Padre e hijo: Los dos. Los dos nos dan una lección de vida, superación y realidad.Me gustaria que escuchárais a ambos. Aquí os presento a Oscar Onrubia, hijo de Antonio (vecino y compañero de estudios de mi mujer). 9 años, sus extremidades amputadas tras una grave enfermedad a los 3 años, y una pasión por la vida y el deporte que quisiera compartir: A ver si no meto la pata con los enlaces: Mirad el muro de su perfil de facebook y los videos de A3 y TV3 (este último en catalán) http://www.facebook.com/profile.php?id=1654760047&sk=wall
Este es el enlace al video de Antena3 http://www.facebook.com/profile.php?id=1654760047&sk=wall#!/video/video.php?v=1686494816273&comments
Esta es la esencia misma del deporte. No es llegar antes que nadie, sino superar los obstáculos. El mejor deportista es el que supera sus propios impedimentos y es capaz de mantener esa filosofía al dejar de hacer deporte. Con 9 años tenemos un campeón. Si el deporte español está tan fuerte es por haber comprendido esto. Nuestra sociedad necesita a gente como Óscar. Con muchos como él no tememos enfrentarnos a nada. Bravo.
impresionante!! y luego presumimos nosotros de según qué cosas. Que grande Oscar, estoy seguro de que le veremos muchas veces más por la tele.
Gracias por vuestros comentarios.Desde luego, a Oscar nadie va a quitarle unas ganas enormes de vivir la vida.
yo de hecho le he mandado una solicitud de amistad a facebook da gusto encontrarse con gente como esta por el mundo animo campeón ---saludos
Bueno, quiero dar a conocer a Oscar y su familia, y si alguien pasa alguna vez por una situación parecida, o conoce a alguien, puedan compartir experiencias. Gracias a todos por leerlo.
Buenas, la superación personal en estos casos extremos es digno de alabar y no caer en la depresión y convertirte en una persona introvertida y poco social tiene un gran merito.Sigue así Oscar!! y que las limitaciones te las pongas tú y no esta sociedad de....... Os invito a que veáis este corto dividido en dos partes. Os dejo una pequeña introducción. Director: Joshua Weigel Executive Producer: Nathan Elliott Executive Producer: Jon and Esther Phelps Executive Producer: Bob Yerkes Associate Producer: Natalie Burkholder El corto The Butterfly Circus, coprotagonizado por el actor mexicano Eduardo Verástegui, ha ganado el primer premio del concurso de cortos The Doorpost Film Project. Este premio, de 100.000 dólares, reconoce la aportación del corto a la promoción de valores como la esperanza y la dignidad humana. El proyecto The Doorpost pretende descubrir a cineastas visionarios que busquen con sus obras la verdad y la promoción de una serie de valores universales. El actor principal: Nick Vujicic. Es un orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física. Nació en Melbourne, Australia, con una agenesia consistente en una tri-amelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades,nick Su vida estuvo llena de dificultades. Una de ellas fue no poder acudir a una escuela normal pese a no tener discapacidades mentales, Aprendió a escribir usando los dos dedos en su pie izquierdo, y utiliza un aparato que se introduce en su dedo más grande para sostener cosas. Aprendió a usar la computadora y a teclear con el método heel and toe. Sufrió acoso en el colegio, que le afectó muy negativamente y, con ocho años, comenzó a plantearse el suicidio. Después de rogar por unos brazos y unas piernas, Nick comenzó a observar que sus logros eran la inspiración de muchos, y comenzó a agradecer que estaba vivo. Aunque el camino resulte difícil, siempre podremos alcanzar nuestro propósito, si creemos que es posible. [video=youtube;9582NStUdqU]http://www.youtube.com/watch?v=9582NStUdqU&feature=player_embedded[/video] [video=youtube;BUBPX28_mAE]http://www.youtube.com/watch?v=BUBPX28_mAE&feature=player_embedded[/video] Saludos.
Bueno, he cambiado el título, pero...¿cual sugeriríais para este post? La ilusión y coraje de Oscar merecen verse.
Óscar es afortunado. Lo de menos es su hándicap. Es infinitamente más importante la felicidad que irradia y que nunca le va a dejar. Mucha gente no llegará siquiera a un 30% de su felicidad. Al final, eso es lo que cuenta. Su familia y su padre han hecho una buena parte para que sea así y tanto Óscar se debe sentir orgulloso de su padre, como su padre de Óscar. Esto es una auténtica fortuna. Pocas cosas hay más importantes. Por eso Óscar es afortunado. El orgullo que tenemos por contarle entre nosotros nos hincha tanto el pecho que necesitamos camisa nueva con una talla superior. Este es el espíritu que nos impulsa. Díselo y que sepa que es nuestro ejemplo. Es pura felicidad. A ver si todos llegamos a tenerla.
Acabo de ver el video y me quito el sombrero.Este chaval sí que es un ejemplo a seguir.Muy buena aportación Juan. Un saludo
Gracias por los comentarios. Le he puesto un enlace a facebook y he reproducido el texto de Interaptor ;-)