Pon un capa fina a lo largo de toda la junta pero ten cuidado de no dejar mucho en el borde donde luego talonará la cubierta. Saludos
¿Hay alguna manera de poner poco pegamento en el borde de la llanta? Es que como no se lo que será poco o mucho, a lo mejor directamente con el tubo sale demasiado para el borde ¿Me puedo ayudar de algo? Es que soy un poco manazas. Las cintas adhesivas entonces no las utilizo ¿no?
Hola Lo puedes hacer directamente del tubo. Si ves que te queda demasiado lo puedes limpiar con un poco de papel. La cuestión es que toda la junta tenga pegamento por encima. El tema de no dejar mucho en la pared de la llanta es porque si te queda un "bulto" te dificultará el sellado en esa parte. Saludos
Veo que en este foro hay bastante gente con las RCZ de fizzbikes, por un casual alguien ha conseguido montarle los tapones y talonar unas Rocket Ron? Tapon grande... pero silicona gruesa o media?
Hola Necolove Las que yo tuve oportunidad de montar era tapón grande/silicona gruesa. La llanta era para disco y V-brake pero me imagino que los agujeros serán muy parecidos a las de solo disco. Saludos
Muchas gracias por responder, esas son las que he montado, pero me ha costado horrores, y en algun caso el filo del agujero me ha cortado la silicona en cuanto me torcia un poco empujando, si no lo hacia de modo completamente perpendicular quiero decir, asi que unido a que me ha sido totalmente imposible talonar la cubierta de ningun modo... ya empezaba a pensar que no eran los tubos mas adecuados y se estaban dañando o cortando por el exceso de presion. Las llantas las he lijado a conciencia antes de hacer nada, pero tienen el filo de los taladros realmente cortante las malditas, asi que empezaba a tener dudas de si realmente el sistema era valido para este modelo, la solucion seria hacerle un avellanado fino a cada agujero, pero no se si estoy muy por la labor...
Hola de nuevo No toques los agujeros, podrías dañar la llanta. Si te ha costado mucho meterlos quizás debas utilizar la silicona mas delgada. ¿Has probado? El sistema es válido para esas llantas porque ya se han tubelizado unas cuantas pero son complicadas de talonar con cubiertas normales. Saludos
Que va, entre una cosa y otra me hizo perder la mitad del dia ayer y del cabreo les monte camaras a las dos ruedas y le di carpetazo al tema... pero como uno es cabezota hoy ya le estaba dando vueltas otra vez, y pensando precisamente en probar con los tubos de silicona mas finos (aunque me da una pereza horriiiiiiiible volver a desmontar todos los tapones), pero tengo la sensacion de que con tubos dañados o sin ellos el problema gordo son las cubiertas, menudo festival de liquido burbujeando y saliendo por todo el contorno sin que la cubierta llegara a coger ni medio kilo de presion... Me joroba, porque estan sin estrenar, pero para poder descartarlas hoy pedi un par de cubiertas nuevas, tubeless ready, a ver si es la definitiva... P.D.- En mala hora compre las RCZ, queria rascarles unos gramos a las mavic, para luego encontrarme que se van un monton de gramos del peso anunciado (que novedad...), que la calidad de construccion es cuestionable (esto era predecible), y que ahora van a ser particularmente poco apropiadas para usar sin camada (esto si es sorpresa y me joroba un poco...). Espero que rodando me den muchas alegrias para compensar... o al rio se van XD.
