libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    +1000,como ya te dije antes Enecoj,las series son de 20 seg,no de 4 ni 5 min,lo que te dijo Apajarao es erroneo,lo que te dice Pablobeuchat y yo es que son 20 seg,no hace falta que el pulso llegue a 90% y despues contar,sino,en algunos casos serian series de minutos y en la 3ª estarias muerto,es el problema de trabajar con pulso,con potenciometro sería mas facil,las series de Anaerobica Lactica que marca Chema en el libro hay que entenderlas,osea son series de 20 seg aunque tu pulso no este alto al principio,tampoco son series a tope sino cambiarias a "Alactica",osea que son series de mucha intensidad pero no a tope,que cuando termines las series estes al 90-93%,esto mismo es lo que escribí en la pag,anterior.
     
  2. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    No señores, lo que decis de darlo todo serian series de potencia anaerobica alactica sin mirar el pulso hacer series de sprints.
    Las del libro de Chema y lo podeis consultar son de Potencia anaerobica láctica, se trata de entrenar el lavado del lactato, no de estimular la potencia muscular, el entrenamiento realmente viene dado en als recuperaciones que es cuando el cuerpo está trabajando en limpiar todo.
    Estas pregutnas ya las hice el año pasado y es lo que Chema respondió, un saludo
     
  3. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    190
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Llorenç del Munt
    Que jaleo, que jaleo,

    Suerte que aún me queda para llegar ahí, espero tenerlo claro entonces.

    Habrá que seguir atento al hilo.

    Saludos
     
  4. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    pues un esfuerzo submaximo, que mas da, para 20 segundos el pulsometro no te vale de nada, el pulso tarda en reaccionar alrededor de 20-40 segundos al estimulo fisico.... Vamos que durante 20 segundos meter una arrancada sea de cadencia, sea de potencia pero casi al maximo... y cumpliendo tiempos de descanso...
    es mas un ejemplo, mete una arrancada de 15 segundos al maximo, al final de esa arrancada si estas en forma quizas aun estes al 70% del maximo y al cabo de 15 segundos de haber parado te suba hasta el 80%... y si sales de "frio" por parar a por agua o algo asi, olvidate ya que te suba al 90% el pulso, a pesar de estar ejerciendo la misma potencia... hay que ver mas alla del pulso, y ver como hay que hacer el entreno realmente, el pulso no es mas que una pequeña referencia, al igual que el sufrimiento de uno, cadencia y otras...
     
    Last edited: Feb 5, 2011
  5. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    5,106
    Likes Received:
    56
    Location:
    Muskiz, Vizcaya
    No se si fue esto lo que respondio chema en su momento:

    "Para las series de potencia y de resistencia anaeróbica, lo haceis sobre rodillo??

    Son las más exigentes en todos los sentidos. Debes ir desplazando el pulso progresivamente hasta que te acerques al pico de intensidad aeróbica y en ese punto aceleras hasta coger el pulso. Si te cuesta mucho pon algo de resistencia al rodillo pero que puedas llevar una cadencia de 80 pedaladas, por lo menos. Que no sea trabajo muscular, sino cardiovascular.
    Y las de capacidad lo mismo pero con sus características y es más fácil al llevar menos cadencia y poder aumentar resistencia en el rodillo."


    Me estoy liando, he releido el libro en la paginas 62-63-64 FUERZA VELOCIDAD que tiene la misma pinta que esto de lo que hablamos....es un mix entre lo que estais diciendo todos...jolin que lio....
     
  6. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
     
    Last edited: Feb 5, 2011
  7. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Sabes leer? porque mi comentario este que citas no las leido bien,anda miralo otra vez y mira como distingo alactica de lactica.
     
