web antichainreaction (pero de que van???)

Tema en 'General' iniciado por bullit, 28 Ene 2011.

  1. HConti

    HConti Novato

    Registrado:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todo lo que leeran a continuación es un opinión, tienen derecho a no estar de acuerdo con ella, pero véanla como lo que es, una opinión de un servidor. Generalizaré un poco en el texto.

    Vamos a ver, hay que ser mal amigo para estafar a tus amigos, y dudo mucho que la gran mayoría lo hiciera, gente hay de todo tipo tenemos que admitirlo xDDD
    Muchas veces, mis amigos y yo hemos hecho pedidos conjuntos no en temas de ciclismo pero si de otros temas, al hacerlo, nos ahorramos portes, muchas veces descuentos, e incluso regalos al ser grandes cantidades, y en ningún momento el que lo ha pedido ha estafado a nadie, también es normal y pasa muchas veces, que si uno es antiguo cliente o asiduo, pida el, ya que por antigüedad en muchas tiendas se tiene en cuenta.

    volviendo al tema de las tiendas, es cierto que las tiendas físicas suponen un gasto mayor que las tiendas únicamente virtuales no tienen, como pueden ser los gastos derivados del local, (sabemos que los alquileres hasta hace poco se iban muchas veces por las nubes), por lo que, por lo menos en mi caso, comprendo el aumento del precio, pero no que suponga tanta diferencia como suele ocurrir al comprar por Web.

    Prefiero comprar en una tienda cualquier cosa, por eso de poder ver el producto y tener un sitio físico al que poder dirigirme con una persona real, que no se esconderá detrás de un teléfono.

    El problema que existe, es la fama que tienen las tiendas físicas de caras en la mayoría de los casos, y viene dado por los distribuidores y muchos comerciantes, que aprovechan e intentar hacer su agosto, tomando al cliente por sopa.
    Es algo que esta de moda últimamente, muchos sectores no se dan cuenta de lo que un compañero antes mencionaba, la globalización, estamos en un mercado común global y existen multitud de nuevas herramientas a disposición.

    ¿Cuál es básicamente el problema? La inmovilidad. Es mas fácil quejarse y echarle la culpa a todo el mundo y no mirarse a uno mismo.

    Desde aquí os invito a todos los tenderos a que busquéis alternativas a esta modernización, ofertas, revisión anual de la bici a un módico precio, complementar la tienda física con una buena tienda web, buen servicio y asesoramiento, búsqueda de proveedores y distribuidores acorde a la realidad.

    El mundo cambia y hay que adaptarse, ni todos los tenderos son estafadores, ni los clientes somos estúpidos.

    Desde aquí y si se me permite lanzo una pregunta a los usuarios, y los tenderos veréis las respuestas.

    ¿Cuantos de ustedes no preferís una tienda física con un servicio real al que poder acudir y precios acorde al mercado?

    Yo personalmente lo prefiero, y suelo tirar de internet cuando no me es posible conseguir algo por Internet, o el precio físico/web varía en exceso.
     
  2. bullit

    bullit DH´er actualizado

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.254
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    donde antes se podia montar sin multas o disparos.
    Hconti, lo has bordado, ni cambio ni aumento. es lo que dices
     
  3. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    HConti,

    Genial, una respuesta argumentada, con respeto, y desde tu opinión personal, creo que eso ayuda.

    Respecto a la pregunta que realizas al final, creo que todos lo hemos dejado claro, yo prefiero un trato personalizado, donde ademas puedo ver el producto, pero que eso no signifique tener que pagar "una burrada" mas por el producto.

    Como les dices, el problema es la "inmovilidad", pero no es el caso de todos, muchos tenderos tienen propuestas muy interesantes, y se están moviendo bien, yo aquí ya hice mención de uno de los ejemplos que conozco.

    El unico pero que te pondria, es que el tema de internet sea mas barato porque no han de pagar los alquileres de las tiendas que si tienen los tenderos.

