libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.351
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Otro punto a tener en cuenta.
    90% de la FCM puede ser anaerobico, pero no tiene que serlo a la fuerza, y si alguien tiene el umbral al 92?
    Ale a devanarse los sesos xD
     
  3. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.526
    Me Gusta recibidos:
    2.575
    Ubicación:
    Tarazona
    A ver si conseguimos contactar con Chema y lo explica, porque esto es un follón.

    Yo leyendo el libro las hacia como dice Mattin y apajarao, pero estaria bien confirmarlo.

    Un saludo desde la "sombra" del post jejeje.
     
  4. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Bueno,esta claro,y me refiero a 3 personas activas de este post,que ni idea tienen ni van a tener,pues no hay peor ceguera que la del que no quiere ver,yo hace bastantes años que habia leido sobre este tema,por lo menos 14 años antes de salir el libro,esta claro que Chema no ha errado en ninguno de sus terminos sobre los distintos ejercicios,el problema es que no habeis sabido entenderle,yo entendí el libro a la perfección,igual porque ya me sabia de pe a pa todos los entresijos del entrenamiento,pero el caso es que es muy facil entenderle aun no habiendo escuchado ningún término anteriormente,igual "no se de alguno que libro se ha leido" porque estamos hablando del "planifica tus pedaladas",y si leyendo la pag.54-55-154 no lo habeis entendido ya es el colmo,a partir de ahora intentaré no escribir en este post pues al ciego no haré ver,podeis hacerlas como querais,yo ya dije 4 veces lo mismo sobre como se hacia y alguno que sabe me dió la razón,ahora podeis hacer con vuestro fisico lo que querais,pero esos 3 foreros os digo algo,no lo recomendeis hacerlo asi a nadie,os lo pido por favor,ultima vez que escribo en este post,disculparme por ser tan cansino.
     
  5. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    Jolin, no te pongas asi hombre, simplemente cada uno lo entiende de una manera y yo por ejemplo soy un puñetero novato y tengo dudas.

    Lamento que te tomes el tema así y te agradezco de corazon tu aportación, pero como hay dudas, ya que ha dos opiniones distintas, entiendo que lo mejor es que lo aclare chema.

    No te enfades hombre, solo faltaba que te enfades por esto. Tu has dado tu mejor opinión desde tu conocimiento y otros desde el suyo y agradezco todos de verdad, pero comprende que desde mi ignorancia pues tenga dudas.

    Saludos.

    ---------- Mensaje añadido a las 07:24 ---------- El anterior mensaje fue a las 07:23 ----------

     
  6. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    Mi 90% es anaerobico.
     
  7. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    enecoj no es dudar o no dudar, es que aunque te parezca mal, usa la cabeza y contrasta opiniones de entrenadores, y no hagas las cosas por que si, y si no contrata un entrenador...Y por ultima vez te repito, el pulso tarda a razon de 15-30 segundos a subir de un estimulo, y no quiere decir que no estes haciendo este estimulo... Haya tu lo que hagas ahora, pero desde luego os complicais la vida que da gusto; Por cierto la misma pregunta fue a mi entrenador hace años, y la respuesta es que no hiciera esa misma burrad...
    saludos y cierro intervencion
     
  8. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    [/COLOR]
    ya se que se habla sobre el libro de chema, pero como no se pone el personal de acuerdo de como se tiene que hacer las series pongo también la opinión de otro gran entrenador
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.351
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El mio no.
    Ayer saque el libro de planifica.
    Si bien es cierto que parece que diga que hay que llegar al 90% y luego hacer la serie, yo estoy casi convencido de que Chema no se referia a eso, y si es asi, personalmente no le veo viabilidad a ese tipo de entreno, es sobrecargarse demasiado.
    Lo mas parecido que hago yo es ritmo a tope durante a lo mejor 40 segundos, pero sin tener en cuenta el pulso, porque si os hago un sprint de esa duracion, en las primeras series a lo mejor no llego a 185, y en las ultimas me cuesta llegar a 180, de una maxima de 196, asi que en esas series el pulso es irrelevante.
     
  10. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    Esa es la diferencia de uno (yo) que nunca ha hecho ciclismo, que desde los 17 no ha hecho deporte, que ha fumado 13 años, que pesaba 115 kg..que...vamos un piltrafilla...jajajajajaja ahora no mucho más pero por lo menos estoy en 85 Kg...jejeje

    Esta claro que algunos de vosotros ya habeis o ya llevais varios años entrenando y sabeis bien de que va esto...jejeje

    Saludos
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.351
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo llevo 5 meses contados con un entrenamiento.
     
  12. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    Ok...jejeje

    Me imagino que cada uno lo tendra según sus caracteristicas fisiologicas.
     
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola a todos,

    Jue!!! como anda el tema, yo si escribo algo es porque ya lo tenia hablado con chema pero bueno, lo intentare de nuevo que como es algo que lo hable el año pasado, y uno se hace viejo y esas cosas, igual lo he malinterpretado ;)

    A ver si consigo escribir en CAF, que parece que hay que hacer un cursillo de ingenieria para logearte, y cuando tenga la respuesta la posteo y todos contentos.

    Aio

    PD: Ni soy un guru, ni soy un experto, ni soy entrenador,...lo que llevo a la practica es de lo que leí de "planifica tus pedaladas", leí del foro y consulte con chema.
     
  14. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.351
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Gracias Mattin, ya nos mantendras informados.

    Un saludo
     
  15. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    + 1
     
  16. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Gracias Mattin, alguno deberia controlar lo que escribe o no escribir.
    Un saludo
     
  17. javiblanco

    javiblanco Novato

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas
    CHEMA
    R E C U P E R A C I Ó N
    Normalmente se tratan las pulsaciones máximas, los umbrales aeróbicos, anaeróbicos, sin embargo de la recuperación después del ejercicio muy poco. En el mejor de los casos de las pulsaciones por la mañana del día siguiente. Entiendo que sería bueno tener referencias tanto de las Pulsaciones como de la Tensión Arterial (un tensiómetro casero) al 1 minuto, a los 3 mint. a los 30 mint, a las 2 h, por poner unas referencias. Obviamente dependerá de la intensidad y la cantidad del esfuerzo... Porque no será lo mismo tener 120 ppm que 90 ppm o 70 ppm a los 15 mint.
    ¿Existen estudios al respecto?
    Gracias
    Javier
     
  18. mialgas

    mialgas Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    1.507
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Nafarroa
    Para van winters;
    Gracias por tu respuesta del viernes del umbral anaerobico.Mi media de pulsaciones en una salida suele ser 136 +/-.Como dices tu no voy a ganar carreras (como mucho salir a disfrutar a la Miguel Indurain),Solo tener un Nivel aceptable.Ayer me vi bien en un puerto subiendo a 160 de 190 maxinas.Al coronar y empezar a bajar en 150 metros estaba en 110 pulsaciones.Quiere decir que ya tengo una base y puedo empezar a hacer algo de calidad ya.Mil gracias van Winters
     
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Seguro que este articulo que escribio chema en CAF (www.ciclimosafonde.es) te sirve:

    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...9001265ae99d230008.html?indice=47&visita=true

    Un saludo
     
  20. mialgas

    mialgas Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    1.507
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Nafarroa
    Eskerrikasko Mattin.Parece que voy por buen camino y puedo meter entrenos mas intensos
     

Compartir esta página