Teniendo claro que la 7.0 merece muy mucho esos 1799 euros y esa diferencia de 300 euros esta más que justificada, os explico el porqué de mis pequeñas dudas. Logicamente..cuando mas alta sea la gama de los componentes mas vale la bicicleta, pero...hasta que punto un globero como yo lo va a notar...Me encanta bajar rapido, al maximo de mis posibilidades, pero no se si realmente esa FOX 120 RL me va a dar una absorcion muy superior respecto a la Reba RL. Por otro lado, la RP2 no lleva Boostvalve entiendo que tragara un poquito menos, pero..¿cuanto menos? Por ultimo los frenos Avid Elixir R entiendo que tambien seran mejores que los Elixir 5, pero..¿cuanto mejor? Tambien tengo entendido que las horquillas FOX y los frenos AVID son un poco caprichosos en cuanto al mantenimiento, y yo valoro mucho tener una bicicleta de la cual no me tenga que preocupar porque no me gusta el mantenimiento ni tengo tiempo para ello. Es decir....mejores componentes ¿supone una mejora en el rendimiento suficientemente notoria? ¿componentes de mas calidad significa que sean un poco mas fragiles y dificiles de mantener? Otra cosa que no me gusta de la 7.0 respeto a la 6.0 es que me parece mucho mas fea!, sillin negro y horquilla negra queda mucho mas cool en mi opinion. ¿seria posible hablar con Canyon y pedir si pudieran poner una horquilla FOX 120 RL negra? supongo que la respuesta es no a esta estupida pregunta, pero por preguntar....
Mira, entre la 5 y la 6, hay diferencias claras, entre la 7 y la 8 lo mismo, pero entre la 6 y la 7 creo que es mejor comprarse unas buenas botas, o unos buenos pedales. Al menos esa es mi impresion
Jejejejejeje. Veo que eres de los mios Nestordff. Yo un día pienso que mi bici es la XC 7.0 y otro día pienso que con la XC 6.0 voy sobrado... No te puedo ayudar mucho porque estoy igual que tu, pero le doy un +1 a tu post porque me interesa muchísimo. Yo creo que estás dudas es por tener que esperar un tiempo antes de comprarla, que nos hace pensar demasiado... ¿Cuántas veces al día abres la página de Canyon para verla? jajajajajajaja. Yo al menos un par de veces... Ya queda menos... Saludos.
No se puede, te dirán que es un catálogo cerrado. Te lo dice uno que piensa como tú y tiene la XC 8.0 con la FOX en blanco... aunque ya te digo que en vivo y con un sillín en condiciones a juego queda también muuy chula ;-)
Yo ya dije que para lo que voy a hacer me sobra con la xc 6, si diera el paso superior me iría a la 8 porque soy más de shimano, son 500 euros de diferencia y la verdad que todavía estoy en dudas si esas mejoras realmente las notaría para el uso digamos "light" que le daría Yo lo que también he oído que las horquillas Fox son más sensibles al tema de mantenimiento que las RockShox y que los frenos Avid alguna vez suelen ser puñeteros a la hora de purgar y demás, sin embargo de los frenos XT si he visto buenas referencias. Pues eso, como todavía tengo hasta el verano espero ver a los compis de foro que tal hablan de las respectivas xc 2011 y como se comportan en el terreno y así poder elegir según vea.
Otro que esta como vosotros!! Tengo la web de Canyon en "Mis favoritos" y de vez en cuando entro para ver sus caracteristicas y compararlas con los modelos superiores/inferiores. Empecé mirando la XC 5.0 y me dije: "con esa voy sobrao" pero al final he acabado diciendo: "la xc 8.0!! muchos mejores componentes! con la xc 8.0 tengo bici para muchos años y además lleva 'tope de gama' y shimano xt en casi todo" jejejejeje La XC 7.0 la he descartado por los componentes SRAM, soy mas de Shimano y además me han hablado algunas personas que los han tenido y no quieren comprar mas SRAM, aunque ese ya es otro tema y para hablar en otro hilo, de hecho tengo uno abierto con esa consulta. Asi que mi duda sigue estando en comprarme la XC 6.0 o bien tirarme a la piscina con esos casi 2000€ y pillarme la XC 8.0. Por cierto, también me decanto por la 8.0 ya que la combinación en negro integramente me gusta mas que la combinación blanco/negro de puños y asiento, según he leido por el foro los sillines blancos acaban poniendose negrunos con el tiempo y ya ni hablamos de los puños!! Seguiré atento a éste hilo para ver que comentan los expertos "cañoneros" del foro.