    Deja que me explique, el 80% de las tiendas son pequenos locales, que aunque tengan unos alquileres altos, tienen una estructura de coste similar a la de CRC. Nosotros hemos estado en CRC en Irlanda, y te aseguro que la infraestructura que necesitan para mover lo que mueven es brutal. Esas naves industriales que tienen, suponen un coste mucho mayor que el alquiler del 90% de tenderos, ademas sus sistemas informatizados de almacenaje y distribución, son de lo mejor que he visto, con una tecnología para nada barata.

    Por lo tanto, ahí no esta el negocio, el negocio esta en hacerlo bien, tienen volumen y son capaces de ofrecer mejor precio "a pesar de sus costes" (es una empresa de mas de 500 personas.

    Los tenderos han de tener otras soluciones, y muchos las encontraran, seguro...otros morirán en el intento. Me encanta tu frase de "el mundo cambia..." es exactamente eso, adaptarse o morir, un buen libro para que se lean, "Quien se ha llevado mi queso"...

    Por cierto, y ya que os he comentado el tema de infraestructura de almacenes de CRC, unas fotos de esas instalaciones que tenemos en nuestro blog.

    El articulo es de uno de los colaboradores del blog, Michael Reagan, que vive en Irlanda, cerca de CRC, y que fue nuestro enlace para ir a visitarlos

    http://thegreatescapemtb.blogspot.com/2010/12/chain-reaction-cycles-tour.html

    Saludos a todos, Xavi

    My blog: http://thegreatescapemtb.blogspot.com/
     
  4. vicmtb

    vicmtb Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mont-roig del Camp
    el otro dia el tendero de una tienda de bicis conocida me dijo que tiendas, distribuidores etc querian hacer boicot a Chainreaction.No se si tenia algo que ver con esta pagina que porcierto no consigo ver. También me dijo que comprar en chain era ilegal por el tema del iva que no pagamos.
    Otra cosa que no entendian ni los distribuidores es como pueden ofrecer según que precios ya que ni ellos lo pueden hacer....
     
  5. Escapado

    Escapado Novato

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zona Ponferrada,(Leon)
    Hay una cosa muy clara,cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera. Cada vez hay mas tiendas de bicis y menos calidad en el servicio,los bikers cada vez están mas preparados para montar y desmontar sus bicis,solo se necesitan las piezas y donde están mas baratas se compran.es como los pequeños comercios venden productos comprados en carrefurt.
     
  6. masterbit

    masterbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    3.053
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    madrid
    Strava:
    mira hace unos dias pedi unas zapatillas a chain http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=56761 en mi numero el 43 salen a 85€ , pues vien unos dias antes estube mirandolas en una tienda de madrid , en concreto en karacol sport y tachan alli las tienes a 185€ http://www.karacol.es/boutique.html osea que me si las pillo aqui en españa estoy pagando algo mas que el doble asi que luego no se estrañen de que no les compra ni dios


    a y los gastos de envio na de na ya que hice el pedido conjunto con un amigo y al superar 140€ eran gratis
     
  7. bullit

    bullit DH´er actualizado

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.254
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    donde antes se podia montar sin multas o disparos.

    mmm... incorrecto!!

    al estar dentro del espacio schengen, hay libre circulacion de mercancias... y ademas ellos estan dentro de la UE y no aduanas...

    al respecto del IVA, ya pagamos el VAT, que es el de alli... lo ilegal seria si no pagaramos ni IVA ni VAT... pero mientras pagues uno de los dos en uno de los paises, es completamente LEGAL asi que no te cuenten milongas...

    ---------- Mensaje añadido a las 23:38 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:37 ----------

    el problema que ahora cada marca lleva su herramienta... y eso esta matando ese tema... porque antes, con una llave de eje de cuadradillo y cuatro chorradas mas, desmontabas todas las bicis... ahora estan sacan muchas "especiales"...
     
  8. vicmtb

    vicmtb Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mont-roig del Camp
    pues mira algo que no sabia y al parecer el de la tienda tampoco..gracias!!
     
  9. bullit

    bullit DH´er actualizado

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.254
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    donde antes se podia montar sin multas o disparos.
    estamos aqui para ayudarnos!!!

    fijate en una factura de CRC, veras que pone VAT o incl. VAT pues ese es el IVA asi que mientras pagues esa cantidad... no hay problema!!
     
