solo los niños ricos pueden ahorrar 200 euros en una semanal, tengo ya 21 añito y mis papis me da 30 euros a la semana si es que llega, si quiero comprar algo ya saben lo que tengo que hacer
Muchos jovenes hoy seguramente han tenido una niñez más sedentaria que la mía. Me tocó una época en la que pasamos todo el día en la calle, muchas veces montando en bici. Según mi hago más mayor, más me apasiona el ciclismo. Quizás los jovenes descubren el ciclismo más tarde en sus vidas y se enganchan como yo.
Es demasiado tarde para escribir un tocho, sólo quiero decir que tengo 41 años y estoy más enganchado a la BTT que en la vida, con lo que espero poder disfrutar durante muchos años este maravilloso deporte-pasión-afición. Un saludo a todos los Bikers ¡¡¡¡
En un pais con una tasa de paro juvenil del 50% y el otro 45% que trabaja tiene sueldos submileuristas, pues no tiene para comprarse una mtb, le da para la cuota del gymnasio, o echar un partido con los amigos si es que hace deporte. Por otro parte antes unos padres dejaban salir a entrenar a su hijo de 15 años, y ahora son ellos los que entrenan y compiten en Master
Los chavales jovenes ( no generalizo ) no se gastan el dinero en un deporte que al fin y al cabo hay que hacer un desembolso importante al principio ( bici, casco, guantes ... ), prefieren hacer otros deportes más económicos y tener pasta para un coche, una moto, irse fiesta, movil ultima generacion, ordenador ultima generacion, consola, ......., tienen demasiados frentes abiertos para tan poco dinero. Yo con 16 años salia con mi bici los domingos por la mañana, curraba los veranos y salia muy pocos sabados por la noche. Es una eleccion dificil para una edad dificil. Saludos !!
Lo que pasa es que no es un deporte exclusivamente economico, tampoco costoso, pero si hay que destinar algo de dinero pa equiparte minimamente. Que ya nadie quiere salir a montar como cuando yo empece (hace 20 años) iba con la primer camiseta que me encontraba, cualquier calzon, unos zapato que parecieran hechos pa hacer deporte incluso botas de baloncesto jajajajaja y no me podia faltar mi gorra cafe de Colombia, si señor. Normal que la edad pa practicar el deporte este tirando al alza, si es que los jovenes no tienen tanta pasta pa gastar. Ahora que ya estoy mas mayorcito, y mis ingresos se han incrementado, he tenido acceso a cosas que a mis 13 años no existian y si existieran no me las podria permitir. Tengo todo el equipo, dos camelback, ropa y zapas para invierno y verano, bicicleta a estrenar. jajajajaajajajjaa, el problema es que estoy en una etapa rara de mi vida y pues llevo como unos tres años sin empezar a salir como debe ser. A ver si en primavera cambia la cosa.
La verdad es que no me había percatado de la edad de los ciclistas con los que me cruzo, pero ahora que lo pienso es verdad que probablemente casi todos pasan de los 30 (yo tengo 32). Hoy he salido y me he dado una vuelta por un sitio que había muchísimo barro, ya os podéis imaginar como veníamos la bici y yo. Ya de vuelta he pasado por delante de algunos institutos a la hora del recreo y no veáis como se reían de mí cuando me vieron aparecer, me han llamado de todo y han hecho toda clase de bromas. Aún así, me gustaría encontrármelos un día por la montaña y confirmar que este no es un deporte para "viejos".
Es normal...yo tengo 23 y de mi edad sólo lo practica un amigo. La sociedad de hoy en día no es propensa para un deporte que requiere tiempo, dedicación y esfuerzo.
40 años dominan mis bicis. A diario, la urbana. Soy biker pese a todas las críticas que he recibido toda la vida por "vestir como un marica", o "estar loco por ir entre coches", o "hacer el idiota con la bici que te vas a matar un día". Actualmente, mis amigos siguen sin entender que vaya a trabajar en bici. ¿Un abogado de 40 años yendo en bici? Tú estás loco... Mi respuesta es que el traje, los zapatos y la corbata, junto con la seriedad se quedan, o salen, de las alforjas de mi bici. Pero que mi verdadero yo es el que disfruta pedaleando. En ciudad o en montaña (sobre todo en montaña, claro) En las ciudades hay otro problema que dificulta la entrada al mtb. ¿Dónde lo practican los jóvenes? ¿Cómo se van a enganchar a un deporte que no pueden practicar? Si hacen BMX, los echan de todas partes, si van al Retiro (en Madrid), los tratan como si fueran asesinos en potencia; la sierra les pilla demasiado lejos, las bicis son caras para presupuestos familiares ajustados como los que hay en España; si un hijo dice de ir a montar a la Casa de Campo, los padres les dicen que ni de coña, con la cantidad de taraos que hay en el mundo, y mucho menos yendo hasta allí entre coches... ¿Cómo van a engancharse al mtb si todo son pegas? Tengo dos niñas, y aunque la mayor no tiene ni dos años, ya maneja una bici de iniciación del imaginarium. Me emociona verla tirar del manillar para levantar la rueda para superar un bordillo, y ver cómo disfruta cogiendo velocidad y manteniendo el equilibrio... Mientras me sea posible, haré lo que esté en mi mano para que me acompañen a montar en bici. Mientras pueda, y ellas quieran, trataré de ser quien las lleve y acompañe siempre que quieran montar en bici. Espero que, en el futuro, a ellas también las tachen de locas por montar en bici. Pero creo que el gen de la bici se tiene o no se tiene...