JCPliego, ¿dos veces? Tengo "fulltime" la web de Canyon, en una pestaña la 6.0 en otra la 7.0 y en otra la 9.0, asi todos los dias...mis compañeros de trabajo deben pensar que estoy loco... Es complicado decidirse la verdad....realmente lo unico que me hace seguir decantandome por la 7.0 es por el grupo completo X.9, si la 6.0 tuviese un X.7 ni me lo pensaba...aunque se que la Reba SL no es tan buena como la FOX, tambien se que tiene fama de ser dura y tener poco mantenimiento, y desde luego mala no es...por otro lado entre los Elixir R y 5, las diferencias son minimas, en cuanto a potencia de frenado ninguna diria yo, en ajustes si que hay alguna diferencia. Sobre el resto de componentes no comento nada porque no me parece que haya diferencias importantes. Respecto a lo que comentas Alfred32, a mi esteticamente me pasa eso...que la que es negra completa como la 6.0 o la 9.0 me parecen mucho mas agresivas y esteticamente mas bonitas...por el sillin o los puños blancos me da igual..no es algo que suponga un coste extra elevado...otra cosa es la horquilla...basta que tenga la FOX 32 blanca para que quiera una negra...y ahi hablamos de 600 euros.... Sobre lo que comentas de la 8.0, yo fijate que lo veo al reves, me quedo de calle SRAM X.9 al grupo XT, otra cosa seria XTR... Para gustos colores...yo solo puedo decirte que tengo manetas X.5 y X.7 detras y ni un minimo desajuste en 6 meses, a parte de que por ejemplo..puedo cambiar mientras voy "apretando" de pie...y no pega el clasico golpetazo que con Shimano, al menos con los que yo he probado si me ha pasado....Tampoco entiendo el tema del supuesto tacto duro de SRAM...el mio va tan suave como cualquier Shimano, tambien Campagnolo siempre han sido mas "duros" que Shimano...y desde luego...Campagnolo no es moco de pavo...simplemente usan un muelle con mas tension...al fin y al cabo en una mtb por lo menos para mi..quiero durabilidad, fiabilidad, falta de mantenimiento y ajustes y en eso creo que SRAM esta un poco por encima...Shimano en estetica y tacto (aunque ya digo que esto del tacto no lo entiendo porque mis X5 tienen un tacto tan magnifico como un XT).
Sería la "repera" y la "panacea" que se pudieran hacer los pedidos de Canyon "customizando" algunos de sus componentes, al menos en cuanto a colores se refiero al estilo de como lo hace DELL y su venta directa de ordenadores o la propia Apple por ejemplo. Es decir que pudieras elegir dentro de un color de cuadro componentes blancos o componentes negros y viceversa. Lo de cambiar los puños y sillín y que no es algo que suponga un coste extra elevado, no estoy de acuerdo, al menos en cuanto a sillines se refiere ¿sabes cuando puede costar un sillín "Selle Italia SL Kit Carbonio"? Debe costar una pasta, cambiarlo por uno similar... no es moco de pavo. Los puños ya es otra historia. Claro que si puedes customizar rompes un poco con el diseño e imagen que la marca quiera dar para ese año. Ahora se ha puesto de moda, frenos, puños y sillín blancos... pues así es como vienen, al menos las mas económicas que serán las que mas vendan. Yo llevo meses buscando el momento para comprar y aún tengo las dudas si conformarme con una XC 6.0 o bien coger directamente una XC 8.0... maquinón por cierto! Y un peso increíble para una bici de ese estilo.
