¿Como haces para que el aceite no contamine después las pastillas?. A mi me quedan un poco frenadas las ruedas al tocar las pastillas con el disco, intento ajustar las pinzas y mejora, pero no del todo, quizás tenga que hacer algo en los pistones, pero no me atrevo. ¿Como haces?.
La verdad que si algún compañero puede se lo recomiendo, aunque no vaya a participar en la prueba. Esta primera parte serán unos 65 kms si se hace hasta el monte Aa y unos 90 kms si se sube el moral. Para quién le interese ahí va una breve descripción: - Incicialmente se sube desde cabezón de la sal subiendo el monte corona hasta la ermita de San Esteban, subida ligera y pista ancha, para después iniciar una larga bajada donde se puede ir muy rápido. - Pasando rioturbio se gira de nuevo hacia el monte corona esta vez una subida corta (1,5 kms aprox) pero muy exigente con pendientes rondando siempre el 10% hasta la ermita de San Antonio y desde ahí se baja por un pronunciado descenso hasta caviedes. - Se alternan pistas anchas y carretera hasta la cocina, donde empieza "el infierno del norte"... comenzando la subida al soplao por la trialera de la cocina, suelo con roca suelta y pendiente pronunciada (11% de media), condiciones que se mantienen a lo largo de varios tramos que suman al más de 1 km. - Siguiendo con la subida se llega a la florida donde se inicia una subida en zig-zag que el día de la prueba es digna de ver...la subida es exigente y practicamente llega hasta el último tramo de carretera que lleva a la cueva del soplao. - Desde el soplao se inicia la bajada a Celis, la bajada más técnica dicen... y la verdad que en esta he visto unas "*******" de escándalo, aunque el único problema que tiene son unos auténticos socavones (canales para el agua que cruzan el camino) que como te pillen desprevenido vas al suelo fijo. La última parte de la bajada es hormigonada y estrecha... pero en 5-10 minutos te plantas en celis donde se hace un tramo por carretera. - Se abandona la carretera para cruzar un río (mejor se pasa a pie) y se inicia una pisa hasta el pueblo de carmona...muy bonito...admirarlo por que el día de la prueba ni te da tiempo. - Pasado el pueblo te desvian para iniciar la subida al monte Aa, empieza con empinadas pendientes sobre suelo arenoso, pero cuando llega la zona de hormigón todos a cagarse patitas pa abajo... el cuenta me marcó siempre pendientes entre el 19% y el 26% es como la subida al gorfolí por el hormigon pero más largo y con más pendiente... pero pasao el hormigón la subida se suaviza. - La bajada sin problemas y pa cabezón. Si se quiere seguir y subir el moral todo cambia por completo pasamos de las subidas cortas a un verdadero puerto, son 11 kms, la parte inicial se pega en las piernas muchísimo y cuando menos te los esperas vas con el hombre del mazo pegandote *******, eso sí en la parte final sin vegetación las vistas son muy bonitas, jeje A ver si algún esperaime se anima con esto del soplao. Saludos
trappist, te lo sabes de memoria metro a metro... jeje y al final este año no vas a participar en el soplao?¿
El año pasado cuando cruce la meta dije que no volvia más... demasiadas horas sobre la bici, subiendo aquellos interminables puertos, con aquel calor sufriendo como un perro... ... Este año dorsal 1651, jeje ya se sabe el hombre es el único animal que tropieza 2 o más veces con la misma piedra...y yo voy a por la segunda.
trappist a dar animos no hay quien te gane jodio ye un maraton y como tal hay que dosificar y controlar mucho peor el que vaya si i gusta dar pedal va pasalo bien cambia lo del infierno del norte por el paraiso del pedaleo si fuera tan chungo no repetiriamos ............ o que ?
Bueno Kaleyeru, ya sabes que lo del "infierno del norte" es la marca comercial, la verdad que el soplao para hacerselo en 3 días tranquilamente es una pasada, por los paisajes, los bosques, la vaquitas, los buitres y esos caminos que te piden pedalear con ganas.... pero no me negarás que subir la cocina con 3000 bikers que te impiden avanzar no es un infierno... jeje
ye una putadilla qeu se te apeen pero a apartir de ahi ya vas casi solo encuanto empiezas a bajar pierdes hasta el carnet y te quedas solo con la pista y alguno de tu ritmo el tumulto se desahace precisamente ahi
ya me parecia a mi muy raro que este año no fueses trappist.... y lo bueno es que hay bajadas bastante largas que rompen todo el peloton que se forma en las subidas .... la cosa ye mentalizarse y prepararse y pa CABEZON!!
pos pa CABEZÓN yo!!! pa los que somos meros aficionados esta es una prueba muy psicologica, por que el cuerpo te pide abandonar y si no eres fuerte mentalmente o tienes un momento de debilidad abandonas. realmente las bajadas son muy rápidas y muy largas y salvo la de celis y la de venta vieja que hay que tener alguna precaución el resto son para bajar muy muy rápido...
