Entiendo que no has nombrado productos dopantes pero cuando hablas de no tomarlos a no ser que quieras ganar una carrera creo que lo dejas más que claro, yo no me invento nada: Voy a dar por hecho de que aquí nadie dice nada a malas ni con mala fe, pero cuando se trata de este tipo de temas entiendo que hay que hablar muy claro. Para el que no entienda mucho del tema: La glutamina y BCAA'S son aminoácidos esenciales, recuperadores naturales que genera nuestro cuerpo pero que ante esfuerzos consderables se agotan en mayor cantidad y tardan más tiempo en recuperarse, lo único que hace tomarse un batido de estos productos es reponer esas sales que se han perdido, pero es tan natural como el comer... si no comes carne te faltarán proteinas, si no comes legumbres te faltará hierro, si no comes pasta te faltarán hidratos... más ejemplos? porque te pones un antiflamatorio en el brazo cuando te haces daño? para recuperar? eso se puede recuperar de forma natural sin el antiflamatorio? claro... dos semanas más de reposo y nuevo. Aquí en ningún momento se ha hablado de ninguna sustancia rara que mejore el rendimiento, solo que recupere lo perdido, como el acuarius que te tomas después de una carrera, tan simple como eso, y si no lo ves así pues no lo veas, pero para decir cosas que no son mejor callarse. Un saludo a todos.
Pues lo has arreglado, veo que no soy el único que no habla claro, cito: son aminoácidos esenciales .... lo único que hace tomarse un batido de estos productos es reponer esas sales .... En que quedamos, aminoacidos esenciales o sales ... bueno, todos podemos equivocarnos, según tú, mejor callarse ¿no? Creo que para eso están los foros, para equivocarse, discutirlo y llegar a lo mas verídico. Si es tan simple como tomarme un acuarius, igual es mejor y mas barato tomarse un acuarius, aunque eso solo me servira para reponer sales en este caso. Por cierto, si aceleras la recuperación, esto te permite entrenar mas horas a la semana y por tanto "mejora tu rendimiento" legalmente en este caso. Y en mi opinión no "dejo mas que claro" nada, lo de "ganar un competición" es una manera de hablar entre los populares y lo de "futuros problemas", es evidente que exprimes mas el cuerpo y esto te puede ocasionar lesiones, sobreentrenamiento, etc.
como no quiero alargar más el tema ni seguir con este tema como suelen decir en mi tierra "para ti la perra gorda" llevas la razón y sigue pensando lo que quieras. Por cierto... no hay tanta diferencia entre esto y tomarse un acuarius, y lo de que el acuarius es más barato ya te digo que ni de coña... Saludos.
Yo creo que la explicación de Tonitriatlón no tiene desperdicio y lo podría entender hasta un niño. Más claro y conciso no se puede decir. Creo que ya no es necesario darle muchas vueltas. Este tema lo empecé yo, siendo conocedor y consumidor de estas sustancias desde hace tiempo. Me lo recomendó hace años mi médico y la razón por la que lancé la pregunta era por saber la opinión de gente veterana y experta que también lo toma para que me cuenten sus experiencias y si han encontrado algo mejor o si no les ha funcionado. Simplemente para contrastar las opiniones con gente con más experiencia que yo. Saludos. www.daniperis.com
Dani Peris, informate sobre la citrulina malato, es otro suplemento legal, que se nota bastante y te va a ayudar a recuperar (en el prospecto habla de que mejora a eliminar el lactato en piernas), en farmacia es más caro y se vende como nombre comercial stimol (20 sobres x1 gr a 10€, tambien lo puedes pillar a granel en tiendas online de suplementación tipo outletsupps.com o la que te pasé. Pd: Digo Dani peris pero lo digo para tonitri y todos en general jeje. salu2
Ok... yo lo había tomado como Stimol pero más como vitaminas no con el tema este del lactato y me ha ido bastante bien, pero ya digo, lo tome para probarlo no seguía entrenamiento específico ni nada, solo para ver que tal era y muy bien la verdad... lo miraré de nuevo ya que tengo acceso a los productos de farmacia a ver que tal... gracias por el consejo jjanton.
Hola yo lo he tomado muy ocasionalmente, y solo en entrenos muy exigentes o despues de pruebas de esfuerzo, 1 sobre antes y 1 o 2 despues, sin pensar en el posible placebo juría que se nota bien. Otro momento en el que pienso usarlo a razón de 3 al dia es en la semana de tappering antes de una competición objetivo, como prueba y tal. Estoy a la espera de intentar hacer algún experimento con watios y rodillo para ver si hay mejora, el problema es el efecto placebo que pueda ocasionar y yo solo no me puedo engañar jaja.
Todavía no he buscado información sobre este tema pero entiendo según comentabas en tu post que te ayuda a eliminar el lactato pero... de lo que se trata no es de eliminarlo sino de taponar su aparición no? una vez terminada la prueba que tengas lactato en las piernas o que tardes más o menos en recuperarla... no se... tengo que buscar más información a ver que encuentro al respecto, no me queda muy claro su uso, pero gracias por el aporte. Saludos
Por eso dije que buscarais info, pues yo tampoco tengo claro su uso, y de momento trato de averiguarlo de forma empírica, el que ponga en la etiqueta que no tiene efectos secundarios, me da seguridad para testearlo de muchos modos. salu2
Hola, yo voy a empezar a tomar algo de proteinas y bcaa-glutamina, comoo y cuandoo lo aconsejais tomar? es decir por ejemplo la proteina tras el entreno y la glutamnina antes de dormir, pero tambien aconsejais un batido de proteina a media tarde(trabajo siempre de tarde, entreno por la mañana), o en el desayuno? y glutamina bcaa, an algun otro momento del dia? saludos!
Normalmente en los envases te dice como tomarlo. Yo particularmente tomo carnitina antes de entrenar, y 20´ después unas pastillas de BCAA´s (la cantidad depende de lo que haya entrenado), la glutamina también después y a la hora de acabar más o menos, un batido mezclado con agua de hidratos y 17% de proteina. Saludos. www.daniperis.com