Poleos, muchas gracias por la info, espero como dices que la climatología sea benévola con nosotros ya que como se ponga a llover, la situación se va a volver espartana. Así que el paso por el sendero oradado se hace dos veces... impresionan las fotos con el cortado a la derecha de la marcha y solo un cablecito separándote de hacer parapente... Yo creo que iré con rígida, la Stumpjumper pesa 12 kg y puede ser demasiado lastre aunque pueda hacer más cómodo el sufrimiento. Supongo que debemos ir a disfrutar y como dice Peguero, ya hacer la primera mitad tiene que ser un placer increible. Creo que si me pego a la rueda de Seguntino no tendremos problemas, eh? El viaje lo hago en avión hasta Munich y de allí coche hasta Bad Goisern, el hotel lo tengo en Bad Ischl a pocos kms de la salida. En fin, a por las uvas que ya va siendo hora. Feliz año a todos.
¿En esta prueba solo por terminar ya te tendran que dar un malliot chulo de finiserh no?, porque madre mia. Por cierto, un compañero mio de la grupeta ya esta apuntado con otro.....y me estan convenciendo para que vaya........yo de momento digo que no pero menudo run-run me dio ayer entrenando.....
Anímate hombre, así hacemos piña Spanien. Pues si, qué mínimo que un buen maillot de finisher si eres capaz de llegar.
Bueno, pues me animo a decir, y sin ningún contratiempo lo impide (que esperemos que no) que servidor, junto con otros 2 compañeros, iremos a tierras austríacas a probar la dureza de dicha prueba. Dios mio ¿en qué me he metido?
Hey cómo me alegro. Que yo sepa seremos 6 spanien. Al menos en la salida tenemos que estar juntos! En qué te has metido? Si yo lo supiera te lo diría... pero no lo se jejeje!
Pues para la de los 211km. hombre si es pisteo y tal solo es alargar el Soplao un poquitin....jejeje Ahora fuera bromas, está claro que hay que entrenar duro....pero por ejemplo, el año pasado entrené mejor el Soplao con la de carretera que con la de montaña, pienso que para esta prueba más que el físico el problema principal puede ser el coco. Entonces los avituallamientos están guays ¿no?, una cosa también para los que ya la han hecho, normalmente yo no suelo llevar camelback porque me duele la espalda al rato, entonces ¿se puede hacer bien sin camelback o es imprescindible llevarlo?
Jajajaja Que cachondos son estos Austriacos: en la foto del perfil van y ponen: Durante el Marathon, beber regularmente jajajjaja Y rezar regularmente y piensa en el milagro de fátima regularmente!!! Pablo, casi me convences con eso de los 6km menos pero va a ser que no, así que ya sabes, si necesitas un traductor "live" con los habitantes de los Alpes, ya sabes a quien llamar Esta la haré alguna vez en mi vida, pero en versión humana de 137km...flojito que es uno! Saludos y mucho ánimo!
Yo no creo que sea necesario el camelback, con dos botes en la bici y un buen surtido de avituallamientos creo que da para ir bien hidratado. Como bien dices, la cabeza juega un papel fundamental en este tipo de pruebas, y eso no se entrena... Lo de llevar una buena preparación es obvio. Por el tiempo que hicistes en el Soplao el año pasado no creo que tengas problemas. Bruna, no te preocupes que si necesito algo (Ayuda, una evacuación o algo por el estilo!!!!), te llamo rápido para que me traduzcas, jejeje.
Pues por lo menos 2.....hoy ya recibí la respuesta de que me confirmasen de si habían recibido mi pago, y me dijeron que si, que para finales de febrero ponen la lista definitiva de corredores que van. Hechando cuentas, con una media de 17km/h sale un buen buen tiempo. Cagüen todo toy pensando más en esta prueba que en la del Open de 3 cantos....
Con nosotros dos, Seguntino y su hermano ya somos 4 para disfrutar del paseo del Soplao antes de la Salzka. Bueno, ya iremos cambiendo opiniones. Joaquín, con esa media te lo haces en 12 horas (si lo consigues estarás entre los primeros fijo). Mis cuentas van más alrrededor de los 14-15 kms/h de media para terminar sobre las 14:30 horas. Claro que todo esto es pura teoría...
Efectivamente tienes toda la razón, mejor no hacer cuentas e ir a por el objetivo de finalizar. No me molaria ir que si tal media que si no se que y luego agarrarme un pajarón del 40 y tener que retirarme...objetivo: TERMINAR.
Entonces también nos vemos en el Soplao, perfecto! Con este tiempo mal nos va ir, aquí en Sigüenza nevando http://www.seguntinos.org hoy toca rodillo.
Si es que no hay quien haga nada con este frío, yo no se si me voy a plantear lo del rodillo, aunque me juego el que me echen de casa. Ummmm! Hay ganas de Soplao, a ver si sale uno como el del año pasado, con solecito, calorcito... que el agua y el barro me bloquean!
Buenas señores, yo voy a ir a la salzkammergut este año, voy hacer la de 119km. Alguien va de Barcelona o alrededores??? espero que los demás que vais estar en contacto y vernos allí!!
o incluso si alguien de por aquí hacer alguna quedada algun dia!! El soplao no sé si voy asistir este año, dependerá de mi calendario!
