¿Planifica tus pedaladas y los colegas?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Fr@n., 10 Ene 2011.

  1. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    El ciclismo como todo deporte de fondo no es una cosa de entrenar un año y ya voy más que A.C .
    El ciclista se construye poco a poco , año a año , dia a dia . eso si te tiene que gustar y olvidarte de lo que vas a mejorar o no . Las cosas vienen solas tampoco es cuestión de meterse presión innecesaria .
    A mi me gusta entrenar me gusta ir solo a veces y disfrutar manteniéndome en las zonas y otras veces como a todos darme caña en plan libre , con un plan estructurado sientes un placer inmenso cuando estas fuerte es alucinante ver como subes ese puerto sufriendo pero disfrutando de ese sufrimiento .
    Sin un entrenamiento de base bien hecho, sin adaptaciones cardiovasculares solo SUFRES y no disfrutas sufres y llegas hecho polvo.
    La base como digo es necesaria y a mi es un periodo que me gusta , me gusta ir solo y hacer fondo y ver como voy mejorando en mi respiración y resistencia este tipo de entrenamiento me gusta y noto que mi cuerpo lo agradece y la hago todos los años y mientras pueda seguiré haciéndolo así porque me gusta hacerlo así y porque veo los resultados, cuando deje de disfrutar o no vea resultados probare otra cosa si hace falta, pero no sé no sé a mi me gusta.
    Eso como he dicho depende de cada uno , hay gente que prefiere darse caña y dice que se aburre yendo despacio , pues hombre a mi me mola apretar también pero todo el año apretando acabas hecho polvo- por lo menos yo- Este periodo de ir despacio para mi es una fase diferente a darse caña e igual de bonita aunque diferente.
    eso si que cada uno haga lo que más le guste y lo que le salga de los *******, yo seguire disfrutando sufriendo y no solo sufriendo como un perro cada fin de semana. Lo que puedo decir bien alto es que con un entrenamiento como el que hay planteado en el libro de planifica... no solo se mejora te hace disfrutar de este deporte que creo quer es lo más importante.
    Ahora no quiero convencer a nadie has lo que más te venga en gana , pero creo que estoy dando un consejo sincero y de manera gratuita, muchos leeran esto y sabrán de lo que estoy hablando otros seguiran sufriendo SIEMPRE.
     
    Última edición: 12 Ene 2011
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo se de lo que hablas.
    Es muy gratificante mantener los margenes de entreno y ver pequeñas mejoras dia a dia.
    Luego miras atras, y piensas: alaaa!! pero si antes esa subida la hacia a 10 por hora a tantas pulsaciones y ahora subo a 13 al mismo ritmo.
    Para mi esas sensaciones son la ******, y sere raro, pero casi siempre prefiero salir solo, algun dia hay que no, que agradeces la compañia, pero no es lo mismo de cara al entreno. Adenas, si te montas una rutina y no fallas ningun dia, al final no se te hace duro coger la bici, simplemente la coges, sales y hagas lo que tengas que hacer, disfrutas.

    De todas formas, si alguno ha probado esto que he dicho (porque es muy facil decir que no, no y no, sin haber comprobado las cosas uno mismo) y le sigue pareciendo aburrido, quiza deberia dejar el entreno y salir a hacer lo que la cabeza la pida, pero que luego no venga con quejas si se estanca o no mejora, acabando con unas palizas del mil, aqui la gente ya ha dicho lo que hay

    Un saludo, que nadie se me moleste por el comentario.
     
  3. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.610
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    el mon
    Teneis razon!!!yo este berano me metia rutas de 90 km y 2900 de desnivel positivo,el primer año de mtb!! pero llegaba a casa arrastrado,casi muerto,muy mal!y eso era por la falta de un entreno con base! este año espero estar mejor,llevo dos meses trabajando el aerobico!!salud!
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Mis ojos!!!

    Jaja, es broma.
    Animo, por mi parte te aseguro 100% que vale la pena.
     
  5. joseba443

    joseba443 Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en casa de mi mujer
    yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy otro novatillo mas en esto de los entrenamientos...................

    Bueno os cuento me he comprado el libro y soy un mar de dudas, llevo ya muchos años en el mtb, pero siempre si ningun plan de entrenamiento, cansado de que cualquiera que se compra una bici en dos dias esta a mi mismo nivel he decidido comprarlo, y empezar hacer las cosas bien..........

    Lo mio en la bici es la mecanica y el disrutar las salidas solo o en grupo, esto de los entrenamientos no es lo mio asi que leo el libro y me suena todo a chino, quuiero empezar ya la semana que viene y tengo un par de dudas tontas......

    Lo primero de momento no tengo rodillo, asi que como ahora no hay horas de luz salgo dos dias a correr, es bueno salir a correr? en vez de hacer rodillo, se puede sustituir por el correr?

    Como se mide la cadencia? mi cuentakilometros no lleva para medirla, porque la cadencia son las pedaladas por min?..............como las puedo medir?
     
