Para tu longitud de pierna,quizá mejor la 52 con una potencia más larga.Depende de cómo te guste ir encima de la bici...pero me da que la 54 te puede quedar con el sillín un poco bajo sobre el manillar,incluso quitando los espaciadores de dirección.No estoy seguro de esto,a lo mejor la 54 con el manillar casi a ras de la dirección te quede perfecta.No sé...si siempre has llevado una 54 y te has encontrado bien en esa medida de cuadro,puede que esta también te vaya bien en la misma talla. Sobre las bielas,podrás aprovechar tu pedalier FSA megaexo completo (bielas y cazoletas externas) sólo si optas por el modelo con caja de pedalier estándar(de rosca).El modelo con pedalier integrado se refiere al sistema Press Fit...y aquí tendrías que poner unas cazoletas de ese sistema de Shimano,que creo que es compatible con las bielas FSA(si las cazoletas megaexo FSA son compatibles con las bielas Shimano Hollowtech II y viceversa,las bielas FSA son compatibles con las cazoletas extarnas de Shimano,entonces las Press Fit también serán compatibles).Por eso,para montar tu pedalier FSA completo deberías optar ,por ejemplo,por la Addict SL con pedalier estándar. Y sobre los precios de Westbrook...creo que son bastante buenos. Saludos
Yo ya he pedido el cuadro CR1 Pro. He pedido finalmente una M 54. Mido 1,78 y de pierna 81 cms...Puedo servirte de conejillo de indias. En teoria, si todo va bien, en una semana o dos puedo estar rodando con ella. Ya te dire como me ajusta y si voy comodo (mas me vale) Saludos.
No sabras si la caja de pedalier del cr1 pro es compatible con las bielas campi chorus 2011 ultratorque???...creo que lleva las cazoletas integradas o algo asi...
Si te refieres al modelo 2010,ese me parece que viene con roscas para las cazoletas,que tendrán que ser del tipo externo(no integradas en la caja de pedalier),que son las que se enroscan,pero imagino que las roscas del cuadro serán de tipo inglesa(68mm),así que tendrás que tenerlas en esa medida de rosca para poder montarlas. En el modelo 2011,ya vienen con caja de pedalier integrado BB86,que es el que usa cazoletas embutidas a presión,tipo Shimano Press Fit.Para Campy,tendrás que usar las cazoletas que ellos tienen para esta sistema,y que ellos llaman Os Fit o Push Fit. Así que en principio,lo que tienes que resolver es el tipo de cazoleta que debes instalar,pero lo que son las bielas,las ultratorque podrás instalarlas perfectamente con las cazoletas Campy adecuadas para tu modelo de cuadro. Saludos
Hola gente de Scott, ¿Qué me podéis decir de la CR1 Elite? Estoy entre ésta (por unos 2.200 € o una Cube Agree GTC Pro con Ultegra-105 (por 1680 €. Montan las mismas ruedas y no sé si el kilo de diferencia justifica 500 €. Gracias por vuestra ayuda.
En mi opinión,lo que vas a tener con la CR1 Elite es un muy buen cuadro con el punto adecuado de equilibrio entre rigidez y comodidad.Comparte el mismo carbono HMF en cuadro y horquilla que los modelos equivalentes de sus hermanas Addict,que supone algo menos de rigidez y algo más de peso en el módulo de cuadro+horquilla respecto a los HMX,pero el montaje final que consigue sin muchos lujos,es de 7,26kg(según Scott) lo cuál resulta muy competitivo,y mejorable a poquito que se invierta en componentes un poco más ligeros en el montaje.Por otro lado,por el tipo de carbono (menos rígido) y su especial geometría,más alto de tubo de dirección,hace que siendo muy deportiva,sea más cómoda por ser más absorbente y de posición más confortable que las Addict,que son modelos de puro rendimiento.Las CR1 son modelos pensados para resistencia,para pasar entrenando muchas horas sobre la bici,pensada para ciclodeportistas exigentes que buscan una posición menos forzada sobre la bici,sin tener que meter muchos espaciadores bajo la potencia para elevar el manillar...que queda bastante poco estético.Además,el diseño de la horquilla y la trasera la hace más absorbente aún.En definitiva,son modelos pensados para ahorrar energía y retrasar la fatiga para poder rodar mucho tiempo sobre ellas,con una posición menos extrema que permite un pedaleo más cómodo,forzando menos la espalda y cuello. Yo creo que la CR1 2011 con con SRAM Rival completo con pedalier press fit(integrado) y ruedas Ksyrium Elite por 2200 euros merece la pena.Estéticamente me gusta también más que la Cube,que es también muy buena bici,pero ya se sabe que en esto también el gusto manda.Y bueno...son 500 euros de diferencia,es verdad,pero si el pagarlos no supone demasiado esfuerzo yo preferiría hacerme con la CR1 si es la que más me gusta,pues al fin y al cabo,se trata de una estupenda bici,preciosa además,que seguro la amortizarás de sobra con el tiempo y el uso.Además ,no sé por dónde montas,pero en mi opinión,un kilo de peso de más en una bici se notan bastante...no te digo cuando la carretera se pone exigente. Saludos
Ok, gracias crack. Ya lo tengo claro, estaba acojonado porque las bielas tienen 3 meses y cambiarlas y venderlas no me hacia gracia. Necesito esas cazoletas especiales de campagnolo, como bien dices, para ese sistema, pues es del 2011. Valen mas caras que las normales, pero bueno. Las que tengo, que no tienen ni tres meses, las intentare vender, aq me veo que acabaran en el fondo de la caja de herramientas por años y años. gracias. saludos.
