......

Tema en 'Enduro' iniciado por ajoblanco, 14 Oct 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    mati: yo en tu caso, bueno en mi caso pondría la van 160, mira a ver si encuentras alguna de segunda pata y guardaría al 66 que tan bien te ha ido para esos días en lso que ç"necesitas" más chicha, con dos pistas de dirección iguales y un adaptador de 200 en cada horquilla el cambio son 5 minutos y tienes una bici más rutera tragatodo con van y una más salvaje rutera igual por que la has llevado desde hace mucho tiempo.... en la patriot con 180 llevaba la van y para mi gusto era perfecta, la bici mucho más ágil que con una 66 y no echas de menos horquilla te lleva siempre por buen camino y el tacto me encanta.

    si solo quieres una horquilla talas 180 .... no van 180 :mrgreen:

    Ves north, has visto la bici de pol, ves como las inglesas bienen bien aparaguadas :p

    **** esto me recuerda a lo de que daba 150 mm ..... Africaaaaaaaaaaa!!!!!! sácanos de dudas :mrgreen:

    Pabloski, viendo la foto, supongo que es por que está mal enfocada o algo, pero parece que la rueda no va recta con el tubo del sillín, prueba con otra rueda a ver, no se como coger la foto que salga y poner flechas pero mirando la primera foto, por la zona del eje del pedalier se ve por el lado izquierdo como muy descuadrado con el derecho, vamos que usando palabros técnicos eso no es simétrico.... pero seguro que es tema del enfoque de la foto ;)

    saludos
     
  2. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    mati creo que a esa naranja radiactiva le pegaría la van 36 si puede ser con cachimba así aun que no quieras entras en lo del masmola y tal.... pero creo que es tu horquilla por eso de que hará la bici más ágil y apta para todo. Muelle alante y muelle atrás, como eres de los mios que quieres una bici que dure todo lo que pueda, lo suyo sería vender todos los amortiguadpres que tienes y buscarte un lagarto para los restos... si no el muelle que quieras que será manitou, aunque para mi gusto el fox de muelle ;).

    Con la forca de 160 y de muelle creo que irás mejor que con una de 180 y de aire y como te he dicho para hacer más el cafre la marzocchi, pero sólo por el tema psicológico, por que para mi la van 160 es la horquilla . Pregunta a globero que tiene una 66 para cuando se viste de gladiador y una float para cuando va sólo de romano.... sería lo mismo pero mejor con una van que a mi gusto es lo suyo.

    Te aconsejo la zorra por que se que tienes manos y esa horquilla si le haces un mínimo mantenimiento te durará todo lo que quieras, vamos cambiar aceute y retenes cada vez que empiece a chorrear, que suele ser al medio año, aunque la que tengo ahora hace más de medio año que la tengo y todavía no llora y desde que se estrenó la he tratado muy mal, a mi nivel claro, pero este verano ha sido el que más veces he visitado chiquiparks y ha tragado barro por un tubo.... eso el mantenimiento es despues o antes de cada salida limpiar las barras para evitar que se marquen y comprobar que no llore mucho, cuando llora, limpiar bien para que no roce las barras y ir buscando un sitio donde te vendan los retenes los azules van muy bien y a mi me parece que hasta la horquilla funciona mejor sólo que parece que no chorrean y hay que vigilar que no empiecen a rallar. Aquí explico como hacer el cambio aunque ya sabrás como hacerlo.... sin hacer fotos y tal se puede hacer en menos de una hora con la calma.

    http://www.areabiker.com/foro_ciclismo.php Está en taller cambio de retenes vans 36

    Lo único es el cartucho rc2, que según fox se ha de hacer el mantenimiento cada año.... pero eso será si notas que no funciona bien y como todo supongo que durará más tiempo si todo está bien.... de todos modos me parece que por su gëb explican como hacerlo y supongo que venderán las arandelitas de marras por algun lado un poco de aceite y eso cada dos años y al monte ;) .

