Es que era muy bueno jajajaj Pinchabas en Monlora y salía un video de los mejores momentos del diario de Patricia jajajjaja
inscritos en motorland: 1º nikis - 100km 2º abstrakem - 150km 3º alfalfa 4º TriJulio - 100km bike + 1/2 maratón run 5º....
Hola, permitidme divagar un poco más sobre el tema pulsaciones haciéndoos una pregunta. Imagino que a estas alturas, la mayoría, si no todos, conocéis cuáles son vuestras pulsaciones máximas. Para los que seguís el tema del pulso en la pretemporada y tal, supongo que vuestros entrenos y porcentajes son relativos a ellas, no? Mi pregunta es bien sencilla. Cómo las habéis calculado? Qué hicísteis el día X para conseguir ver en el pulsómetro esa cifra máxima que posiblemente no hayáis vuelto a ver ya más? Thx
Yo tomo como referencia las 196 que veo a menudo cuando intento seguir a Pedro o al Master subiendo un puerto. Imagino que mi límite esta un poco por encima de eso, pero la verdad es que me daría mal rollo descubrirlo.
Thx! Hay alguien que haya visto sus máximas corriendo, haciendo esquí de fondo ó similar (deportes de alta implicación muscular y de práctica vertical) en lugar de montado en una bici sentado ? Y... a alguien le gustaría hacer un experimento en la arrancapedos y con zapas de correr? jeje
Yo las he visto corriendo igual. Cuando vengáis por aquí os enseñaré una cuesta que descubrí el año pasado que no se puede hacer por debajo de 190 pulsaciones ni aunque la subas andando!
Entonces tus máximas de bike son las mismas que tús máximas de running? (mañana te leo, me voy al catre )
inscritos en motorland: 1º nikis - 100km 2º abstrakem - 150km 3º alfalfa- 100 km 4º TriJulio - 100km bike + 1/2 maratón run 5º....
buenos dias a todas las personas que cogen con ansia ese pernil del aguinaldo navideño y se dan tal atracon que a las 3 am han de levantarse a beber agua del reseco que le ha dejado el muy ******. p.d.: no os olvideis hoy de felicitar a todas las beatriz
cada dia que pasa mejoran las previsiones .... http://www.eltiempo.es/alcaniz.html ahora ya de maxima los inexplicables .... 1ºc ajjajaaj p.d.: que somos huevones o Pingüinos????
Julio las máximas son las máximas, da igual lo que hagas, que tu corazón siempre tendrá unas máximas, otra cosa diferente es a lo que sea capaz de desarrollar cada corazón en cada actividad determinada y lo que muscularmente seas capaz de trabajar en cada actividad para llegar a unos pulsos u otros. Conocer esas máximas es muy complicado porque una persona entrenada ( como tú), nunca llegará a ver sus máximas en el pulsómetro. A principio de temporada puedes llegar a estar mucho mucho más cerca de ellas que a mitad cuando ya estas en forma y en deportes de alta implicación muscular también consigues quedarte más cerca de las máximas. Ten en cuenta que si ves 176 en bici estando medianamente en forma, tús máximas pueden situarse 8-10 por encima. Ángel a las 13:00 en Valdespartera. Si cambias de plan avísame.
Jatu no sabía que eras surfero! 194ppm haciendo crestas...jeje Angel tu parienta se llama Beatriz? jajaja la mia tambien, Angel y Beatriz, que tontadica jajaja Mi máxima de 205 la vi en el final de las planas. Tambien en la subida del gas (entre Cuarte y Santa Fe), hace dos meses. Supongo que ahora al estar más en forma me habra bajado. Mentalmente aún podría más, y muscularmente también, pero me quedo sin aire antes que lo demás, y sin oxigeno mal asunto jaja. La carretera con niebla me da miedo de que no me vean. Hare mtb en llano y suave.
Ahí voy, ahí voy Dani.. En realidad busco una justificación que pueda explicar lo que me ocurre con mi método. La cosa es que la gente planifica sus entrenos respecto a sus máximas, pero.. cómo han descubierto cuáles son sus máximas (en el nivel de los ZFG, no me creo que nadie haga 220-edad ) ? Pues andando en bici. Así que en dicho caso, los entrenos que hago son los mismos que los de la gente, nop? Con la salvedad de que yo conozco que esa máxima no es LA máxima absoluta y la gente no. Eso podría explicar que pueda seguir esos porcentajes lo mismo que vosotros, no? En ciclismo a fondo tb ponía que para buscar las máximas para entrenar en bici, había que hacerlo montando en bici y sentado, con lo cuál, no alcanzaremos (¿nunca?) las máximas absolutas que nuestro corazón puede dar (que sí alcanzaríamos corriendo, a expensas de conocer algún deporte aún más exigente) Por cier, los productos de Garmin que soportan varios deportes, como el 310XT permiten meter máximas diferentes para cada deporte con el consiguiente ajuste de los valores Karvonen, claro.
En mi caso particular y con los objetivos que tengo yo, que son de alguien a quien le gusta el deporte pero nada más, pues esa máxima es orientativa, según lo que yo he visto en mi pulsometro y adaptando según el momento de la temporada en el que lo he visto. Teniendo en cuenta que puedo irme muy muy poquito por lo que las diferencias entre trabajar 2-3 pulsaciones por encima o por debajo no son significativas en mi caso. En cuanto a los % de trabajo, yo puedo coger mi umbral anaeróbico y hacer mis entrenos sobre % de ese umbral y no sobre las máximas. Siempre que adapte los porcentajes estará bien hecho. No me extrañaría nada que esos entrenos que haces estén enfocados por ahí. Los entrenos de potencia, por ejemplo, no están hechos sobre la máxima potencia, sino sobre un valor que tomamos como referencia, pues en el caso anterior sería lo mismo. El tema de los pulsómetros es bastante complejo y trabajan con fórmulas y fórmulas que como vemos con la anterior que nombras pueden ser ciertas o no. Te has fijado que en muchos de ellos a las mismas pulsaciones te aparecen % diferentes según vayas en bici, corriendo o nadando?? ( habiendo marcado las mismas máximas en los tres deportes). Ocurre porque ya calculan ese factor diferencia en el número de pulsaciones que te va a llevar un deporte u otro por su diferente implicación múscular ( ojo que es todo teórico). Nos da igual poner las máximas diferentes en los deportes que variar los rangos de trabajo. Si la adaptación está bien hecha no hay problema. A lo que me refiero es a que da igual como lo llamemos siempre que adaptemos bien el entreno. Como tu tienes puestas unas pulsaciones mas bajas como máximas eres capaz de aguantar porcentajes más altos ( en teoría, pero son los mismos que los nuestros). Si yo ahora mismo trabajara en vez de sobre las máximas, sobre mi umbral anaeróbico lo único que haría sería subir un 10% los porcentajes de los rangos de trabajo y seguiría trabajando lo mismo, pero en vez de ponerme que trabajo sobre un 90% para umbral me pondria que trabajo al 100%.