bueno cierto y no tan cierto puesto que ellos llevaban ya el m6 evo montaron los 951 y volvieron al m6 evo de hecho el cuadro estuvo poniendo m6 asta muy al final que incluso era el mismo cuadro con la pegatina recortada sin numeracion ni m6 ni m9 solo proto y al poco fue ya m9.
Otra 951 del mismo equipo de la última foto que puse, me comentan que fue una mala recepción. Espero que hayan aprendido de todo esto y la M9 vuelva a la carga. NO ES LA MISMA FOTO ESTA 951 ESTA MONTADA CON BOXXER Y LA OTRA QUE PUSE IBA CON FOX 40.
si os fijais en la ultima foto, la soldadura del tubo superior tiene una falta de penetracion, porque el soldador paro en ese momento para mover la pieza o lo que fuera, sin entrar en detalles...me apuesto los huevos a que empezo a fisurar por ahi. aun asi la calidad de las soldaduras es maxima, pero maxima de verdad, pero jugar con espesores tan pequeños, un fallo se paga asi e caro....
Es normal pitu, de hecho en cuadros soldados por robot la marca que deja el hilo de soldadura en el interior es asta mas gorda.
yo no diria eso de que la calidad de la soldadura es maxima.....sobre todo despues de ver la segunda foto ......se puede ver claramente como el refuerzo inferior tiene alguna zona poco penetrada y otras en las que ha traspasado el material y por eso aparece esa pedazo bola ademas los arcos de la soldadura de abajo del tubo inferior estan demasiado separados y se puede ver que ha roto exactamente entre dos de esos arcos.......los de la parte superior estan mas juntos
Ha roto porque la tubería es demasiado fina o porque ha sálido defectuoso, pero nada que ver con la soldadura, porque no ha roto en ninguna unión... No busqueis defectos donde no los hay... xD
Ya que nadie ha caido ni comentado antes, lo hago yo, quizás me equivoque, pero tiene bastante sentido: No he visto ningun cuadro Intense que utilice hidroformado, como ya hacen muchas marcas punteras. Si no me equivoco, la tuberia de sus cuadros esta hecha por estampación y luego soldados. (Se ve todo el cordon de soldadura doble de lado a lado en los tubos principales) Con más soldaduras, más puntos de tensión/fatiga, más aristas vivas, más probabilidad de fallo de producción, más fatiga para el material cuando se suelda, más peso. En fin, todo desventajas respecto al hidroformado actual, excepto el ahorro de la inversión de producir con hidroformados de calidad. Sin embargo, compiten con cuadros del mismo peso de otras marcas. A costa de qué? Menor espesor quizás?
Nunca verás un cuadro roto por la soldadura,siempre al lado de ella,y sí en éstos casos es demasiado fina la pared,pero se debilita más aún por causa de la soldadura.
esa zona contigua, pertenece a la soldadura, se llama zona afectada termicamente y comprende como la mitad del espesor del cordon hacia cada lado de este aproximadamente. lo bueno del monocasco (para ellos, a nosotros....no) es que puedes hacer protos mucho mas rapido que un hidroformado, solo con cambiar el molde y el hidroformado es mas caro y complejo, este con una fresadora y una prensa lo solucionas....