    Creo que es una muy buena horquilla un compi está encantado con ella y viene de marzochi y el ivanius aunque tiene la de aire en su patriot me parece que también está contento con su zorra.... aun no entiendo como se pudo deshacer de una van :mrgreen:.

    en cuanto a la de 180 quizás haría que se te convierta la bici en demasiado tocha, que mola y tal pero a veces es demasiada bici.... en ese caso ajoblanco es el indicado para explicar como va esa 180 menguante y creo que es una muy buena opción siempre que te quieras deshacer de la marzocchi .... si la quieres mantener lo suyo es la van de 160 ;) eso si la rc2 o como se llame ahora que le sacarás bastante jugo a esas regulaciones, parece una tontería pero te permite jugar y por tu peso el muelle medio creo que es perfecto.


    .... Y montalá ya tio!!!!
     
  3. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    Que bueno, *******... (modo ironico y risas internas mias que no tienen na que ver con la afirmación de o escrito y que mis conocidos conocen conociendo)

    Hola chicos, tras un paréntesis disciplinar me hallo otra vez entre tan magna gente y compartiendo toas las tonterías, trucos, consejos y demás gaitas.
    El aparagüe es una ciencia inexacta a la par que interesante. Depende en grado sumo de la longitud del buje, medida del nucleo y ganas de trabajar del mecánico ya que no es tarea fácil. Si vas con la rueda de Pol (mira que eres malo) al mecánico lo más seguro que dejen los radios de la derecha "al dente" pero si vas con la de Pablosky pues se puede medio arreglar. Lo mejor es radiar de nuevo... pero cuesta pasta.... claro que también te puede costar algo más pasta si no lo radias.

    Un saludo y perdón por la meada.

    Pd: Mati... hazle caso a tu monitor de gimnasio.
     
    Última edición: 12 Ene 2011
  4. mati

    mati Fredi de Baratillo

    Registrado:
    12 Ago 2004
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta recibidos:
    209
    Ubicación:
    Córdoba la llana ( no tan llana... )
    Está claro. Maravilloso maravilloso!!


    p.d. 1000 mensajes. 6 años y medio. Coroque aun voy bien.
     
  5. PEDRO GALINDO

    PEDRO GALINDO Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2007
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    0
    Necesito que me echeis una mano con la puesta a punto de mi naranja rojita. El caso es que el muelle que venia con el amortiguador es un poco duro para mi peso, y le he puesto para probar el que llevaba en la anterior bici que es 2.25 y deberia ser 2.5. Para darle compresion no hay mucho margen y va un poco justo, pero el muelle va bien ajustado no se queda suelto ni nada por el estilo. ¿Sabeis si esto puede dar algun problema o me dejo de experimentos y le pongo uno de su medida?

    P.D.: El aprovechar este muelle es porque es de titanio, sino no me calentaba la cabeza y le ponia el correcto.
     
  6. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    961
    con ese 2.25 acortas recorrido a la patriot, la carrera debe ser de 2.5 o si te cabe el muelle de 2.75 o 2.80. La carrera de 2.25 es de 57mm y 2.5 es de 63mm ,la que tiene el amortiguador de la patriot, 8.5x2.5.

    Saludos y buena maquina pedro!!
     
  7. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Esa es buena pregunta.
    Depende de las marcas de los muelles. Yo llevaba progressive 2.3 en un swinger de carrera 2.5 y no pasaba nada, aunque lo mejor es que pruebes con cuidadin* a comprimir fuerte la suspension a ver si se tocan las espiras. :wink:


    *Abstenerse saltar cortaos de 15m.

    6 años y un poco mas de medio y 13900 mensajes. Voy mucho mejor en masmolismo.
     
  8. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Bueno algunas vienen con los tres muelles y otras no :mrgreen:

    En serio en principio cuando la compras como pieza suelta en la caja traen los muelles y traen colocado el medio.

    Y ahora de verdad me ha dado muchísima alegría leer tu definición de la ciencia que estudia el aparagüamiento :)

    ... en otro orden de cosas lo del muelle es 2.5 que son los 63 mm de carrera en pulgadas o algo así, si pones de 2.25 hace menos de 63 mm no se cuantos mm pero menos y se corre el riesgo de que en un tope toquen las espirales del muelle... eso es la teoría más largo por ejemplo uno de 2.75 se puede por que siempre sobra espacio cuando se comprime, pero si falta choca... aunque yo he visto algún amortiguador de 63 mm de carrera con muelles de 2.25, así que ya me callo que hoy ya estoy un poco pedante, aunque de todos modos que te confirme esto alguien que controle más del tema ;)