Yo tengo una estatura de 1.75 y siempre he usado la talla 54, hasta que me he comprado hace poco una CR1 SL, me recomendarón la 52, y probé entre 54 y 52, y, efectivamente, la 52 me quedaba mejor, con más tija de sillin fuera y no iba corto de longitud. En cuanto a los precios del enlace los veo carillos, la CR1 me costó 2575, a los 1860 que anuncia la página sumales ruedas, grupo, etc. A mi no me sale la cuenta. saludos, manuel.
Hola yo tiraria por la scott cr1 es una gran gran bicicleta, no digo que la cube no lo sea ni mucho menos, pero las ruedas de la cr1 son mejores que lleva ksyrium elite, ademas la cube las bielas no son ultegra son shimano basicas, y 1kg por 500 euros merece la pena, ojala pudiese comprar yo un kilo para mi addict por ese precio...jejej
Sobre las tallas...es que estando en la duda entre dos tallas de Addict por ejemplo,puede que te quede igual de bien la talla inferior del CR1 ya que el cuadro es más pequeño que el Addict en talla y longitud...pero la altura de la pipa es mayor en la CR1 y eso hace que aunque es más pequeño,no se te quede bajo el manillar como para tener que meterle muchas arandelas.Es la ventaja de este modelo.Como los hay ambos en carbono HMX y HMF,si tienes miedo de que,por ejemplo,un Addict en 52 sea pequeño,seguramente el CR1 equivalente en esa talla misma,te quede bien por su mayor altura delantera. Y el precio de los cuadros sueltos que vimos en Westbrook no están mal en mi opinión...pero hay que tener en cuenta que por norma general,siempre será mas barato pillar una bici entera que montarla por piezas.Lo segundo es más divertido e ideal porque te la montas a la carta,a tu gusto,pero haciéndolo así será raro que te salga más barata.Pero por otro lado,si la compras nueva entera y luego te va a poner a despiezar para cambiar esto y lo otro para dejarla como quieres...pues así creo que tampoco te saldrá a cuenta y puede que sea más económico y rápido ,montártela a la carta desde el principio.Sólo si piensas comprarla y usarla según viene montada por un buen tiempo,podría ser la mejor opción.Al menos eso pienso yo. Saludos
Gracias Guillermo y MarcMiami, gracias por vuestra respuesta, a mí también me ha entrado la CR1 por el ojo, pero por el precio me decantaba por la otra. Ahora bien, si mi tendero se porta bien y me hace una gracia a ese precio, dentro de poco tendremos una nueva flaquita para el censo. Un saludo.
Hola. Bueno parece que el tema de las tallas nos afecta a unos pocos. El tema está en que toda la vida se ha tomado en cuenta el tubo vertical pq el horizontal era igual o incluso más corto, además no había problema pq las tallas iban de 1 en 1. Pero desde la introduccción del slooping y la escasez de tallas creo que hay que medir los cuadros por lo largo (medida horizontal virtual de centro a centro). En mi caso con la CR1 no tendría problema en cojer una 54 que en horizontal da 54,5, pero con la addict al ser más larga (55), creo que es preferible una 52. Tened en cuenta que la altura de tija no es problema salvo casos muy desproporcionados. Así mejor: Bici actual Talla 54: 54,5 de largo + potencia de 11 = 65,5. Addict Talla 52: 53,5 de largo + potencia de 12 = 65,50. Addic Talla 54: 55 de largo + potencia de 11 = 66.(se pasa y una de 10 no va bien). Siempre he pensado que las bicis de ctra. deben llevar potencias de 11 en adelante, para gente de mi talla. Mirad las bicis de los pros. lo contrario son globeradas. En cuanto a las bielas debo entender que sí me valen para el sistema press fit, pero no las cazoletas ¿No es así? Y para comprar el cuadro ¿Algún otro sitio? Saludos.
