La verdad es que le llamaron ciclocross, pero podian haberle llamado velo tout terrain y la historia habria cambiado mucho...o quizas no. En fin, he enecontrado onvres de los de antes:
Dos fotos mas; anda que tirarse por ahi con los frenos de la epoca... y ahora sin discos de 200 mms. delante y 180 detras no se puede ir...
Vaya barbaridad. Es que esto no era un ciclocross;era diréctamente una putada. Alucino y sufro al verlos a partes iguales.
Buenisimo video. Parece un triathlon!! si nadan mas que pedalean. Ojo, y todo con los maillots de lana!!
La verdad es que si, una putada. Y luego que si las carreras son muy duras, que no hay cuerpo que las aguante... claro que antes pasaban mas hambre e iban a por todas; como me conto Julian Berrendero: ''Iba al tour de Francia por que en la etapa reina daban pollo para comer" y creo que se comia dos y encima ganaba el GP de la montaña. Si, para alucinar.
Bueno, es que a mi directamente me parece que le ha quedado más encanto al ciclocross que al mountain bike. El tema de bicis con supersuspensiones, frenos de disco enormes...le quita mucho tema, estaba mejor cuando se bajaba con las suspensiones de 5cm...o sin ellas, y sin frenos de disco. Ir en una doble con frenos de disco, no se parece nada a ir en una rígida con cantilever, casi parece que vas en una moto...
no es por polemizar, pero... era para todos igual, ¿no?, y tampoco se conocia otra cosa ahora huevos, tenian de los xxl. Por cierto, el ciclocross de ahora es un poco...bujarrilla viendo esto. Independientemente de mis discutibles puntos de vista, las fotos son acojonantes, gracias obi-juan por enseñarnoslas. ¿si el tio gary hubiese visto estas fotos, se hubiera inventado el mtb? ¿No podrian haber cambiado un poco sus puntos de vista? Planteo.
todo tiene su encanto, lo mejor yo creo que es poder tener los dos tipos de mtb, e ir cambiando para no caer en la rutina(que conste que yo paso de la doble mas que nada por seguridad).
No hemos de olvidar el disfrutar del simple hecho de andar en bici.Olvidándonos de discos o cantilever;de horquillas y de la bici en sí. Esto lleva a pensar que hay gente que disfruta sin muchos avances tecnológicos y otros pues disfrutan con lo más moderno.Pero el mero hecho de poner trabas a ese buen rato sobre la bici pensando en que si este freno que si esta suspensión y que si el ruidito de más allá es una idea un tanto equivocada. Y en el máximo sufrimiento hay gente que disfruta también;no creo esos que azotaban la bici al rio.Pero otros de ellos seguro que se exprimieron con gusto.
+ 1 La verdad, asi es. Aunque realmente me preguntaba lo que ha dicho anticortaos: ''¿si el tio gary hubiese visto estas fotos, se hubiera inventado el mtb?'' supongo que en el fondo da igual, solo al otro lado del atlantico son capaces de hacer un patinete de aluminio, cobrarlo a 25.000 pelas y que todo quisque se pille uno, y ademas parece que lo inventan ellos, como los cuadros de titanio (donde estara el cuadro de titanio perdido que llevo Ocaña a Mejico para intentar batir el record de la hora?????). Ah, y si, era igual para todos, por eso eran onvres
Muy bueno el video. No quiero ni pensar que pasaria si ahora tratásemos así nuestras bicis. No se si llegaria a meta algun carbunco completo. Yo llevo unos años corriendo carreras a pie y he visto videos de los años 70 y 80 de gente corriendo maratones con zapatillas que solo de verlo me dan calambres en los gemelos, y por si fuera poco tenian mucho más nivel que en la actualidad. Eso si que eran onvres de verdaz. Un saludo.
No podemos echarle la culpa a algo material, somos nosotros lo que hemos desvirtuado el mtb. Nos empeñamos en que todo tiene que esta al alcance de todo el mundo, creamos inventos que facilitan esto y por eso se desvirtua. Todo el mundo no esta capacitado para hacerlo todo y como nos empeñamos que sea asi, bajamos el nivel de las carreras aumentamos los margenes de error con bicicletas que nos llevan casi sola y por lo tanto el que pierde es el espiritu real de estos acontecimiento. Hemos cambiado la dureza y la epica por la participacion global. Nos ha hecho mucho daño eso de "lo importante es participar y no ganar", nos ha hecho blandos...
¿Pero entonces que es lo que queremos u ansiamos? Por norma general digo... Fanáticos absolutos los hay hoy en día.Sí;de esos que aprovechan hasta el último resquicio de su tiempo para machacarse y que solo ven en el horizonte la palabra competitividad y ganar. Y eso a nivel de afición,nada de profesional. Hay en esas fotos de esos pioneros alguno que está claro que no ha perdido el tiempo antes de las carreras.Estan curtidos y la definición de brazos y piernas que algunos tienen indican que el machaque es algo habitual.
El encanto del ciclocross es relativo si lo que te gusta es el mountain bike, tened en cuenta que solo se corre en circuitos donde las mayores dificultades son saltar tablones y curvas y mas curvas. El Three Peaaks Cyclocross, eso si que tiene su encanto, mas de 60km subiendo tres cimas, una de ellas ni con la de montaña se podría subir montado. Yo tengo una doble con la que me lo paso muy bien pero también tengo mi ciclocrossera tuneada con desarrollos integramente de montaña y me lo paso en grande tambien pero la dificultad y el riesgo está en lo que hagas y no en la bici. Bajar una trialera de 5km con una bici de ciclocross es emocionante pero se disfruta mas con una doble, que queréis que os diga.