    Salut

    PD: North vuelve a poner en tu firma el gollanes bailarín por favor que me he metido en eso de calcular el muelle y me dice que llevo un muelle para un tio de 20 kilos más que yo y ya me ha fastidiao la divagancia :mrgreen:
     
    Última edición: 12 Ene 2011
  9. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    961
    Pol un 2.3 no puede tener la carrera de 2.5, DUREZA MUELLE X CARRERA MUELLE, 400X2.5, si pones un muelle de menos carrera de la que tiene el amortiguador, cuando comprimas el amortiguador el muelle te impidira llegar al final de carrera de la suspensión, al no ser de misma carrera el muelle que el amortiguador.

    Si montas un muelle más largo de carrera a la que tiene el amortiguador y te cabe es mejor, porque cuendo comprimas la suspensión al tener más carrera el muelle que el amortiguador será más sensible eltacto inicial y medio, y al final se irá endureciendo más, si te cabe uno más largo mejor, sino uno de carrera 2.5, o 2.75 o 2.80 menor de 160mm e largo, que te quepa bien.

    SALUDOS!!
     
  10. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Error. Si que puede si el muelle es Progressive, porque la separacion entre espiras es grande y porque Juan Progressive escribe en el muelle lo que le sale de donde amargan los pepinos. Te lo digo yo, que use 2.3 en un muelle 2.5 y no tocaban las espiras. :wink:

    Error. No tiene nada que ver; la constante del muelle (las libras que hace falta para que se comprima una pulgada, de hecho) es igual cuando esta muy comprimido que poco, asi que eso de que un muelle mas largo sera mas sensible no es asi. :wink:
     
  11. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    961
    Yo uso en la patriot uno de 450, con 60 quilos con traje de romano, me da un sag de 18mm, medido entre ejes, voy bien, quizás uno más blando seria mejor, pero la verdad cuando le tiro a algo serio mejor este 450....para globeros mejor aire....

    Saludos!!
     
  12. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Que se manifieste Maolico, que de muelles de gitanio sabe un rato :mrgreen:
     
  13. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Pues nada, pero te prometo que yo llevaba un muelle progressive de gitanio 2.3 en un amorto de 2.5 y sigo vivo y que la constante del muelle es constante. Saludos! :wink:
     
  14. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    961
    Como bien dije aun tengo el fox dhx 5 air, va de cine y es ligero comparado con el de muelle, pero puestos a comprar mejor que sea lo correcto en medidas, claro esta..
     
  15. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Por supuesto, no he dicho lo contario.
    Solo aclaro que hay excepciones, como los muelles de titanio progressive y que eso que el muelle largo es mas sensible no es del todo asi.
    Un abrazo!
     
  16. Mithril

    Mithril WWW.IMAGINEPRO.ES Moderador ForoMTB

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    9.229
    Me Gusta recibidos:
    570
    Ubicación:
    Madrid
    No teneis ni **** idea!!

    El verdadero muelle, que en paz descanse, era ESTE
     
  17. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Jo no te cabrees, que en jalifax somos asín le sacamos punta al lápiz, aunque un poco ignorantes que pa eso preguntamos, semos tios muy leidos, por ejemplo uno de 2.8o no existe, me explico es como "llama" fox a sus muelles que hacen 2.50 en los otros... eso si no me acuerdo donde lo leí

    yo como globero creo que mejor muelle :p
     
  18. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Por no hablar de los muelles progresivos...
     
  19. NORTH SHORE13

    NORTH SHORE13 -EL SENYOR DE LES PEDRES-

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    25.273
    Me Gusta recibidos:
    961
    FOX da algo más a sus muelles, hablando de medidas, mi banshee monta dhx 5 200x57 y el muelle es de 2.35, cuando en realidad es deberia ser de 2.25, pero este 2.35 da 59mm de carrera y el 2.25 57mm, pero es lo mismo.

    Una cosa si cada cual hace, monta lo que más le gusta, a partir de aqui lo que haga cada uno...eso ya a gustos...

    Saludos!!
     
  20. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Jodo... con 60 kg con el traje de faena a mí me preocuparía más no quedar suspendido en el aire que la recepción en la tierra, ya sea con muelle o con aire de globero... Cuánto pesas entonces?? 55 kg más o menos no??
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página