Quiero destripar mi vieja marzochi de aire para dejarla rigida en mi segunda bici de entreno,le quito aceite,muelles pero ¿como hacer para dejarla fija a una altura determinada?gracias.
lo qe puedes hacer es poner alguna foto de la horquilla desmontada para poder ayudarte,seguro qe entre todos te alludamos.
Hola, como dicen los compañeros, sin ver el despiece de la horquilla es algo difícil comentar algo. Si el funcionamiento interno es como la Manitou, es posible bloquearla con unos trozos de tubos para que no se comprima.
Esa sería una posibilidad. El tema es que cualquier cosa que hagas para dejarla rígida probablemente la deje inutilizada para su uso como suspensión. Creo que será más barato y fiable que te compres una horquilla rígida de acero. Te va a costar unos 15-30 euros y el resultado será mejor sin que nada se deteriore. Y además ahorrarás peso.
Por lo que explicas la quieres para hacer carretera y dejarla fija a la altura que a tí te de la gana no? Lo más sencillo seria bloquear el hidráulico a una cierta altura. Depende de como sea la horquilla podrás hacerlo o no. Una idea es eliminar el hidráulico y en la parte donde va el aire, abrir la valvula (o sea, sacar el obús), dejarla a la altura que a tí te interese, y rellenar con aceite y tapar otra vez con el obús. Puesdes estirarla un cm o así más de lo que quieras y luego comprimir poco a poco hasta que quede a la altura que tu deseas y haya salido ya todo el aire. Como no se puede comprimir el aceite, ni se estirará ni se comprimirá. OJO!!! Tiene dos handicaps: uno es que pesará más, no mucho ya que eliminas el hidráulico y pones aceite en el otro lado. El otro, que si le metes un hostión fuerte, te ducharás en aceite. De esta forma el gasto es mínimo y el proceso, reversible.
Gracias trenca,en este caso tengo las dos botellas de aire que tendria que llenar con aceite y al no tener bloqueo¿le tendria que quitar los muelles?
Pero es de aire o de muelle??? Lleva 1 o 2 camaras de aire/muelles??? No sé como va esa marzocchi, pero si ambos lados llevan aire/muelle, deberias actuar sobre los dos lados. Otra idea es cortar EXACTAMENTE A LA MISMA LONGITUD dos trozos (uno si solo hay muelle en una barra) de PVC de 25mm de diàmetro y colocarlos en el interior a modo de tope, uno en cada barra en lugar del muelle. Es como se actuaria si fuese de muelle, pero habria que eliminar este.
Me quedo con lo del PVC,creo que es mas eficaz y si la horquilla tiene las dos botellas con aire y muelle.Gracias.
Eficaz no sé, piensa que comprimirse no podrá pero estirarse si, aunque no creo que lo haga mucho. Suerte!!
Lo más probable es que termine rompiéndose, con lo que el gasto será mayor. Si metes topes de pvc se irán gastando y dejando residuos dentro de la horquilla. Malo. Si metes topes metálicos se marcarán las barras y/o el interior de las botellas. Peor. Si la rellenas de aceite totalmente lo más probable es que termine reventando por alguna junta tórica y haciendo un buen charco de aceite como ha comentado el compañero. Si tu idea es no volver a usar la horquilla como suspensión, adelante. Si no es así, piensa que una pequeña inversión ahora será un buen ahorro en un futuro cercano.
Hombre, lo de los topes de PVC lo he dicho porque lo he visto hacer en motos para conseguir más precarga (con aros de PVC gruesos o nylon) y no han dado problemas. Otra es que por 15-20€ que puede valer una rigida te metas a hacer invetos.
Sí, en motos se hace para comprimir un poco más el muelle, y los impactos los termina absorbiendo el propio muelle. En este caso todos los impactos irían directamente al casquillo/barras/botellas. De ahí vendría el problema.
rellenar las botellas con sicaflex o poliuretano o untar bien las barras de resina epoxi , colocar las barras a la altura deseada y dejar secar 48 horas . antes de pegar, marcar las barras y lijarlas , limpiar muy bien todo el interior de restos de aceite. puede salir bien o puede ser una chapuza.
si no la vas a volver a usar vendela dejate de inventos y comprate una rigida... si la quieres volver a usar y es de aire... si le metes toda la presion posible se quedaria bastante dura pero aria algo en baches gordos que te parten las muñecas ¿no?