  10. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    papi, papi!!!! tenderos 0, chain 1
     
  11. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Para el tendero: VAT = Value Added Tax, o lo que es lo mismo Impuesto sobre el valor añadido = IVA. Además, el VAT (IVA británico) ha sido un tiempo superior al nuestro, 17,5%. Lo que hace la cuestión de diferencias de precios aún más sangrante.

    Edito para decir que el VAT a vuelto a subir al 20%. Hace algún que otro més que no compro por allá y andaba desfasado.
     
    Última edición: 7 Feb 2011
  12. bullit

    bullit DH´er actualizado

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.254
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    donde antes se podia montar sin multas o disparos.
    si lo han subido al 20 y aqui esta al 18, podemos pedir que nos devuelvan el VAT y lo pagamos aqui... pero claro... esto compensaria cuando hablaramos de 3000 euros para arriba... porque por 10 euros... es mas el esfuerzo que otra cosa...


    me ha hecho gracia lo de la milonga de "es que son mas baratos porque no pagan impuestos..." de traca...

    mira que lo tienen facil los tenderos... se unen y le dicen a los distribuidores "o me bajas los precios o no te compro" u otra opcion "me junto con tres tiendas mas y en vez de pedir 5 horquillas, pedimos 25" pero no... es muy cansado eso...
     
  13. mvalero77

    mvalero77 subir para bajar

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lliça d´Amunt
    O si no que monten una pagina de ventas entre varios tenderos, y al comprar las piezas ahí tienes un 10% de descuentos en montaje en los talleres asociados...

    si es que no es tan dificil.........
     
  14. turyflipo

    turyflipo Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2005
    Mensajes:
    804
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Levante
    te voy a responder aunque me da mucha pereza y apuro por no llegar a tu suprema inteligencia requerida para entender el textito de marras de la web de la que dices no estar a favor, pero al parecer tu tampoco sabes leer textos cortos y concisos donde nunca se he dicho que son los tenderos los que nos sacan las perras, pues la palabra tendero nunca la escribí en mi texto aunque tú al parecer la "leiste", pero tu inteligencia al parecer te hace entender lo que no es y leer lo que no esta escrito. Esa misma inteligencia que te hace confundir el pagar un precio justo con "sacarte las perras".
     
  15. Salvaherrera

    Salvaherrera Novato

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y dicen...¿podemos cambiar esto???

    Pues si...bajando los precios....

    Yo soy el primero que quiere comprar en la tienda de mi ciudad, pero según que cosas, hay una diferencia brutal...
     
  16. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    Cito tu texto par que veas que aunque no lo nombres te refieres a los tenderos que es a quien tu compras,o compras a distribuidores?
    En nigun momento me he considerado mas inteligente que tu,pero yo he leido y he entendido tu texto,pero sigo opinando que tu has leido la web pero no has entendido que es lo que se pretende,yo no comparto esta forma de hacer las cosas y he empezado la guerra por mi lado intentando unir al gremio pero sin publicidad. Ademas aqui ninguna divinidad elige a nadie,el que monta una tienda es porque es emprendedor y tiene ilusion por que funcione,tu mismo la podrias montar,aunque entonces cambiaria tu opinion radicalmente porque la paja estaria en tu ojo y no en el ajeno.
    Lo dicho aparte de leer intenta entender lo que lees,que no es cuestion de inteligencia sino de prestar atencion.
    De todas formas lo importante es que tu seas feliz
    PD: cobrarte lo que la tarifa del fabricante marca es el precio justo,lo demas puede ser mas justo para ti pero no es el "precio justo"
    Saludos
     
    Última edición: 7 Feb 2011
  17. masterbit

    masterbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    3.053
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    madrid
    Strava:
    brutal no mira unos mensajes atras lo de las zapatillas que he pillado en crc , aqui en españa a 185€ en chain 85€ , osea que una diferencia de mas del 100% vamos que por lo que me salen aqui en madrid , alli me pillo dos pares y me sobra para unas birras
     
