Hola a todos. Hace tiempo escribí aquí acerca del problema que tenía con mi talasemia minor (que me hace más susceptible a tener anemia) este verano. El caso es que hice 1100 km en mes y medio con mi btt y cuando recogí la analítica después de eso tenía 12,6 de hemoglobina, 39,5 % de hematocrito, y el hígado algo inflamado (normal en cualquier caso por mi enfermedad; no tengo síntomas). El caso es que estos niveles sanguíneos me desmotivaron bastante, y desde este verano hasta justo ahora no he vuelto apenas a coger la bicicleta, pero nuevamente tengo ganas, sobre todo después de leer artículos sobre el hematocrito y todo eso. Me gustaría que me recomendárais cómo puedo empezar. No quiero caer en el error de "salir por salir" sin vigilarme bien y que pueda tener algún problema serio. También me interesaría saber qué puedo hacer para subir la serie roja. En un principio había pensado tomar como suplementos alfalfa verde y jalea real, y sobre todo ir subiendo los km que hago de forma progresiva, y no a lo bestia, pues pasé de hacer unos 100-200 km por mes a esos 1100 km en este verano, con subidas duras y a ritmos generalmente altos, y creo que eso fue lo que me tumbó mis valores sanguíneos. Tengo 17 años, a punto de los 18, y también he leído que hasta los 21 años aún tengo que crecer fisiológicamente. Según el test de Cooper tengo 67 de VO2 máx, y perdiendo los 5 kg que me sobran pasaría de 70 más lo que subiría con las salidas. Quizás tenga este valor gracias a mi corazón, porque llegué a verme 43 ppm y 210 ppm en máximo esfuerzo subiendo. Con respecto a los suplementos (para subir la hemoglobina), tengo que decir algo: con 14 años tengo una analítica con 13,8 g/dl, y ahora con 17 años, este verano di esos 12,6 g/dl. ¿Es bastante posible que me bajara tanto porque me pasé haciendo km? También creo que puedo mejorar estos valores, porque conozco a un talasémico que hace atletismo y tiene 43,5 % de hematocrito en su último análisis, lo que me da a pensar que sí me pasé. Así que nada, simplemente os pido vuestra ayuda pidiendo cómo tengo que empezar, a qué intensidad y demás. Pd: Acabo de comprarme un pulsómetro Polar; será mi mejor guía. Pd2: Perdón por el tochaco...
Y quien te ha dicho a ti que para andar en bicicleta hay que tener 50 de hematocrito?? Si no vas a correr una carrera de 3 semanas o una temporada con 90 dias de competición el hematocrito te da exactamente igual. Yo tengo 48.7 de hematocrito actualmente y hoy me han pasado en la carretera varios ciclistas que iban más rápido que yo. Si eres talasémico y además adolescente, esos niveles de hemoglobina son normales.
Por eso lo digo, que ahora quiero empezar a tomarme más en serio esto pero haciéndolo bien. No voy a intentar ser profesional ni mucho menos, y sólo voy a coger la bicicleta porque me gusta, pero lo que sí quiero es progresar poco a poco de una forma segura, y no sé cómo tengo que empezar. He leído que lo suyo para empezar es tirarte 1 mes y medio o así haciendo salidas que no superen las 140 ppm de media para hacerte la base aeróbica o algo así. No sé si esto es cierto y si debo empezar así, y es lo que me gustaría saber. Lo de la jalea real y la alfalfa verde los mencioné porque no tomo nada de fruta ni verdura (no la soporto, es imposible que coma algo de eso), y puede que llegue a tener algún déficit de vitaminas que no me proporcionan el resto de alimentos.
No estoy muy puesto en el tema, pero, lo del test de Copper no tiene la misma fiabilidad que la formula del 220-edad?
Es una estimación, pero puede equivocarse bastante hasta en un 20%. Josuju, porque no te pillas el libro de Chema, ahí lo tienes todo bien explicado, seguro que te va bien, además si tienes 17 años ya puedes empezar a entrenar con pulsómetro aunque al principio irás disparatado de pulso.
El problema es que no sé dónde poder hacerme una prueba de esfuerzo aquí en Almería, y además, no tengo tampco recursos para poder pagarme una en estos momentos (me gasté todo lo de reyes ya). Pero más o menos yo me hago una idea de cómo estoy con el test de Cooper. Siendo talasémico me extrañaría que tuviera "tanto".
La prueba de esfuerzo no es imprescindible, el libro te va ayudar más. Yo solo me hago un test para ver mis pulsaciones máximas justo antes de empezar la temporada, cuando estoy fuera de forma, y un test de conconi para ver mi umbral anaeróbico justo antes de empezar el trabajo de calidad tras haber acabado la base, con eso y un bizcocho tienes para tirar muchos kilómetros.
Lo más probable es que me compre ese libro. Es el de "Planifica tus pedaladas", ¿no? Bueno, pues gracias por vuestra ayuda. El lunes me hago una analítica y espero que esté todo correcto para empezar después de tantos meses.
Tengo ya los dos libros, que son fantásticos. Desde aquí agradezco a Chema su amabilidad y los que me ayudásteis. Llevo una semana haciendo al pie de la letra todo lo que pone en el libro y me va estupendamente bien. Ayer me dieron los resultados de la analítica, y me salió 42,4 % de hematocrito y 13,3 g/dl de hemoglobina y casi 7 millones de hematíes. Vamos, que para mi edad y mi "enfermedad" estoy más que perfecto, incluso el médico que me felicitó por esos valores. Lo curioso es que el hierro me ha salido bajo (55) y la ferritina aparentemente normal, cuando tendría que ser lo contrario.