Como no compito, ni pienso competir, y como paso de centrarme en una única modalidad deportiva (ciclismo), estoy pensando en federarme a través de las distintas federaciones de Montaña autonómicas. En Madrid he mirado la licencia que me correspondería (B1 NAC. AMPLIADA) y sale la friolera de 107 lerdos :shock: Si añadimos el suplemento de BTT que son unos 8 lerdos, sale un total de 115 lerdos :cursing En Aragón, lo mismo sale todo por unos 82 euros. Lo malo es que para federarse ahí es obligatorio federarse a través de un club :angry ¿Alguien me podría decir dónde poder federarme en Montañismo donde sea medianamente barato y que no tenga que pasar por el "peaje obligatorio" de un club?
:shock: ¿Estás a través de un club o libre? Lo digo porque las tarifas para 2011 para un usuario "libre" están aquí: http://fclm.com/fdmescyl/index.php/la-licencia-federativa/precios-y-coberturas-de-la-licencia-f-d-m-e-s-cyl-2011-federacion-libre/ y sale por un total de ... Edito y corrijo... 95 euros!!! :shock:
Una pregunta al hilo de este tema... ¿Te vale la tarjeta federativa de montaña (incluyendo la BTT claro) para participar en pruebas no competitivas? Es por el tema de apuntarse en las pruebas como federado para ahorrarse unas pelillas. Supongo que la diferencia entre participar como federado o como No federado sera por tema de que te hagan un seguro que te cubra durante la prueba. Pues eso, a ver si alguien sabe. Por cierto, yo estoy federado en montaña en Aragón. Como bien dice superriñon hay que pertenecer a un club. Yo pago 82 de tarjeta +18 de cuota de club. Total 100 Eurazos que hay que buscar la mejor manera de amortizar (p.e. apuntadose como federado en las pruebas de BTT :cuñao)
Rascapoco, por si te sirve mi respuesta. Yo tenía la misma preocupación que tú y me estuve informando. Siento decirte que la respuesta es NO, a no ser que en Aragón sea distinto a Madrid, que puede ser. En el caso de Madrid, el problema es que con la ampliación de la licencia de montaña con BTT no tienes seguro de responsabilidad civil que es algo que te exigen en las competiciones. Tú estás asegurado si te pasa algo (seguro deportivo), pero si le haces algo alguien (atropello, accidente con otra persona, etc) tú seguro de montaña no cubre a esa persona y esto te lo exigen en competición. Si la ampliación de BTT allí en Aragón tiene seguro de responsabilidad civil igual puedes, pero me extraña, más que nada por que se metería en terrenos de la federación de ciclismo y claro, entre federaciones ya se sabe, querrán dejar claro las competencias de una y de otra. En montaña si tienes seguro de responsabilidad civil (por si le abres la cabeza a uno por que se te cae un mosquetón...por ejemplo), pero en BTT no, sólo deportivo. Míralo en las condiciones del seguro de la federación que allí vendrá, pero vamos si es como Madrid te tocará pagar el seguro de las competiciones y pruebas.
Brasi4x4, si te haces de un club en Madrid te descuentan 25€ de la licencia. Hay clubs que cobran menos de esos 25€ por hacerte socio, por lo que ya te ahorrarías algo, pero hay alguno (pocos) que no cobran cuota, con lo cual te ahorrarías los 25€. Siento no poder decirte ninguno que no cobre, pero en el foro de sistemacentral.net se ha hablado de esto varias veces y alguien lo ha comentado (ahora no está accesible porque están cambiando el servidor, pero en unos días estará accesible). Vamos que "haberlos haylos", pero siento no poder decirte ninguno.
Nacho81, hay una cosa que no entiendo... si tienen sumplemento de BTT, obligatoriamente tendrían que ofrecer el mismo seguro de responsabilidad civil ¿no? Es que no se... leyendo tu comentario me hago la picha un lio
nacho81, según el enlace este que os pongo parece que engloba todas actividades y las trata de igual manera (BTT, escalada, alpinismo...) , no como una ampliación aparte (solo en la modalidad B). http://www.fam.es/web/tarjeta/garantias En responsabilidad civil pone 300.000 euros para todas actividades así que ya puedo atropellar coches y abollar farolas tranquilo, je,je...
