Intense SlopeStyle 2 VS Intense Uzzi

Tema en 'Enduro' iniciado por tbluis2003, 22 Ene 2011.

  1. tbluis2003

    tbluis2003 Miembro

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Salamanca - Mad - Bcn
    Buenos días chavales, pues esa es mi pregunta.
    Cual creéis que iría mejor de las dos para prepararla para una avalancha...? Ya me direis
     
  2. petermonty

    petermonty Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    5
    la intense SS no sirve para pedalear, es una 951 capada.....
     
  3. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.520
    Me Gusta recibidos:
    840
    Ubicación:
    mmm... lo de que no sirve para pedalear, por qué lo dices? El ángulo del tubo de sillín, según intense es de unos 74º me parece recordar, y el resto de cotas no las recuerdo demasiado dh, ni siquiera el tubo horizontal. ¿Quizás te refieres a que hayan buscado una suspensión muy DH???

    Realmente, así sobre el papel y dejando de lado el peso del cuadro, que lo desconozco, la única pega que le veo como bici para subir dando pedales, es el tubo de sillín interruptus. Y eso, con una tija pija queda resuelto.

    Y en cuanto a la pregunta original, seguro que hay quien te responde que para una avalanche, mejor la tracer 2, que te irá mejor en los tramos de pedaleo, y que con 160 detrás ya irá suficientemente bien. Por mi parte, si buscara una para la avalnche, de las que tú pones cogería la ss2, que me parece la más bonita. En color naranja, por supuesto.
     
  4. petermonty

    petermonty Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    5
    xreo q la SS2 no le puedes montar desviador (en caso de querer tenerla para todo uso, a no ser q estés muy fuerte para usar un solo plato)
    la bici pesa como una 951 y tiene el tubo del sillin con muxo angulo...
    la suspension funciona con un 30 -35% de SAG, al final tienes q llevarla supercerrada para poder pedalear.....

    yo hice Avalanchas con una 951 y con una UZZI,,, y sin lugar a duda me quedo con la UZZI o con una TRACER2....
    yo tuve la misma duda y al final acerté con la UZZI.
     
  5. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    La Intense ss2 tiene un angulo de tubo de sillín de 66º, ****** para dar pedales sentado; la anterior si debía ser mejor para pedalear y era más ligera. ´La ss2 es una especie de mini dh, con un angulo de dirección más próximo a una bici de descenso (cosa que poco importa hoy día porque con una dirección angleset tumbas la dirección 1,5º en un cuadro con pipa de 1,5).
    En definitiva, una es una bici de dh con un poco menos de recorrido y la otra una enduro de 180 de recorrido que sirve para todo.
    En Intense, yo no he corrido ni creo que corra ninguna avalancha nunca, pero por lo que contáis unos y otros, creo que la Tracer 2 con una angleset y una Fox Float 36 con unas cubiertas de doble capa, tija pija y un plato con guía tiene que estar de peso en menos de 14 kg, que creo que debe ser un buen montaje carreras-cliente para una Maxi.
     

  6. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.520
    Me Gusta recibidos:
    840
    Ubicación:
    Peter, Antonio, esta es la tabala de geo de la página de intense:

    SlopeStyle II GEOMETRY
    SMALL MEDIUM LARGE
    Wheelbase (in/mm) 44.5 / 1130 45.5 / 1156 46.5 / 1181
    Top tube (in/mm) 22 / 559 23 / 584 24 / 610
    Seat tube (in/mm) 15.25 / 387 16.75 /425.5 17.75 / 451
    Chainstay (in/mm) 17 / 432 17 / 432 17 / 432
    Head tube (in/mm) 5.25 / 133 5.25 / 133 5.25 / 133
    Head angle 65° 65° 65°
    Seat angle 74° 74° 74°BB height (in/mm) 13.5 / 343 13.5 / 343 13.5 / 343

    Tubo horizontal 610, chainstay 432, tubo sillín 74º, altura eje pedalier 343... por la parte de la geo no me convencéis ;)

    Lo del supersag, el desviador y el peso, ahí no digo nada, pero no veo porqué no se le puede poner desviador, el peso no lo sbemos, y lo del supersag... es másomenos el mismo que llevo en mi monopivote, que es infinítamente más lineal que el vpp2 (imagino).
     