  8. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    5,106
    Likes Received:
    56
    Location:
    Muskiz, Vizcaya
     
  9. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    +1000, recordar que el corazón trabaja con efecto retardado sobre el esfuerzo,si haceis series de R.anaerobica lactica solo podeis coger como referencia el pulso cuando recien has terminado la rep. , si llevais el corazón al 90% y depues es cuando haceis la rep. realmente estareis haciendo una rep. de varios minutos y eso no es,a ver " apajarao", lo que dice Chema sobre esto lo has leido,pero no lo entiendes,esto ya lo haciamos en los años 90 asi que no es nuevo,igual algunos lo hicieron en los años 50,asi que las cosas son asi,hay que entender en todo momento entreno que estas realizando,si os liais leyendo el libro mejor consultarlo con un profesional directamente en persona,porque trabajar al 90% equivocadamente solo puede acarrear un sobreentrenamiento y una falta de adaptación que no lleva a nada bueno,si tuvierais potenciometro lo tendrias mas facil,desde la primera pedalada sabrias realmente el esfuerzo realizado,pero con el pulso no se puede hacer asi,asi que sino teneis potenciometro calcular el esfuerzo por sensaciones,series de R. anaerobica lactica no es a tope,es al 90% mas menos,si lo haceis a tope seria Alactica,ojala Chema volviera al hilo y despejara dudas,mi opinión es tan critcable como las demas,pero espero no os fastidies el cuerpo.
     
    Last edited: Feb 5, 2011
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,351
    Likes Received:
    1,037
    Creo que la confusion ha venido porque apajarao dice que lo importante del ejercicio es la recuperacion, es decir, apretar como decis pablo o molinillo a tope durante 20 segundos (sin tener en cuenta el pulso que se coja) pero apajarao, lo que creo que he entendido, remarca que despues de los 20 segundos a tope, el pulso debe bajar al 60% y ahi empezar la recuperacion completa, para despues hacer otro esfuerzo de 20 segundos, y que realmente lo que el busca con ese ejercicio es educar al cuerpo a reciclar el acido lactico mas rapido.
    Creo que en ningun momento ha dicho que se tenga que subir el pulso al 90% y luego hacer la serie (este ejercicio NO se realiza asi, tal y como habeis comentado antes)

    Un saludo
     
  11. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    SI Vain,estas en lo cierto,y Enecoj,las recuperaciones son incompletas,a no ser que en los 3 o 4 min de recuperación te baje el pulso del todo pero cuando vas por limite de tiempo en recu.significa "incompletas",no le des mas vueltas.
     
  12. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    5,106
    Likes Received:
    56
    Location:
    Muskiz, Vizcaya
    Lo siento pero me he perdido totalmente...
    Entonces es esto no?

    * Tras los 4 min de recuperación meto todo tiro a muerte y cuento 20 sg (bueno el garmin jejeje)
    * Pasados los 20 sg comienza el periodo de recuperación.
    * Pasados los 4 min de recuperación; meto todo tiro a muerte y cuento 20 sg Sigue el bucle...

    Saludos y perdonar por el jaleo que he montado no era mi intención....

    Son como demarrajes, pero desde un periodo de recuperacion...

    Insisto que chema pone recuperación completa.
     
    Last edited: Feb 5, 2011
  13. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    SI,lo has entendido bien salvo lo de "tiro a muerte",calcula que la intensidad es del 90%,no del 100%,asi que es fuerte pero guardate el 10% en la recamara,sino lo haces estaras trabajando sin oxigeno y gastando fosfato de creatina,y discrepo sobre que Chema halla dicho recuperación completa,es incompleta en este ejercicio,sino fijate en la pag 154 sobre el ejemplo de entreno de ese dia viernes,y me has hecho sacar el libro del baul,recuerda que estos entrenos se hacian hace decadas,mucho antes de que Chema escribiera esto.
     
  14. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Enecoj, debes de empezar cuando alcanzas el 90 % dela FCM, entonces cuentas 20 segundos, luego recuperas 3 minutos, y vuelves a subir pulsaciones hasta el 90 % y vuelves a contar 20 segundos, etc....