Ohhh, que buena tropa irá este año! Pablo, una pena no poder saludarte por allí, pero como te dije, coincide con la primera etapa de la transalp. Yo estuve en el 2008. La climatologia creo que fue muy buena para mi (me gusta mas el fresco que el calor). Me colé en un control. No recuerdo el numero. Fue un control que habia al inicio del tramo de llaneo (el unico que hay). Lo peor, fue que me perdi bajando, despues de subir un pico que hay entre el km 115 y 130, hay una pequeña bajada para luego volver a subir, pues ahí me colé y no hice el segundo pico. Lo sé porque estuve intercambiando mails con Martin, uno de los organizadores, para saber donde me perdí a ver si podia recuperar el dato de paso, y habia una foto mia justo en el primer pico, pero no en el segundo. Y claro, ahí me salté como unos 30 o 40 minutos de ruta. Asi que nada, fuera de clasificacion. Luego me dijo Martin, que otras 6 personas se habian perdido en ese mismo desvio, y que a todas nos invitaban a participar el siguiente año, como compensacion (vaya compensacion!), pero por cuestiones de curro no pude volver. Asi que, exceptuando ese ultimo pico antes del llano y su bajada, hice todos los demas puertos. Hay tramos de sendero con bastante pendiente, donde a duras penas pasas de 8..9km/h. Eso si no pillas tapon y tienes que patear. Una bajada muy guapa dentro de un bosque, lleno de raices. La putada es si llueve, porque aquello se transforma en un barrizal y muy resbaladizo. Casi todas las subidas tienen pendientes duras, por encima de las 2 cifras. Cuando vas a un 8..9%, tienes que aprovechar para descansar. Los primeros 120kms son los mas duros psicologicamente. Cuando llegas en el primer control, a llevas casi 5000 de desnivel. Es muy importante mentalizar para llegar al tramo de llaneo(km 135) . Ahí es donde puedes descansar un poco y rodar con agilidad para recuperar las piernas. Ademas, ese tramo va bordeando un lago enorme,y psicologicamente es muy relajante, te sube un poco la moral. Cuando se acaba ese llaneo, llegas a un control que será casi el km 160. Ahí es donde piensas: Si llegué hasta aqui, tengo que acabar. Ahora toca subir el Robalm. Un señor puerto de casi 1000mts de desnivel. Al principio por carretera, con rampas muy duras, de esas de platillo y piñon grande. En determinado momento, escuchas un ruido muy fuerte de agua, y cuando te acercas, ves una cascada tremenda que baja de la montaña. Pasamos por el puente que cruza la cascada, es impresionante ver la fuerza del agua. Tambien pasas debajo de un tunel y suaviza un poco, mas adelante se desvia por una pista y luego se va por sendero. Cuando se llega a un punto donde no se puede seguir montador y tienes que patear, Ánimo! Ya está muy cerca de acabar el puerto. Arriba hay un corto cresteo donde pasas un avituallamiento y un control. Aprovecha para comer bien y abrigaros que viene bajada larga. Abajo hay otro avituallamiento donde te da redbull (en muchos otros tambien). Se pasa por dentro de una carpa. A partir de ahí toca el ultimo puerto: unos 400mts de desnivel y camino a la gloria. Hay unos carteles con unas caritas. A falta de 50kms: carita seria, y segun faltan menos, la cara mas alegre. Cuando llegas al cartel de 5km,la carita pone una sonrisa de oreja oreja. Pero ¡OJo! Los ultimos 5 km aun tienen trampa. Empiezas por carretera, pero luego te hacen desviar hacia unos caminitos bordeando el lago y con unos continuos sube-baja. Vas cansado y con ganas de acabar, y estos repechitos te mosquean un poco, pero para lo que queda...ya los afrontas con ganas. El año siguiente, el 2009, la carrera se cortó en el primer control: 120kms aproximadamente. Por las condiciones climaticas. Habia llovido y nevado. Los senderos eran rios y el terreno estaba impracticable. Por seguridad de los participantes, no se permitia subir a mas de 1000mts por la nieve,asi que se quedó en una Salzkammergut de 120kms. Cuando hace mucho calor tambien me han dicho que es terrible, asi que para mi, el 2008 fue un buen año de meteorologia. Para los carreteros, encontré una ruta que seria la Salzkammergut carretera. Son 286kmy 7000mts de desnivel. Se llama Alpenbrevet. Como no puedo ir a la Salzka, este año iré a por la Alpenbrevet platinun. Y tambien probaré con la Cristalp.
Noe, qué gusto da leerte. Tu comentario es una narración perfecta de esta carrera, pero al terminar de leerla ya me estaban doliendo las patas. Espero que haga calor antes que frío, no lo soporto, pero por encima de cualquier cosa, que no llueva por favor, esta es la clave. Gracias por tus comentarios Noe, seguiremos tus aventuras en la Alpenbrevet y en la Cristalp...
Noe este año a la Transalp¿? madre mia es mi prueba fetiche por etapas, algun dia tendré que hacerla, aunque 8 etapas....me han dicho que primero haga la de los Sudetes y pruebas de 5 etapas para irme aclimatando. Como bien dices, cuando lo pensaba, y eso que todavía no he ido, pero me mentalizaba de que había que llegar al 150 "entero", si se llega hasta ahí en buenas condiciones, lo tienes asequible. Ufff Cristalp, solo de oir el paso ese final....y de ver lo videos me duelen las patas pufff Pablo, este año me da a mi que nuestro Soplao va a ser el más importante de todos los que hemos hecho.