Clásica.

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por elquequiencom, 3 Feb 2011.

  1. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    A pesar de cuestiones que salen a flote de vez en cuando a cerca de que si las máquinas de carretera salen aquí y no es bien el sitio, con lo que debo reconocer que estoy de acuerdo, es, que sin embargo para esta ocasión me lo voy a saltar por una Clásica que me deja más estupefacto cada dia. Cuando más voy descubriendo su historia, leyendo su fascinante dedicación (y más a la vista de los resultados) a la competición, la afición casi obsesiva de los clubs de owners, los bloggistas de todos los lados, fetichistas del azul...como dicen en el magnífico reportaje de la Rouleur (fifteen) "It´s all about the bike"

    Nunca está de más repasar la historia y en este caso es un auténtico gozo para los que nos gustan las carreras de carretera así que para empezar a hablar de la marca azul de Torino.

    Todo empieza Con Tolmino Gios en 1948, corredor de cierto renombre compañero de Bartali que poco a poco pasa a fabricar cuadros a pequeña escala, en realidad a producción individual. Con el tiempo sus hijos, sobretodo Alfredo, mecánico de ciclismo, con la ayuda de un maestro cuadrero se ponen a fabricar con los que al poco alcanzan cierto renombre por su calidad y características deportivas.
     
  2. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    A principio de los ´70 llega lo que sería un punto de inflexión en la historia de la bicicleta de carrera a identificar por tres factores:
    El equipo Brookling chewing gum.
    Roger de Vlaemink.
    El color azul.
    Para dar cierta magnitud de lo que ha sido Roger de Vlaemink voy a recitar su palmarés para ir claro el calado del tinglado:
    Para los que no lo sepan el apodado el Gitano fue de hecho el único corredor al que Merckx siempre temió en carrera y no es para menos, al increible poder del Canibal solo le levantaba la camisa Vlaemink en las clásicas y Ocaña en el Tour. rdv_wint_msr_1973.jpg de-vlaeminck-and-merckx21.jpg de-vlaeminck-75.jpg de-vlaeminck-73.jpg
     
  3. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    RDV
     

    Adjuntos:

  4. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    http://www.youtube.com/watch?v=D4IDCkcnnHg&feature=player_embedded

    Para muestra pues esta pelicula documental de más de hora y media...
    El palmarés de de Vlaemink es el siguiente:
    3x Campeón de los puntos del Giro.
    1x 2º Campeón del Mundo.
    4x Paris-Rubaix.
    3x Milán-San Remo.
    2x Giros a Lombardía.
    6x Tirreno-Adriático.
    2x Het Volk
    1x Campeón del Mundo de Ciclocross.
    1x Lieja-Bastogne-Lieja.
    1x Ronde Vlanderen.
    1x Flecha Wallone.
    1x Tuor de Suisse.
    1x París-Bruselas.
    ...y 24 etapas en grandes vueltas, siempre con Gios, bueno diez años con Gios y luego pasó al Benotto.
    Su hermano, Erik de Vlaemink que tambien militaba en el Brookling, fue siete veces Campeón del Mundo de ciclocross seis de ellas de forma consecutiva tambien con Gios...El equipo era capaz de cosas como ganar las ocho primeras etapas del Giro...
     
  5. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Teniendo encuenta que la producción de Gios estaba centrada en el equipo, azul a partir del ´73..fue en una Tirreno-Adriatico donde De Vlaemink le pide a Aldo si le puede hacer un cuadro diferente, más vertical de tubo de sillín...a lo que Aldo se pone en Torino a las 8 de la tarde manos a la obra y trabaja toda la noche para cojer el coche sin dormir hasta la Toscana (700 kms) con el cuadro nuevo para el dia siguiente.
    Que tiene de especial la geometría Gios??
    srs-main-rid.jpg

    Bien resumiendo, en comparación con geometrias "habituales", lo primero que se ha variado es la inclinación del tubo de sillín, que en los ´70 cuando casi todos eran de 72º a 73º ellos llegaron a los 74º ganando en cadencia, pudiendo aumentar bielas que en la mayoría de casos llegaban solo hasta 170 mm con lo que ganamos vueltas y fuerza.
    Tambien se verticalizó el ángulo de dirección pasando de los 73º.
    Luego, además como se quería un cuadro vivo se acortaron las vainas hasta los 400 mm, cabe señalar que hoy la mayoría de cuadros están en 405 mm en tallas medias, con lo que garantizamos respuesta.
    Si hiciesemos todo esto sin compensar la estabilidad tendríamos un cuadro absolutamente inestable por lo que se redujo la altura de eje pedalier al suelo bajando la bici casi un centímetro de la época y unos 4 mm para la actualidad, se aumento el rake de la horquilla de los 43 mms habituales a los 45, y finalmente la cualidad más peculiar de un Gios; son muy cortos de tubo superior.
    Con esto se carga el peso hacia el tren delantero con lo que la bici, posee una estabilidad a la par de nervio.
    Estariamos hablando de la "revolucionaria" geometría de un Canyon Ultimate CF, solo que ellos suben el grado de sillín hasta los 75º!!! y hacen una vaina larga (410) una **** bici de ciclocross o casi.
     

