Hola a todos, Tomo BCAA´s y GLUTAMINA como recuperadores después de sesiones duras. ¿Créeis que son realmente eficientes para el precio que valen? Tengo entendido que es lo que único que funciona; obviamente dentro de la legalidad. ¿Qué opináis? Gracias y Saludos. www.daniperis.com
la glutamina ayuda a recuperar y es anticatabolico, los bcaa tambien, pero quizas estan mas orientados a lo segundo, por lo que ayudan a que tras largas sesiones de ciclismo o carrera evites el catabolismo muscular y pierdas ese musculo que tanto a costado coger en el gym. me parece buena combinación, la glutamina yo la usaria a diario y los bcaa solo tras entrenamientos.
Yo lo combino con carbo hidratos, normalmente tomo BCAA's antes de entrenar y después y solo después un "batido" de carbohidratos y glutamina, como suele pasar no es que te notes mejor ni sea la bomba por tomarlo, cuando lo notas realmente es cuando no lo tomas, yo algunos fines de semana que me he ido a casa de mis padres y me he olvidado de llevarmelos y he entrenado sí que me noto después de un par de días que me cuesta más recuperarme y eso que el fin de semana no trabajo, cuanto ni más intentar combinar 8-10 horas de currele con 1-2 horas de entrenamiento diario, hace falta algo que te ayude de forma sana a ayudar a recuperarte para no perder la forma. Saludos.
Estoy de acuerdo. Se nota couando no lo tomas. Con el uso de BCAA´s no tengo tantas dudas y ahora me lo habéis aclarado un poco más, pero con la glutamina tengo más dudas porque cada marca te recomienda un uso. Creo que ciertamente como dice pezcaiyo lo conveniente es tomarla todos los dias. Gracias y saludos. www.daniperis.com
Imagino que lo de tomar más o menos cantidad dependerá de la pureza o concentración que tenga, o incluso dependiendo de su administración (pastillas, polvo...) yo he tomado siempre glutamina 100% pura es decir... la que venden en farmacia, las venden con historias ramificadas y demás componentes raros (todos legales por supuesto) pero yo prefiero hacerlo así y la tomo según me comenta el farmacéutico o mi entrenador, en cualquier caso no creo que la que vendan fuera de la farmacia no sea 100% si es que así está anunciada, pero imagino que cada uno tiene sus manías no? Saludos.
No sabia que se podia comprar en la farmacia. Yo siempre he tomado la de powergim o infiesport. Lo voy a preguntar. Gracias por la sugerencia Toni. Saludos y FELIZ NAVIDAD. www.daniperis.com
Yo es lo que tomo en temporada y la verdad que lo noto bastante, ahora fuera de temporada...dátiles, pan de higo..........
A ver... la glutamina pura es un compuesto como cualquier otro que la farmacia puede adquirir o suele adquirir para hacer fórmulas magistrales, los famosos medicamentos, pomadas o demás ungüentos que no te receta el médico o que los laboratorios han dejado de comercializar y que el farmacéutico te puede hacer si tiene la fórmula, cada vez se estila menos pero las farmacias tienen acceso a este tipo de productos con bastante facilidad, el tema está en que no todas las farmacias te lo venden ya que algunas por desconocimiento o por pasividad al no ser un medicamento con prescripción médica pasan, pero si conoces algún farmacéutico o das con alguna farmacia que el titular esté un poco metido en temas deportivos no tendrá problemas en vendertelo porque sabe lo que te está vendiendo y que no es nada peligroso ni raro (ahora con lo de Marta Dominguez seguro que muchos pasan de estos temas por temores absurdos) Además al ser puro y sin marca comercial suele ser más económico que el que compras de marca, claro está (como las medicinas genericas vamos) Un saludo.
suplemento casi obligatorio para el que entrena duro y continuo, yo incluso tomo proteina cuando es muy duro
Moliana3, ¿quieres decir muy duro también a principio de temporada cuando hacemos mucho volumen y gimnasio? Te lo digo porque yo suelo tomar cuando hago mucho gim, batidos con proteína (22%). Gracias, saludos y Feliz 2011. www.daniperis.com
Hola, tonitriatlon sabes si los BCAA´S los venden tambien en farmacia, por que si es asi tambien saldran algo mas baratos que en una tienda de nutricion. Saludos.
Pues yo los BCAA'S no los compro en la farmacia pero creo que sí que venden porque el otro día le vi a una compañera con un bote que era para una farmacia (es que trabajo en una distribuidora de farmacia) Normalmente todo lo que sean aminoácidos esenciales y demás componentes de alguna forma se pueden encontrar en farmacia, lo único es que algunos van envasados como productos para hacer formulación y no se suelen vender al público ya que normalmente no es un producto hecho para la venta al público (aunque se pueda consumir sin ningún problema), todo es que busques y preguntes, seguro que te los pueden conseguir. Saludos.