  6. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    Estoy totalmente de acuerdo contigo, esto es para mejorar un poco.
     
  7. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
     
  8. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Parece que hemos dejado al que inició el post un poco frio.
    Mira yo no quería decirte que te olvides de entrenar y ya te pondrás fuerte por arte de magia, lo que pasa es que vi que, inteligentemente, habias expresado tus dudas fuera del hilo de "planifica tus pedaladas" y en cambio las respuestas que te daban eran más para la gente que quiere seguir el libro con un objetivo concreto (competción).
    Entiendo, de hecho lo has dicho tú, que pasas de competir y lo respeto, pero hay gente que no, que siempre dice: "he quedado en una marcha el 150 de 400". ¿De verdad no en tiendes que la mayoría de los que han entrado detrás de ti, no iban intentando adelantarte? Muchísima gente va a disfrutar, a reirse, se para a hacer fotos e incluso intenta "recuperar" el dinero de la inscripción en cada avituallamiento.
    Y no pasa nada. No están destrozados al llegar a casa, se irán por la tarde a tomar una cerveza como un campeón, o a pasear con sus hijos igual que el que ha ganado.
    A mí me encanta entrenar duro, disfruto subiendo un puerto y cuanto más calor haga mejor voy, pero nunca se me ocurrirá pensar que el que no lo hace es porque no puede, a lo mejor no quiere y solo le deseo que disfrute tanto cumpliendo sus objetivos como yo cumpliendo los mios aunque sean totalmente distintos.
     
  9. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    No me habéis dejado un poco frío, de todo se aprende y cada da los consejos que piensan que son los mejores. Dentro de un mismo deporte hay muchas personas que no practican del mismo modo ese deporte y todos debemos respetarnos, yo he preguntado mis dudas y muy gustosos todos me habéis dado vuestras respuestas, que más se puede pedir.
     
  10. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hay muchas maneras de montar en bici. Yo soy de los que practican ciclismo en modo pachangamigos. Eso si, 8.000 km al año, 6.000 de ellos en bici de carretera, con QH incluida, dias de 150,180km, otros 100.... rutas de mtb de hasta 80km, pero sin sacar medias de película, almorzando siempre (esto último es innegociable) y con una grupeta con muy buen rollo. Vamos, que se puede andar mucho y muchos km al año sin falta de tener que salir siempre solo por el tema de entrenos, si es que no te va el tema.

    En meses de primavera verano puedes combinar dias de entreno entre semana con dias con la grupeta. Es lo que yo hago. NO consigues el máximo de forma, pero disfrutas muuucho más con los amigotes.
     
  11. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, después de filosofear un poco, voy a intentar daros una respuesta práctica. Seguro que a los pros que se aprenden las revistas de memoria no les gusta, pero así le damos vidilla al hilo que hace tiempo que no discuto con nadie :)
    Que nadie me diga que así no vas a ganar carreras porque ese no es el objetivo.

    - La base es fundamental, nadie lo duda. Pero se trata de desarrollar las capacidades cardio-respiratorias, preparar músculos y tendones para cuando venga el trabajo duro, favorecer el metabolismo de las grasas... todo esto se puede hacer con cualquier deporte.
    Yo también viajo por trabajo y no tengo más remedio que correr a pie cuando estoy fuera, seguro que es mejor hacer un trabajo específico pero es lo que hay. En mi maleta nunca faltan un pantalón corto, unas zapatillas y unas gomas. 45 min corriendo, un circuito de tonificación general con las gomas y ya vendrá el finde.

    -Si tu familia no te ve en toda la semana y luego pretendes salir el Sábado y el Domingo en bici, mal lo llevas. Procura hacer una ruta bien larga uno de los dias y trata de involucrarlos para que te acompañen el otro día a pasar la mañana en el campo, si los medio engañas para andar un par de horas no habrás perdido el día de entreno y siempre puedes alargarlo tú un poco más: " voy a subir a ese pico y me hacéis una foto desde aquí".

    -Superada esa primera fase, tienes que conseguir coger la bici algún día entre semana, rodar un poco más fuerte e incluir algunos repechos duros, aunque el entreno total no sea muy largo. El día del finde que salgas procura no pasarte pero que haya momentos de pique que te hagan subir los colores tanto en subida como en llano y sigue con las gomas tres días a la semana.

    -Cuando por fin cambien la hora supongo que podrás tocar algo de monte. Es el momento de hacer un trabajo más específico. Entrenamientos prácticos con la BTT del tipo:
    Subida fácil seguida de bajar trialera, repetir 5 ó 6 veces con 2 min de recuperación entre ellas.
    Recta de 200 m a tope con un salto de una roca en el medio, repetir 8 ó 10 veces con su recuperación.
    Subida con un obstáculo en medio que te haga bajarte de la bici y volverte a montar, recuperando en la bajada.
    Hay muchas posibilidades, usa tu imaginación y te divertirás además de mejorar. (Incluye siempre un buen calentamiento y vuelta a la calma, claro)
    Ahora ya puedes cambiar las gomas por un par de mancuernas y dejarlo para un solo día a la semana (más peso, menos repeticiones y haciendo el movimiento con cierta explosividad), pero no te pases y no hagas el “Rambo”.

