Hola, he encontrado una empresa española que fabrica medidores de potencia llamados ibike, y que cambian en la manera de medir los vatios, estos lo hacen mediante la 3ª Ley de Newton, alguien tiene o sabeis que tal van y cuanto valen?¿
Hola, yo tengo uno. No son fabricados en España, se fabrican en EUA, si no me equivoco. Hice una review en el foro de salud, hilo de "la comunidad del rodillo" de apmforo.mforos.com hace unas semanas, pero no lo encuentro. Básicamente te diré que es un medidor de potencia indirecto, y se basa en la velocidad, aerodinámica, peso, rozamiento, velocidad del viento e inclinación para calcular la potencia. Es muy preciso en subidas sin viento, y mucho menos llaneando, bajando y/o con viento lateral. Si tienes pasta (unos mil euros) espérate a la salida del Metrigear Vector (en teoría para esta primavera). Si funciona bien será una revolución en el campo de los medidores de potencia, y creo que se comerá a SRM y Powertap si estos no bajan mucho el precio.
yo tengo uno es bastante preciso en las mediciones, sobretodo en subida y llaneo, bajando a veces mide algo de potencia aunque no des pedales, sobretodo con viento de cara, epro para entrenar por watios hace muy bien el apaño y mucho mas barato y ligero que powertap
Te doy mi opinion que viene de gente que ha utilizado este medidor. No es nada preciso, falla mucho, el cervelo hizo el intento de llevarlo pero esque ni se acercaba a las mediciones del SRM ni del PWT. Sinceramente.............. no malgastes el dinero ahorra y piyate como opcion mas barata el PWT, y si puedes el SRM Un saludo
gracias por la informacion, de momento me lo voy a pensar igual lo compro este, xke 1000 € son muxos
Se han hecho muchas comparaciones entre iBike y SRM o Power Tap. El iBike puede ser sorprendentemente preciso si se instala correctamente y la variación está en un rango entre 4-5 vatios. Es importante tener presente que no existe ningún medidor de potencia 100% preciso en todas las situaciones. Las diferencias en períodos muy cortos son posibles en dependencia del medidor de potencia utilizado y las condiciones ambientales, pero al final no son tan importantes. Lo que sí es importante es que entrenar con un medidor de potencia te brindará los medios para entrenar en zonas de intensidad con una precisión que ningún monitor cardíaco puede ofrecer. Todos tienen mucho para ganar al utilizar un medidor de potencia. Aunque todos los ciclistas no pueden gastar 2000€ en un medidor de potencia, los medidores de potencia iBike son la única opción confiable para obtener uno a un precio razonabñe. iBike es utlizado por muchos ciclistas profesinales en los Estados Unidos y su precisión es más que suficiente para el 99% de los ciclistas. Los productos iBike están disponibles en Europa a través de www.increaseyourcyclingpower.com con envío gratis y garantía de satisfacción en 30 días o devolución del dinero.
pero si hace viento, tanto de frente,lateral o trasero ya ni funciona bien, para ello no tiene que hacer viento, y visto el año de viento que llevamos pues no es lo mismo, el mas fiable es el SRM y cuando salga el Look-polar sera ese de 99% de precision
Personalmente no recomiendo para nada el iBike. Servicio postventa nefasto (un año despues de comprarlo y a pesar de haberlo pedido varias veces aun no tengo instrucciones en castellano). A la hora de entrenar mas importante que la precision lo es el hecho de que los datos no se vean afectados por factores externos, justo en lo que falla el iBike. Y una imprecision del 5% se carga la utilidad del iBike para entrenar por vatios, ya que las zonas de trabajo por potencia son muy concretas y "estrechas".
Por mi parte yo no experimenté ninguna falta de precisión a causa el viento ¿Por qué consideras que el medidor de potencia no funciona como debiera? No hay duda alguna que los medidores de potencia SRM e incluso Polar Look son más precisos que el iBike, pero estas diferencias son muy pequeñas, (un promedio de 4-5 vatios) y para la gran mayoría de los ciclistas no tiene sentido pagar la gran diferencia en el precio para obtener solamente un mínimo de precisión. Si eres un ciclista que desea mejorar exclusivamente la potencia en intervalos cortos de tiempo (5-10 segundos) y que produces una potencia de 1000-1500 vatios, entonces es muy probable que necesites comprar un SRM para todos los demás el costo simplemente no vale la pena. Para obtener un SRM necesitas pagar al menos 2000-3000 euros y de 1800-2000 euros por un Polar (y todavía tienes que añadirle el costo del sensor que no está incluido). Para mí fue una decisión muy sencilla, compré mi iAero por solo 599 (en IncreaseYourCyclingPower.com y el envío fue gratis) y este medidor me brinda lecturas del viento que no están disponibles con los SRM, LookPolar o PowerTap. Esta característica me da mucha información sobre mis carreras, dónde estuve bien y dónde me equivoqué. Puedes leer más sobre esto en: http://www.increaseyourcyclingpower.com/mag/sp/page-389307.htm De todas maneras, debemos tener en mente que ningún medidor de potencia es 100% preciso todo el tiempo Yo estoy muy satisfecho con mi iAero, funciona de maravillas para mis necesidades.
Despues de este descarado publireportaje sigo diciendo que el ibike solo es preciso en subidas sin viento. No puede detectar los cambios de coeficiente de rozamiento en funcion del asfalto, ni la afectacion del viento cuando no es perfectamente frontal, ni los cambios aerodinamicos al cambiar la postura durante una salida, ni las perdidas por deformacion de las ruedas y rodadura de los neumaticos, y si quieres sigo... Y cuando entrenas sobre todo en las zonas 5 y 6 por vatios el margen es muy pequeño para permitir errores de mas de 5 vatios ( y los del ibike son mucho mayores). Asi que por favor deja de intentar engañar a la gente. Es un buen (y carisimo) ordenador de bicicleta, con el inclinometro mas preciso del mercado y la posibilidad de medir el viento frontal. Pero como potenciometro para trabajar por vatios es inutil si no es en subidas fuertes.
No he probado el ibike este pero estuve informándome mucho antes de comprar el powertap. Siempre digo que el ibike es un estimador, no mide directamente la fuerza que ejerces sobre el pedal, sino que calcula. Si todos los factores permanecen constantes y está bien calibrado te puede llegar a marcar igual que powertap o srm, si no te dice mentiras. ¿quien de nosotros cuando sale a entrenar no cambia de tipo de asfalto 3 o 4 veces? A mi me da que no estan fácil controlar las variables. Tambien ha sido dicho por usuarios y probadores que rodando en grupo miente muuuucho. Por cierto, una rueda powertap la puedes conseguir en 600 y muy pocos euros y el garmin ya lo tenía, así que pagar 600€ por un "estimador" lo veo una barbaridad. Pero cada uno con su dinero hace lo que quiere. SAludos
Me imagino que estés hablando del servicio post venta brindado por Rotor, ¿cierto? Tengo entendido que ellos han estado vendiendo productos iBike en el pasado, pero al parecer ya no están vendiéndolos más…. El fabricante de iBike, Velocomp, tiene un nuevo distribuidor IncreaseYourCyclingPower.com. Yo compré mi medidor de potencia a través de ellos y me parecieron muy responsables y que conocen lo que están haciendo. ¿A qué tipo de factores externos te refieres exactamente? ¿Ráfagas de viento, lluvia? Por mi parte yo no he tenido ningún problema de consideración con que la información se vea afectada por factores externos… Me gustaría saber más sobre tu experiencia sobre esto… ¿Sabías que podías verificar cualquier inconsistencia de la información del recorrido y ajustarlas con el software del iBike?