Lo del aceite no es necesario, solo recomendable de vez en cuando (no siempre que cambies pastillas), para que los pistones entren y retornen bien. Yo lo que sí he hecho en mi ultimo cambio (hace 10 dias) fue limpiarlos bien con un trapo, pero sin echar aceite. Si les echas aceite tienes que frenar para que salgan bien, limpiar a conciencia y volver a meterlos, repitiendo la operación dos o tres veces para no dejar rastro. Para que no te rocen las pastillas lo que es fundamental es echar para atrás los pistones cuando las cambias. Yo uso una llave fija pequeña, haciendo palanca los empujas y se meten para adentro. Ten en cuenta que según vas gastando las pastillas los pistones cada vez salen mas para compensar el desgaste, y por eso si no los empujas para adentro al poner pastillas nuevas te rozan. Para ajustar la pinza los aflojas los suficiente hasta que se muevan, frenas fuerte tres veces, en la ultima frenada dejas el freno apretado y aprietas los tornillos, y la pinza te queda perfectamente alineada.
¿Cuando es el reconocimiento? Si para entonces ya tengo el portabicicletas y me cuadra bien el asunto no me importaria apuntarme, aunque tengo claro que El Soplao no es lo mío y no voy a hacerla.
Perdonar que me meta en medio,pa meter los pistones pa dentro del todo funciona muy bien lo siguiente,como vas a cambiar las pastillas y por tanto se supone que estan ya jodidas antes de sacarlas de la pinza metes un destornillador en medio de ellas y apalancas,las machacas pero te que dan los bulones atras del todo.........!!ha!! por cierto,esta maniobra se hace con la rueda quitada para que el destornillador apolle contra las dos pastillas. Perdonar por meterme en medio,un saludo
Ok. miraré lo de los pistones. Sobre el ajuste de la pinza, es lo que siempre hago: aflojo, hago girar rueda y freno, mantengo pulsado la maneta del freno con una goma y apreto tornillos nuevamente. Pero aún así me sigue rozando, así que creo pueda ser tema de pistones que van cogiendo polvillo y se atrancan. gracias Schelling, nos vemos.
Los condones de Amieva creo que vamos a utilizalos para pone-y una funda al coche. El vienres salimos per la mañanuca a dar un pirulo per ahí. Por cierto señores, pedazo maquinón se ha comprado el Teo. Ayer taba sentau como un indio junto a la moto apretando y desapretando tuercas. A disfrutala monstruo.
Así es como se ajustan las pinzas, aunque yo siempre freno al menos tres veces, porque haciéndolo solo una vez a mi a veces no me ajustaba bien. Respecto a los roces tienen que ser los pistones, mas que por coger polvo porque si cambias pastillas y no los echas para atrás te rozan seguro. De todas formas, ¿qué frenos tienes?Unos son mas problemáticos que otros. De hecho, yo todo esto tuve que aprenderlo porque mis anteriores Hayes Stroker eran una auténtica tortura en tema de roces de pastillas. Sin embargo, mis actuales XT son una delicia.
Si yo también freno varias veces. Sobre los frenos, no son muy del otro mundo, pero de momento van librándome. Son unos Fórmula 486 white.
muchas gracias a todos por los consejos, mas o menos sabia lo que tenia que hacer,pero nunca esta mal escuchar las anecdotas e ideas de los demas.... y yo aunque no vaya a hacer el soplao, si pudiera y me viniera bien, me gustaria acercarme.... y hoy a salir que fai buen dia y hay que aprovechar que no llueve...
ok ya estoy atento,a ver si para este sabado se me arregla y intento seguiros hasta donde pueda jejejej,me imagino k vosotros ya estais bien aconstumbraos a la bici yo tendre k ir poko a poko solo hace dos meses k tengo la bici ,yo vivo aki en versalles asi k me keda al lado el punto de encuentro,algun amigo mio se unira tambien .
aparte de ser novato kon la bici ,no entiendo muy bien komo funcionan los foros es la primera vez k me registro en uno y tardare algo de tiempo en entender un poko el como comentar por aki toy intentando poner una foto en mi perfil y no doy kon ello,seguire intentandolo
Schelling tienen previsto ir a reconocer la primera parte el día 30 de enero. Están planteando dos variantes llegar hasta el monte Aa y volver a Cabezón o subir el moral. Estate atento al foro que tienen aquí en Asturias sobre el Soplao´para más detalles... uno de los que lo organiza es Kaleyeru.