Hola a todos. Estoy buscando un poco de ayuda a la eleccion de cubiertas para realizar al camino frances en la primera quincena de junio. Tenia pensado poner la maxxis larsen TT 2.0 delante y detras. Ya se que esta cubierta es muy rodadora (ya he desgastado alguna) y que para el barro no van muy bien. ¿Alguien ha realizado el camino frances sobre esas fechas con esas cubiertas? Gracias por adelantado.
Hola elregui, sin lugar a dudas unas cubiertas con los menos tacos posibles, yo lo hice (Camino Francés) en septiembre con unas simples Continental, y para la fecha que tu propones, barro habrá poquito. Ten en cuanto que se puede hacer incluso con bicis de paseo, así que con eso te digo todo. Un saludo desde Córdoba.
Gracias tonipoli,la verdad es que hablas con tanta gente que estoy super indeciso que cubiertas colocar.La cubierta que te aconsejan luego hablas con otra persona y te dice lo contrario,por eso estoy pidiendo opiniones sobre el tema a poder ser gente que haya hecho el camino frances sobre esas fechas para ver que esperencia han tenido ellos en primera persona. Gracias otra vez.
Si vas a tener buen tiempo, móntale unas Specialized Fast Track. Mi primer camino, todo en seco, lo hice con unas Continental Explorer 2.1 (creo quera de esa medida) y bien. El segundo, también en seco, con Larsen detrás y Crossmark delante y también bien. El tercero, este pasado 2010, con Larsen también atrás y High Roller delante, en esta ocasión con lluvia, barro y nieve. Delante muy bien pero atrás, una cruz. Ah, en todos los casos tubeless y cero problemas o pinchazos. Si llegado el momento la previsión es seco, insisto, los Specialized. Yo también quiero hacerlo otra vez este año y lo haré con los Spec. Obviamente mi recomendación va en línea con que es mejor un neumático muy rodador a uno de mucho agarre y balón: ten en cuenta que vas a peregrinar (supuestamente no vamos de carreras aunque hay días que hay que zumbarle) por lo que ir buscando los límites no es lo normal, así que eso, muy rodadoras, y si puedes y tu llanta está preparada, tubeless. Saludos y buen camino.
Muy buen consejo raul1966 no habia ni pensado en mirar el tiempo por adelantado antes de colocarme las cubiertas,es una opcion buena. Decirte que por supuesto montare tubeless ya que las llevo dos años y es de lo mejor que han inventado. Y referente a los modelos de cubiertas muchas gracias por tu informacion. Un saludo.
Hola raul1966 perdona pero he estado mirando las cubiertas que me recomendaste y en la del modelo de specialized Fast Track hay por lo menos 7 modelos distintos,¿me podrias concretar un poco mas? GRACIAS
Yo lo hice el año pasado, en Julio, y llevaba una hutchinson pyton delante y una kenda small block eight, ambas en tubeless. No te recomiendo que utilices tubeless ya que en el camino salvo en las ciudades grandes no tienes repuestos para este sistema. Yo tuve un problema con la pyton y estuve casi tres etapas hasta que llegue a Leon A puntom de tener que darme la vuelta. Este año lo hare con las mismas ruedas pero sin ser tubeless y la kenda small block eight la pondre en 1.95 que es mas que suficiente. No te fies porque vayas a hacer el camino con buen tiempo, te puede llover en cualquier momento y hay tramos (si lo haces todo por camino) muy exigentes, asi que, no te vayas con cubiertas "de paseo" o lo lamentarás. Mi opcion es probablemente las mas rodadora del mercado y en ningun momento sacrificas tu seguridad. Un saludo.
No entiendo Leyenda73 el por que de no montar tubeless yo personalmente las llevo y te digo que es de lo mejor que han inventado,simplemente te llevas un bote de liquido que el peso es minimo.Por otra parte agradecerte tu comentario y por supuesto de los modelos de las cubiertas. Un saludo
Quizas yo tuve mala suerte, muy mala suerte, pero al menos personalmente no voy a dejar de nuevo nada al azar. Te comento lo que me pasó, al principio de la segunda etapa despues de Burgos se me hizo una pequeña raja en el flanco de la rueda trasera y tuve que utilizar una recamara convencional que llevaba para una emergencia. El problema era que la raja se me iba haciendo cada vez mas grande. Encontre cubiertas convencionales antes de llegar a Leon pero en ningun sitio me vendian una tubeless, al final llegue a Leon y pude comprar la kenda small block eight de la que te hablo con tan mal suerte que de vuelta al albergue (me tuve que desplazar unos 15 km. y luego volver a donde dormia) se me empezo a ir el aire por la valvula tubeless. Asi que, al dia siguiente tuve que volver al taller y menos mal que estaba al lado de una ciudad grande que sino hubiera tenido un grandisimo problema. El sistema es muy bueno, como bien dices tu, pero personalmente no me parece el mejor sistema para hacer el camino ya que esa tecnologia aun no esta muy extendida, en cambio con el sistema convencional en cualquier pueblecito (y hay muchos) te sacan del apuro.