Pues tienes razón, pensé que todas las federaciones de montaña funcionaban más o menos igual. El caso de Madrid es el que te comentaba, lo de la ampliación y no incluído como en Aragón y hasta cierto punto lo veía lógico, aunque sea una putada para los que practicamos varios deportes. A ver si alguien de Aragón puede aclarar si te dejan competir con la licencia de montaña. Un saludo.
brasi4x4, lo mejor y más efectivo es federarte a través de un club de montaña que no cobre ni inscripción ni cuotas, y los hay (en Madrid si quieres hacerlo allí), sólo es cuestión de buscar. rascopoco, si no han cambiado la normativa (hasta lo que se, no), te cubre la ACTIVIDAD, no la COMPETICIÓN. Es decir, que si vas a una marcha no competitiva no debes tener problemas pero si vas a una carrera oficial que requiera licencia (aunque sea una carrera "menor") no te deberían dejar hacerla con esa licencia (si lo hacen y tienes que recurrir a los servicios médicos de la mutua -ojala que no sea así-, mejor decir que fue entrenando).
Caray, estoy sorprendida por los precios. Aquí en Galicia, me sale mas caro el estar en el club pero el seguro me sale mas barato. Me explico, el estar en el club 25 eureletes y el seguro escogí la modalidad C de ASEFA, (Excursionismo, Campamentos, Marchas, Senderismo, Alpinismo, Alta Montaña, Escalada, Barrancos, Campamentos de Iglús, Bicicleta de montaña, Carreras de Montaña, Espeleología, Raquetas de nieve) a nivel de la península, Andorra y Portugal por casi ochenta euros. Al final la tontería 105 euros. Referente a realizar actividades de BTT, según que federación la respuesta es la siguiente: Si la actividad de btt (supongamos una marcha que organiza un club) la realiza la federación en la que tú estás asegurado no pagas el plus de seguro por un día. (ej, federación de montañismo realiza una actividad de BTT y tienes el seguro de BTT no pagas la licencia de un día, pero si por el contrario la realiza la federación de ciclismo y tú estás en la federación de montañismo, ajo y agua, a pagar la licencia de un día para la federación de ciclismo) Y con esto pasa para la federación de trialtlón , la federación de golf y la federación de la tortilla de patatas, si viniese al caso) No sé si exactamente esto responde a tu duda, pero en su día yo la tuve... Un saludo
Pues si te sale carilla, si, a mi por algo más de lo que te cuesta me salió la que incluye hasta Marruecos + BTT (sin incluir más especialidades), al final te está costando lo mismo que si la sacases sin estar en ningún club, directamente desde la federación (te estoy hablando de Madrid, cada comunidad lleva sus particularidades y precios). Con respecto a lo otro, a eso me refería, la licencia de montaña no te va a cubrir una carrera (para eso ya están las específicas UCI o FEC), pero si una marcha no competitiva o las actividades que organice la federación en la que estés siempre que estén dentro de la categoría contratada (vamos, que si no tienes espeleo y te metes en una cueva, tenemos la misma).
Bueno, he rectificado y puse todas las modalidades que me permite realizar ese seguro: Excursionismo, Campamentos, Marchas, Senderismo, Alpinismo, Alta Montaña, Escalada, Barrancos, Campamentos de Iglús, Bicicleta de montaña, Carreras de Montaña, Espeleología, Raquetas de nieve Es la modalidad que mejor me viene, claro.. tanto por actividades como por geografía en la que me suelo mover.
jajajaja. Si, si, te veo asando castañas para pasar el frio invierno, si. Nada, yo la normal que suelo sacar es la B1 + BTT que son unos 92€ (España, Pirineo Frances y Andorra - SENDERISMO, MONTAÑISMO, ESCALADA, ALPINISMO ,RAQUETAS, BARRANCOS, ESQUÍ DE MONTAÑA, CARRERAS POR MONTAÑA) y si más adelante hay posibilidad (que se organice salida y el presupuesto lo permita) toca ampliarla a B2. Ese precio es con la madrileña y a través de club (si quieres meter bici, por narices el mínimo tiene que ser la B1, no se si es igual en todas las comunidades).