Hola J KONA practicamente soy nuevo en este censo, pues entré antes de navidades con el mismo "problema" respecto a las bielas. Te resumo al maximo he instalado las bielas K-Force Light Megaexo sin problema alguno, la cuestión es que los rodamientos Shimano Press-fit no son compatibles con FSA y tendrás que compralos especificamente de la marca FSA. Como quiera que de tanto mirar surgían opiniones diversas decidí mandar e-mail directamente a FSA confirmando lo que te estoy informando, he preferido no arriesgarme y ya que había realizado inversión decidi ponerlos especificos. Un saludo a todos, ahh estoy buscando ruedas de perfil no muy alto ya que en la zona de Cádiz sopla mucho levante y me han comentado que se hace la bici inestable con vientos laterales. Ruedas que he estado ojeando para cubiertas EASTON EC 90, REYNOLDS ASSAULT... si teneis alguna en mente sugiero opiniones. Gracias un saludo.
Lo que comentas es correcto,pero hay que introducir la variable de la altura de la pipa o tubo de dirección del cuadro.Las Addict tienen una geometría muy de competición,son muy radicales y tienen una pipa de cuadro corta o baja en relación a la talla de cuadro,con lo que con un cuadro tirando a pequeño para tus medidas,puedes encontrarte con problemas no con la altura del sillin o con la distancia horizontal (que son asumibles jugando con la tija y potencia,incluso con el tipo de manillar),sino con la altura del manillar,que a menos que metas muchos espaciadores bajo la potencia,te podría quedar demasiado bajo respecto a la altura de sillín que llevas...lo que te hará ir muy estirado y tumbado sobre la bici...y a menos que seas muy flexible,tu espalda y cuello pueden llegar a provocar molestias como dolor,calambre y entumecimiento.Con un manillar compacto,con poca profundidad y alcance,se puede paliar un poco...pero si te quedas muy corto aquí...la solución pasará por poner arandelas espaciadoras bajo la potencia y eso,salvo en las bicis de contrarreloj,no se ve muy estético (en mi opinión).Por eso un cuadro de geometría más relajada,tipo CR1,se adapta mejor en estos casos. La longitud de la potencia yo creo que debe corregirse como mucho 1 cm más o menos en función de la talla que corresponda.Poner una más larga puede indicar que el cuadro o es muy grande(y largo) o es muy (pequeño).Los pros suelen llevar los cuadros con unos ajustes bastante extremos.Hace poco me fijé en la Super Six de Basso.El lleva un cuadro pequeño para su talla y medidas...y lo compensa con una potencia larguísima...pero la lleva a ras de la dirección...pero claro,es un profesional...acostumbrado a ello y su físico se lo ha de permitir.Armstrong es todo lo contrario...usa un cuadro más alto por delante para ir más cómodo...pues parece que su espalda no es tan flexible.Así que fijarse en los pro's puede no ser lo mejor para cicloturistas o ciclodeportistas que buscan resistencia ,más que rendimiento.Las posturas extremas te hacen pedalear con más potencia,pero mantenerla durante horas ,es algo al alcance sólo de profesionales y de gente físicamente bien adaptada.Los demás,corren el riesgo de hacer de su deporte un auténtico suplicio. Si se esté entre dos tallas,primero hay que fijarse en la geometría de los cuadros.Los cuadros compactos o con sloping,que suelen ser más altos de pipa,permitirán usar medidas más pequeñas sin mucho problema.Pero los que tienen geometría de competición no tanto,y en estos,ante la duda frente a tu talla teórica,hay que optar por aquella que más se aproxime a esa talla teórica,por arriba o por abajo.Esto en general,aunque habrán excepciones,claro,sobre todo en los casos de gente no profesional pero que compiten,entrenan regularmente y mantienen un buen nivel de forma todo el año. Sobre las bielas...seguro que sí te valen para Press Fit.El tema es saber qué tipo de cazoletas te valen para ese sistema...si sólo las FSA o también pueden valer las Shimano(esto no lo sé).El compañero K.E.U (un saludo) dice que él pasó por lo mismo que tú y que al parecer él sabe que sólo son compatibles con cazoletas press fit de FSA.Así que ya sabes. Saludos
Ok. Guillermo te has explicado como un libro abierto. He medido la pipa de dirección de mi bici actual y es de 15 cm + 2 de la cazoleta de dirección = 17 cm. La addict en T 52 tiene una pipa de 12 cm y la 54 de 14, lo que no sé es cuanto mide la cazoleta de dirección y el espaciador que viene de serie con la addict que tendría que dejar seguro. Saludos. PD.- Alguna tienda más. .
yo tengo la addict r3 que lleva press fit y con rodamientos que vienen de serie he puesto mis bielas rotor agilis sin problema ninguno, bueno tan solo poner un pequeño espaciador de 1mm, pero que tambien lo tenia que llevar en la cr1 con las cazoletas de rotor.
Hola gente Scott, Ya me he decidido por la CR1, sin embargo tengo dudas con la talla. Mido 1,86 cm de altura y tengo 93 cm. de pierna. Mi tendero me dice que llevo una 60 según la tabla, aunque a mí se me hace un pelín exagerada la talla 60. Vosotros que entendéis más, ¿qué me recomendáis, 58 o 60? Graciasss