LA GRAN PREGUNTA DE SIEMPRE

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por ABSTRAKEM, 11 Ene 2011.

  1. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    buenas
    pues eso la gran pregunta de siempre, que puedo tomar para recuperar despues de un dia de entreno? sea despues de series o sea solo de rodar.
    pero lo diferente de mi pregunta es QUE PUEDO TOMAR QUE SEA NATURAL Y FACIL DE CONSEGUIR, es decir, alimentos que podemos disponer todos en casa.
    el año pasado estuve tomando GLUTAMINA Y AMINOACIDOS RAMIFICADOS, no se si realmente me resultaron efectivos, pero realmente no me gusta tomar esos polvos.
    mi pregunta es que despues del entreno que alimentos, sea fruta o demas te ayuda a recuperar, pero nada de batidos con polvos, me gustaria que fuese natural, digo natural porque no me sale la palabra pero me entendeis no?
    por ejemplo, la sandia es muy buena te aporta mucha glutamina y encima esta buenisisisisisma jajajajaj pero no hay siempre
    gracias
     
  2. jan23

    jan23 Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Petrer(Alicante)
    Pues para mí la mejor fruta cuando acabas es el plátano, yo siempre lo primero que hago cuando llego es comerme un plátano.

    Un saludo y más pedales.
     
  3. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Recuperar.... habria que definir que entiendes por recuperar...

    Recuperar depositos de glucogeno
    Recuperar minerales
    Recuperar agua
    Reconstruir fibra muscular
    Limpiar de residuos y toxinas

    ..... para cada una de esas cosas hay productos naturales que puedes tomar....
     
  4. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Interesante post!. Controlas de todo eso? para reconstituir la fibra muscula y limpiar toxinas que tomas?
     
  5. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    verlack, pues nos podrias indicar que se necesita para cada cosa? muchas gracias
     


  6. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Registrado:
    31 Mar 2006
    Mensajes:
    4.104
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Panes
    interesante post, estare atento.
     
  7. alcurro

    alcurro Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Fernan Núñez, Córdoba
    hola

    en mi humilde opinión si eres un aficionado, cuando entrenas entre semana 40 kms o 50 kms, pues después algo de fruta, sobre todo plátano, bebida isotónica y sobre todo, sobre todo estirar muy muy bien.

    El musculo quiere trabajo, alimento y descanso.

    1sl
     
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Bueno tampoco creais que son pocimas secretas ni mucho menos... son cosas normales que las sabe todo el mundo creo...

    Para recuperar agua e hidratar pues lo normal agua, isotonica, frutas, verduras aqui hay que tener cuidado cuanto y cuando se bebe, antes durante y despues del entrenamiento.
    Para recuperar el glucogeno no queda otra que meter hidratos, aqui lo mismo hay que saber cuanto y cuando comer y de que tipo de hidratos, indice y carga glucemica. de vital importancia las 2 horas depues de un entrenamiento (mas bien de alta intensidad, para bajas no es tan tan necesario) para esas dos horas el pan y la pasta mas bien pasada está bien, las isotonicas de entre un 6 7% de hidratos son muy apropiadas tb
    Minerales pues ahi hay mucha variedad desde las isotonicas, frutas y verduras, el platano el rey, los berberechos tienen mogollon de hierro...
    Recontruir la fibra se hace con lo que la forma, con proteinas, segun aumenta la calidad del entreno hay que aumentar la cantidad de gramos de proteina por kg, las proteinas que mejor se asimilan son las animales (frente a las vegetales) pero nuevamente hay que saber cuando se comen por que justo despues del ejercicio pueden bajar el indice glucemico de lo que hemos comido y entorpecer la recarga de glucogeno, ojo tb hay tipos de proteinas.
    Para la depuración y facilitar la eliminación de toxinas digamos que hay tres cosas relacionadas con la eliminacion de residuos, la fibra para transito intestinal (baja tb el indice glucemico), algunas verduras como el tomate (antioxidante), y la eliminacion de residuos musculares las sustancias que favorecen esto son las grasas insaturadas (nuez, aceites) pero hay que elegir el momento para comerlas y ojo con las cantidades...
    Para las vitaminas pues lo que se sabe frutas, verduras... y hay que ver que vitamina contiene cada una de ellas...

    El tema es bastante extenso... y lo he puesto de memoria, asi que casi os diria que no me hagais caso e intenteis informaros un poquito mas a fondo... una muy buena guia es el libro de alimenta tus pedaladas, vienen listados de alimentos y sus propiedades, a parte de las pautas para una dieta deportiva...

    Os paso un link que a lo mejor os viene bien sobre alimentos:

    http://www.sportlife.es/front/listaAlimentos.do?categoria=NU&indiceLetra=A


    En cualquier caso en este mismo libro no descarta la suplementación con glubamina, aminoacidos etc etc si son necesarios... depende de las necesidades reales en funcion del entrenamiento...
     
  9. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Muchas gracias por tus explicaciones, y el link muy interesante. De todas formas, parece que el tema tiene recorrido y como dices una buena ayuda puede ser el libro de alimenta tus pedaladas que está tan de moda por aqui en el foro. Yo creo que no va a quedar ningun forero que se quede sin compralo jejej. Gracias de nuevo compañero
     
  10. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Solo una cosa la glutamina y los aminoacidos son elementos tan naturales o más como la vitamina C.
    un saludo
     
  11. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    el tema es que no sea sintetizada, en polvitos, la sandia es una fuente de glutamina bestial a parte de mas vitaminas
     
  12. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
  13. CALAMBRITO

    CALAMBRITO [url=http://www.reglette-

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    6.637
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Grana,,,,,
    muy util la tabla...
     
  14. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    El tema es que tras un día de fondo tendríamos que comernos 4kg de carne roja para cubrir las necesidades de glutamina. Ahí si que hace falta una cucharadita de polvos.
     
  15. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    La sandia tiene mucha glutamina???
    A que nivel?
     
  16. ivanford

    ivanford Miembro

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Donde haya puertos
    Yo nunca había probado algo tan bestial para recuperar...........muscletech halo anabolic

    Una pasada.
    Me castigo hasta reventar las patas, me tomo esto y me levanto como nuevo. Como si no hubiese hecho nada el dia anterior.
    Impresionante
     
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Confunde la Glutamina con la Citrulina. Sandía = "Citrullus lanatus"
     
  18. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    Lo mejor emular a Popeye:
    Esto dicen de las espinacas

    ESPINACA
    Cuando: como parte de las ensaladas en el almuerzo o la comida.
    Porque: la espinaca no solo promueve una buena salud por su cantidad de antioxidantes, además tiene ingredientes que incrementan la fuerza y el tamaño.
    · Es una buena fuente de glutamina, un aminoácido supremamente importante para el crecimiento muscular, el sistema inmunológico y la salud gastrointestinal.
    · Además de la glutamina la espinaca provee octaconasol y beta-ecdysterona unos fitoquimicos que estimulan la síntesis de la proteína.
    Cantidades: 283 gramos de espinacas 65 calorías, 8g de proteína, 10g e carbohidratos 6 de ellos como fibra, 1g de grasa.
     
  19. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Cuando la glutamina de forma natural encontrada en los alimentos es insuficiente es cuando se recure a los polvitos
     
  20. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    Ponerse de espinacas hasta el ojete.
     

Compartir esta página