yo empece con 12 años,iva solo hasta en pantalon baquero algunos dias jejeje,ninguno de mis amigos querian ir tan lejos,aunque solo hacia unos 40 km como maximo,a los 15 se me estropeo y no tenia dinero para otra,alos 16 empece a currar a tener dinero y me compre una moto ,empece a fumar,a salir de fiesta del viernes al domingo,y a los 26 con la crisis me quede en paro,a los 27 aburrido empece a correr ,antes de correr me fumaba un cigarro y despues otro jejej,cada dia sufria mas corriendo asi que decidi dejar de fumar y a los 20 dias compre una bici de gama baja para dar mis antiguos paseos de la infancia,me encontre con amigos que practicaban este deporte y despues de dos pajaras con ellos acabe haciendo kilometros,revente la bici y ahora tengo una decente,en abril hago mi primera maraton.
PAra las tiendas tiene sus ventajas también, tenemos menos tiempo y más dinero, gastamos más y somos menos pesados preguntando todas las tardes por pasar el rato. ---------- Mensaje añadido a las 19:17 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:15 ---------- Es mucho más divertido el fútbol, no lo neguemos, cogemos la bici y la raqueta de padel cuando ya no damos para otras cosas más "violentas".
Cuando hagan bicis con wifi y pantallita para ver el tuenty, el feisbuk y hablar por el eme ese ene, ya veréis como se apuntan los jóvenes y jóvenas. "Hola, estoy subiendo una cuesta muy cuki... jajajaj.... muacks... emoticono feliz... ahora bajo una trialera... foto sexi que parece natural pero en realidad posando a drede... voy a hacer pis... ausente..."
Yo crecí en Torrejón de Ardoz, al lado de la base aérea. Los "guiris" tenían bicis de BMX de las que tardaron varios años en verse por aquí y los chavales del pueblo acabábamos comprándoselas cuando las cambiaban. Luego iban pasando de mano en mano. Así que hacíamos BMX o pegábamos saltos en circuitos improvisados y saltos creados a golpe de pico y pala. También tuve varias "monty" de trialsín. la primera tardé casi un año en montarla a piezas. A mediados de los 80 los "guiris"empezaron a traer bicis de montaña y el proceso fue el mismo. Yo las primeras las usaba para moverme por el pueblo y luego empecé a salir al monte "a bajar cuestas". Subíamos empujando y bajábamos jugándonos el físico. Con nuestros vaqueros Lois y nuestras zapatillas J´Hayber. Luego ya me lo tomé más en serio (principios de los 90) y en el 97 ya practicaba descenso con una GT LTS de 650.000 pesetas (sustituyendo la Judy SL por una más "tragona" Judy DH de 80mm de recorrido). Luego me dí cuenta de que no necesito mucho para disfrutar de mi deporte. Mi bici actual costó 650 euros hace 4 años y es tal vez la que más satisfacciones me ha dado de las incontables que he tenido. Cuando paso por los "skateparks" y los veo infestados de adolescentes "tirando" trucos con sus bicis de free de 20" sonrío para mis adentros y pienso: "En unos años la mayoría estarán pedaleando por el monte con una bici de montaña, ya sea de Enduro, Freeride, XC o lo que sea, pero montando al fin y al cabo". Los jóvenes de hoy, no nos engañemos, no son tan diferentes a los de antes (nosotros).
mi aficcion por la btt biene de muchos años atras,pero por cosas de la vida el paron fue considerable,antes disfrutaba llaneando y a tope,en cuanto subia una pequeña cuesta,me tiraba para atras,eso de los 16 a los 18 años, luego llego el curro el coche,solo pedaleaba entre semana y mas bien poco.los findes pues de fiesta,tras un gran paron,la coji un dia por eso de hacer aerobicos pues estaba haciendo pesas,y me enganche muy rapido,pero con 35 añitos 10 años de feliz matrimonio y dos hijos,ahora mi poder de sacrificio es mucho mayor pues en un valle donde vivo ya sabes todo cuesta arriba,y la berdad que me gusta llegar al final de la subida y ver que lo que no hacia con 18 lo hago con 39 que cumplo dentro de poco. en fin mi aficion es trasmitida a mi hijo de 9 añitos que salimos todos los domingos y el tio se mete 20km no cuesta arriba claro pero se los hace,y yo LO QUE INTENTO ES TRASMITIR A MI PEQUE ESTE FANTASTICO DEPORTE,ANIMARLO Y SOBRE TODO, LOS RATOS QUE PASAMOS PADRE E HIJO. ESPERO QUE ME DUREN MUCHOS AÑITOS LAS SALIDAS CON EL.
Tambien e de decir que antes habia mas niños con bicicletas que hoiy en dia,y claro era mas facil engancharse
Me he leido el post completo y es curioso que la mayoría de las respuestas las hemos dado gente de los 35 a los 45 años y casi todos opinamos practicamente igual,buenísmo el de la respuesta del feisbuk. Un tema que se ha tocado menos es el de ¡a qué público dedican por ejemplo las revistas?porque yo creo que son también para nosotros,bicicletas de mucho dinero con componentes cada vez mas especializados,¿quien puede con esos costos?los jóvenes desde luego no...creo que por ahí van los tiros. Aquí en Málaga la afición es también de esta edad 30-50 ,a los jóvenes los veo mas con bicis de descenso.