RECOMENDACION AMORTIGUADOR TRASERO PARA DOBLE

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Aragorn777, 20 Ene 2011.

  1. Aragorn777

    Aragorn777 Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola Chicos,

    Necesitaría recomendación para poner un amortiguador trasero en un cuadro doble. La medida entre "ojos" es de 190 mm.
    Es que me pierdo entre SPV, lo demás, etc.....

    Gracias por adelantado:aplauso2
     
  2. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Pues puede ser un RP23 de Fox, Rock Shock monarch 4.1. manitou swinger,....
    En general los que han probado el RP23 HV (camara grande) están bastante contentos con el
     
  3. Aragorn777

    Aragorn777 Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    18
    He visto los FOX FLOAT, pero la medida que pone es Size : 7.25"(185mm) x 1.75" travel

    ¿Lo podría poner? O ese 0,5mm me impide ponerlo?
    Ademas ¿Podrías explicarme cómo montarlo, con los casquillos, espaciadores y no se qué yo más?

    Saludos
     
  4. Aragorn777

    Aragorn777 Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    18
    Y el tema de la medida de 200mm cuando al distancia entre "ojos" es de 190mm?

    Gracias
     
  5. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Esa medida (7.25"(185mm) x 1.75" travel) no es de las habituales (prácticamente no es una medida standard, probablemente sea la medida del amorto que llevan las Spz. Stumpjumper o similares).
    En tu bici, si la longitud de amortiguador es de 190 mm., montar ese amortiguador te cambiaria por un lado la geometria (menor longitud de amorto te 'hundirá' el basculante, perdiendo distancia de pedalier al suelo y tumbando ángulos), además de perder recorrido trasero por la menor carrera de ese amortiguador (la carrera de los amortiguadores standard de longitud 190 mm. es de 50 ó 50.8 mm.).

    Como marcas o modelos de amortiguador, yo tb te digo que un Fox Float RP2 ó RP23 XV (cámara de aire extra grande) funciona muy bien y con un excelente tacto; claro que habria que valorar el sistema de amortiguación de tu bicicleta y el uso que le das para aconsejarte con mayor precisión. La P en estos modelos significa que tiene la regulación de Propedal.
    Los Rock Shock monarch 4.1 ó 4.2 o los Manitou swinger X.3 ó X.4 (con SPV) tb estan bastante bien. Otro modelo de Manitou interesante es el Evolver ISX, yo tengo el + sencillo de todos (Evolver ISX-1), sin más regulaciones que la presión de aire y el rebote, y me encanta su funcionamiento.

    El Propedal y el SPV son sistemas de plataforma estable de pedaleo, es una regulación que sirve para que el amortiguador no bambolee demasiado (o nada) cuando pedalees fuerte o de pie.

    Los casquillos y espaciadores tienes que utilizarlos para poder montar el amorto a tu cuadro, son 2 juegos, para el anclaje al triángulo principal y otro para el anclaje del amorto al basculante o a la bieleta (segun el sistema de suspensión trasera). Se mide de la siguiente manera: longitud entre las palas por el diámetro en mm. del tornillo pasante; por ejemplo en mi bici (Kona Dawg) las medidas de los casquillos y reductores son 56X8 mm y 22X6 mm.
    Por otra parte, el diámetro de los ojales del amortiguador cambia segun la marca, los ojales de Manitou son de distinta medida que los de Fox, luego no son compatibles (los casquillos y reductores para amortos Manitou no sirven para amortiguadores Fox y viceversa).

    Saludos.

    P.D. para empaparte sobre este tema, utiliza el buscador del foro y Google, sólo así podras entender todo esto ;-)
     
    Última edición: 20 Ene 2011


  6. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Descartalo, aunque pudieras montarlo (que probablemente no se podria porque en ese caso chocaria la bieleta contra el cuadro, o el amortiguador contra el triángulo principal, etc ...), te cambiaria tanto la geometria que no te mereceria la pena (te verticalizaria los ángulos de la bici un grado y pico y te levantaria la distancia del pedalier al suelo en varios cm.).

    Saludos.
     

Compartir esta página