    Saludos.
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,351
    Likes Received:
    1,037
    Mal, ya se ha comentado, deja de inducir al error.
    Si te tienes que esperar a llegar al 90%, a lo mejor tardas 30 o 40 segundos si empiezas al 70%, eso, mas los 20, ya son 1 minuto y ese tipo de entrenos sobre umbral no se hacen asi.
    Si no porque te crees que es mas util hacerlo con watios, porque basicamente no se mira el pulso, dando igual si llegas al 90, al 92 o al 88.
     
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    no se que libro habeis leido:

    pagina 55

    Ejemplo:
    Para un ciclista con 185 FCMax: realizar 15 repeticiones de 40" divididas en 3 serires. Intensidad al (y ese "al" lo deja bien claro) 90% de la maxima 166/167. Recuperaciones completas de 3 minutos entre repeticion y 8 minutos entre series.

    Un saludo

    PD: pero tambien deja claro que tampoco nos vamos a estar mas de 5 minutos recuperando por lo que sino consigues hacer una recuperación completa en un tiempo razonable olvidate de seguir entrenando.
     
  17. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    5,106
    Likes Received:
    56
    Location:
    Muskiz, Vizcaya
    Entendido, digo tirar a muerte porque no llego al 90% ni de coña con esas pautas...el año pasado haciendolo como dice apajarao si, pero este he intentado hacerlo tal y como indicais y ni de coña.....vamos en las ultimas rep no puedo ni con los h****s.

    Apajarao, ***** que dilema macho, yo el año pasado las hice tal y como me has indicado (excepto lo de las recuperaciones completas, siempre las hice incompletas) pero este año me ha entrado la duda y veo que aunque todos compartis vuestros conocimiento creo que esto lo debe contestar chema finalmente porque esta claro que todos podeis tener razon.

    Voy a ver si me puedo suscribir al de Ciclismo a Fondo y le hago la pregunta a chema...

    ¡¡¡ GRACIAS A TODOS !!!
     
  18. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    Eneco, yo estoy con apajarao.

    Respecto a las recuperaciones, un gran forero y "amigo" me comento en su momento:

    Las recuperaciones siempre son incompletas aquellas que la intensidad esten por debajo de anaerobico y completas las que estan por encima del anaerobico, lo que esta claro que si no recuperas las pulsaciones al 60-65 en menos de 2 minutos deja de entrenar, el año pasado en 1minuto - 1m20 segundo ya alcanzaba los 60-65%.

    Aio

    Un saludo
     
  19. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    Hola compañeros
    no soy muy dado a intervenir en las discusiones y más cuando hay cualificados expertos en entrenamiento dando consejos, tampoco hago mucho servicio de internet, pero viendo la discusión creo que puedo aportar algo. Sin animo de enseñar a los gurus y de poner entredicho nada basandome en mi experiencia tengo que dar la razón a apajarao. mattin y enecoj en lo que respecta en este tema.
    La frecuencia cardiaca es un metodo de entrenamiento que no se debe mezclar con otros metodos como la potencia. Las series anaerobicas lacticas deben de tener una recuperación completa entre series y repeticiones, se trata de enseñar a nuestro musculo a aclarar lactato no ahogarlo más. El secreto de este entrenamiento está en las recuperaciones.
    Un saludo a todos y siento si hay algún guru molesto por mis palabras no quiero enseñar a nadie y menos a gente cualificacada se trata de algo que sé basado en mi experiencia
     
  20. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    5,106
    Likes Received:
    56
    Location:
    Muskiz, Vizcaya
    En un min ya estoy en el 65%...ok.

    90% es anaerobico por lo tanto incompletas.

    Lo hare como el año pasado (que es como dice Apajarao) + las recuperaciones tal como dices tu.

    No se que pasa pero en Ciclismo a fondo no me puedo registrar, no se que pasa.

    Si me puedo registrar le pregunto a chema para salir todos de dudas, aunque leyedo la 55 queda claro.

    Saludos
     
    Last edited: Feb 5, 2011

Share This Page