Muy Buenas: Por primera vez estoy siguiendo la planificacion de entrenamiento del libro "Planifica tus pedaladas". Tal y como se indica, en el periodo preparatorio, las salidas son con unas cadencias de pedaladas determinadas: 85, 90, 95...dependiendo de la semana y dia y a una frecuencia cardiaca x ya sea al 65%, 70%...mi duda es la siguiente: yo suelo salir por un terreno bastante llano, con algunas zonas con un 2% o 3%, trato de llavar siempre la cadencia indicada, pero se me suben las pulsaciones un 10% por encima de lo indicado en la programacion ¿que es mas importante, mantener la cadencia o las pulsaciones? a veces por bajar las pulsaciones tengo que llevar un desarrollo tan ligero que casi voy dando botes y la cadencia se dispara al no poder llevarla mas baja. Un lio. Por otro lado, entre semana por curro no llego a casa antes de las 19:30 por lo que esta chungo ¿que es mejor, 30 o 45 min de rodillo o 1H en un carril bici de 1Km que tengo al lado de casa iluminado y que podrias estar haciendo para adelante y para atras? Muchas gracias por vuestra atencion y consejos.
Siempre hay que dar prioridad el pulso sobre la cadencia. Lo cual no implica que si tienes un repecho donde te pases de pulso te vayas a morir. No entiendo a que te refieres con "para bajar las pulsaciones tengo que llevar un desarrollo tan ligero que casi voy dando botes y la cadencia se dispara" Si en el carril bici puedes aprovechar la hora, o al menos mas del tiempo util que harias de entreno en el rodillo, yo iria a carril bici, no es tan monotono y aprovechas igual.
Gracias por la respuesta, con lo de dar botes me referia a que para bajar las pulsaciones tengo que poner un desarrollo muy ligero con lo que las piernas van muy ligeras y me cuesta medir la frecuencia de dicha pedalada, esto es, que la cadencia no se me dispare, no se si me he explicado mejor o te he liado mas. un saludo
No te comas el tarro y disfruta....... lleva una cadencia cómoda (80 a 90) y no te pases de pulso, entrena con buenas sensaciones y con los días-semanas ya irás subiendo las intensidades de forma automática sin enterarte y sabiendo llevar cadencias más extremas. Un saludo.
Como comenta oculista lo importante es ir a una cadencia comoda y mantener las pulsaciones, las mejoras se notaran con el tiempo a ver el velocimetro.
Ok, gracias por los consejos. Al final el libro es una guia pero corres el riesgo de andar obsesionado y como tampoco tengo a alguien que me guie me toca ser autodidacta. saludos. Por cierto oculista nos veremos el 18 de junio por tu pueblo, ya que me estreno.
Tengo la sensación de que, en general, con lo que de verdad nos comemos el tarro es con el velocímetro y con la velocidad y eso nos perjudica. Por eso cuando queremos entrenar la cadencia y para ello normalmente ponemos el plato pequeño y empezamos a subir piñones hasta conseguir la máxima cadencia posible sin pasarnos de pulsaciones, enseguida vemos que la velocidad baja un montón y nos agobiamos, así que empezamos a experimentar con el cambio para subir esa media pero siempre a costa de la cadencia o del pulso. Yo hoy, por ejemplo, tenía un viento muy fuerte de cara para volver a casa y no había forma de pasar de 20 kms/hora si quería mantener una cadencia de 90/95 y sin superar el límite que me había marcado de pulsaciones, así que me he tenido que armar de paciencia y quitar la pantalla de velocidad en el cuenta kilómetros, algo a lo que por suerte, ya me acostumbré hace tiempo. Esto no quita para que luego al llegar a casa y ver que mi media de velocidad ha sido patética comparado con las habituales en otro momento de la temporada, me jorobe un montón, pero es lo que hay.
Buenas Javitorpedegama: la verdad es que el tema de la velocidad este año me he mentalizado y me importa muy poco, de hecho la pantalla que llevo en el cuenta la he configurado para que no salga ya que es un dato que no necesito saber. Yo comentaba, que para no psar las pulsaciones en ocasiones debia llevar un desarrollo muy ligero que me provoca un exceso de cadencia que no puedo aminorar si no es poniendo un desarrollo mas duro lo que provoca subida de pulsaciones y andar un poco obsesionado con esos dos aspectos. Tendre que relativizar y no obcecarme tanto. un saludo
Ya me vas a perdonar la ignorancia, pero no sabia nada de que tienes una tienda en Sabiñanigo, dime por favor cual es y cuanta con mi visita. Un abrazo
Pues nada, no te preocupes que para eso esta el google, ademas me parace que en sabi lo tendre muy facil preguntando por ti, asi que cuenta con mi visita el 17. Un abrazo
no vayas a verle, jalopet...corres el riesgo de quedarte alli una temporada. son demasiado guena gente
Yo intento seguir la cadencia, y si me paso de pulsaciones, paro un poco la cadencia para volver a la franja de pulsaciones. De todas formas, pq un determinado rato estés por encima en pulsaciones, no pasa nada.
Nada nada, si he dicho que voy, ire con todas las consecuencias, eso si miedo me da con las pulsaciones y la cadencia...me queda mucho curro por delante, por ej, hoy una horita de 8 a 9 de la noche por un carril bici a 135/140 rpm y 90/95 pedaladas ¿ok no?
a mi me pasa (cada vez menos) lo mismo. Cuando comencé el entrenamiento según el libro, no podía de pasar de 80ppm para poder ir entre 65-70% de las pulsaciones másimas, y eso que llevaba el 34x25, y ya no había mas. El terreno lo mas llano que encuentro en mi zona pendientes de 2% más o menos, lo demás ya son todo puertos así que es la carretera que me toca. Ahora ya consigo llevar entre 70-75% de pulsaciones con una cadencia entre 90 y 100 pero a veces sigo teniendo que meter el 25, pero noto que cada vez voy más rápido sin que suban las pulsaciones. Poco a poco...
A ver si te he entendido Petrolero ¿ que tenias que ir con el 34x25 para no pasarte de las pulsaciones? entiendo que lo mas llano que tienes es con una inclinacion del 2% y de ahi para arriba. En micaso, tengo una zona de entreno llana y me apaño con el 34x19 , 17 o 15. Eso si, si subo algo me pasa como a ti. un saludo
También se debe a que siempre se me subieron mucho las pulsaciones, y que mi estado de forma es mas que lamentable. Y como todo es ondulado pues o me paso subiendo o me quedo corto bajando... es dificil pero bueno se consigue. Con el rodillo/estática es mucho mas facil.