  6. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    A partir de esto, en los ´70 el trinomio se convierte en el mejor equipo del mundo con la mejor bicicleta del mundo. Empiezan a lloverle pedidos a Alfredo de toda Europa y de ocho empleados pasan a veintiuno.
    Que a qué viene todo este rollo???, collons estoy presentando mi nueva bici!!! un poco de paciencia, como la mountain bike es de los 80 claro casi no teneis nada que explicar;)
    Estaba buscando una estética como esta rapha-launch09bike-lo.jpg 1_13_09_08_2_22_31.jpg colnago_master-55a3.jpg :
    Es decir cuadro de aspecto clásico pero en montaje bien conjuntado y actual, no una Neo-retro, si no más bien una ethernal beauty, de acero por supuesto.
    El equilibrio, muy sutíl para no entrar en neos se sustenta en un grupo Campagnolo Record del 2004 que ya es así de salida, con elementos como la horquilla Mizuno, original de Gios en carbono pero fina y estilizada, con una curva muy italiana para ser japa. La potencia Cinelli Grammo, eterna belleza de nuevo y un manillar Deda 215 en color aluminio de curva italiana tambien.
    Como aspectos modernos podría decir que la bici tiene carbono y bastantes negros en lugar de los consabidísimos cromos...muy previsibles en un montaje así.

    El objetivo es una bici de uso (que se ha convertido en diario)bella y deportiva a costa de un cuadro del ´94.
     
  7. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Vaya gloria.
    Arte e historia a la par.
    Y yo que recuerdo al Grupo Kelme por las bicis Gios.(Prefiero acordarme de eso).
    Lamaba la atención la regulación de las punteras del cuadro atornilladas.
     
  8. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Lo mismo que dije de la depreciación de la valía,lo repito para lo de ethernal beauty....Me lo guardo en The very best of...
    Jjaja.
     
  9. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    DSCN0159.JPG DSCN0161.JPG

    Cuadro en Columbus SLX...despues de esto no me quiero imaginar como va un XcR...de ****** obra de arte...utilizado por los Kelmes en el ´94.

    Por cierto Aldo Gios, dice que ya no pone ni un puñetero euro más en equipos, que hace bicis azules para la gente normal. Nunca ha cambiado de ubicación ni ha ampliado la fábrica o desplazado la producción a ningun lugar. Ni ha redecorado siquiera la fábrica. De donde salienron los cuadros del Brookling, salió el mio y siguen saliendo, igual, bien hechos, un clásico.
    Gracias a Dios y a que todo es por las bicicletas.
     
  10. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo era colnaguista, pero la historia de esta gente es Jose de absoluta e integra dedicaión a la bicicleta, todo lo demás queda excluido...no hace falta decir nada más.
     
  11. GERMAN

    GERMAN Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2004
    Mensajes:
    840
    Me Gusta recibidos:
    131
    Fantástico el post!!! Y la bici, pero ese sillín no pega nada, y es más bien tirando a feuco... de los pedales no digo nada, jeje. Esto si que es una presentación en condiciones, como te lo has currado!! Ale, ahora a disfrutarla en cuanto le cambies de sillín ;)
     
  12. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Gracias majo!!, lo del sillín es el mal gusto de segun que educaciones....que hi farem!!
     
  13. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Que bueno muchas gracias.

    Yo tengo que recuperar algunas fotos muy buenas de este tipo, un crack.

    El documental (versión larga) es un imprescindible, hay se ve la llegada del material nuevo.

    Ahhh muy curioso como calibra Merckx su sillín, cosa que no podría hacer con un cuadro actual con slooping.
     
  14. chepazos

    chepazos Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2007
    Mensajes:
    360
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Se me olvidaba, preciosa bicicleta una clásica muy bien conjuntada, un lujo ¿que talla es por curiosidad?

    Gracias,
     
  15. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Que bien presentada.
    Mucho talento en todo.
    El azul mítico,inconfundible,es algo a reseñar.
    Dicen que por la zona del sillín tienes algo pendiente de resolver.Jjeje.
    Las bielas las más guapas de la historia.
     
  16. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    el sillin...pa gustos colores, a mi me gusta.
    El intro, impresionante, fantastico, cultura bicicletera a mas no poder, casi me haces tener ganas de tener una gios.
    La bici, impresionante, mira que el cuadro tiene historia, pero tanta historia tiene como soso es, y tu has hecho un montaje guapo de verdad, de los de girar la cabeza segun pasas, tiene aspecto cañero, deportivo, me gusta, apetece montarte y poner el cuchillo entre los dientes.
    Por poner un pero yo hubiera puesto una potencia en negro.
    Era por decirte algo, para que no te confies.
    Has puesto el liston muy alto, para la proxima presentacion tienes que superar el intro y el pepino(está complicadillo).
    Saludos y enhorabuena.
     
  17. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Una 54, con sus 53,5 de tubo superior...
     
  18. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Bueno tanto Vlaemink como Merckx estaban muy metidos en el diseño geométrico de sus cuadros...allí se ve...Merckx no se ha hecho una marca propia de bicis porque sí...
     
  19. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mire sillines más clásicos ni que sea por aspecto, un Aliante azul, un Flite Gios edition, un SLR Gios edition...en serio vista en directo es perfecto, otra cosa es que seais anti-Ariones (que los hay..)
    El increible azul, recuerdo las salidas por costas dirección Castelldefels a la que aparecian los del Prat con todas las Gios del Kelme compradas a final de temporada...aun los hay, aun ves clubs azules...
     
  20. elquequiencom

    elquequiencom Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    6
    Bueno algo hay en ciernes que es de susto, y entonces si que va ser ****** de verdad de superar...eso sí más bien es de carretera...
    Sosa?? con lo bien que me estabas dejando ;)
    Grazie!!
     

Compartir esta página