La glutamina es un recuperador muscular y anticatabolico al igual que los bcaa's. La glutamina ayuda a la hidratacion de las celulas del musculo con que acelera su recuperacion, por esto ebe de tomarse por periodos de tiempo ya que una toma continua hace el efecto buscado, tomada en ocasiones separadas no es tan efectiva. Ayuda a la recuperacion del glucogeno con lo que se llenan de nuevo mas y mas rapido. Los bcaa's no necesitan periodo, simplemente tomarlos antes y despues de un esfuerzo. Tambien ahorran glucogeno muscular por lo que viene bien, estimula la produccion de insulina e incrementa la produccion de energia. Son algo vaso dilatadores y si se acaban los carbohidratos son fuente de energia directa. La administracion suele ser antes del ejercicio en el caso de los bcaa's, despues si se toma un batido recuperador ya lleva los suficientes bcaa's. Se toman 100mg/kg de peso por toma. La glutamina se toma despues de entrenar y antes de irnos a dormir. Osea, como recuperador.Se toman 40mg/kg de peso al dia. (dividirlo en la tomas). Si teneis cualquier duda me mandais un privado asi estreno mi curso de entrenador personal de fitness- musculacion y nutricion deportiva ejjeej.
Vaya Paull, veo que estás muy informado. El caso es que he probado varias marcas de ambos. POWERGIM, VICTORY; INFISPORT... y cada uno recomienda una forma de uso. Unos antes de entrenar, otros después a los 15´... ¿debemos hacer caso? Saludos. www.daniperis.com
Yo que vengo del mundo del gimnasio y los suples es el dia a dia, te recomiendo estos : http://www.hiperproteina.com/aminoacidos/36-ibcaa-ajinomoto-336-gr-1kg.html En polvo y con el sabor muy bien enmascarado encima, son los más puros y con menos adulterantes que puedas encontrar en el mercado, y aún así salen muy bien de precio. Desde que los probe no uso otros, despues de un entreno duro una cucharadita (7-8gr) con un vaso de aquarius naranja. Salu2
pues como a mi me conoces muy bien personalmente jeje,dime o aconsejame que tomar y como para recuperarme antes.ultimamente estoy un poco cansado entre todas las cosas,y eso que empeizo mi temporada digamos jeje,asi practicas lo aprendido.
Como veo que estais puesto en el tema, en el caso de tener que elegir entre la glutamina y los Bcaa, ¿cual seria vuestra eleccion?. Gracias.
Sin dudas los Bcaas. Es más la Glutamina no sirve para nada, os dejo unos enlaces para que lo podais comprobar: Las investigaciones de Parry-Billings en el Centro Médico Olímpico de Londres con 40 atletas de competición en los 90s, sugirieron que el sobreentrenamiento causaba una bajada de las concentraciones de glutamina en sangre. Entonces se barajó la posibilidad de que la suplementación con glutamina pudiera tener algún efecto sobre el rendimiento atlético. Veamos los resultados de los estudios más recientes... En 2006 se publicó un ensayo clínico donde se añadió glutamina a una fórmula que contenía hidratos de carbono y EAAs, a razón de 0.3gr/kg (Wilkinson et al). El resultado fue que la adición de glutamina a la fórmula no aumentó la resíntesis de glucógeno o síntesis protéica. fuente: http://books.google.es/books?id=8rS...e&q=investigaciones de Parry-Billings&f=false En 2001, otro estudió trato de evaluar los efectos de la glutamina en ejercicios de resistencia durante 6 semanas . (Candow, Chilibeck et al). A un grupo se le administró glutamina (0.9gr/kg de masa magra) y el grupo de control recibió la misma cantidad de maltodextrina. Ambos grupos obtuvieron las mismas ganancias de fuerza (1RM), masa magra (absorciometría dual de Rayos X) y degradación protéica. fuente: Candow DG, Chilibeck PD, Burke DG, et al. Effect of glutamine supplementation combined with resistance training in young adults. Eur J Appl Physiol. 2001;86:142 - 149. Y como estás pruebas teneis un monton más si os poneis a buscar en internet, en sitios fiables ojo.
En ese mismo libro la evidencia citada a favor de los BCAAs también parece escasa, por no decir inexistente, si nos guiamos por los estudios clínicos los BCAAs tampoco parecen especialmente recomendables.