  7. Ismaka

    Ismaka Uzzi is almighty

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    U.k.
    No he probado una SS pero si he corrido este año pasado la Maxxi con mi Uzzi con totem, Cane creek double barrel, con un solo plato y sin tija pija. Fue un infierno los tramos de tapón al no salir en las primeras lineas pero en las zonas de bajar la bici es una mini Dh muy segura. Pedaleando a muerte no me fue tan mal aunque sacaba el hígado por la boca y terminé pensando que el problema era mi físico no la bici.
    Este año correré otra vez con la Uzzi, con 160, Amorto de Aire, solo un plato y tija pija. Estoy seguro que será un cambio favorable para equilibrar mejor el pedaleo contra el descenso.

    Saludos
     
  8. petermonty

    petermonty Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    5
    el peso lo pone en la página!!! la geometria ya la se , antes de tener la UZZI estuve pensando en coger la SS2.
    lo del SAG si haces alguna ruta y si vas a Avalanchas ya te darás cuenta......d todas formas a mi no me tienes q convencer pq yo ya se lo q quiero y lo q necesito y cula es la bici q tengo q llevar.
    solo digo q una bici de descenso con el recorrido capado NO ES una bici para una Avalancha...
     
  9. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
  10. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.520
    Me Gusta recibidos:
    840
    Ubicación:
    Antonio, pues no sé qué decirte, igual se han equivocado en la página de intense. De todas formas, no crees que esa medida de 61º de ángulo de sillín del artículo de sicklines corresponde al ángulo del tubo en la parte más inclinada? Es que creo que se refiere a eso, y no al ángulo que tendría la línea imaginaria que iría desde el centro del eje de pedalier hasta la nuez de la tija, y que es la que marca el ángulo real de esa cota.

    Petermonty, no sé a qué viene eso que has puesto de "... a mi no me tienes q convencer pq yo ya se lo q quiero y lo q necesito y cula es la bici q tengo q llevar."
     
  11. petermonty

    petermonty Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    5
    tema zanjado!!! no opino más sobre este tema...
     
  12. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.652
    Me Gusta recibidos:
    4.671
    que quereis que os diga.... me encanta la ss2 . pero para rutas.. NO... eso tb lo digo :mrgreen:
     
  13. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    Ivan en todo caso, ese tipo de bicis que lleva el tubo de sillín tan inclinado y el culo encima de la rueda trasera, es ****** pedalear sentado en eso; lo que no quita que la bici sea preciosa y que a mi si me gustaría montarme una como bici para bikepark o minidh.
     
  14. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.520
    Me Gusta recibidos:
    840
    Ubicación:
    Bonita, lo es!!

    A ver si se ve esta foto:
    [​IMG]

    Si tuviera la oportunidad, me encantaría probar una bici de este tipo, en una bajada de bikepark, a ver si me siento más cómodo que con una DH. Me imagino que en una 66 trillada, sería muy cansado por lo rota que suele estar, pero quizás en una bajada más cuidadita...
     
  15. Ismaka

    Ismaka Uzzi is almighty

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    U.k.
    Llegado al climax del post, me permito interpretar al usuario creador del post para esclarecer mas el entablado que se disputa. Si, la Uzzi es lo suficientemente bruta para dejar de pensar en la slop style. Quizá demasiado para una maxxi, pero todo depende de que componentes le den forma.
     
  16. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Graná
    El segundo enlace hace referencia a la SS pero del modelo 6.6 (el anterior) esta no tiene nada que ver con la SS2 tiene el tubo de sillin muy vertical (yo he tenido que montar una tija con retraso porque iba encima del pedalier), además se le puede montar desviador. Si quieres opniones de esta aqui las tienes:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?248383-Preguntas-INTENSAS-sobre-la-6.6/page123

    fotos en uso biker park:

    http://www.foromtb.com/showthread.php?248383-Preguntas-INTENSAS-sobre-la-6.6/page193
     
  17. *ernest*

    *ernest* sebadoh

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    9.066
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    después de probar a fondo la V10 y compararla con enduros embrutecidas con muelle etc...tengo que decir que no hay color, da igual el circuito, hasta en Sant Andreu, corto y facilón, me siento mas a gusto con el burro grande, y no digamos en la 66...
     

Compartir esta página