Afortunadamente he podido tener las ruedas de Necolove en mis manos. Efectivamente los tubos de silicona eran demasiado gruesos y costaba mucho meterlos. Con la silicona mas delgada ha sido muy fácil. Por eso insisto en que es mejor probar uno u otro para ver cual ajusta bien sin que cueste demasiado meterlos. La combinación Rocket Ron/RCZ es de las peores en el sentido de que se montó muy fácil con la mano y quedaba mucha holgura en el interior. Probé primero con el compresor pero no había manera de talonarlas. Luego probé con las bombonas de Co2 (principalmente quería tenerlas en mis manos para talonarlas así) y talonaron a la primera. Hay que tener en cuenta que solo sirven para talonarlas y que a continuación hay que terminar de meter aire hasta los 3.5 bar ya que se pierde bastante gas en el talonamiento. Por lo tanto otra prueba mas de que las bombonas funcionan y que si con ellas tampoco se puede es mejor dejar de lado esa combinación ya que tendría tanta holgura que el riesgo de destalonamiento sería muy elevado. Saludos
Solo puedo reiterarte mi gratitud, ya no solo por el montaje de las ruedas, que al final es lo de menos, sino por la excelente atencion mostrada desde el primer momento, no te dire ya que te has ganado un cliente en Vitoria, sino un amigo para lo que necesites. Un saludo y hasta pronto. ---------- Mensaje añadido a las 15:44 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:42 ---------- Por cierto... para el que decia por ahi atras que monto la silicona gruesa en las RCZ... debes tener dedos de pelotari por lo menos!! porque yo casi acabo con muñones XDDD
Siento decir que el domingo por la mañana, y sin haberlas utilizado aun, una de las ruedas perdio toda la presion de golpe :-(, supongo que al no estar la rueda en uso, los flancos no estarian lo suficientemente bañados para sellar por completo, y la propia presion termino destalonando la cubierta, quiza no hubiese ocurrido de rodar con ella de inmediato, no lo se, pero en cualquier caso ratifica que la holgura con esta combinacion es excesiva, y la verdad es que no me la voy a jugar, ya desconfiaba despues de las dificultades en el montaje, pero ahora la perdida de confianza es total. Se da la circunstancia de que las tenia dentro de casa porque estoy montando bici nueva, asi que estoy seguro de que la presion no se ha ido perdiendo poco a poco, ya que las iba controlando, y ha sido un visto y no visto; de estar perfecta de presion a estar la rueda en el suelo unos minutos despues. Ayer la cambie por una hutchinson cobra tubeles ready y eso es otra historia, tambien costo un poquito ya que es una cubierta un poco "flojilla", y ademas tiene mil poros en los flancos, pero en unos minutos estaba montada, y ahi sigue, a 3,5bar desde ayer sin perder un gramo. Cuando saque ganas cambio la otra, asi que si alguien quiere unas rocket ron sin estrenar... :lol:, extremadamente ligeras, 430g cada una, eso si, no muy recomendables para tubeless, o no con las llantas RCZ al menos...
Buenas tardes. Tengo unas llantas FSA XC-300 con las cuales estoy muy contento. Mi idea es tubelizar, tendré algún problema con este kit de taponess? Muchas gracias. Un saludo
Acabo de montar el kit en unas Rcz Race con neumaticos Maxiss Larsen TT normales de aro rigido. Hinchadas con compresor y sin valvula han talonado a a la primera sin enjabonar, solo humedeciendo con agua (no tenia jabon a mano). Luego le he echado el liquido, he puesto la valvula y despues de agitar como si fuera una coctelera las he dejado a 3,5 bares. Parece que han sellado bien (se ve por los flancos que ha salido un pelin de liquido y que ha sellado), mañana comprobaré la ppresión para ver como están. Saludos
Es LA CLAVE, despues de varias pruebas para ir cogiendole el truquillo al tema a dia de hoy lo tengo bastante claro; hinchado sin valvula si o si, sin valvula esta la rueda lista en dos minutos, y con valvula puedes llegar a desesperarte un poco si te sale la cubierta rebelde, ademas de ser infinitamente mas limpio, sin la valvula (sin el obus) le metes un chute de aire desde el compresor y en 3 segundos esta encajada en su sitio, no escapa ni gota de liquido, con la gran restriccion que supone el obus el aire esta mucho mas estrangulado, entra mucho mas despacio, y hay que andar moviendo la rueda para que vaya sellando, con lo que terminas con liquido hasta en los ojos. Esa es mi experiencia al menos, acabo de animarme por fin con el tema despues de años parcheando camaras, y admito que al principio no terminaba de verlo totalmente claro, demasiada guerra para montar una triste cubierta, pero tras ver lo facil que es el proceso sin obus... me subo definitivamente al carro.