Por 150 euros se queda de color blanco! Vamos! Y hasta que reviente! jejejej Si a eso le sumas unos 30€ de unos puñitos en condiciones ya estamos hablando de sumarle unos 200€ por cambiarle el sillín y puños al color negro... que si lo pudieras configurar de fábrica ya te los ahorrarías!! Orbea creo que tiene un modelo que puedes elegir en 3 combinaciones diferentes, incluso dentro de un mismo modelos puedes elegir componentes a medida. Ya pueden ir tomando nota las demás marcas! Hay que innovar señores!!! Luego nos quejaremos de que unos venden mas que otros. Se acabó el ser pasivos!!
en la pagina de canyon en los componentes te pudes comprar los puños por poko dinero..los mas caros 17 euros creo ke son.. ---------- Mensaje añadido a las 00:13 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:11 ---------- haber si orbea te monta una bici komo la 8.0 y te da el precio de canyon..buscalo haber...si lo encuentras ponlo aki porke me interesa mucho..
¿Me podeis explicar la diferencia entre modelos de doble suspensión AM y XC. Al igual que otros compañeros dudo entre la xc6 y la xc8. Los 500 € de diferencia no se si los apreciaré, entiendo principalmente en ambas suspensiones.
La diferencia principal es la geometría y el recorrido de las suspensiones (120mm para XC y 140mm o Talas para AM ), aparte de algunas cosas mas, las AM tienen mas peso que las XC. Creo que la mejor explicación es la que da Canyon para cada modelo en su web: Neve AM - Arriba o Abajo, Puede con todo. ¿Lo das todo subiendo, pero realmente quieres bajar a saco? La Nerve AM, la bici camaleón entre las mountain bikes, es la bici que necesitas. Una bici realmente cómoda que se ajusta a ti, y no tú a ella. Con una horquilla con cambio de recorrido podrás afrontar cualquier subida, y con todo su recorrido activo podrás disfrutar de lo que 150 mm en la horquilla te ofrecen para volar cuesta abajo. Te acabarás preguntando qué has hecho todo este tiempo sin Nerve AM. El cuadro está optimizado para las necesidades de los más exigentes entusiastas del all-mountain. Gracias a la geometría especial de all-mountain te sientas "en la" bici, y durante las largas subidas llevas la posición de conducción correcta. Pudiendo bajar completamente el sillín, la Nerve AM ofrece una gran libertad de movimiento para afrontar las bajadas – perfecto para los descensos más exigentes. La suspensión Anti-Squat-Kinematics trabaja justo como la imaginas: máxima transmisión de potencia, neutralizando el bobbing y minimizando el pedal kickback. Esto supone un ahorro de energía y te ofrece máxima diversión en la otra vertiente de la montaña. Para quien hace una subida, siempre hay una bajada. Ese es el lema de la Nerve AM Nerve XC SUper Rutera para cruzar los montes. No quieres estar pendiente de la bici y el recorrido de la suspensión que necesitas en función del terreno. Ahora puedes disfrutar de tus rutas, sin tener que preocuparte por los ajustes de las suspensiones. Lo único que quieres es pedalear y experimentar "Pure Cycling". Con la Nerve XC has encontrado la bici de tus sueños. Una bici para todo uso - no importa si son travesías montañosas con muchos metros de desnivel, rutas diarias con excitantes senderos o sólo una vuelta después del trabajo para mejorar tu forma. La Nerve XC te ofrce lo mejor de diversos mundos. La aventura comienza desde la puerta de tu casa. La ausencia de contaminación en la suspensión hace de tu ruta un auténtico placer. Una vez has llegado, todo da comienzo: con los 120 mm de la suspensión puedes afrontar cualquier subida o bajada. Durante la subidas la parte delantera se mantiene en calma, en los descensos el buen equilibrio del chasis sacará lo mejor de ti. La Nerve XC es también la opción perfecta para viaje de varios días con alforjas. El cuadro es apto para todos los miembros de la damilia. Y es también muy ligero. La tope de gama sólo pesa 10.4 Kgs.