    -¡Y llegó el buen tiempo! Es la hora de apuntarte a alguna marcha, procura que sean al menos 4 ó 5 esta temporada, eso sí bastante espaciadas en el tiempo, así podrás seguir entrenando alguna semana y cuando llegue la fecha hacer una semana suave preparándote para tu particular día D.

    Trata de seguir estas pautas sin agobiarte y si necesitas pensar que estás esforzándote mucho para motivarte (nos pasa a todos) piensa que hay mucho “entrenamiento secreto” que puedes hacer: hidratarte correctamente, dormir lo suficiente, hacerte un gurú de los estiramientos, aprender mecánica de emergencia o limpiar y engrasar tu bici más a menudo. No lo dudes, todas esas cosas te llevan a mejorar y las puedes hacer aunque no salgas a entrenar.
    Cuenta con tu familia, que vean lo bien que te hace sentir esto, involúcrate en hacer la compra y cocinar para que todos llevéis una alimentación más saludable y verás como luego te apoyan para que salgas a entrenar o van a verte a las marchas.
    Mejorarás, disfrutarás y crecerás como persona, que es lo que, al fin y al cabo, todos queremos.
    Suerte.
     
  12. joseba443

    joseba443 Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    668
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en casa de mi mujer
    Nadie me dice nada?
     
  13. Saty

    Saty Pedaleando

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Por aquí
    Corriendo no preparas igual los grupos musculares que haciendo rodillo, a mi entender, el salir a correr es un complemento, pero no el entrenamiento en si.
    La cadencia son las pedaladas por minuto, así que si no tienes un contador de cadencia, cuenta en 30 segundos cuantas pedaladas das mentalmente. Luego multiplica por dos y tendrás la cadencia.
     
  14. sierra nevada racing team

    sierra nevada racing team CROSSMAX POWER!!!

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    ALSASUA - NAVARRA
    qué buen resumen, madre mia!!! Con la falta que me va a hacer en poco tiempo.Gracias!!!!!
     
  15. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    Esto es exactamente el tema... Amen.
     
  16. Super Isra

    Super Isra Novato

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Joseba443, lo de la cadencia es como te han dicho, yo lo hacía en 15 seg y multiplicaba por 4, eso como tú quieras. No te preocupes que no tendrás que estar haciéndolo todo el rato, cuandro te acostumbras aprendes a "notar" la cadencia que llevas; piensa que si quieres trabajar a 100 ped/min no hay diferencia si vas a 97 ó 103.

    Respecto a lo del rodillo creo que es mucho mejor que correr, lo mio es por los viajes, pero si quieres algo aún mejor, averigua si cerca de donde vives hay un polígono donde vaya la gente a entrenar, es bastante habitual en invierno. Donde yo voy (cerca de Valencia) incluso está señalizado con "peligro ciclistas de 19:00 a 21:00" para que los coches se enteren.

    Y si no lo hay puedes empezar tú, busca un polígono bien iluminado, con una vuelta de 1'5 Km como mínimo y equípate bien con luz delante y detrás, ropa reflectante, etc. ¡Y a dar vueltas como si estuvieras loco!
    Verás como en poco tiempo se anima más gente y hacéis una buena grupeta para pasar mejor estos meses de frio.
     
  17. Juanilloxx

    Juanilloxx Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    1
    Isra me parece bien lo que comentas, yo tengo el mismo problema que la mayoria de los padres, por mi saldría casitodos los días pero la parienta manda más que el papa, que si los enanos, etc, estoy intentando meterle el vicio en el cuerpo a ver que pasa, un saludo a todos los sufridores.
     
  18. Juanilloxx

    Juanilloxx Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    1
    Compañera estas en todas, yo sigo en el dique seco con el tobillo, a ver cuando coincidimos, un saludo.
     
  19. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    Tienes toda la razón Super Isra, sobre todo en no dejarlos solos los fin de semana, es el momento de estar con la familia. Y si el tiempo lo permite y las chicas quieren, salimos con las bicis, pero ahora que ha llegado el frío se vuelven más perezosas y no hay tu tía. Lo único que nos queda a los sin tiempo y con cargas familiares son algunas escapaditas.
     
  20. Fr@n.

    Fr@n. Atrás del todo

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    797
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Detrás del último
    Si quieres meterlos el gusanillo deberías empezar por rutas totalmente llanas y lisas para que no te vayan protestando todo el rato. Y además que no sean muy largas ya que sino no repiten. Yo empecé con las vías verdes y ahora nos vamos los 4 juntos, pero solo es cuando quieren, no hay que forzar.
     

Compartir esta página