Me ayuda alguien a descubrir marca, modelo y año de esta bici de mi abuelo

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Maolico, 16 Ene 2011.

  1. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    Pues que me he encontrado por casualidad la bici de mi abuelo escondida en el tejado de su casa. Está muy oxidada pero bueno, me voy a poner el reto de restaurarla y hacer una de esas que ahora llamáis fixies o algo así.
    Creo que no le falta nada más que la parte final del freno trasero y que solo tiene roto una parte de la nuez del sillín y el eje de pedalier que se lo han soldado al cuadro.
    Alguna sugerencia de proyecto?
     

    Adjuntos:

  2. expulse

    expulse Novato

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estas las he visto andando, son de cuando era niño, puede tener entre 35 y 40 años, pero no te sabria decir la marca; BH, ORBEA, GAC, MACARIO... puede se cualquiera... A ver si cuando le quites algo de herrumbre sale alguna marca...
    saludos.
     
  3. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Apasssionante proyecto sip
     
  4. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    Primer escollo. La pija está más agarrá que una novia fea y está metida unos 20 cm en el cuadro. Alguna sugerencia?

    La horquilla salió, no sin esfuerzo pero salió.

    Falta el eje de pedalier que está soldao... si no tiene rosca tendré que morir en uno de esos para cuadros con rosca rota. Tengo una dirección de USA pero si lo puedo comprar por aquí mejor. Alguna tienda con ese eje?
     
  5. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    Na, que no sale la tija. Me temo que voy a tener que soldar a mi medida.

    La marca la tengo. Ha salido un grabado en la potencia/manillar de Orbea.
     

  6. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.609
    Me Gusta recibidos:
    346
    YST tiene un pedalier de esos para cuadros con rosca ****** en medida de 127'5 mms. Creo que la traia Gurpil o Vicma. Tambien el clasico Mavic...pero no creo que encuentres uno y no se si el largo te valdria.
    Lo de dar un punto de soldadura o un granetazo a la fija cuando se soltaba era mucho de taller ''tradicional''. Como decia uno '' un martillazo, aceitito y 2.500'', y doy fe que lo cumplia a rajatabla, cayera quien cayera...y no es el unico.
     
  7. fmanuelsg

    fmanuelsg Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Guadalajara
    Strava:
    No se si habrás probado con esto, echa aceite por dentro de la tija, tapa el ajugero por donde has echado el aceite y da la vuelta a la bici. Si con esto no va, intenta localizar uno de estos desoxidantes. Yo los he utilizado y si no lo quitas con eso ... olvidate.

    ¡Suerte!
     
  8. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    Lo primero lo he hecho y nada. Lo segundo no con esa marca pero si con uno bueno. Nada de nada.
    Lo único que me queda es darle soplete a ver si suelta. Mañana lo haré.
     
  9. fmanuelsg

    fmanuelsg Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Guadalajara
    Strava:
    con soplete no va a soltar. el soplete lo único que hará será empeorar. ¿qué hace el metal cuando aplicas calor? Pues o dilatar ... mala situación o fundir (si le aplicas demasiado) que tampoco es lo que buscamos.

    Creeme que si te puedes hacer con un bote del que te he puesto flipas de lo que es capaz el invento. Si te molan las sensaciones fuertes, prueba a aplicar frío a ver si así parte el óxido.
     
  10. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    hombre... yo no soy muy de ponerle nombres y todo eso. Dime tu lo que significa lo de fixies que yo no tengo ni idea. Es una palabreja que he oído y como quien oye campanas.

    Lo que quiero hacer es hacer que funcione y darle un toque personal decorando a mi gusto. Solo tengo claro el proceso de marcado, pulido y lacado.
     
  11. captain

    captain Miembro

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Teruel
    Buenos dias

    Aprovechando el tema que a abierto, y sino sabe mal al ponente queria preguntar por la marca de la bici de mi abuelo la cual estoy restaurando y nose bien que marca es, y no encuento nada de imformación.

    La bici es marca avion.

    Un saludo
     
  12. captain

    captain Miembro

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Teruel
    Aki subo un par de fotos. Están un poco mal porque no se ve claro el escudo. Este finde le hago fotos, que ya la tengo pintada y se veran mejor.
    El cuadro y horquilla pienso que tendra 40 años.
    El resto de los componentes se lo cambio mi padre cnd era joven y ahora tiene 60 años.
    Me gustaria saber algo mas de la marca por buscar el logo o algo parecido para hacer las pegatinas.

    Un saludo y gracias
     

    Adjuntos:

  13. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    no me importa en absoluto... lo veo incluso mejor para seguir con un tema apasionante de restauración. Así podremos llamar la atención de los eruditos en esto de arreglar joyas (sobre todo sentimentales).

    Tengo una pregunta para ellos....
    He de decapar toda la bici. He empezado con mecánica (es decir con la máquina de disco dando candela para quitar oxido y pintura) pero ahora me estoy decantando por la química ya que he oido que el Acido oxálico es una buena herramienta para pelarla respetando el cromado de algunas partes.
    La duda surge con el cuadro que no tiene nada de cromado aunque si las roscas de eje pedalier, varillas de freno etc. A máquina es un curre bueno pero también he leido que se puede pelar a base de salfumán, potásico e incluso clorhídroco llevando mucho cuidado..
    Alguien me puede ilustrar sobre el tema y por supuesto como frenar luego el seguir oxidando y preservar las partes internas de los tubos?

    Gracias
     
  14. captain

    captain Miembro

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Teruel
    pues para decapar yo fui a la tienda de las pinturas y pregunte por un decapante y con un pincelito como si pintaras la bici, a la segunda pasada saltaba la pintura que daba gusto, va muy bien y luego con unas espatulas le sacas toda la pintura y por ultimo con la maquina de taladrar y un acople de pelo para lijar metal y te queda el cuadro desnudito.

    Sobre lo de oxidar no te puedo dar consejo porque lo hice de culo y me toco volver a lijarla jejeje. Un saludo
     
  15. captain

    captain Miembro

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Teruel
    pipa de lado.jpg pipa2.jpg completa2.jpg

    Pues como dije, aqui pongo las fotos, la de la pipa de dirección se ve bastante bien el escudo. Nose ni de donde es esta marca ni tengo ninguna imformación sobre ella.

    Un saludo
     
  16. Mekanicles

    Mekanicles Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    2

    un desoxidante muy bueno que lo que hace es congelar el ocixo para que asi se parta es rostoff los de wurth lo tienen y es la *****
     
  17. captain

    captain Miembro

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Teruel
    yo para quitarle el oxido a las piezas me compre un rodillo de puas para pulir el metal y con eso sale, cuesta un rato pero sale, lo que decia antes es que una vez pulido se oxidaba enseguida pero si lo pintas o lo lacas rapido te quedara bien.
    Voy a bajar la resolución de una fotoy te enseño como queda una palometa pulida.

    Un saludo
     
  18. captain

    captain Miembro

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Teruel
  19. stu_nn

    stu_nn voy en un abejón

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    3.619
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    extremadura
    cual es el proceso para la palomilla? cepillo de púas y después laca?
     
  20. captain

    captain Miembro

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Teruel
    En esa foto es la primera pasada con el cepillo. Ahora cuelgo una que tengo con todas las pasadas con el cepillo y le hare otra foto que la laca que no tengo ahora.
     

Compartir esta página