La verdad Leyenda que tienes razon,puede ser que tu caso no se de en toda la vida nunca mas y vayas donde vayas no te vuelva a pasar,por que la raja si no era muy grande se puede reparar con un parche (si no era muy grande).Luego que te monten una nueva y que te falle la valvula eso ya es el colmo de la mala suerte. Que esa experiencia mala que tuviste no te aleje de la decision de montar tubeless en un futuro por que yo creo que eso es lo que te paso,simplemente un cumulo de muchas malas suertes. Un saludo
Ahora no llevo habitualmente tubelless porque me he comprado hace poco una cube reaction elixir r y viene con sistema convencional pero en la bh sierra nevada que tenia anteriormente (y tengo), llevo las mavid crosstrail tubeless y contentisimo (salvo ese percance) desde mi punto de vista uno gana en comodidad al poder rodar con presiones mas bajas. El percance que tuve pudo deberse a que las hutchinson pyton tubeless que llevaba tenian casi 3500 km. y aunque a la banda de rodadura todavia le daba para hacer unos 500 km. mas como minimo si que puede ser que el desgaste tambien su produzca en los flancos por eso me revento por ahi y eso que me estuve pensando antes de empezar si le ponia una nueva cubierta o no... En cuanto a pinchazos no suelo pinchar ni con un sistema ni con otro...
Hola Leyenda,por esa misma razon estoy pidiendo informacion sobre que cubiertas montar antes de hacer el camino,para rodar unos pocos km por mi zona para ver posibles anomalias y llevarmelas nuevas. Un saludo
Hola hoy he salido como todos los domingos y un compañero estrenaba la kenda nabegal ¿que opinion teneis sobre esste neumatico? ¿Lastrara mucho para hacer el camino?
A ver! yo lo hice el año pasado la segunda quincena, y me encontre barro, nieve y de todo, sobre todo la primera parte y por la zona de Logroño, en aquella epoca tenia unas Kenda Tubeless, no me acuerdo el modelo, y bien hasta que le salieron unas ampollas que nunca habia visto en toda la banda de rodadura, menos mal que fue llegando ya a Santiago, vas a ir por camino sobre todo a te vas a quitar las zonas malas por carretera??? he leido que se puede hacer en bici de paseo, si vas por el camino real, va a ser que ni de coña, no te preocupes por el lastre de las ruedas, y si por el bote de champu de litro, etc ( como uno que venia con nos, jejeje), el peso a los dos dias ya estas habituado y casi lo agradeces, cuando lo quitas parece que no tienes estabilidad en la bici, no se ...con las que tu mas agusto vayas, no te comas la cabeza por eso y disfruta del camino!
Muy buenas, ante todo te deseo mucha suerte en tu nuevo "vicio", yo he realizado el camino 4 años ya y me declaro un adicto al mismo. Sobre tu pregunta de eleccion de cubiertas para el camino frances en Junio, decirte que mirar un poquito el tiempo que te viene seria importante. En esa fecha, comienzos de Junio, he realizado las 4 veces el camino. En 2007 pillamos lluvia 5 dias, en 2008 salimos desde Pamplona porque los Pirineos estaba nevados, en 2009 nos granizo cruzando desde St Jean a Roncesvalles y el año pasado estaba inundado Burgos y cruzamos el Alto del Perdon con nieve (este ultimo año salimos a mediados de Mayo). Todos los años hemos ido con alforjas, que incide notablemente en la decision de las cubiertas (no es lo mismo quien lleva coche de apoyo), y al final la decision siempre es la misma. Unas cubiertas de balon suficiente con tacos grandes delante (Michelin Country, Hig Roller de 2.0 ó 2.1 delante), y detras lo mismo o incluso con taco pequeño si el tiempo lo permite (las Larsen 2.0 e incluso 1.9 son suficientes en clima favorable). Los 2 primeros años los hice con camaras antipinchazos (de esas que llevan el liquido verde incorporado) y los dos ultimos años con tubeless (que en caso de pinchazo colocas camara de repuesto). En lo que respecta al sistema tubeless, casi la mitad de las veces que he tenido que cambiar la cubierta me he encontrado que se pierde aire (o bien por la valvula o bien por la camara), pero se suele arreglar al cabo de unos dias y tienes la ventaja de que te obliga a comprobar todos los dias la presion de las ruedas. Este aspecto no veo que se comente, hay gente que esta acostumbrada a rodar con las cubiertas en la franja baja de presion del neumatico porque se tiene mayor agarre, a mi me gusta hacer el camino con las ruedas en la parte alta de la presion de la cubierta para que funcione mejor el taqueado de la misma y evacue mejor. Suerte y buen camino
yo tb soy un adicto al camino, un enfermo casí jejeje. he estado 4 veces en bici y 2 andando, y he llevado de todo, pero las que más me han gustado por su polivalencia y versatilidad son las maxxis crosmark en versión tubeless, ruedan muy bien(2.1) y tiene bastante agarre lateral, en caso de barro no lastran mucho(algo de boñiga de vaca galega te vas a comer SEGURO). En fin que me das mucha envidia, BUEN CAMINO¡¡
Gracias onomato,crisjaca66 y Cesar Marin Roman,deciros que todo consejo es bienvenido. Onomato decirte que la combinacion de Hig Roller delante y Larsen 2.0 detras no esta nada mal y a demas ya he probado esas dos ruedas y acabe muy contento con ellas. Y a ti Cesar comentarte que tambien he oido hablar muy bien de las maxxis crosmark,pero esta rueda no la he probado. Andando y viendo,gracias otra vez.
No se las merece!!! pa eso estamos, jejeje Buen camino!!! y que sepas que me das envidia,un saludo elregui
Buen camino¡¡ y no olvides de escribir todos los dias en un diario, luego los pequeños detalles se olvidan y es una pena.