Ahora que estais por aqui...me gustaria saber quien entrena con la fórmula de karvonen el tema de las pulsaciones. Con karvonen a mi me salen mas acordes a mis sensaciones. Quiero saber vuestra opinión. ---------- Mensaje añadido a las 19:53 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:52 ---------- Hacemos caso a machi o a dani...jeje
Estas seguro Machi??? Si lo tienes claro pues habreis quedado alli, pero hay una residencia donde digo y normalmente cuando he ido hacer ese recorrido con Pedro hemos quedado ahí donde digo, pero no me hagais caso que yo no he hablado con nadie para saber en donde habeis quedado. Intentaba ayudar, siento si he liado a alguien.
A mí con Karvonen, me salen 3 menos de las que tengo. Eso sí, con la bici, fijo mi máxima 10ppm más bajas y entreno respecto a eso. Esto lo he hablado con Dani alguna vez, y el me dice que está mal, pero es que si entrenase respecto a mi máxima total, sería incapaz de entrenar a los porcentajes que entreno, simplemente in-ca-paz. Ya de por sí, con el ajuste que hago, mi nivel de sufrimiento a unos mismos 75% en bici (de 176 FCmax) es muy superior a un 75% corriendo (de 187 FCmax)
En el foro "los profesionales" el de Enbizzi(restringido) lo pueden ver los que tengan permiso y es donde os digo, pasado Aguaron. Jose Mari si que hay salida normal y seguro que ira gente, la mayoría no esta para salidas de este tipo para alturas de temporada que estamos. Pd. No pasa nada Dani, pero por eso lo he recalcado porque no era donde siempre
A mi con Karvonen me sale, por ejemplo, mi 65% 143 ppm 75% 161 ppm 85% 182ppm. Si solo hago porcentaje con respecto a mi maxima en test de campo , 205 ppm, pues no progreso un carajo y el esfuerzo es mínimo mínimo. ---------- Mensaje añadido a las 20:15 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:13 ---------- Como me lean los de enduro y dh ya no me hablan en la vida jajaja
Perdón, antes he dicho que con Karvonen me salían 3ppm menos que las que tengo en la máxima, pero me he confundido. Karvonen no establece la formulita 220-edad, simplemente el cálculo de porcentaje de reserva cardíaca (%FCR) Pero vamos, sigue usando Karvonen para tus cálculos. El simple % sobre el máximo total no es indicativo. 205! uff, yo cuando empecé corretear a mis 28 años ó así, sí llegaba a 206, ahora ni en sueños.
Oido cocina, no es donde siempre y he conocido una nueva residencia jeje Julio lo que dices es lo que hablamos aquel día. Comentas que no aguantarías los % a los que entrenas, pero es que nadie aguanta esos % a los que tú entrenas. Pongo un ejemplo: Series de 10´ a mas del 90%. Es imposible aguantar porque eso es un esfuerzo submáximo y por lo tanto hay producción de ácido láctico lo que no nos permite aguantar ese tiempo. A + 90% de la F.C.M te pones en esfuerzos durísimos y no se aguanta prácticamente nada de rato. Realmente no pasa nada, ya que cuando dices que entrenas al 90% realmente estás trabajando al 82%-85% que es un entreno de potencia aeróbica sensacional. A parte de que tu máxima seguro que no es 176. A ti te va bien entrenar de esa manera porque al plantear los entrenos ya cuentas con esa diferencia de % poniendo intervalos que buscando tu % real no sería posible, pero usando ese teórico que tú usas si es posible. Espero haberme explicado bien PD: Da igual como lo llamemos si luego lo amoldamos a la realidad.
Sí sí, si te entiendo.. pero los entrenos no los fijo yo. Ej. del entreno que debería haber hecho el martes de la semana pasada: --------------------------------- BIKE 1:25 20:00 getting your HR up to 70% -- straight into 5 x 20 sec fast spinning (100+ rpm cadence) w/40 sec recovery spin @90 rpm; then spin easy for several minutes MAIN SET Build up your effort within each repeat. Start at the bottom of the HR range and work your way towards the top for the last several minutes. 2 x 20:00 @ 84-92% with 15:00 easy spinning between the two repeats. Work on keeping your upper body and breathing relaxed. If your abdomen is tight, then you won't expel all your air, which will lead to trapped CO2 and the dreaded "Side Stitches." COOL DOWN After the second hard repeat, shift into your small chain ring and pedal at 100+rpm. Allow your HR to fall under 60%. pasada: --------------------------------- Esto puedo hacerlo "perfectamente" (ejem, te quieres morir y todo eso...), pero sólo y exclusivamente si mi máxima la fijo como la máxima alcanzable en una bici por mí. Según lo que me dices, nadie podría hacer esto con la máxima absoluta, no? Me voy a leer el planning completo a ver si dice algo sobre esto.
Con esas máximas esos datos pueden servir como referencia Clark. Te faltaría conocer donde está tu umbral anaeróbico, pero si te sirve de consuelo yo ahora mismo no lo se jeje
Ese que pones ahí si que se puede hacer si vas al 84-87%, pero si quieres ir los 20 min al 92% pues no porque vas por encima de umbral anaeróbico.
-al 92-94% (169ppm [48/176]) voy echando baba y soplando como una olla express con la MTB y a unos 35/36 kms/h -al 92-94% (178ppm [48/187]) sprint de meta y ya. Se me ocurren varias cosas que pueden justificar todo esto: 1-No me he exprimido bien para sacar las máximas de bici. 2-Este entreno está preparado para unas máximas en bici, y no las totales. 3-Soy un paquete e incapaz de seguir el entreno porque no me esfuerzo. Edito: y 4, estoy mal hecho! Quién se apunta algún día de la semana que viene a buscar las máximas (MTB preferiblemente, ó nos mataremos) ?