GRABAR TRAKS EN EL GARMIN ETREX LEGEND

Tema en 'GPS' iniciado por victormss, 1 Feb 2011.

  1. victormss

    victormss Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    2
    Un saludo para tod@s!!!!Qué tal? Os agradecería si me pudiérais ayudar...¿Cómo puedo grabar (pasar) los tracks (de rutas diseñadas y realizadas) que hay en wikiloc o que me pasen los amigos, en mí gps? ¿en qué formato se graban? Espero que me haya expresado con claridad. Muchas Gracias anticipadas.....

    SALUD
     
  2. NoFingers

    NoFingers Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    0
    El formato es GPX que es el estándar más extendido. Las rutas de Wikiloc te las puedes bajar directamente en formato GPX. Lo único que tienes que asegurarte para no tener problemas es que la ruta no tenga más de 500 puntos. Hay una opción en wikiloc para asegurarte de ello (también puedes hacerlo más tarde con un programa de edición de tracks).

    Para grabarla en el GPS puedes utilizar el MapSource (en windows), QLlandKarteGT (Linux), etc, o directamente grabarla en la memoria del GPS como un archivo normal. Suerte.

    Salud.
     
  3. Tallaferro

    Tallaferro Novato

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y añadiría:
    Sólo puedes guardar 20 tracks de 500 puntos cada uno, lo cual es una limitación si deseas grabar una larga ruta, como ejemplo, el Camino de Santiago de Barcelona a Finisterre con el máximo detalle.
     
  4. victormss

    victormss Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    2
    Nofingers, muchas gracias por tú ayuda e interés....Una explicación clara y concisa...Una vez que se descargue la ruta, por ejemplo del wikiloc, ¿dónde se va a grabar en el gps? Supongo que en la pantalla de tracks, dónde se pueden guardar 20...Te reitero mís más sinceros agradecimientos...A cuidarse

    SALUD
     
  5. victormss

    victormss Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    2
    ...Tallaferro, muchas gracias por tú apunte, es un detalle a considerar....Cuánto me queda por aprender....Aunque si puedo pasar más a menudo por aquí, me va a ser más fácil, ya que hay "posts" muy interesantes....A cuidarse

    SALUD
     

  6. NoFingers

    NoFingers Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    Sí, cuando grabes los tracks te aparecerán en dicha pantalla con un máximo de 20 al mismo tiempo. Haciendo un cálculo sencillo de un track de 500 puntos con una indicación cada 150 metros, te sale un track de 75 kilómetros. Por los 20 tracks disponibles, sale un total de 1.500 kilómetros. Yo creo que sí que da de sobra para hacer el camino de Santiago. En wikiloc existen varias rutas del camino de Santiago en etapas (que te puedes bajar en 500 puntos) y puedes hacerla con este GPS sin problemas.

    Salud.
     
  7. Tallaferro

    Tallaferro Novato

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ciertamente he preparado el track compuesto de 20 tramos de unos 60 Km lo que supone un punto cada 120 m y no está mal pero al ponerlo sobre el google o el TopoH a veces el track se separa sensiblemente de los caminos cuando son tortuosos o en zonas urbanas, te puedes liar, le faltan puntos. Pero podemos darlo por aceptable, ya veré como me responde cuando recorra por fin el camino...
     

Compartir esta página