  18. elfoscuro

    elfoscuro Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que en este caso estarías equivocado, el fabricante en ningún caso te puede marcar el margen de beneficio que has o no de tener eso lo marcas tú, tampoco te puede marcar un precio mínimo de hecho si ves las bolsas de gusanitos actualmente te dicen precio recomendado X ese precio no es que lo impongan sino que es una manera de avisar al consumidor diciendo ¡eh! usuario que a este precio ya ganan bastante, es más el hecho de que tú saques algo más barato o más caro depende absoluta y completamente de tu proveedor y de por cuantos haya pasado antes el producto. En tiendas de informática hay marcas que venden en su misma web vendiendo también a traves de tienda, poniendo las tiendas los mismos precios que la web ya sacan mucho beneficio comprobado y sin embargo la mayoría lo suben aún más (no por transporte, no por alquileres lo suben por sacarle más "rendimiento"). Lo que tiene el libre comercio y la globalización es precísamente esto que nos encontramos y que sería absurdo que siguiera unas reglas ya que para sangrarte no existe ninguna, cada uno te sangra lo que quiere; pero para que les pagues ¿si hay reglas? entonces no existiría el libre comercio sino la extorsión.


    Te recuerdo que nadie te va a vender a menos de lo que le haya costado a él ni siquiera cuando se saquen stock de encima. Ahí tienes a canyon yo lo fabrico, lo vendo, y saco dinero sino te aseguro que no tendrían la tienda montada aún y eso si que es emprender, ahora existen nuevos modelos de negocio y el que no se adapte va a ir a la quiebra, y si estás comprando a un proveedor que te da un precio igual al que te vende una página de internet (que no me lo creo) entonces es que estás haciendo algo mal.

    Si realmente se respetaran las reglas establecidas para el libre comercio actualmente, no pagarías lo que pagas de adsl o cable pagarías la mitad pero el que unos cuantos sinvergüenzas monopolicen el comercio para sangrar un país no quiere decir que vayan a conseguirlo todos, de hecho lo que a mi me puede más es que en EEUU (tema música) pagues un 20% menos por cualquier instrumento que aquí, cobrando allí el doble y si ellos pueden conseguir un precio de fabricante mucho más bajo, ¿Por qué no lo va a hacer cualquier persona aquí?.
     
  19. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    En las tarifas que a mi me mandan pone PVP,no PVR. De hecho hay marcas que exigen que se cobre su PVP bajo amenaza de no venderte,que son unos extorsionadores, pues puede ser pero como le compras directamente pues no hay donde rascar.Que es ilegal,pues si.Pero se lo dices y te dicen,yo estoy obligado a venderte pero al precio que yo estime oportuno,asi que tu lo pagas a PVP.Que haces ante eso?
    Yo tengo claro que hay muchos distribuidores que no son competitivos en España,(y si que hay cosas que los distris las tienen mas caras que las tiendas web),por eso a algunos ya los he puenteado en la medida de lo posible y a otros aun no he podido pero sigo buscando.
    De todas formas estamos diciendo lo mismo,yo me quiero adaptar al mercado buscando nuevos modelos de negocio y nuevos distribuidores que me permitan ser competitivo,y tengo claro que o te mueves o caducas,pero quiero que la gente tenga claro que en España no nos lo ponen nada facil y es lo que yo intento solucionar. No puede ser que yo ganando un 10%(que es un margen ridiculo en cualquier negocio del mundo) sea caro y el que me lo vende gane un 30% o mas, y encima "la culpa sea mia" que soy un "ladron".
    Saludos
     
  20. Digorride

    Digorride Novato

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Voy a dar una opinion que creo muchos olvidamos y sin animos de posicionarme con ningun bando.
    Pero creo que desde las webs se puede dar un precio X debido a que nos estamos saltando el asesoramiento y/o montage de las piezas ademas de cualquier tipo de gestion que te pudiese surgir. No se si me he explicado, si me compro una horquilla en chain y llamo yo o envio pedido yo, la recibo yo, me la ajusto yo, la monto yo, y si tengo ningun tipo de problema me espavilo yo creo esta aqui el precio reducido que pagamos cuando compramos por internet. Esto en una tiendo fisica no suele ser asi.
    Y ya se que todos hemos tenido problemas con las tiendas pero tambien a veces los hay con las webs...no se yo sigo mis impulsos y hay cosas que miro por web y otras que busco la tienda que me cuide.

    Espero no faltar a nadie con esto
     

Compartir esta página