No solo son las suspensiones, prueba con el comparador de modelos y elige las dos--> http://www.canyon.com/_es/tools/comparator.html Principalmente: Suspensiones, Horquilla, Frenos, Cambios, Manillar, Sillín, Tija, Peso - Fox Float RP2 Boost Valve XXV vs Fox Float RP2 - Fox 32 F120 FIT RL vs Rock Sox Reba RL 120 - Elixir CR vs Elixir 5 - Deore XT RapidFire Plus vs SLX 10-speed - EA70 Riser vs EA50 Riser - Selle SL Kit Carbonio vs Selle XR XC - EA70 vs Iridium 350mm - 11,95 vs 12,40
Yo a mi modesto entender...por 400 gr. no creo que merezca la pena obsesionarse por un sillin de carbono o por una tija, repito, es mi opinion simplemente. Hombre...si te sobra el dinero pues te compras una bici hasta con timbre de carbono y te gastas lo que sea...pero en el caso de la mayoria, nos cuesta un esfuerzo gastar 1000/2000 euros en una bicicleta, por eso todos estamos tan dubitativos entre un modelo u otro. Yo personalmente me fijo principalmente en las suspensiones, la RP2 o ya pasar a una Boostvalve que traga mas.... alante tambien la Fox 32 es una pata negra y la Reba mas de andar por casa, y luego por supuesto un grupo completo de X.9 o XT nada que ver con ese remix de XT con SLX. En cuanto a frenos, creo que tanto el Avid Elixir 5 como el R son muy similares, y el CR supongo que tambien, bajara de peso al ser de carbono pero...no creo que frenen mas potente. A mi no me preocupa que mi bicicleta pese 12 kg en vez de 11...si tienes buen entrenamiento, buenas piernas para que quieres mas, veo ridiculo pesar 100 kg y hartarte a hamburguesas y luego gastarte un dineral para ahorrar 1 kg. en carbono.
+1 La Fox es muy buena, no lo negare. Pero una Reba bien ajustada no tiene nada que envidiar a una Fox. Saludos
¿Alguien sabe o ha visto el precio de una Rock Sox Reba RL 120 suelta? Vale una pasta!! No creo que sea mala suspensión, todo lo contrario, otra cosa sería si estuviéramos hablando de una Rock Sox Tora con barras de acero o algo así. Lo que quería hacer ver es que los 500€ de diferencia entre la 6.0 y la 7.0 no es solo por un amortiguador sino por otros componentes mas, evidentemente la diferencia de peso entre una y otra no deberia ser un factor determinante a la hora de la compra de un modelo u otro.
por eso yo digo ke la horquilla no es el principal cambio.porke no es tanta la diferencia entre la fox y la reba ademas ya sabemos ke solo por comprar fox es mas caro...ya no hablo de ke los demas componentes si ke sean mejores pero en la horquilla, una reba nunca sera de andar por casa...
Yo discrepo un poco en este tema. También estoy entre la XC 6.0 y la XC 7.0, pero tengo clarísimo que los 300€ de más que vale la 7.0 están más que justificados(1499€ la 6.0 y 1799€ la 7.0). Mi duda está si con la XC 6.0 como apuntaba nestordff me va más que de sobra, pero una cosa no quita la otra. Para que veais claras todas las diferencias: Float RP2 Boost Valve XXV - Float RP2 32 F120 FIT RL - Reba RL 120 Grupo entero X9 - XT/SLX(manetas, cassette y desviador) Exilir R - Exilir 5 EA70 Riser - EA50 Riser X 1700 - Crossride Disc No se trata sólo de la horquilla, también está el amortiguador con cámara extra grande, independientemente de que uno sea más de Shimano o SRAM no puede comparar manetas X9 con SLX puesto que estas son de gama inferior y realmente en un cambio casi es más importante la maneta que el cambio en sí o al menos igual de importante, pero el marketing suele hacer montar la gama más alta en el cambio porque es más llamativo, también está los frenos que es una gama superior, el manillar que también es una gama superior y las ruedas mejores las DT Swiss que las mavic Crossride. Es decir, bajo mi punto de vista la diferencia de precio está más que justificada y el salto entre la XC 6.0 y la Xc 7.0 para mí es claro. La duda para mí es exactamente por la que se abrió el post, ¿hasta que punto es necesario dar el salto para un usuario medio globero?. Así que yo sigo con las mismas dudas que tenías, jejejeje. Y para más inri como para gustos los colores a mi si me mola el contraste de la horquilla blanca con el cuadro negro. jejejejeje. En fin, veo que somos varios en una situación parecida. Lo que tengo claro es que ambas son auténticos maquinones y seguro que elijamos lo que elijamos no nos habremos equivocado. Saludos!!